29/10/2025
𝐌𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐑𝐢𝐜𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐨𝐲𝐚 𝐞𝐧 𝐇𝐢𝐝𝐚𝐥𝐠𝐨: 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐟𝐚𝐭𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐛𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐥𝐮𝐯𝐢𝐚𝐬
𝑅𝑖𝑐𝑎𝑟𝑑𝑜 𝑀𝑜𝑛𝑡𝑜𝑦𝑎, 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑠𝑝𝑜𝑛𝑠𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐿𝑎 𝐽𝑜𝑟𝑛𝑎𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝐻𝑖𝑑𝑎𝑙𝑔𝑜, 𝑝𝑒𝑟𝑑𝑖𝑜́ 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑠 𝑐𝑎𝑒𝑟 𝑎 𝑢𝑛 𝑏𝑎𝑟𝑟𝑎𝑛𝑐𝑜 𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑠 𝑐𝑢𝑏𝑟𝑖́𝑎 𝑑𝑎𝑛̃𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑙𝑢𝑣𝑖𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑇𝑖𝑎𝑛𝑔𝑢𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑔𝑜
El periodista Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este 28 de octubre de 2025 tras un accidente automovilístico en Tianguistengo. Cubría las afectaciones por lluvias intensas que azotaron la región desde el 9 de octubre. Su vehículo perdió control en un terreno inestable y cayó a un barranco de varios metros de profundidad. Personal de la Comisión Federal de Electricidad se percató del percance, brindó primeros auxilios y alertó a autoridades. Además, Montoya, de 55 años, laboraba en el ejercicio de su profesión, documentando estragos en la comunidad Chapula.
El incidente ocurrió en una zona de difícil acceso, donde las precipitaciones causaron deslaves y caminos resbaladizos. Autoridades locales confirmaron su deceso en el sitio, mientras colegas expresan condolencias por su dedicación. En resumen, Montoya actualizó su foto de perfil en Facebook horas antes, tomada en Huehuetla durante entrevistas a damnificados. Su trabajo resaltaba testimonios de afectados por desastres naturales en Hidalgo.
𝐂𝐢𝐫𝐜𝐮𝐧𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐑𝐢𝐜𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐨𝐲𝐚 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐛𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐮𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬
Ricardo Montoya realizaba una investigación sobre daños en Chapula, Tianguistengo, cuando su auto resbaló en un camino mojado por lluvias. El terreno, saturado desde el 9 de octubre, provocó la caída al barranco. Personal de la CFE, que inspeccionaba líneas eléctricas afectadas, lo encontró y aplicó reanimación cardiopulmonar inmediata. Además, paramédicos confirmaron su muerte por trauma múltiple. Este suceso subraya riesgos en zonas rurales durante emergencias climáticas.
Montoya cubrió previamente impactos en San Pedro Ayotoxtla y el huracán Priscila en Querétaro. Su trayectoria incluía reportajes sobre la explosión de Tlahuelilpan en 2019, con 137 víctimas. Colegas lo recuerdan por su compromiso con fuentes vulnerables y veracidad en coberturas sociales. Las lluvias en Hidalgo han cerrado 19 caminos y dañado 23 municipios hasta ahora.
- Lluvias desde 9 de octubre causaron deslaves.
- Accidente en camino inestable de Tianguistengo.
- CFE brindó auxilios iniciales.
- Montoya tenía 55 años y 11 en La Jornada.
- Cubría comunidad Chapula afectada.
¿𝐂𝐮𝐚́𝐥𝐞𝐬 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐚𝐮𝐬𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐟𝐚𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐑𝐢𝐜𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐨𝐲𝐚?
El accidente de Ricardo Montoya ocurrió por pérdida de control vehicular en un barranco, agravado por lluvias torrenciales que desestabilizaron el suelo. Autoridades forenses verifican que el impacto causó lesiones graves incompatibles con la vida. No se reportan fallos mecánicos preliminares, sino condiciones climáticas extremas en la sierra hidalguense. Además, el área carece de señalización adecuada en épocas de tormenta.
Expertos en seguridad vial señalan que Hidalgo acumula 19 fallecidos por inundaciones este mes. Un colega de La Jornada mencionó: "Ricardo siempre priorizaba la verdad, aun en riesgos". Autoridades inician investigación para esclarecer detalles, mientras se ofrece apoyo psicológico a su equipo.
𝐋𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐑𝐢𝐜𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐨𝐲𝐚 𝐞𝐧 𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐝𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐡𝐢𝐝𝐚𝐥𝐠𝐮𝐞𝐧𝐬𝐞 𝐲 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 𝐚 𝐬𝐮 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚
La muerte de Ricardo Montoya deja un vacío en el periodismo de Hidalgo, donde documentó desastres como las lluvias de octubre que afectan a miles en Tianguistengo y alrededores. Su labor en La Jornada durante 11 años resaltó voces de damnificados y tragedias sociales. Autoridades y medios locales organizan tributos, mientras se coordina ayuda para su familia. Este caso urge protocolos de seguridad para reporteros en zonas de riesgo. Conoce más temas con nosotros.