Apartadomex

Apartadomex Las últimas noticias de , y el Mundo en .

30/10/2025

🚨 ¡Alerta en Palau, Coahuila! 👵😷 La señora María Guerra, hallada tras días desaparecida con deshidratación grave y debilidad extrema, fue NEGADA atención en IMSS No. 27 por falta de cartilla. 👨‍👩‍👧‍👦 Familiares denuncian trato inhumano

30/10/2025

🚦🏍️ Hay gente que no le tiene ni poquito amor a la vida, conductor de motoneta busca pelea con motociclista pero lleva a dos personas con él, ninguna lleva casco y se va pasando los altos… ¡Irresponsable!

30/10/2025

😡 “Pobres nacieron y pobres morirán”, dice después de escupir el junior Pablo Partida, hijo de Jesús Partida, dueño de la casa productora del tequila Tres Mujeres, al referirse a los campesinos que exigen precios justos para la producción de maíz. ¿Crees que él y su padre le paguen lo justo a los productores de agave?

😢 Cada vez son más normales este tipo de publicaciones en las redes sociales. La normalización de la narcocultura en Méx...
30/10/2025

😢 Cada vez son más normales este tipo de publicaciones en las redes sociales. La normalización de la narcocultura en México es preocupante, ¿qué te parece?

30/10/2025

Así fue el asalto a unos albañiles en Tijuana, a plena luz del día, en la calle. ¡Terrible!

30/10/2025

😡🤬 Jóvenes se defendieron como pudieron de un guardia de seguridad y agresivo y prepotente de Parque Puebla, es la segunda ocasión que lo graban en una situación similar.

30/10/2025

😡 Éste sujeto despojó a una mujer de su camioneta tranquilamente en la nueva gasolinera de Lomas de Angelópolis, en Puebla. La inseguridad sigue imparable.

🎃 ¡Vive la magia ancestral! 🎃El Sendero al Mictlán Quinta Edición ilumina San Andrés Cholula del 17 de octubre al 8 de n...
30/10/2025

🎃 ¡Vive la magia ancestral! 🎃
El Sendero al Mictlán Quinta Edición ilumina San Andrés Cholula del 17 de octubre al 8 de noviembre. 🌼 Recorre altares, catrinas y tradiciones que unen familias. Además, disfruta espectáculos culturales gratuitos. ¡Ven con amigos y comparte la esencia del Día de Mu***os! ✨

𝐋𝐚𝐮𝐫𝐚 𝐁𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬𝐭𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐱𝐢𝐠𝐞 𝐬𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐥𝐞𝐧𝐨 𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐃𝐢𝐩𝐮𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬𝐿𝑎𝑠 𝑎𝑢𝑠𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑒𝑔𝑖𝑠𝑙𝑎𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑡...
29/10/2025

𝐋𝐚𝐮𝐫𝐚 𝐁𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬𝐭𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐱𝐢𝐠𝐞 𝐬𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐥𝐞𝐧𝐨 𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐃𝐢𝐩𝐮𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬

𝐿𝑎𝑠 𝑎𝑢𝑠𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑒𝑔𝑖𝑠𝑙𝑎𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑏𝑖𝑙𝑖𝑡𝑎𝑛 𝑒𝑙 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑜𝑑𝑒𝑟𝑒𝑠, 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝐶𝑢𝑎𝑢ℎ𝑡𝑒́𝑚𝑜𝑐 𝐵𝑙𝑎𝑛𝑐𝑜

La diputada Laura Ballesteros, de Movimiento Ciudadano, pidió este 28 de octubre de 2025 garantizar sesiones presenciales en el Pleno y comisiones de la Cámara de Diputados. Esta exigencia surge tras revelarse que el morenista Cuauhtémoc Blanco se conectó a una reunión virtual de la Comisión de Presupuesto mientras jugaba pádel. Ballesteros argumenta que las plenarias a distancia erosionan la seriedad legislativa y el equilibrio de poderes en México. La propuesta busca reformar el formato híbrido implementado desde la pandemia en 2020. Además, MC rechazó siempre estas modalidades, según su bancada.

El incidente de Blanco, ocurrido durante la discusión de la Ley General de Extorsión, generó un récord irónico de asistencia al obligar a presenciales. Ballesteros aclaró que su grupo nunca aceptó sesiones semipresenciales. En resumen, la diputada urge verificar asistencias reales para fortalecer la democracia representativa.

𝐀𝐧𝐭𝐞𝐜𝐞𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐬𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐥𝐞𝐧𝐨 𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐜𝐚́𝐧𝐝𝐚𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐮𝐚𝐮𝐡𝐭𝐞́𝐦𝐨𝐜 𝐁𝐥𝐚𝐧𝐜𝐨

Las sesiones presenciales en el Pleno y comisiones se volvieron obligatorias en momentos clave, pero el formato híbrido persiste desde 2020 por medidas sanitarias. El caso de Cuauhtémoc Blanco expuso fallas en la verificación de participación activa. Ballesteros destacó que estas prácticas distraen de debates serios, como presupuestos federales. Además, la Comisión de Presupuesto registró ausencias no detectadas en virtuales.

