Comercio y pensamiento logístico

Comercio y pensamiento logístico La logística está en todo y en todo hay logística. Piensa en grande, piensa Logístico.

04/10/2025

Hoy -como cada 10 años- nos toca a los capacitadores, instructores y formadores en comercio y logística internacionales orientar al consumidor, hacer consciencia en el mercado para que incentiven la producción nacional, la importación de bienes de capital y el desarrollo de propiedad industrial de desarrollo y aplicación nacional; nos toca mejorar las estrategias empresariales para poder hacer frente a las deficiencias de "la autoridad" y volver a contener la mentalidad burócrata.

Piensa a futuro,

*5   que debes analizar antes de usar "Hecho en México" en un mercado de  *Como empresario o emprendedor, es fundamental...
29/09/2025

*5 que debes analizar antes de usar "Hecho en México" en un mercado de *

Como empresario o emprendedor, es fundamental considerar los riesgos asociados con el uso de "Hecho en México" en un mercado de exportación. El uso de sellos y marcas debe ser parte de una estrategia integral, principalmente alineada con los requisitos y restricciones del mercado de destino.

A continuación, presentamos 5 riesgos clave que debes analizar antes de tomar una decisión:

1. ¿La marca "Hecho en México" es reconocida en el mercado objetivo?
Si no es así, puede ser difícil generar interés y confianza en tus productos. Investiga si la marca tiene valor y reconocimiento en el mercado que deseas penetrar.

2. ¿Puedo diferenciar mis productos con "Hecho en México"?
Si no hay una estrategia clara de diferenciación, la marca puede no ser suficiente para destacar tus productos de la competencia. Asegúrate de que tus productos tengan un valor agregado que justifique el uso de la marca.

3. ¿Estoy preparado para cumplir con las expectativas del mercado?
Si tus productos no cumplen con las expectativas de calidad y servicio del mercado objetivo, la marca "Hecho en México" puede generar una percepción negativa. Asegúrate de que tus productos y servicios sean de alta calidad y cumplan con las normas y regulaciones del mercado.

4. ¿Tengo una estrategia de marketing efectiva?
Si no tienes una estrategia de marketing clara y efectiva, puede ser difícil promocionar tus productos y generar interés en el mercado. Asegúrate de tener un plan de marketing que incluya la promoción de la marca "Hecho en México".

5. ¿Puedo medir el retorno de la inversión?
Si no tienes una forma de medir el impacto del uso de " " en tus ventas y crecimiento, puede ser difícil justificar la inversión. Asegúrate de tener indicadores clave de desempeño (KPI) para medir el éxito de tu estrategia.

Al analizar estos 5 riesgos, podrás tomar una decisión informada sobre el uso de "Hecho en " en tu estrategia de exportación y minimizar posibles errores.

Recuerda que la clave es entender el mercado objetivo y adaptar tu estrategia a sus necesidades y expectativas. Los sellos y marcas deben fortalecer los atributos físicos e intangibles de tus productos, de no ser así, podrían generar efectos negativos.

Analiza estos riesgos y recuerda, .

El   perfecto no exis...🧾Justificación técnica para la implantación de   en el Despacho AduaneroLa tecnología de drones ...
21/09/2025

El perfecto no exis...

🧾Justificación técnica para la implantación de en el Despacho Aduanero

La tecnología de drones ha avanzado significativamente en los últimos años, ofreciendo soluciones innovadoras para diversas industrias. En el ámbito aduanero, la implementación de drones podría revolucionar el proceso de despacho, aumentando la eficiencia, reduciendo costos y mejorando la seguridad.

🟢 Ventajas Técnicas

🚧 1. Escaneo y cuantificación precisa: Los drones equipados con tecnología de escaneo 3D y sensores pueden medir y cuantificar con precisión el contenido de los contenedores, reduciendo errores humanos y aumentando la exactitud.

🎖️2. Validación de contenido: Los drones pueden estar equipados con tecnología de reconocimiento de imágenes y sensores para validar el contenido de los contenedores, detectando posibles irregularidades o contrabando.

⏱️ 3. Reducción de tiempos de espera: Los drones pueden realizar el escaneo y validación de manera rápida y eficiente, reduciendo los tiempos de espera en el despacho aduanero.

🚨 4. Mejora de la seguridad: Los drones pueden operar en áreas de difícil acceso o peligrosas, reduciendo el riesgo de accidentes o lesiones para los trabajadores.

🔵 Beneficios adicionales

1. Erradicación de la figura del Agente Aduanal: La implementación de drones podría eliminar la necesidad de agentes aduanales, reduciendo costos y aumentando la eficiencia. 🧑‍💻

2. Reducción de la corrupción: La automatización del proceso de despacho mediante drones podría reducir la oportunidad de corrupción y soborno en las aduanas.💸

3. Controles más precisos: Los drones pueden realizar controles más precisos y exhaustivos, detectando posibles irregularidades o contrabando de manera más efectiva.⚖️

🟡 Modelo de Concesión

1. Concesión a particulares: El servicio de despacho aduanero mediante drones podría ser concesionado a particulares, quienes podrían ofrecer servicios de despacho y entrega a destino.

2. Especialización: Las empresas concesionarias podrían especializarse en diferentes áreas, como el despacho aduanero o la entrega a destino, lo que aumentaría la eficiencia y la calidad del servicio.

3. Competencia: La concesión a particulares fomentaría la competencia, lo que podría llevar a una reducción de costos y una mejora en la calidad del servicio.

💡Requisitos técnicos

1. Tecnología de drones: Los drones deben estar equipados con tecnología de escaneo 3D, sensores y reconocimiento de imágenes, así como reconocimiento facial para realizar el escaneo y validación de manera precisa.🚥

2. Conectividad: Los drones deben tener conectividad en tiempo real para transmitir los datos de escaneo y validación a las autoridades aduaneras.🌎

3. Seguridad: Los drones deben estar diseñados con medidas de seguridad para evitar la intercepción o manipulación de los datos.⛔

⏏️ Conclusión

La implementación de drones en el despacho aduanero ofrece ventajas técnicas significativas, como la precisión, la eficiencia y la seguridad. La erradicación de la figura del agente aduanal y la reducción de la corrupción en las aduanas son beneficios adicionales que podrían mejorar la integridad del proceso. Un modelo de concesión a particulares podría fomentar la competencia y la especialización, lo que aumentaría la calidad del servicio.

De nada.

10/09/2025

La reforma a no es injusta, es el resultado de las peores prácticas de importadores y Agentes Aduanales durante décadas; es el traje a la medida del abuso y la omisión. Es el ajuste a "donde está la carnita."

Estamos pagando justos por pecadores, pero es también señal de la alineación necesaria de las aduanas y agentes aduanales con el estándar de desempeñó de los EE. UU. con miras a T-MEC o la Unión Aduanera.

14/08/2025

La sustitución de importaciones es parcialmente factible, pero ningún empresario va a arriesgar su inversión en un país donde la inseguridad se está normalizando como un elemento del gasto (gasto, no costo), en el que dicha inseguridad es patrocinada por el gobierno en sus 3 niveles y en el que la recaudación fiscal aumenta, pero no su aplicación en la infraestructura ni los incentivos a la producción.

Operar eficientemente en un país donde la autoridad se llenó de inept0s a los que se les pagaron favores políticos, representa un mayor riesgo que un retorno de inversión.

Vamos a ver cómo nos va con el calzado (una medida que era necesaria hace más de 10 años, pero apenas llegó)

La política comercial orquestada desde Washington en esta gestión   2.0 en EEUU sigue imponiendo aranceles a México.Aquí...
16/07/2025

La política comercial orquestada desde Washington en esta gestión 2.0 en EEUU sigue imponiendo aranceles a México.

Aquí, nuestras 3 posibles razones detrás de esta estrategia:

Razones detrás de los aranceles

PRIMERA- Cambio de control del narc0tráfico: EEUU busca presionar a México para "detener el flujo de dr**as" como el fentanilo hacia su territorio; sabemos bien que una de tantas estrategias para abatir a la competencia es bloquear sus canales de distribución, para después sustituir a los intermediarios.

SEGUNDA- Competencia comercial: EEUU podría estar intentando bloquear la influencia china en la región y presionar a México para alinearse con sus políticas comerciales. Es bien sabido por los lectores que las iniciativas chinas apuntan a los grandes problemas de infraestructura en en el Pacífico, que, de atenderse bajo el modelo chino de la BRI, permitiría impactos positivos nunca antes vistos en el PIB de México y los países al sur.

