Grupo Periodístico Mexicano

Grupo Periodístico Mexicano Somos un grupo periodístico digital generador de contenidos informativos, orientados a mejorar la c

Grupo Periodístico Mexicano Grupo Periodístico a través de sus diferentes plataformas digitales, expresa su compromiso y...
03/05/2025

Grupo Periodístico Mexicano Grupo Periodístico a través de sus diferentes plataformas digitales, expresa su compromiso y solidaridad con el derecho a la libertad de expresión.

Grupo Periodístico Mexicano Así  como todas sus plataformas y marcas que conforman nuestro Grupo Digital de Comunicación...
27/01/2025

Grupo Periodístico Mexicano
Así como todas sus plataformas y marcas que conforman nuestro Grupo Digital de Comunicación, felicitan muy cordialmente a nuestro Presidente Fundador:
Dr. Amado Sánchez Maceda , por el día de su cumpleaños.

Muchas felicidades Maestro y felices momentos para usted!!!

𝙂𝙧𝙪𝙥𝙤 𝙋𝙚𝙧𝙞𝙤𝙙𝙞̀𝙨𝙩𝙞𝙘𝙤 𝙈𝙚𝙭𝙞𝙘𝙖𝙣𝙤:
GPM Tu Canal
Revista Bonhomía
Nuevas Noticias
Hola Puebla
Gaceta B
Mundo Deportivo GPM
Elegance Agency
BTL Services

Grupo Periodístico Mexicano:Lamenta y señala el artero as*****to del periodista Alejandro Gallegos León.Solicitamos a la...
26/01/2025

Grupo Periodístico Mexicano:

Lamenta y señala el artero as*****to del periodista Alejandro Gallegos León.

Solicitamos a las autoridades correspondientes, el inmediato esclarecimiento de este grave delito.

Cada 4 de enero, México celebra el Día Nacional del Periodista, una fecha clave que recuerda el aniversario de la muerte...
05/01/2025

Cada 4 de enero, México celebra el Día Nacional del Periodista, una fecha clave que recuerda el aniversario de la muerte de Manuel Caballero, quien es reconocido como uno de los pioneros más importantes del periodismo en el país y considerado el “padre del periodismo moderno”.

Esta conmemoración no solo honra su legado, sino que también sirve para reflexionar sobre el desarrollo de una profesión que ha evolucionado paralelamente con los avances sociales, políticos y tecnológicos en México.

¿Quién fue Manuel Caballero?

Manuel Caballero nació en Tequila, Jalisco, en 1849, y falleció el 4 de enero de 1926 en la Ciudad de México. Su impacto en el periodismo durante el Porfiriato fue fundamental para el cambio que experimentó esta disciplina en México. A pesar de iniciar estudios de Derecho en la Universidad de Guadalajara, su verdadera vocación era el periodismo. Desde joven, trabajó como redactor en varios medios como El Monitor, El Federalista y La Época, donde sus artículos se caracterizaron por una crítica profunda a la política y economía del país, siempre desde una perspectiva liberal.

Caballero se comprometió con los ideales republicanos, promoviendo valores como la soberanía popular, el federalismo y la separación de la Iglesia y el Estado. Fue influenciado por grandes filósofos como Rousseau y Voltaire, cuyas ideas alimentaron su postura crítica frente a los problemas políticos y sociales de la época. Su labor periodística estuvo dirigida a desafiar las estructuras de poder existentes, especialmente durante los gobiernos de Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz.

La influencia de Caballero en el periodismo mexicano

A lo largo de su trayectoria, Manuel Caballero rompió con las normas establecidas del periodismo mexicano. Introdujo el sensacionalismo en los periódicos, un estilo que buscaba atraer la atención del público mediante noticias de gran impacto emocional. Aunque su enfoque fue innovador, también generó debate en los círculos intelectuales y políticos de su tiempo.

Caballero fue el fundador de periódicos relevantes como “El Noticioso”, “El Mercurio Occidental” y “La Gaceta Electoral”, en los cuales implementó nuevas técnicas de reportaje, un género que exige una investigación exhaustiva y un estilo narrativo. Gracias a estos avances, el periodismo mexicano se alejó de su enfoque tradicional y comenzó a transformarse en una práctica más dinámica, enfocada en reflejar de manera más realista la sociedad mexicana.

El periodismo en la era digital

El Día Nacional del Periodista no solo es un momento para rendir homenaje a figuras históricas como Caballero, sino también para pensar en el presente y el futuro de la profesión. A lo largo de más de un siglo, el periodismo ha transitado de las antiguas máquinas de escribir y los periódicos impresos a las tecnologías digitales como computadoras, teléfonos móviles y tabletas electrónicas, que dominan hoy el panorama mediático.

El periodismo digital ha transformado profundamente la forma en que se generan, distribuyen y consumen las noticias. Sin embargo, los principios que Caballero defendió, como la búsqueda de la verdad, la independencia editorial y el compromiso con la sociedad, siguen siendo vigentes. Hoy, más que nunca, los periodistas continúan siendo fundamentales en la construcción de una democracia robusta y en la defensa de la libertad de expresión.


28/07/2024
Lupita Capilla
14/07/2024

Lupita Capilla

Nuestro apoyo a los familiares de la periodista Lupita Capilla.DEP
14/07/2024

Nuestro apoyo a los familiares de la periodista Lupita Capilla.
DEP

30/05/2024

Nefasto el procedimiento de la autoridad vial de San Pedro Cholula. Un llamado urgente al estado de derecho: Paola Angon .
Fuera los policías corruptos!!!

Grupo Periodístico Mexicano Así  como todas sus plataformas y marcas que conforman nuestro grupo digital de comunicación...
27/01/2024

Grupo Periodístico Mexicano
Así como todas sus plataformas y marcas que conforman nuestro grupo digital de comunicación, felicitan muy cordialmente a nuestro Presidente Fundador:
Dr. Amado Sánchez Maceda, por el día de su cumpleaños; muchas felicidades y felices momentos para usted!!!

𝙂𝙧𝙪𝙥𝙤 𝙋𝙚𝙧𝙞𝙤𝙙𝙞̀𝙨𝙩𝙞𝙘𝙤 𝙈𝙚𝙭𝙞𝙘𝙖𝙣𝙤
GPM Tu Canal
Revista Bonhomía
Nuevas Noticias
Hola Puebla
Gaceta B
Mundo Deportivo GPM
Elegance Agency
BTL Services

Fallece la periodista, cronista y escritora Cristina Pacheco.La periodista, escritora, cronista, editora y conductora me...
21/12/2023

Fallece la periodista, cronista y escritora Cristina Pacheco.

La periodista, escritora, cronista, editora y conductora mexicana Cristina Romo Hernández, conocida como Cristina Pacheco, murió este jueves.

La noticia fue confirmada por el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, donde reconoció el trabajo de la conductora de “Conversando” y “Aquí nos tocó vivir”, una experiencia de más de 4 décadas en televisión.

Descanse en paz.

Dirección

Bulevar Municipio Libre 1844, Col. Universidades
Puebla
72589

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm

Teléfono

+522226418073

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo Periodístico Mexicano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Grupo Periodístico Mexicano:

Compartir

Categoría