MC propone eliminar híbridos para restaurar formalidad en San Lázaro. El reglamento actual permite conexiones remotas, pero sin mecanismos robustos de control. Ballesteros enfatizó: "No registran ni del Pleno ni de los listados de asistencia y su verificación". Esta iniciativa sigue a críticas por bajo quórum en comisiones pasadas.

- Cuauhtémoc Blanco jugó pádel en sesión virtual.
- MC rechazó formatos híbridos desde 2020.
- Récord de asistencia por obligatoriedad presencial.
- Falta de verificación en participaciones remotas.
- Propuesta reforma al reglamento legislativo.

¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮𝐞́ 𝐋𝐚𝐮𝐫𝐚 𝐁𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬𝐭𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐱𝐢𝐠𝐞 𝐬𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐥𝐞𝐧𝐨 𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬?

Laura Ballesteros exige sesiones presenciales en el Pleno y comisiones porque las virtuales debilitan el equilibrio de poderes y permiten distracciones, como el caso de Blanco. Verifica que el formato híbrido, adoptado en 2020, reduce la accountability de legisladores. Además, urge reformas para verificar asistencias presenciales en debates clave.

La diputada de MC sostiene que la seriedad legislativa depende de presencia física. Datos de San Lázaro muestran que el 30% de sesiones híbridas enfrentaron quejas por desconexiones. Ballesteros advirtió: "Movimiento Ciudadano nunca ha aceptado las sesiones semipresenciales". Esta postura busca elevar estándares democráticos.

𝐈𝐦𝐩𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐱𝐢𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐥𝐞𝐧𝐨 𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐲 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐬𝐨𝐬

La propuesta de Laura Ballesteros por sesiones presenciales en el Pleno y comisiones resalta fallas en el formato híbrido, tras el escándalo de Cuauhtémoc Blanco, y busca fortalecer la transparencia legislativa. MC impulsa reformas para eliminar virtuales, mejorando el escrutinio público. El pleno discutirá la iniciativa pronto, con apoyo de opositores. Esta medida podría elevar la percepción de seriedad en San Lázaro. Conoce más temas con nosotros.

𝐌𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐑𝐢𝐜𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐨𝐲𝐚 𝐞𝐧 𝐇𝐢𝐝𝐚𝐥𝐠𝐨: 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐟𝐚𝐭𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐛𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐥𝐮𝐯𝐢𝐚𝐬𝑅𝑖𝑐𝑎𝑟𝑑𝑜 𝑀𝑜𝑛𝑡𝑜𝑦𝑎, 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑠𝑝𝑜𝑛𝑠𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐿𝑎 𝐽𝑜𝑟𝑛𝑎𝑑𝑎...
29/10/2025

𝐌𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐑𝐢𝐜𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐨𝐲𝐚 𝐞𝐧 𝐇𝐢𝐝𝐚𝐥𝐠𝐨: 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐟𝐚𝐭𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐛𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐥𝐮𝐯𝐢𝐚𝐬

𝑅𝑖𝑐𝑎𝑟𝑑𝑜 𝑀𝑜𝑛𝑡𝑜𝑦𝑎, 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑠𝑝𝑜𝑛𝑠𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐿𝑎 𝐽𝑜𝑟𝑛𝑎𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝐻𝑖𝑑𝑎𝑙𝑔𝑜, 𝑝𝑒𝑟𝑑𝑖𝑜́ 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑠 𝑐𝑎𝑒𝑟 𝑎 𝑢𝑛 𝑏𝑎𝑟𝑟𝑎𝑛𝑐𝑜 𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑠 𝑐𝑢𝑏𝑟𝑖́𝑎 𝑑𝑎𝑛̃𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑙𝑢𝑣𝑖𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑇𝑖𝑎𝑛𝑔𝑢𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑔𝑜

El periodista Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este 28 de octubre de 2025 tras un accidente automovilístico en Tianguistengo. Cubría las afectaciones por lluvias intensas que azotaron la región desde el 9 de octubre. Su vehículo perdió control en un terreno inestable y cayó a un barranco de varios metros de profundidad. Personal de la Comisión Federal de Electricidad se percató del percance, brindó primeros auxilios y alertó a autoridades. Además, Montoya, de 55 años, laboraba en el ejercicio de su profesión, documentando estragos en la comunidad Chapula.

El incidente ocurrió en una zona de difícil acceso, donde las precipitaciones causaron deslaves y caminos resbaladizos. Autoridades locales confirmaron su deceso en el sitio, mientras colegas expresan condolencias por su dedicación. En resumen, Montoya actualizó su foto de perfil en Facebook horas antes, tomada en Huehuetla durante entrevistas a damnificados. Su trabajo resaltaba testimonios de afectados por desastres naturales en Hidalgo.

𝐂𝐢𝐫𝐜𝐮𝐧𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐑𝐢𝐜𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐨𝐲𝐚 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐛𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐮𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬

Ricardo Montoya realizaba una investigación sobre daños en Chapula, Tianguistengo, cuando su auto resbaló en un camino mojado por lluvias. El terreno, saturado desde el 9 de octubre, provocó la caída al barranco. Personal de la CFE, que inspeccionaba líneas eléctricas afectadas, lo encontró y aplicó reanimación cardiopulmonar inmediata. Además, paramédicos confirmaron su muerte por trauma múltiple. Este suceso subraya riesgos en zonas rurales durante emergencias climáticas.

Montoya cubrió previamente impactos en San Pedro Ayotoxtla y el huracán Priscila en Querétaro. Su trayectoria incluía reportajes sobre la explosión de Tlahuelilpan en 2019, con 137 víctimas. Colegas lo recuerdan por su compromiso con fuentes vulnerables y veracidad en coberturas sociales. Las lluvias en Hidalgo han cerrado 19 caminos y dañado 23 municipios hasta ahora.

- Lluvias desde 9 de octubre causaron deslaves.
- Accidente en camino inestable de Tianguistengo.
- CFE brindó auxilios iniciales.
- Montoya tenía 55 años y 11 en La Jornada.
- Cubría comunidad Chapula afectada.

¿𝐂𝐮𝐚́𝐥𝐞𝐬 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐚𝐮𝐬𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐟𝐚𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐑𝐢𝐜𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐨𝐲𝐚?

El accidente de Ricardo Montoya ocurrió por pérdida de control vehicular en un barranco, agravado por lluvias torrenciales que desestabilizaron el suelo. Autoridades forenses verifican que el impacto causó lesiones graves incompatibles con la vida. No se reportan fallos mecánicos preliminares, sino condiciones climáticas extremas en la sierra hidalguense. Además, el área carece de señalización adecuada en épocas de tormenta.

Expertos en seguridad vial señalan que Hidalgo acumula 19 fallecidos por inundaciones este mes. Un colega de La Jornada mencionó: "Ricardo siempre priorizaba la verdad, aun en riesgos". Autoridades inician investigación para esclarecer detalles, mientras se ofrece apoyo psicológico a su equipo.

𝐋𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐑𝐢𝐜𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐨𝐲𝐚 𝐞𝐧 𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐝𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐡𝐢𝐝𝐚𝐥𝐠𝐮𝐞𝐧𝐬𝐞 𝐲 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 𝐚 𝐬𝐮 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚

La muerte de Ricardo Montoya deja un vacío en el periodismo de Hidalgo, donde documentó desastres como las lluvias de octubre que afectan a miles en Tianguistengo y alrededores. Su labor en La Jornada durante 11 años resaltó voces de damnificados y tragedias sociales. Autoridades y medios locales organizan tributos, mientras se coordina ayuda para su familia. Este caso urge protocolos de seguridad para reporteros en zonas de riesgo. Conoce más temas con nosotros.

🏠🚨 ¡AVANCE HISTÓRICO EN CDMX! 🐶👨‍👩‍👧‍👦El Congreso aprueba reforma a la Ley de Vivienda: ¡YA NO MÁS DISCRIMINACIÓN! ⚖️ Pr...
29/10/2025

🏠🚨 ¡AVANCE HISTÓRICO EN CDMX! 🐶👨‍👩‍👧‍👦
El Congreso aprueba reforma a la Ley de Vivienda: ¡YA NO MÁS DISCRIMINACIÓN! ⚖️ Prohíben negar renta de inmuebles a quienes conviven con niños o “seres sintientes” (mascotas).
¡Denuncia ante COPRED si te rechazan! 📞 25% de quejas son por esto.

𝐀𝐭𝐚𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐝𝐫𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐬𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐝𝐢𝐫𝐚𝐠𝐮𝐚𝐭𝐨 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐚𝐳𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐟𝐨𝐫𝐳𝐚𝐝𝐨𝐬𝐸𝑙 𝑎𝑡𝑎𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑜𝑛 𝑑𝑟𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑠𝑖𝑒𝑟𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝐵𝑎𝑑𝑖𝑟𝑎𝑔𝑢𝑎𝑡𝑜 ...
29/10/2025

𝐀𝐭𝐚𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐝𝐫𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐬𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐝𝐢𝐫𝐚𝐠𝐮𝐚𝐭𝐨 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐚𝐳𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐟𝐨𝐫𝐳𝐚𝐝𝐨𝐬

