El Quinto Medio

El Quinto Medio Portal digital de noticias, de Puebla y la región.
¿Tienes alguna denuncia? escríbenos.

21/08/2025

Como parte de la implementación de acciones de seguridad para generar entornos de paz y en coordinación interinstitucional con los niveles Estatal y Federal, elementos de la Policía de la Ciudad, detuvieron a dos presuntos responsables por el delito de robo de autopartes.
Durante el despliegue territorial que tuvo lugar en calles al norte de la ciudad, los uniformados detuvieron a Lauro “N”, de 52 años de edad, así como Roberto “N”, de 41 años de edad.
Los dos hombres fueron asegurados cuando trasladaban, al interior de un vehículo, autopartes. Por lo anterior, quedaron a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación jurídica.
El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, trabaja para seguir manteniendo una capital en orden, con estrategias que buscan reconstruir la paz, así como brindar protección a las y los habitantes.

21/08/2025

En el marco del 77 Aniversario Luctuoso de Carmen Serdán, el Gobierno de Puebla llevó a cabo una ceremonia conmemorativa para honrar su legado como mujer valiente y luchadora social, que abrió paso a la defensa de los derechos de las mujeres y cuyo nombre es referencia de esperanza y protección para este género como son los Centros LIBRE Casas Carmen Serdán.
En su intervención, la coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán, refirió que la he***na poblana Carmen Serdán estaría orgullosa porque su nombre no se quedó en los libros de historia ni encerrado en las paredes de este museo, su nombre está vivo. “Los Centros LIBRE Casas Carmen Serdán, son espacios de protección, de empoderamiento y de autonomía, pero sobre todo son espacios donde florece la esperanza, donde una mujer aprende a ponerle nombre a la violencia y a romper los ciclos de opresión. Donde una joven descubre que no está sola y que existe una red de apoyo”.
En su mensaje, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, recordó que Carmen Serdán Alatriste fue gestora del movimiento revolucionario iniciado en 1910, promotora del maderismo democrático, referente de las generaciones del pasado y hoy más que nunca de las generaciones del presente. Agregó que la poblana revolucionaria es forjadora de la historia y que la fortaleza de Serdán Alatriste es una gran visión política, ya que mujeres como ella son sembradoras de la patria y la matria que hoy conducen al país, como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Cabe resaltar que con la implementación de las Casas Carmen Serdán, en Puebla ha disminuido un 51.6 por ciento el número de feminicidios, en comparación con el año pasado, dicha acción garantiza paz con bienestar y justicia social para las poblanas.
El gobierno de Puebla que preside el mandatario Alejandro Armenta, refrenda su compromiso de mantener acciones con visión humanista para erradicar la violencia de género y construir una sociedad más igualitaria, donde todas las mujeres vivan seguras y con plena garantía de sus derechos.
Encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, en la ceremonia estuvieron presentes, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Magistrada María Belinda Aguilar Díaz; en representación de la 25 Zona Militar, el general de Brigada de Estado Mayor, Julio Cesar Durán Simón; así como el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Parra, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez y la titular de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco. Además de la presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez y el representante de la Casa de los Hermanos Serdán, Máximo Serdán Álvarez.

21/08/2025

Al inaugurar los trabajos de la Reunión Estatal de Academia 2025 del nivel medio superior, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, destacó la gran responsabilidad que tienen las y los docentes de este nivel para que las egresadas y egresados continúen preparándose y puedan integrarse a los Polos de Desarrollo que impulsa el Gobierno del Estado.



Ante docentes, personal directivo y sindical del nivel medio superior, particularmente del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), García Chávez reconoció el compromiso del magisterio en la formación de la juventud y confió en que esta reunión académica será un éxito en beneficio de las y los estudiantes.



En ese sentido, la diputada local subrayó la importancia de estos encuentros, ya que permiten a las y los maestros socializar y compartir experiencias de las prácticas realizadas en sus planteles, para después implementarlas en sus espacios de trabajo en favor de la comunidad.



“Si queremos alcanzar ese desarrollo económico que se está proyectando, es en la educación media superior donde podemos lograrlo a través de los Polos de Desarrollo. Por eso es fundamental que las y los jóvenes los conozcan, para que se vinculen a ese crecimiento regional y egresen con una preparación pertinente y especializada”, expresó.



La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla se dijo aliada de las y los docentes, al tiempo de señalar que el Congreso trabajará de la mano con el sector educativo en favor del magisterio, así como de las y los estudiantes.



Durante la reunión, en la que participaron el director general del COBAEP, José Alejandro Sánchez Ramírez y el rector de la Universidad Alba Edison, Jorge León Vázquez, así como personal académico, jefes de materia y miembros de la dirección académica, se diseñaron estrategias para dar continuidad al Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS), articular asignaturas con la formación socioemocional, fortalecer la colaboración entre escuelas y reconocer la diversidad de ideas.



Entre los cambios para este ciclo escolar 2025-2026, el COBAEP iniciará el proceso para que las y los estudiantes obtengan -al acabar sus estudios-, un certificado único digital de Bachillerato Nacional, junto con un certificado de Formación Profesional y/o Tecnológico avalado por instituciones como el IPN y el Tecnológico Nacional de México.

21/08/2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) de la administración 2024-2027, celebró su Tercera Sesión Ordinaria del año en la que se aprobaron importantes acuerdos para el avance del municipio.
Fue dirigida por Enrique Juárez Vasconcelos, consejero jurídico del Ayuntamiento de Puebla, y se aprobó la propuesta de acciones a realizar con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) 2025 por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Asimismo, se ratificó la actualización de la planeación de acciones con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2025, tanto para la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana como para la Secretaría de Medio Ambiente.
Jesús Sánchez Reliac, coordinador del Instituto Municipal de Planeación presentó un informe de actividades de la Comisión de Atención a las Causas de la Violencia, destacando la vinculación institucional establecida a través del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU). La sesión concluyó con el tratamiento de asuntos generales y la formalización de los acuerdos alcanzados.
La reunión contó con la presencia del representante legal de la Dirección Local en Puebla de CONAGUA, René González Huerta; el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Ramón Montes Barreto y el director de Innovación y Transparencia de Conocimiento de la BUAP, David Eduardo Pinto Avedaño. También asistieron la síndica municipal, Mónica Silva Ruiz; secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Inf. E.M. Félix Pallares Miranda; secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Humberto Gómez Tepoz; secretario de Medio Ambiente, José Iván Herrera Villagómez, así como titulares de regidurías; presidentes auxiliares; titulares de dependencias y entidades del Ayuntamiento; y representantes de los sectores social y académico.
El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente Pepe Chedraui, refrenda su compromiso con la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos y la atención efectiva de las demandas de infraestructura básica y programas sociales en las zonas de atención prioritaria del municipio, garantizando así el desarrollo integral de todas y todos los poblanos.

21/08/2025

– También promueven propuestas en materia de gobernación, procuración de justicia, movilidad, salud, turismo y atención a personas en situación de vulnerabilidad
Con la finalidad de establecer mecanismos claros para reducir la brecha salarial de género, la diputada Susana del Carmen Riestra Piña presentó una iniciativa para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, que permita consolidar la igualdad retributiva por trabajo de igual valor.
Así como institucionalizar instrumentos de evaluación y auditoría salarial; reforzar rutas de atención en salud sexual y reproductiva con cobertura estatal y municipal, garantizando insumos esenciales y capacitación del personal, y transversalizar el enfoque intercultural y diferencial en programas de educación, salud y protección social.
La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Igualdad de Género para su estudio correspondiente.
Asimismo, la diputada Norma Estela Pimentel Méndez presentó una iniciativa de reforma al Código Penal, con la finalidad de sustituir diversas expresiones por términos neutros e incluyentes, para contar con un marco normativo con perspectiva de género.
La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, para su análisis correspondiente.
Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, la diputada María Soledad Amieva Zamora presentó un punto de acuerdo para exhortar a la persona titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, así como a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales, para que promuevan la colocación y mantenimiento de semáforos auditivos peatonales, señalización visual, señalización háptica y líneas podo táctiles, así como de reductores de velocidad, que permita a personas con discapacidad ejercer su derecho a la movilidad de forma independiente y en condiciones de seguridad vial.
La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Transportes y Movilidad.
Por otra parte, la Comisión Permanente del Congreso del Estado dio cuenta de las siguientes propuestas legislativas:
-Iniciativa de la diputada María Fernanda de la Barreda Angon para reformar la Constitución del Estado, con el objetivo de establecer que toda persona tiene derecho a participar libre y plenamente en la vida cultural del Estado y acceder en condiciones de igualdad a los bienes, servicios, espacios, procesos, expresiones y manifestaciones culturales, tanto tradicionales como contemporáneas.
La iniciativa fue dirigida a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
-Iniciativa de la diputada Azucena Rosas Tapia para reformar la Ley Estatal de Salud con la finalidad de sustituir, en el ordenamiento legal, el término “anciano” por el de “persona adulta mayor”.
Considerando que la manera correcta para referirse a este segmento de la población es el de Persona Adulta Mayor, conforme lo hace la Constitución General de la República y la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
Para su análisis y dictaminación, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud.
-Punto de Acuerdo de la diputada Guadalupe Yamak Taja para exhortar a las Secretarías de Turismo y a la de Desarrollo Económico y Trabajo para que, en coordinación con los Ayuntamientos de los municipios donde se localizan los tianguis regionales de mayor impacto económico, implementen una estrategia integral de difusión y promoción turística, cultural y comercial que contemple la creación de una marca estatal de identidad para los tianguis poblanos.
El exhorto fue enviado a la Comisión de Turismo.
-Punto de Acuerdo de la diputada Floricel González Méndez para exhortar a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales del Estado a que implementen mecanismos permanentes de atención ágil, simplificada y preferente de trámites municipales para personas adultas mayores.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad, para su análisis procedente.
-Punto de Acuerdo del diputado Rosalío Zanatta Vidaurri para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, y al Sistema Estatal DIF para promover en los centros de trabajo la incorporación mínima del tres por ciento de personas trabajadoras con discapacidad, así como su capacitación y actualización, con la finalidad de que puedan seguir con su desarrollo laboral y profesional.
El exhorto fue dirigido a la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, para su estudio y dictaminación correspondiente

21/08/2025

A través de mesas de exposición desarrolladas de agosto a noviembre, se busca fortalecer el vínculo entre herencia de la capital y la ciudadanía
El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Secretaría General del Ayuntamiento, inauguró el ciclo “Diálogos Patrimoniales. Encuentros Interdisciplinarios”, con el propósito de abrir espacios de reflexión sobre el valor histórico y social del patrimonio.
La iniciativa busca generar mesas de trabajo y exposición, las cuales se llevarán a cabo de agosto a noviembre, orientadas a fortalecer la preservación, difusión y acceso equitativo a la cultura como un derecho humano.
En su mensaje, el edil resaltó la importancia de estos encuentros como espacios de reflexión y difusión de la riqueza de nuestra capital, garantizando su libre acceso y disfrute para todas y todos.
“Estoy convencido de que estos espacios de diálogo permitirán reflexionar sobre los cambios, las creencias y los ideales que han dado forma a nuestra historia y que hoy siguen vivos en el patrimonio que distingue a Puebla”, comentó.
Por su parte, Francisco Vázquez Ramírez, rector de la Catedral de Puebla, destacó que gracias a estas mesas de diálogo se crean espacios de aprendizaje y punto de reunión para compartir a la ciudadanía que el sentido de pertenencia de Puebla se refleja tanto dentro como fuera de la capital.
Rubén Curiel, académico de la Escuela Libre de Derecho, mencionó que el acceso a la cultura y la historia de nuestra ciudad se refleja en su patrimonio, presente en los edificios, la gastronomía y, sobre todo, en sus ciudadanos.
Este ciclo dio inició con la mesa titulada: “La Basílica Catedral a los 450 años del inicio de su construcción” contó con la participación de Xavier Cortés Rocha, arquitecto, María Teresa Cordero Arce, directora General del Archivo del Municipio y Francisco Vázquez Ramírez, rector de la Catedral de Puebla, en la cual se abordó su relevancia histórica para la capital poblana.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por impulsar espacios de identidad, reflexión y diálogo en torno a estos temas, así como su vínculo con la comunidad.

21/08/2025

Como parte de las actividades que desarrolla la Casa del Abue del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en este mes de agosto, se activó la caminata por la Salud de los adultos mayores en el Parque Ecológico, donde se registró una copiosa participación de mujeres y hombres, no sólo usuarios de esta institución, sino del DIF municipal, Instituto Nacional de las Personas Adultas (INAPAM) y la casa del jubilado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
“Caminando por Mi Salud” surgió como una estrategia de fortalecimiento para las y los abuelitos, quienes son una pieza clave y fundamental de la familia para el desarrollo y la convivencia de sus integrantes, por lo que su lema fue: Muévete, Convive y Mejora tu Bienestar.
Con esta actividad, el SEDIF busca generar mayor conciencia entre los adultos mayores para que realicen alguna activación física y mantengan una calidad de vida saludable y con vitalidad, porque el hacer ejercicio en esta etapa de su vida es importante para tener salud.
En este contexto, la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, seguirá con el impulso de promover espacios seguros, adecuados y de calidad para el desarrollo integral con trato digno a las Abuelitas y Abuelitos.
Con una caminata de aproximadamente 3 kilómetros, las y los asistentes dieron muestra de su vitalidad y buena condición al realizar también 30 minutos de activación física (fitness), y al final del evento disfrutar de un baile de danzón. En todo momento las y los abuelitos contaron con hidratación y servicios de primeros auxilios.

