Radiarte Cultura

Radiarte Cultura Programa radiofónico por Internet producido por Bellas Artes UPAEP para UPAEP Radio.

Difundimos temas culturales como Cine, Música, Teatro, Pintura, Literatura, Eventos Bellas Artes Universitarios y Museo entre otros.

21/09/2025

Billete de Dos Mil Pesos, traía a Don Justo Sierra, Periodista, Escritor e Historiador. Este billete se convirtió en la moneda de 2 pesos.

A un lado de Justo Sierra se encuentra la biblioteca central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

En la parte trasera del billete, está el Claustro de la Antigua Universidad con la estatua ecuestre de Carlos IV al centro.

Este billete fue puesto en circulación el 28 de noviembre de 1983 y fue retirado en 1994.

13/09/2025

"Me dicen Prieta y piensan que es un insulto.
Prieta color del barro de mis cazuelas y mis comales
Prieta como chile tatemado
Prieta como los frijoles
Prieta como el mole
Prieta como la obsidiana
Prieta, como la tierra fértil bajo mis pies descalzos
Prieta como mis abuelos
Prieta como la noche
Me dicen Prieta y piensan que es insulto, no saben que mi color es mi porte, que si mi piel morena les molesta, es porque no tienen identidad ni amor por su tierra.
Soy Prieta como Ix chel, como Ixtab, como Coyolxauhqui y Mictecacihuatl.
Prietita linda, decía mi padre, Prieta con la frente en alto y mi orgullo en la trenza." 💚🤍❤️💯🫡🇲🇽
Yo soy Mexicano 100%

Ana (Metztli Citlalli)

📷:

12/09/2025
28/08/2025

Así es❤️

20/08/2025

La Leyenda del Pulque: El Néctar que Fundió el Amor y la Perdición en Tula, Hidalgo 🍹👑

Hace más de un milenio, cuando el sol bañaba con oro las tierras sagradas de Tollan, la majestuosa capital de los toltecas (hoy Tula, Hidalgo), el destino quiso revelar uno de sus secretos mejor guardados a un noble de espíritu curioso: Papantzin.

🌵 Durante una caminata matutina por sus huertos de magueyes, Papantzin notó una escena peculiar. Un tlacuache, animal considerado sabio por muchas culturas mesoamericanas, descendía con destreza hasta el corazón de una planta de meyotli (maguey) y lamía con deleite un líquido brillante. Intrigado, el noble probó aquel néctar... y quedó maravillado. Su dulzura natural parecía un regalo divino.

🧪 Movido por la intuición, Papantzin recogió más savia y la almacenó. Días después, notó que el líquido había fermentado, dando paso a una bebida turbia, de sabor fuerte pero embriagador. Así nació, entre la curiosidad y el azar, el pulque, la bebida ritual por excelencia del altiplano mesoamericano.

💌 Papantzin compartió su descubrimiento con su hija, la joven Xóchitl, quien llevó una jarra de este licor hasta el rey Tecpancaltzin. Al probarla, el monarca no solo quedó embriagado por el pulque, sino también por la belleza de la doncella. En su estado alterado, le confesó su amor... y así nació una pasión destinada a cambiar el curso de un reino.

👑 Xóchitl, cautivada por el gesto del rey y por la mística bebida que los había unido, aceptó sus sentimientos. Tecpancaltzin la tomó como esposa, y de su unión nació un niño al que llamaron Meconetzin, que significa “Hijo del maguey”. Su nombre era un tributo a la planta que tejió los hilos del destino de su linaje.

💔 Pero como toda leyenda, esta también conoció su sombra. El rey, hechizado por el pulque, cayó en el exceso. Su salud se deterioró, y con su muerte, el joven Meconetzin ascendió al trono. Sin embargo, también heredó la debilidad de su padre: la devoción por la bebida sagrada. Bajo su gobierno, la disciplina se perdió, el esplendor de Tollan se apagó, y el imperio tolteca comenzó su lenta caída.

El pulque, regalo de los dioses y espejo de las pasiones humanas, fue tanto fuente de amor como de perdición. Un símbolo sagrado que aún hoy, mil años después, sigue fermentando memorias en el corazón de México.

12/08/2025
01/06/2025
24/05/2025

Dirección

Puebla
72410

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radiarte Cultura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría