OPEN MIND con Arthur rojas

OPEN MIND con Arthur rojas página de ayuda a la sociedad programa OPEN MIND de entrevistas foros denuncias publicidad etc

15/11/2025

Con mucho agrado les comparto este gran evento en el cual le damos la bienvenida al FOTRAM sindicato nacional que llega a Puebla para defender realmente los derechos de los trabajadores, así también felicitaciones al delegado estatal el lic Adrián Ibarra estimado amigo.

En hora buena tu nombramiento se que los trabajadores poblanos tendrán un gran apoyo en ti como delegado estatal.

La teoría afirma que Pedro Infante no mur10 en 1957 y que reapareció en 1983 bajo el nombre de Antonio Pedro.El 15 de ab...
15/11/2025

La teoría afirma que Pedro Infante no mur10 en 1957 y que reapareció en 1983 bajo el nombre de Antonio Pedro.

El 15 de abril de 1957, México lloró la supuesta muerte de Pedro Infante tras el accidente aéreo en Mérida. Pero décadas después, en 1983, apareció un hombre llamado Antonio Pedro que encendió una de las teorías más tercas y polémicas del país.

Ese año, la gente empezó a notar coincidencias imposibles de ignorar: la voz, los gestos, la forma de hablar, los lunares, las cicatrices y hasta la manera de cantar eran prácticamente idénticas a las del ídolo. No era un imitador. No hacía shows. No cobraba por cantar. Vivía casi oculto, como si evitara ser visto… o reconocido.

Cuando se le preguntaba, Antonio Pedro decía siempre lo mismo: que sí sobrevivió al accidente de 1957, que estuvo hospitalizado, que perdió parte de la memoria y que nunca le permitieron volver a usar su nombre real. Según su versión, lo obligaron a vivir con otra identidad.

Entre 1983 y los años 2000 surgieron grabaciones, fotografías y entrevistas donde la gente aseguraba que ese hombre no sólo se parecía: era Pedro Infante. Incluso hubo testimonios de personas que afirmaban que el cuerpo recuperado en 1957 no coincidía con el suyo.

La familia lo negó, pero la duda sobrevivió.
Sobre todo porque Antonio Pedro murió en 2013, y aun así, quienes lo conocieron siguieron diciendo lo mismo: “Ese hombre era Pedro”.

Al final, la pregunta sigue igual de viva que hace décadas:
¿Pedro Infante murió en 1957… o regresó en 1983 convertido en Antonio Pedro?

Finalmente, la verdad es todo lo que tú te creas. Gracias por visitarme.

15/11/2025

Les dejo parte de lo que fue la entrega de las diosas de plata por parte de los premios Youalli, en el cual fui invitado por mi querida amiga Jacky Alvarado galardonada en este increíble evento junto con ella grandes artistas como el cantautor amauri Ruiz de cuba, la sonora dinamita, entre muchos talentos más fueron premiados con este importante reconocimiento Bouquet's Trio

ARTURO "BIGOTON" CASTRO : Arturo Castro Quien era mejor conocido por su apodo de "el Bigotón" logró posicionarse como un...
13/11/2025

ARTURO "BIGOTON" CASTRO :
Arturo Castro Quien era mejor conocido por su apodo de "el Bigotón" logró posicionarse como uno de los Actores cómicos de reparto más conocidos de la época de oro del Cine mexicano, sin embargo, su carrera se vio mermada debido que su vida tuvo un trágico y repentino final.

El nombre completo del famoso y simpático actor era Arturo Castro Rivas Cacho quién nació en la Cuidad de México el 21 de marzo de 1918, y aunque ay poca información sobre su infancia y adolescencia se sabe que creció en el seno de una familia de artistas, quiénes trabajaban en las llamadas carpas artísticas por lo que desde muy joven estuvo familiarizado con la actuación,

Su primer acercamiento con el cine fue fue a través de su tía Lupe Rivas Cacho, quién fue una actriz que participó,

En múltiples películas mudas en los inicios de la industria cinematográfica Nacional Mexicana, sin embargo, "El Bigotón" prefirió enfocarse en las carpas por lo que aquí fue dónde pasó los primeros Años de su carrera,

Hasta el momento, se desconoce con exactitud cual fue la primera película que participó sin embargo, se tienen registró que confirman que a inicios de la década de 50s, "El Bigotón", ya estaba Brillando en la época del cine de oro, donde si bien tenía pequeños papeles, poco a poco fue ganando mayor revelancia.

"El Bigotón" tenía papeles que proyectaban una imagen sería y ruda, sin embargo, se caracterizó por siempre sacar a relucir su lado humano y divertido, además de su escandalosa risa con la que logró ganarse al público .

Durante esa época Arturo Castro, brillo juntó a grandes estrellas de la época como, Mario Moreno "Cantinflas", Germán Valdés "Tin Tan", Joaquin Cordero, Lilia Prado, Adalberto Martínez "Resortes", Eulalio González "Piporro", Yolanda Montes "Tongolele", y hasta "Pedro Infante", tan sólo de mencionar Algunos .

Una ves que finalizó la Época de oro, Arturo Castro fue unos de los pocos actores Cómicos que pudo Realizar de manera favorable transición y se mantuvo Activo participando en una gran cantidad de películas de todos los géneros pues Brilló en películas infantiles, de comedias, dramas, suspenso, y hasta de acción .

Durante la década de 1960, también logró incurcionar buena manera en la televisión donde participó en diferentes programas cómicos sin embargo unos de sus trabajos más recordados llegó a principios de la década 1970, cuándo fue considerado para formar parte del elenco de "Los Beverly de Peralvillo"

En cuanto a su vida personal, Arturo Castro estuvo casado con Rosaura Hernández con quien procreó a sus tres hijos, Ana María, Victoria y Benito Castro, siendo este último el más famoso pues ha brillado como actor, cantante y conductor en diferentes programas.

La vida de “El Bigotón” Castro tuvo un trágico y repentino final el 6 de marzo de 1975, pues tenía apenas 56 años y se encontraba en uno de los mejores momentos de su carrera cuando un infarto agudo al miocardio le quitó la vida cortando de tajo una brillante carrera que, aunque ya estaba consolidada, seguía en franco ascenso.

Se solicita su amable apoyo para poder localizar a esta niña su familia está muy preocupada por su estado cualquier info...
10/11/2025

Se solicita su amable apoyo para poder localizar a esta niña su familia está muy preocupada por su estado cualquier información a los teléfonos que aparecen en las imágenes

05/11/2025

🎵BOUQUET'S CONCEPTOS🎵
Pregunta por nuestros paquetes🎉 y déjanos ser parte de esa fecha tan especial🥳
Con música totalmente versátil 💃🏼🕺🏼
Ambientamos tus comidas o reuniones de cualquier tipo 👩🏼‍🎤
• Cumpleaños
• Bodas
• Bautizo
• XV años
• Primera comunión
• Graduaciones
• O cualquier pretexto de celebración 🥳

Nos adecuamos a tu presupuesto 🤩

✨¡Calidad musical y mucha diversión! ✨

En la época antigua y medieval, se difundieron por todo el mundo historias sobre criaturas extrañas y maravillosas que s...
01/11/2025

En la época antigua y medieval, se difundieron por todo el mundo historias sobre criaturas extrañas y maravillosas que se decía que habitaban en tierras lejanas.Desde hombres con cabezas de perro hasta seres con un solo pie gigante, estos cuentos fascinaron y aterrorizaron a la gente durante siglos.Entre las leyendas más curiosas se encontraban las de los Blemmyes.

Originalmente, los Blemmyes eran una tribu real que vivía en las tierras bajas de Nubia.Sin embargo, con el tiempo, el mito los transformó en seres sin cabeza cuyos ojos y boca se ubicaban en el pecho.La descripción más antigua conocida se remonta a unos 2.500 años y apareció en las Historias del escritor griego Heródoto en el siglo V a. C.Los describió como “criaturas sin cabeza con ojos en el pecho”, que supuestamente vivían en las montañas boscosas y salvajes del oeste de Libia, una región que también se rumorea que alberga serpientes gigantes, burros con cuernos y hombres con cabeza de perro.

El nombre "Blemmyes" apareció más tarde en las obras de otros autores antiguos.El geógrafo Estrabón, que escribió en el siglo I d.C., se refirió a ellos simplemente como una tribu que vivía a lo largo del Nilo y cerca del Mar Rojo.En cambio, Plinio el Viejo, en su Historia Natural, los describió como “una raza sin cabeza, cuyos ojos y boca están en el pecho”.

La leyenda persistió hasta la Edad Media y evolucionó con el tiempo.En el libro del siglo XIV Los viajes de Sir John Mandeville, se los describió como una “raza maldita de personas sin cabeza y con ojos en los hombros”, aunque Mandeville no los ubicó en África sino en una isla en algún lugar de Asia.Siglos más tarde, durante la Era de la Exploración, el aventurero inglés Sir Walter Raleigh informó haber oído hablar de criaturas similares en América del Sur, llamadas Ewaipanoma, que se decía que tenían ojos en los hombros y boca en el pecho.

Hoy en día, pocos creen en la existencia literal de tales seres.Sin embargo, sigue siendo un misterio por qué tantos escritores antiguos los describieron con tanto detalle.Algunos teóricos modernos han sugerido que los Blemmyes podrían haber sido representaciones mal entendidas de personas con anatomía inusual o incluso interpretaciones tempranas de visitantes extraterrestres.

Entonces, ¿quiénes eran los Blemmyes: mito, mala interpretación o algo más?Algunos afirman que la imagen a continuación es una fotografía genuina de un Blemmyes.

😨 La garra del oso grizzly frente a la de un humano 🐻Una comparación que deja claro por qué este gigante de América del ...
29/10/2025

😨 La garra del oso grizzly frente a la de un humano 🐻
Una comparación que deja claro por qué este gigante de América del Norte impone tanto respeto.

El oso grizzly es una de las subespecies más grandes del oso pardo. Su espeso pelaje —que va del marrón claro al oscuro— cubre un cuerpo poderoso y musculoso, con una característica joroba en los hombros que le da una fuerza descomunal para excavar, cazar o defenderse.

Son omnívoros adaptables: comen desde raíces, bayas y salmón hasta grandes mamíferos o carroña, según la temporada. Durante el invierno, se refugian en sus madrigueras para hibernar, reduciendo su metabolismo y llegando a perder hasta la mitad de su peso corporal.

Sus garras, que pueden superar los 10 centímetros, son verdaderas herramientas naturales: capaces de desgarrar troncos, abrir presas o cavar en tierra congelada. Aunque suelen evitar el contacto con los humanos, pueden volverse agresivos si se sienten amenazados o si están protegiendo a sus crías.

Hoy en día, los grizzly sobreviven principalmente en regiones protegidas de Alaska, Canadá y el noroeste de Estados Unidos, donde lentamente sus poblaciones comienzan a recuperarse.
Un recordatorio de que la naturaleza, en su forma más salvaje, sigue siendo tan majestuosa como temible. 🌲💪

En 1955, un hombre alto y desgarbado entró a una audición en Broadway con pantalones que no eran suyos: demasiado largos...
29/10/2025

En 1955, un hombre alto y desgarbado entró a una audición en Broadway con pantalones que no eran suyos: demasiado largos, deshilachados en los extremos, prestados para la suerte. FRED GWYNNE, de 1,98 metros y humilde como un peón de campo, se presentó ante los productores de La señora McThing. Su profunda y resonante voz de barítono llenó la sala, y antes incluso de que terminara de leer, alguien susurró: «Ese es nuestro hombre».
Fue el comienzo de una carrera extraordinaria, una que haría reír a millones y, sin embargo, durante años, mantendría su propio corazón herido en silencio.

Antes de usar maquillaje verde o tornillos en el cuello, Gwynne se graduó en Harvard: fue editor de The Harvard Lampoon, cantante de los Krokodiloes, pintor y dibujante de cómics para The New Yorker. «Era el hombre más ingenioso y gracioso del mundo», dijo una vez un amigo. «Esperabas chistes, pero él te daba filosofía, con suavidad».

Su ascenso fue gradual: Coche 54, ¿Dónde estás?, de 1961, mostró su espíritu cómico. Pero fueron Los Munsters quien le dio la inmortalidad. Como Herman Munster, era imponente pero tierno, un monstruo que reía como un niño y amaba como un padre. «Herman no era tonto», explicó Gwynne en una ocasión. «Solo intentaba encajar en un mundo que no lo comprendía del todo».

Sin embargo, después de que la risa se apagara, Hollywood le dio la espalda. Los directores de casting no podían ver más allá de la máscara. "Cada vez que me presentaban a un papel serio", dijo con amargura, "me decían: 'Te queremos, pero no podemos tener a Herman Munster en este papel'".

Un día, a finales de los 70, durante una audición tensa, un productor suspiró: "Fred, eres maravilloso, pero Herman está sentado justo ahí contigo". Gwynne sonrió levemente, se levantó y respondió: "Entonces deja que Herman salga de la sala". Luego salió, con la dignidad intacta y el humor intacto.

Se retiró al escenario y a la pintura, a escribir libros infantiles con títulos como El rey que llovió: cuentos ingeniosos y extravagantes donde las palabras bailaban y la risa sanaba. "Los niños entienden lo que los adultos olvidan", le dijo una vez a un amigo. "Que el juego es sagrado".

A finales de los 80, a la salida de un restaurante de un pequeño pueblo de Maryland, un joven actor se le acercó nervioso para pedirle consejo. Gwynne podría haberlo ignorado. En cambio, lo invitó a sentarse. Hablaron durante más de una hora. «No dejes que el mundo te diga quién eres», le dijo con dulzura. «Un papel termina. Tú no».

Luego, como si estuviera describiendo su propia vida, añadió: «El truco está en seguir creando, incluso cuando nadie te ve».

Cuando se estrenó Mi primo Vinny en 1992, el público quedó atónito por su brillantez impasible como el juez Chamberlain Haller. Esa ceja levantada les recordó a todos que el gigante aún podía robar la sala con un susurro.

Fred Gwynne falleció el 2 de julio de 1993 en su casa de Maryland. Tenía 66 años. No hubo espectáculo hollywoodense, ni despedida bajo las luces. Solo paz, algunos lienzos aún secándose y libros que hicieron reír a los niños mucho después de su muerte.

Una vez dijo: «La risa es mi forma de hacer las paces con el mundo».
Y quizás, con eso, finalmente lo hizo.

"El Panteón y La Iglesia del Barrio del Carmen" El Barrio del Carmen es uno de los más antiguos de nuestra Puebla, nació...
28/10/2025

"El Panteón y La Iglesia del Barrio del Carmen"
El Barrio del Carmen es uno de los más antiguos de nuestra Puebla, nació en el año 1548 con la donación de terrenos para construir una Ermita a Nuestra Sra de Los Remedios, en 1605 el Obispo Diego Romano obtuvo 3 terrenos más donde se construyó un convento y una iglesia dedicada a La Virgen del Carmen.
El 5 de febrero de 1844, los Frailes Carmelitas iniciaron la construcción del panteón que recibió el nombre de: Santa María del Carmelo, a un costado del convento lugar donde actualmente es La 16 de Septiembre, entre la 17 y la 21 pte. el cementerio de Santa María del Carmelo era muy grande de forma octagonal con árboles y muchos flores en el centro debido a que eran huertos, tenía 4 corredores de 84 mts, 96 columnas góticas con 96 arcos y un gran y robusto portón estilo Dórico, a cada costado había dos figuras finamente talladas representando a "La Parca".
Interesante y epico lugar que fue removido y destruido en 1891 debido a cuestiones anti-higiénicas, se dice que para cruzar la plazuela del Carmen se debía empapar un paño con aguardiente para soportar la pestilencia.
"Puebla Grandiosa llena de Historia"
📸 Tomadas de Google Arts & Culture.
🖨️ Por MickXD & Mike_1@.

DESCANSE EN PAZ, LINDA Y QUERIDA ACTRIZ, GRAN SEÑORA. INOLVIDABLE ALICIA BONET (1947-2025)Ha fallecido a la edad de 78 a...
27/10/2025

DESCANSE EN PAZ, LINDA Y QUERIDA ACTRIZ, GRAN SEÑORA.
INOLVIDABLE
ALICIA BONET (1947-2025)
Ha fallecido a la edad de 78 años
GRACIAS POR TAN BELLO LEGADO ARTÍSTICO QUERIDA SEÑORA.
SIEMPRE LA RECORDAREMOS.

El fútbol mexicano está de luto 🖤⚽️Manuel Lapuente falleció este sábado 25 de octubre a los 81 años.Una leyenda que dejó...
26/10/2025

El fútbol mexicano está de luto 🖤⚽️

Manuel Lapuente falleció este sábado 25 de octubre a los 81 años.
Una leyenda que dejó un legado imborrable en el Puebla FC y en todo el balompié nacional.

🏆 Campeón con Puebla, Necaxa y América
🇲🇽 Dirigió a la Selección Mexicana en el Mundial de 1998
🥇 Conquistó la Copa Confederaciones 1999

Descansa en paz, Manuel Lapuente Díaz, un estratega que marcó generaciones.

Dirección

Puebla
Puebla
00000

Teléfono

+522214256724

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando OPEN MIND con Arthur rojas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a OPEN MIND con Arthur rojas:

Compartir