21/08/2025

Este jueves, este municipio mixteco se llenó de actividad y entusiasmo durante la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, organizada por el gobierno humanista de Alejandro Armenta, donde la ciudadanía pudo acceder a servicios de medicina general, pediatría y prevención de dengue, entre otros.
Entre los cientos de asistentes, Irma Lizeth Barba López, de 48 años, se acercaba con atención al módulo de vectores, toda vez que su municipio, considerado zona endémica, ha vivido de cerca los riesgos de las enfermedades transmitidas por mosquitos.
“Me explicaron todo sobre los mosquitos y los alacranes. Supe que si alguien sufre una picadura de alacrán, el IMSS puede atendernos de inmediato. (…) También me dieron tips prácticos, como poner peces en los tanques de agua para que se coman las larvas de mosquitos”, compartió Irma.
La jornada fue inaugurada por el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, quien resaltó la relevancia de la medicina preventiva como pilar de las políticas públicas de la presente administración estatal.
Durante su mensaje, compartió con los asistentes algunas de las acciones que están en curso, como el inicio de las Rutas de Salud para la distribución de medicamentos, la rehabilitación de las Casas de Salud y la ampliación de las Jornadas de Salud a más días de la semana.
Por su parte, el alcalde Elíseo Morales Rosales expresó su agradecimiento al gobernador por acercar estas acciones a su municipio y brindar apoyos concretos a quienes más lo necesitan.
Con el continuo desarrollo de estas jornadas, el Gobierno de Puebla reitera su compromiso de acercar servicios médicos, fortalecer la prevención y promover la salud integral de todas las familias del estado.

Últimos días para liquidar tu adeudo de agua con ahorros del 50%   El 31 de julio vence el programa Regularízate  Agua d...
21/08/2025

Últimos días para liquidar tu adeudo de agua con ahorros del 50%

El 31 de julio vence el programa Regularízate


Agua de Puebla informa que el próximo jueves 31 de julio es el último día para aprovechar los grandes beneficios del Programa Regularízate, conahorros hasta del 50% al liquidar su adeudo de los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento.

Por ello invita a los usuarios de colonias, populares y vulnerables, pequeños comercios, o domicilios con tomas irregulares, a que aprovechen los últimos días de este importante programa; que se acerquen a las sucursales y se sumen a los miles de poblanos que ya liquidaron con grandes ahorros su adeudo histórico de años anteriores, quedando al corriente en sus pagos.

El beneficio pueden solicitarlo en cualquiera de las 11 Sucursales ubicadasen distintos puntos de la ciudad; pagar en los Acuamóviles o módulos itinerantes que acuden a las colonias, o bien, registrarse en regularizate.aguapuebla.mx

El 31 de julio vence el programa Regularízate Agua de Puebla informa que el próximo jueves 31 de julio es el último día para aprovechar los grandes beneficios del Programa Regularízate, conah…

21/08/2025

En la Junta Auxiliar de Ignacio Romero Vargas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, realizó una nueva edición de las Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos, acercando a la población servicios de salud, programas sociales, trámites y actividades comunitarias que fortalecen el bienestar de las familias.
En su mensaje, el presidente municipal, expresó que el Gobierno de la Ciudad trabaja bajo la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum y del gobernador, Alejandro Armenta, de acercar los servicios municipales a todos lados. Detalló que durante este periodo se han realizado 16 jornadas de bienestar, con 11 mil 211 atenciones personalizadas.
“Por eso estamos aquí en Romero Vargas y vamos a seguir trabajando de la mano de nuestros presidentes auxiliares para llevar todas estas jornadas a las 17 juntas auxiliares”, puntualizó Pepe Chedraui.
Por su parte, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, resaltó la firma de convenio con la Secretaría de Salud del Estado que permitirá atender a más de 350 mil poblanos sin seguridad social y destacó que, con las Jornadas Imparables realizadas hasta ahora, se han otorgado más de 11 mil atenciones, superando a administraciones anteriores.
Señaló que estas acciones, respaldadas por el gobernador Alejandro Armenta y la doctora Claudia Sheinbaum, y coordinadas por el presidente municipal, Pepe Chedraui, contribuyen a cerrar brechas de rezago y marginación, acercando servicios de salud, educación, empleo y bienestar a colonias y juntas auxiliares de la capital.
La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció el liderazgo de la presidenta auxiliar, Diana de Bernardo Ramos, y reafirmó su compromiso para trabajar por el bienestar de las mujeres. Abundó que tan solo en esta jornada la ciudadanía tuvo acceso a más de 22 servicios que llevó el Gobierno de la Ciudad cerca de sus hogares, desde asesoría jurídica, psicológica, atención para la prevención de la violencia, entre otros.
En materia de salud y bienestar, se brindaron consultas médicas generales, dentales y psicológicas; vacunación de la población en general; planificación familiar; pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis C; detección de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, así como atención veterinaria con esterilización y vacunación antirrábica para perros y gatos. En prevención social, se ofrecieron talleres contra la violencia familiar y en el noviazgo, bullying y adicciones, además de pláticas de orientación a jóvenes y actividades de prevención del delito.
En el ámbito de los servicios comunitarios se otorgaron asesorías jurídicas y notariales, orientación ciudadana, cortes de cabello, diseño de cejas, alfabetización digital y demostraciones de robótica por parte de la Universidad Tecnológica de Puebla. En materia ambiental se promovió la instalación de huertos urbanos, programas de infraestructura verde y adopción de árboles. También se ofrecieron oportunidades laborales y educativas a través de la bolsa de trabajo, el reclutamiento por parte de la Academia de Policía, módulos del Sistema Nacional de Empleo (SNE), programas del IEEA para educación de adultos y becas Rita Zetina. Finalmente, en apoyos sociales, la ciudadanía pudo acceder a módulos de LICONSA, DICONSA y productos de la canasta básica a bajo costo.
También estuvieron presientes la subcoordinadora de los Servicios de Salud Zona 6 de la Secretaría de Salud del Estado, Ma. del Rocío Rodríguez Juárez; el director de Impulso Artesanal de la Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla, Miguel Cotzomi Solís; la síndica Municipal, Mónica Silva Ruiz y las regidoras, Marsiela Reyes Rosete, Alondra Méndez Luis, así como Mario Alberto Montero Rosano, subsecretarios de Bienestar Social.
Las Jornadas Imparables forman parte del eje estratégico Bienestar para todos, con el cual el Gobierno Municipal busca disminuir la marginación y la pobreza, construyendo una ciudad más incluyente, solidaria y justa.

21/08/2025

Jorge Barrientos
En el Congreso del Estado de Puebla se impulsa que el programa de Alarmas Vecinales digitales sea obligatorio para todos los municipios.
El legislador local y coordinador de Nueva Alianza Puebla (PANAL), Elías Lozada Ortega, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Pública con el fin de fortalecer la participación ciudadana en la prevención del delito y reducir la percepción de inseguridad, que supera el 70 por ciento en la entidad.
“El dato de inseguridad no es solo una estadística, se traduce en desconfianza, miedo y en una vida cotidiana complicada por la incertidumbre”, expresó Lozada Ortega al defender la propuesta.
De aprobarse, el mecanismo estatal de Alarmas Vecinales digitales será operado de manera centralizada por el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública. A través de una aplicación, cualquier persona podrá enviar una alerta y recibir respuesta inmediata del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5).
El sistema contempla la conexión en tiempo real de cámaras de videovigilancia para confirmar incidentes y coordinar la reacción de policías municipales. Además, se plantea la integración de datos confiables para diseñar acciones de seguridad basadas en evidencia y con participación ciudadana.
La propuesta también establece que el programa sea inclusivo y accesible para personas con discapacidad, garantizando igualdad de condiciones en el acceso a la seguridad comunitaria.
Cabe recordar que el pasado 27 de julio, el gobernador Alejandro Armenta Mier anunció la implementación de Alarmas Vecinales en la entidad. En la capital poblana se prevé la instalación inicial de mil dispositivos para ampliar la red de prevención y reacción inmediata.

21/08/2025

Esta mañana de jueves, dos hombres dieron un cristalazo a una tienda Oxxo ubicada sobre la 74 Poniente y calle Ginebra en la colonia Naciones Unidas en la ciudad de Puebla.
Los amantes de lo ajeno se llevaron mercancía y dinero en efectivo.
Afortunadamente, no hubo personas lesionadas.
Policías municipales llegaron al lugar para tomar conocimiento del hecho.
Hasta el momento no se reportan personas detenidas.

Dirección

Puebla
72000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Quinto Medio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Quinto Medio:

Compartir