Sobrenatural Puebla

Sobrenatural Puebla Exploraciones con actividad sobrenatural 100% en vivo y cero fake
(1)

La venganza de Doña SoledadEn un pequeño y olvidado pueblo, vivía una anciana llamada Doña Soledad. Había pasado la mayo...
11/07/2024

La venganza de Doña Soledad

En un pequeño y olvidado pueblo, vivía una anciana llamada Doña Soledad. Había pasado la mayor parte de su vida en soledad, ignorada por los habitantes del pueblo que la veían como una figura excéntrica y extraña. No siempre había sido así; en su juventud, Soledad era una mujer llena de vida, casada con un hombre a quien amaba profundamente. Juntos tenían una hija, su mayor tesoro.

Sin embargo, la tragedia golpeó a la familia cuando un incendio, del que nunca se descubrió la causa, arrasó su hogar. Su esposo murió tratando de salvar a su hija, pero ambos perecieron en las llamas. Doña Soledad quedó sola, su corazón roto y su espíritu marcado por un dolor profundo y una ira inextinguible hacia el pueblo que no hizo nada por ayudarlos.

A medida que pasaban los años, la anciana se fue retirando del mundo, sus visitas al pueblo se volvieron menos frecuentes, y su figura encorvada y cabellos grises se convirtieron en una presencia rara pero inquietante. Los niños la evitaban, y los adultos hablaban de ella en susurros, creyendo que estaba loca o incluso que practicaba magia negra.

Un día, el pueblo comenzó a experimentar fenómenos extraños. Las luces parpadeaban sin motivo, las sombras parecían moverse por su cuenta, y un escalofrío constante envolvía las calles. Una noche, un joven que había sido particularmente cruel con Doña Soledad en su niñez, desapareció sin dejar rastro. Esto fue solo el comienzo.

Los habitantes empezaron a tener visiones perturbadoras de una mujer en llamas, con un rostro retorcido por el dolor y la ira. Las pesadillas se volvieron insoportables, y la sensación de ser vigilados se hizo constante. Poco a poco, el miedo se apoderó de todos, y las casas que alguna vez estaban llenas de vida ahora parecían tumbas vacías.

El sacerdote del pueblo decidió enfrentar a Doña Soledad, convencido de que ella era la fuente de los males. Reuniendo a algunos valientes, fue a su destartalada casa en las afueras del pueblo. Al llegar, encontraron a la anciana en su cama, su cuerpo frágil e inerte. Parecía haberse ido tranquilamente, pero su rostro tenía una expresión de paz, como si finalmente hubiera encontrado el descanso.

Sin embargo, en la habitación encontraron un diario que contaba la historia de su sufrimiento, de la pérdida de su familia y del dolor que el pueblo le había causado. Las últimas palabras del diario eran una maldición: "Que el dolor que he soportado caiga sobre ustedes, que el sufrimiento sea su compañía eterna."

El sacerdote y sus acompañantes, horrorizados, intentaron destruir el diario, pero las palabras ya estaban grabadas en sus mentes. A partir de ese día, el pueblo quedó marcado por la tragedia, y los descendientes de aquellos que habían ignorado el sufrimiento de Doña Soledad vivieron con el constante recordatorio de su venganza.

El pueblo se convirtió en un lugar desolado, donde el viento susurraba historias de una mujer rota por el dolor, cuyo espíritu nunca encontró paz. La leyenda de Doña Soledad se transmitió de generación en generación, un recordatorio de que el sufrimiento ignorado puede convertirse en una fuerza imparable, reclamando venganza desde el más allá.

Con Misterios del mundo oculto  – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados! 🎉
15/05/2024

Con Misterios del mundo oculto – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados! 🎉

¡Recibí 9 reacciones y 1 respuesta en mi publicación destacada reciente! Gracias a todos por su apoyo constante. No podr...
30/04/2024

¡Recibí 9 reacciones y 1 respuesta en mi publicación destacada reciente! Gracias a todos por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉

LA CASA DE GIACOPELLO17 sur y avenida Juárez Puebla Puebla Un poco de su historia. Por muchos años, la casa ubicada en l...
20/04/2024

LA CASA DE GIACOPELLO
17 sur y avenida Juárez Puebla Puebla

Un poco de su historia.