TERCERA- Presión política y económica: EEUU podría estar utilizando los aranceles como herramienta de negociación para obtener concesiones en materia de migración, seguridad y comercio. Para que en el mediano plazo se pueda justificar la necesidad indudable e irrefutable de una acción supra-nacional en territorio mexicano.

Sin duda, la presión podría intensificarse en los sectores esenciales en México:
- Industria
- Sector médico
- Agricultura y alimentos
- Energía y combustibles

¿La verdadera intención? EEUU podría estar buscando forzar una Unión Aduanera con México y Canadá para fortalecer su posición frente a China y otras regiones.

Dos indicios claros son: la capacidad de los EEUU par obtener información sobre los c4rteles mexicanos e influir en detenciones y juicios "por encima" del Estado Mexicano. Y la tendencia por reducir las mexicanas a su nivel operativo más básico.

Y, en efecto, no pienso discutirlo.

03/07/2025

Globalization is changing, experts project regionalization as the main trend and regionalism as the main integration strategy.

But no one, absolutely no one, may think of a world without Chinese products, services or technology.

Most countries and companies are directly and indirectly related to Chinese engineering.

And I won't argue with that.

Le pedimos a una   que elaborara un diagrama causa-efecto de las deficiencias de las Aduanas mexicanas para la Cadena de...
25/06/2025

Le pedimos a una que elaborara un diagrama causa-efecto de las deficiencias de las Aduanas mexicanas para la Cadena de Suministro y, sin necesidad de un gran prompt, esto identificó:

Nota: hasta la IA sabe que puede ser sujeta a la censur4 y usó un lenguaje muy "correcto".

No se trata sólo de crear organismos, asociaciones, cámaras y grupos de     y  , se trata también de combatir las viejas...
22/05/2025

No se trata sólo de crear organismos, asociaciones, cámaras y grupos de y , se trata también de combatir las viejas prácticas de represión, rechazo, abuso e intimidación al interior de las asociaciones empresariales, instituciones educativas y empresas, se trata de no ser partícipe de esos viejos círculos de poder perfectamente cerrados y protegidos, se trata de crear redes que puedan contenerlos o aislarlos.

La sororidad en el sector logístico y aduanero es clave para combatir actitudes machistas y promover la igualdad de género; según datos de la , la participación femenina en estos sectores ha aumentado un 15% en la última década, pero aún enfrentan desafíos como la brecha salarial y la falta de oportunidades de ascenso.

Y que conste: no estamos tratando un asunto de género, estamos señalando prácticas en las que todos somos partícipes directa o indirectamente.

17/05/2025

Los proyectos de infraestructura que son parte del Belt and Route Initative ( ) de está más allá de los planes nacionales de las economías Mexicana, de Centro y Sudamérica, por eso resulta tan atractiva para el desarrollo.

Pero no están listos para esa conversación.

15/05/2025

El paro en el Puerto de Manzanillo, uno de los más importantes de México, ha generado afectaciones significativas en las operaciones portuarias y el comercio exterior.

Razones del paro:

- Jornadas laborales excesivas: Los trabajadores aduanales exigen respeto a la jornada laboral de ocho horas, ya que actualmente trabajan hasta 18 horas sin descanso adecuado.
- Acoso y hostigamiento laboral: Denuncian prácticas de acoso y hostigamiento por parte de la administración del puerto.
- Aumento de plantilla: Solicitan un aumento en el número de trabajadores para reducir la carga laboral.

Quiénes lo mueven:

- Trabajadores aduanales: La protesta fue iniciada por trabajadores de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en el Puerto de Manzanillo. Hay una convocatoria para un paro nacional de Oficiales de Comercio Exterior de la ANAM en apoyo a los trabajadores afectados.

Efectos:

- Afectaciones a las operaciones portuarias: El paro ha interrumpido la entrada y salida de mercancías, lo que ha generado retrasos y pérdidas económicas.
- Impacto en el comercio exterior: Se estima que más de mil operaciones comerciales se vieron afectadas, lo que podría tener un impacto significativo en la economía del país.
- Demoras y costos adicionales: Las empresas transportistas y los choferes serán los más afectados, ya que tendrán que pagar más por el tiempo de retraso.

¿ es un tema político o laboral? ¿Sigue Nuevo Laredo o se apaga en Manzanillo?

¿Que permite a los cardenales, a los fieles y a los líderes del mundo vivir el Cónclave?En efecto, la logística.La   de ...
09/05/2025

¿Que permite a los cardenales, a los fieles y a los líderes del mundo vivir el Cónclave?
En efecto, la logística.

La de eventos en la iglesia Católica: el

La Iglesia Católica es una de las instituciones más antiguas y sólidas del mundo, con una presencia global que abarca todos los continentes y diversidad de culturas. Con un estimado de 1,406 millones de fieles, la Iglesia Católica es una fuerza espiritual y social que influye en la vida de millones de personas en todo el mundo.

En este contexto, la logística de juega un papel crucial en la planificación y ejecución de eventos importantes, como el cónclave, que es el proceso de elección del nuevo .

Cónclave

Es un evento de gran importancia para la Iglesia Católica, ya que se realiza para elegir al nuevo líder espiritual de la institución. El Papa es la figura central de la Iglesia Católica y su elección tiene un impacto significativo en la dirección y el futuro de la institución. El cónclave es un proceso complejo que requiere una planificación cuidadosa y detallada para garantizar su éxito.

Logística de eventos en el Cónclave

La logística de eventos juega un papel fundamental en la planificación y ejecución del cónclave. Algunos de los aspectos clave de la logística de eventos en el cónclave incluyen:

- Gestión de la SEGURIDAD: La seguridad es un aspecto fundamental del cónclave, ya que se requiere proteger a los cardenales electores y garantizar la integridad del proceso.
- Coordinación de SERVICIOS: Se coordinan servicios de alojamiento, alimentación y transporte para los cardenales electores y otros participantes.
- COMUNICACIÓN efectiva: La comunicación es crucial durante el cónclave, ya que se requiere garantizar que los cardenales electores puedan comunicarse entre sí y con el exterior de manera efectiva.
- Gestión de la INFORMACIÓN: Se gestiona la información de manera efectiva para garantizar que los cardenales electores tengan acceso a la información necesaria para tomar una decisión informada.

Logística del Cónclave de mayo de 2025

+ Planeación de tiempo: El cónclave se realizó del 7 al 8 de mayo de 2025, después del fallecimiento del Papa anterior.
+ Recursos: Se requirió una gran cantidad de recursos humanos y materiales para garantizar el funcionamiento adecuado del cónclave, incluyendo la seguridad, alojamiento, alimentación y servicios médicos para los cardenales electores.
+ Costos: Los costos del cónclave fueron cubiertos por la Iglesia Católica y se estima que fueron de varios millones de euros.

Dinámica del Cónclave

+ Candidatos: Los cardenales Pietro Parolin y Robert Francis Prevost fueron los principales contendientes.
+ Resultado: Prevost fue elegido Papa con 89 votos, superando el umbral de dos tercios necesarios.
+ Perfil del nuevo Papa: El Papa León XIV es conocido por su perfil conciliador y defensor de la sinodalidad.

Importancia del Cónclave

+ Política: El cónclave tiene un impacto significativo en la política global, ya que el Papa es el líder espiritual de la Iglesia Católica y tiene influencia en la toma de decisiones políticas y sociales.

+ Económica: El cónclave también tiene implicaciones económicas, ya que la Iglesia Católica es una institución con una gran cantidad de activos y propiedades en todo el mundo.

+ Social: El cónclave es un evento que atrae la atención de millones de personas en todo el mundo y puede tener un impacto significativo en la opinión pública y la percepción de la Iglesia Católica.

+ Religiosa: El cónclave es un evento de gran importancia religiosa, ya que se realiza para elegir al nuevo líder espiritual de la Iglesia Católica y tiene un impacto significativo en la fe y la práctica de los católicos en todo el mundo.

Ahora lo sabes, la logística está en todo y en todo hay logística; la logística permite que los cardenales emitan su voto, al mismo tiempo que los fieles pueden sentirse seguros en la Basílica de San Pedro y que cualquier persona en el mundo de un click para ver al Papá (267º) León XIV iniciar su pontificado.

Dirección

Puebla

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comercio y pensamiento logístico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Comercio y pensamiento logístico:

Compartir