𝐸𝑙 𝑎𝑡𝑎𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑜𝑛 𝑑𝑟𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑠𝑖𝑒𝑟𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝐵𝑎𝑑𝑖𝑟𝑎𝑔𝑢𝑎𝑡𝑜 𝑓𝑢𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑖𝑟𝑚𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑅𝑜𝑐ℎ𝑎 𝑀𝑜𝑦𝑎

Autoridades reportan un ataque con drones en sierra de Badiraguato este 28 de octubre de 2025, con explosivos lanzados en la comunidad de La Tuna. El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó los hechos tras la circulación de videos en redes sociales que muestran detonaciones cerca de la casa de María Consuelo Loera, madre de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Estos incidentes ocurren en el contexto de disputas entre facciones del Cártel de Sinaloa, como Los Chapitos y La Mayiza. Además, las acciones buscan atemorizar a pobladores en zonas remotas de Sinaloa. Rocha Moya detalló que el gobierno estatal y federal atiende el desplazamiento de familias afectadas.

Los ataques han forzado la salida de residentes hacia Culiacán y otras áreas seguras. Videos difundidos capturan el lanzamiento de artefactos explosivos desde drones, lo que genera pánico en comunidades serranas. En resumen, al menos varias docenas de personas se desplazan por temor a más incidentes, mientras operativos aseguran equipo delictivo.

𝐄𝐥 𝐚𝐭𝐚𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐝𝐫𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐬𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐝𝐢𝐫𝐚𝐠𝐮𝐚𝐭𝐨 𝐟𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐑𝐨𝐜𝐡𝐚 𝐌𝐨𝐲𝐚

El ataque con drones en sierra de Badiraguato inició con detonaciones en La Tuna, un poblado conocido como cuna de El Chapo Guzmán. Videos en redes muestran drones soltando explosivos cerca de viviendas, lo que alerta a autoridades sobre escalada de violencia. Rocha Moya confirmó que estos actos intimidan a comunidades enteras, provocando huida masiva. Además, operativos en la zona han decomisado drones y materiales para explosivos. La Secretaría de Seguridad Pública reportó acciones similares en Huixiopa y San José del Llano desde octubre.

La región serrana enfrenta tensiones por rivalidades entre grupos delictivos, con Badiraguato como foco de confrontaciones. El gobernador enfatizó la coordinación de los tres órdenes de gobierno para proteger a civiles. Estas acciones incluyen vigilancia permanente y atención humanitaria a desplazados. El 6 de octubre, fuerzas federales inhabilitaron siete drones en patrullas locales. Rocha Moya señaló que la gente temía el zumbido de estos aparatos.

- Varios explosivos lanzados en La Tuna.
- Desplazamiento de familias a Culiacán.
- Decomiso de drones y armas en operativos.
- Videos virales muestran detonaciones aéreas.
- Atención estatal a afectados.

¿𝐂𝐮𝐚́𝐥𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐜𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐭𝐚𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐝𝐫𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐬𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐝𝐢𝐫𝐚𝐠𝐮𝐚𝐭𝐨?

El ataque con drones en sierra de Badiraguato ha causado desplazamiento forzado de al menos varias docenas de residentes, según registros gubernamentales. Familias abandonan hogares por miedo a represalias, reubicándose en municipios cercanos. Autoridades proporcionan apoyo con alimentos y refugios temporales. Además, no se reportan heridos graves hasta ahora, pero el pánico afecta la vida diaria en la zona. Rocha Moya verificó que el ayuntamiento de Badiraguato lleva un censo de desplazados para asistirlos.

Expertos en seguridad destacan que estos incidentes escalan conflictos locales, con drones usados para control territorial. El gobernador mencionó: "La gente le tenía miedo al dron". Operativos continúan para desmantelar campamentos y desactivar artefactos. Esta situación subraya la necesidad de presencia federal en áreas remotas, donde el acceso es complicado por el terreno montañoso.

𝐈𝐦𝐩𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐭𝐚𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐝𝐫𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐬𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐝𝐢𝐫𝐚𝐠𝐮𝐚𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐒𝐢𝐧𝐚𝐥𝐨𝐚 𝐲 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐬𝐨𝐬

El ataque con drones en sierra de Badiraguato deja comunidades atemorizadas y familias desplazadas en La Tuna y alrededores, intensificando la inseguridad en la cuna del Chapo. Rocha Moya confirma decomisos y operativos conjuntos para restaurar la calma, mientras se atiende a afectados con recursos estatales. Esta escalada resalta vulnerabilidades en zonas rurales de Sinaloa. Autoridades planean reforzar vigilancia para prevenir más incidentes. Conoce más temas con nosotros.

Dirección

Campos Eliseos #73
Puebla
72960

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Apartadomex publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Apartadomex:

Compartir