Por muchos años, la casa ubicada en la Avenida Juárez y la 17 Sur fue el centro de controversia, especulaciones y misterio. Se decía que ahí vivía una familia de enanitos, quienes estaban recluidos para evitar las burlas de la gente y por esa razón la residencia fue popularmente conocida como la Casa de los Enanos.

La construcción de estilo francés refleja el periodo porfirista en México, destacan sus perfectos jardines y una "maxada" dorada que sirve como techo. Entre las características que más llaman la atención del edificio son las láminas en las rejas y las ventanas oscuras, lo cual dio pie a múltiples sospechas y generó diversas leyendas alrededor de esta espectacular mansión.

Algunos aseveraban que ahí vivía una familia de enanos que paseaban en los jardines y para evitar que la gente los viera y se burlara, los padres pusieron láminas en las rejas. Otros decían que la casa conectaba a los antiguos túneles de Puebla, mientras que otros aseguraban que en una de las habitaciones de la casa estaba la puerta al in****no.

Un poco de su historia

La casa fue construida en 1890 por migrantes italianos de apellido Giacopello, quienes la habitaron hasta que, por razones desconocidas, una de las hijas de la familia se quitó la vida en el despacho. Luego llegó la revolución y la mansión fue abandonada hasta los años veinte.

Ya en 1930, la casa fue adquirida por un español, empresario textil que llegó a Puebla, quien se casó con una poblana y tuvieron tres hijos. Luego de la muerte del padre, la familia se volvió muy reservada y cuidadosa con los muebles estilo Luis XV de la más alta calidad que poseían en la mansión, razón por la cual la servidumbre tenía precauciones al dejar entrar la luz solar.

La niña de la minaLos callejones de la ciudad de Guanajuato están llenos de magia y misterio, por sus calles, edificios,...
19/04/2024

La niña de la mina

Los callejones de la ciudad de Guanajuato están llenos de magia y misterio, por sus calles, edificios, templos y plazas se puede ver la historia de cientos de personas que han vivido en la ciudad, pero a las afueras del estado, en sus preciadas minas también abundan mitos y leyendas que dejan a más de uno con la piel de gallina.

Leyendas que como en varios casos no son las más populares, y no porque sean poco interesantes, sino es por su oscuro pasado el que la gente ha preferido dejarlas en el olvido, hacer como que jamás algo así ocurrió, y tratar de borrarlas del pasado.

Tal es el caso de La Niña de la Mina, una leyenda conocida por pocos habitantes del lugar y municipios colindantes, y más de uno de sus pobladores asegura haber visto o escuchado a este icónico personaje fantasma.

Según se cuenta, la historia comienza en el año de 1908, cuando el cuerpo de una niña no mayor a 10 años fue encontrado sin vida al interior de una tenebrosa y oscura mina de Guanajuato.

La pequeña fue hallada en lo más profundo de una excavación que fuera parte de una gran mina dónde principalmente se obtenía oro, se dice que los mineros que encontraron el cuerpo no podían creer lo que estaba pasando, nadie podía explicar cómo la niña había llegado hasta ese lugar.

Algunos dicen que era hija de un minero canadiense que trabajaba en el pueblo mexicano, pero como la pequeña sufría de algunos trastornos psicológicos que la hacían fantasear, su padre decidió matarla y evitar el sufrimiento de ambos, pero es una versión no confirmada.

Otros mencionan que no hubo alguien que reclamara el cuerpo de la fallecida y en aquel entonces las escasas labores de peritaje no arrojaron algún dato que diera con el culpable o con algún mínimo dato del motivo de su muerte, e incluso la ubicación de su sepultura aun es un secreto para todos.

Después del hallazgo, pasaron pocos días para que todo volviera a la normalidad en la ciudad, pero aunque en ocasiones se toca el tema, son los mineros los que más han sufrido las consecuencias del terrorífico suceso, pues al ver una luz, o sombra inexplicable, se hace referencia a que por ahí anda rondando en alma de la Niña de la Mina.

Muchos de los mineros que siguieron trabajando en la extracción de minerales, aseguraban que a cualquier hora dentro de su jornada laboral, en medio de los desolados túneles de la mina, veían a una pequeña niña, caminando por la oscuridad de los túneles.

Varios de los testimonios afirman que era una niña de unos 10 años de edad, con vestido antiguo, se dejaba ver con un vestido ya desgastado, sucio y amarillento, como si tuviera muchos años de antigüedad, siempre la veían de espaldas, por lo que nadie jamás pudo ver su verdadero rostro, aunque hay quienes en un osado alarde de valentía deciden seguirla.

Estos desafortunados mineros que optaron por seguir a la niña no tenían ni idea de lo que les deparaba el futuro, unos cuentan que al dar la vuelta en cualquier ángulo cerrado de la mina y perderle la vista, la niña desaparecía para siempre, dejando un halo de tinieblas y soledad, sólo un tremendo escalofrío recorría los cuerpos de los atónitos mineros.

Los más desgraciados, eran quienes se atrevían a alcanzarla y tratar de tomarla del hombro, cuando esto ocurría la niña volteaba y dejaba ver su cadavérico rostro, como el de un cadáver en perpetuo estado de descomposición, después de la dantesca escena la niña desaparecía frente a los ojos del desafortunado hombre, algunos de estos mineros dejaron de trabajar ahí por el miedo que causaba esta aparición.

Si bien hoy en día estas minas están totalmente abandonadas, los más aventurados y aficionados al turismo extremo y exploraciones urbanas que se han atrevido a internarse en las profundidades de las minas de Guanajuato han comentado que dentro de los túneles siempre sienten la presencia de alguien, alguien que los observa en todo momento, incluso algunos han comentado que ven luces brillantes en la oscuridad, justo como narraban los mineros de aquellos entonces, cuando encontraron a la niña mu**ta dentro de la mina.

19/04/2024
FOTOGRAFÍA DE UN NAHUAL REAL (Don Pedrito Cazón)Nativo yaqui, del pueblo de cocori, curandero y diablero, cazador de cam...
10/04/2024

FOTOGRAFÍA DE UN NAHUAL REAL
(Don Pedrito Cazón)

Nativo yaqui, del pueblo de cocori, curandero y diablero, cazador de cambiapieles.

En esta foto, de 1946.
Esta posando con un trotapieles o cambia pieles (Nahual) que cazo y por aterrorizar a los habitantes de los pueblos de Sonora, por lo que la iglesia lo contrato para que los ayudará.

¿QUÉ PASÓ CON LA VERDADERA PASCUALITA? El maniquí de la novia, Fue retirado del aparador por mucho tiempo. tanto, que la...
09/04/2024

¿QUÉ PASÓ CON LA VERDADERA PASCUALITA?

El maniquí de la novia, Fue retirado del aparador por mucho tiempo. tanto, que la misma gente comenzó a hacer sus teorías. Finalmente se supo que estaba en una exhibicion de maniquies antiguos, organizado por una cerveceria, en CDMX y que volveria a su aparador despues del evento.

Lo que nadie sabe es que cuando prestaron el maniquí, la cerveceria llevaria a cabo una restauracion completa de Pascualita, con expertos en la materia que le devolverian un mejor aspecto,
Durante los trabajos de restauracion varios maniquis fueron tratados con cera, y los ojos de vidrio fueron reemplazados por unos nuevos sin rayaduras, eso iba a pasar con la Pascualita, pero la sorpresa del restaurador cuando al remover los ojos para reemplazarlos descubrio que el maniqui era el cadaver de una mujer. La estructura osea y el relleno, todo su interior hablaba de un finisimo trabajo de taxidermia. De inmediato el restaurador Europeo llamo a las autoridades, quienes abrieron el caso de investigacion.
Después del descubrimiento tendría entre los chihuahuenses quienes siempre sospecharon la verdadera naturaleza del maniquí, decidieron guardar total confidencialidad respecto al caso recien abierto.
Asi que mandaron hacer otro maniqui identico para sustituir a Pascualita sin levantar sospechas.
Ahora que ha llegado a casa, todos los chihuahuenses que la han visitado se han dado cuenta de que los rasgos no coinciden. Pascualita es otra, pero probablemente la Pascualita original ya fué sepultada...

05/04/2024

Excelente página excelente material
…….

Dirección

Puebla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sobrenatural Puebla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría