EnfoquexMx

EnfoquexMx Somos un periódico digital. "La noticia desde su óptica"

🔶   | En menos de diez meses de gestión se ha contribuido de manera significativa en mejorar la movilidad, seguridad y e...
18/07/2025

🔶 | En menos de diez meses de gestión se ha contribuido de manera significativa en mejorar la movilidad, seguridad y el desplazamiento de más de 700 personas en condiciones económicas y sociales adversas

EnfoquexMx
17 DE JULIO 2025

En menos de diez meses de gestión se ha contribuido de manera significativa en mejorar la movilidad, seguridad y el desplazamiento de más de 700 personas

🔶   | Resistió a las recientes lluvias, es ambientalmente sustentable e incluye programas de reforestaciónEnfoquexMx 17 ...
18/07/2025

🔶 | Resistió a las recientes lluvias, es ambientalmente sustentable e incluye programas de reforestación

EnfoquexMx
17 DE JULIO 2025

Resistió a las recientes lluvias, es ambientalmente sustentable e incluye programas de reforestación ENFOQUEX mx 17 DE JULIO 2025 Ocampo, Tamaulipas.- La

🔶   | Impulsa Gobierno de Tamaulipas desarrollo de las comunidades y su genteEnfoquexMx 17 DE JULIO 2025
18/07/2025

🔶 | Impulsa Gobierno de Tamaulipas desarrollo de las comunidades y su gente

EnfoquexMx
17 DE JULIO 2025

Impulsa Gobierno de Tamaulipas desarrollo de las comunidades y su gente ENFOQUEX mx 17 DE JULIO 2025 Ocampo, Tamaulipas.- Impulsando el turismo

🔶   | Héctor Rodríguez Silva, director de Tránsito, informó que estas actividades se realizan con la finalidad de reduci...
18/07/2025

🔶 | Héctor Rodríguez Silva, director de Tránsito, informó que estas actividades se realizan con la finalidad de reducir incidentes viales y fomentar una mayor conciencia entre los trabajadores

EnfoquexMx
17 DE JULIO 2025

Héctor Rodríguez Silva, director de Tránsito, informó que estas actividades se realizan con la finalidad de reducir incidentes viales y fomentar una mayor

🔶 Diputado Ricardo Monreal llama a cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que “resista andanadas qu...
18/07/2025

🔶 Diputado Ricardo Monreal llama a cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que “resista andanadas que desde el exterior le asestan”
• Afirmó que se debe estar preparado para hacer frente a la política hostil por parte del Gobierno de los Estados Unidos

EnfoquexMx
17 DE JULIO 2025

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila expresó que cerrar filas con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, es lo que más le conviene al pueblo de México, para fortalecerla ante los desafíos que afronta y para que resista todas las andanadas que desde el exterior le asestan.

“Estamos seguros de que juntas, juntos podemos hacer frente a esta dura realidad”, añadió el también coordinador del grupo parlamentario de Morena, en su artículo titulado “Cerrar filas” y publicado en sus redes sociales, en donde menciona las acciones del gobierno de Donald Trump respecto a México en materia de seguridad y comercio.

Ricardo Monreal enfatizó que resulta paradójico “que hoy, tras 200 años del México independiente, la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum, se enfrente a desafíos extraordinarios inéditos, que no le habían sucedido a ningún mandatario nacional de la época contemporánea, toda vez que ha tenido que lidiar con una política internacional hostil, agresiva contra México”.

Destacó que se tiene que estar preparados para hacer frente a la política hostil por parte del gobierno de los Estados Unidos, que continuará y ayudará a la derecha nacional a robustecerse. “Nosotras y nosotros, con un carácter positivo, debemos enfrentarla, adoptando nuevas formas de lucha social, pacífica e institucional”.

Resaltó que todas las acciones son decisiones ejecutivas, políticas y económicas dictadas por el gobierno de Washington. Sin embargo, “creemos que no terminarán ahí, sino que se recrudecerán. Es previsible que se continuará señalando a México, así como a muchas y muchos de sus ciudadanos como personas vinculadas al tráfico de dr**as o actividades ilícitas, porque Estados Unidos representa al imperio y obviamente no coincide con gobiernos democráticos provenientes de la izquierda”.

Puntualizó que esa ha sido siempre la historia y la constante. Por eso “no podemos bajar la guardia, y el movimiento social denominado Cuarta Transformación debe continuar caminando y fortaleciéndose con unidad y cohesión en torno a la presidenta de la República, que estará sometida todavía a más asedio, a más presión y a más dificultades”.

Además –dijo-- se tiene que aprender de las lecciones que la historia nos ha dado, pero se debe lograr que estas no se repitan en su movimiento. “Es preciso prepararnos para impedir divisiones y construir un frente amplio, unido, que pueda sostener la conducción de la 4T en el proceso de transformación que vive México”.

Esas lecciones –recalcó-- deben ser bien aprendidas, para no replicar los mismos errores que en el pasado. “Establecer un frente unido, preservar nuestra independencia, exigir una política de unidad y lucha y alcanzar una cohesión social en torno a nuestra presidenta, como jefa de Estado, es lo más conveniente, es lo más correcto”.

Por eso la movilización es el factor primordial, una movilización plena, consciente, amplia, que pueda provenir desde el nivel seccional de la estructura electoral que es permitida en los partidos políticos, y concientizar, educar, capacitar, para que se fortalezca la organización y crezca la militancia. “Es necesario consolidar este movimiento y resolver los problemas que se puedan presentar en el futuro próximo”.

El diputado Ricardo Monreal puntualizó que cuando se moviliza desde la base misma, desde el nivel seccional, desde la estructura base, siempre se mantiene viva la llama de la esperanza.

“Estos movimientos resultan ser ensayos duraderos de la transformación. Por eso tenemos que lograr, por medio de una vigorosa labor, movilizar en todas las regiones, en todos los municipios. Allí nuestro movimiento debe estar presente. También hay que hacer un esfuerzo para nombrar estructuras seccionales por la vía democrática. Se trata de elegir un rol, de no rendirnos y de enfrentar una realidad de la que no estamos exentos”, abundó.

“Luego de una investigación, podemos enumerar con certeza, una a una, las más de 40 acciones ejecutadas directamente en contra de nuestro país”, argumentó el legislador.

Acciones del Gobierno de Donald Trump

Al enlistar las acciones, recordó que la primera se realizó el 20 de enero, donde se declara una emergencia nacional en la frontera con México, para reforzar las capacidades de las Fuerzas Armadas, el Departamento de Seguridad Nacional y la Patrulla Fronteriza, buscando combatir la inmigración irregular y el narcotráfico.

En esa misma fecha, establece el proceso y los criterios para designar a grupos criminales como Organizaciones Terroristas Extranjeras, lo que permite aplicar sanciones económicas y penales más severas a sus integrantes y a quienes les provean de apoyo material, así como buscar la aplicación estricta de las leyes migratorias sobre personas extranjeras, inadmisibles o removibles, especialmente aquellas que amenazan la seguridad pública y nacional.

Además, plantea que se evite la Busca evitar la entrada y expulsar a personas extranjeras que pretendan cometer atentados terroristas, amenacen la seguridad nacional, propugnen ideologías de odio o se aprovechen de las leyes de inmigración con fines maliciosos.

Incrementa la seguridad fronteriza mediante el establecimiento de un muro físico y otras barreras; ordena disuadir y prevenir la entrada de personas migrantes en situación irregular; detener a las personas extranjeras sospechosas de violar la ley; expulsar a las y los extranjeros que entren o permanezcan en el país violando la ley federal; suspende la aplicación CBP One.

De igual manera, cambia el nombre de Golfo de México por Golfo de América y excluye de la ciudadanía a hijas e hijos de personas migrantes irregulares.

Para el 1 de febrero, el gobierno de Donald Trump, impone aranceles del 25 por ciento sobre la mayoría de las importaciones procedentes de nuestro país, para presionar al Gobierno de México a desplegar más fuerzas federales en la frontera, con el fin de detener el flujo ilícito de migrantes y dr**as, especialmente fentanilo.

El 3 de febrero, el presidente Trump ordena suspender hasta el 4 de marzo el arancel anunciado dos días antes, debido a que el Gobierno de México aceptó desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera para detener el tráfico ilícito de migrantes y fentanilo. Este día, también impone aranceles a las importaciones de aluminio y de acero y obliga a determinar el déficit comercial frente a otros países, para imponer aranceles “recíprocos”.

En tanto, el 19 de febrero, evita que fondos federales sean utilizados a favor de personas migrantes en situación irregular y el 20 de febrero, el Departamento de Estado designó a seis cárteles mexicanos (de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana) como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados y permite congelar activos, bloquear transacciones financieras y sancionar penalmente a cualquiera que apoye materialmente a estas organizaciones.

El 27 de febrero, se lleva a cabo el Traslado de Rafael Caro Quintero y otros 28 narcotraficantes más a los tribunales estadounidenses para enfrentar cargos de narcotráfico y homicidio, entre otros.

El diputado Ricardo Monreal, refiere que, durante el 1, 2 y 6 de marzo, se designa al inglés como idioma oficial de Estados Unidos, se concede una exención arancelaria a los artículos de minimis que cumplan ciertos requisitos y deduce aranceles sobre automóviles y autopartes importados desde México.

Otra acción, implementada fue la realizada el 11 de marzo, cuando la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de EE. UU. emitió una Orden de Focalización Geográfica (GTO) para combatir las actividades ilícitas y el lavado de dinero de los cárteles mexicanos y otros actores delictivos a lo largo de la frontera suroeste de Estados Unidos.

El 26 de marzo, proclamó un arancel del 25 por ciento a automóviles y autopartes, excepto los que reúnan un mínimo de contenido regional en el marco del T-MEC y el 31 de marzo la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro designó a seis personas y siete entidades implicadas en una red de lavado de dinero que apoyaba al Cártel de Sinaloa.

Monreal Ávila subraya que el 2 de abril, se impone aranceles “recíprocos” a casi todos los países, para reducir el déficit comercial que tiene con cada uno, mientras que el 9 de abril, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sanciona al mexicano Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, uno de los principales dirigentes de la Organización Beltrán Leyva, por su involucramiento en el tráfico de dr**as ilícitas, entre ellas, fentanilo, co***na, he***na y metanfetamina a Estados Unidos.

El 11 de abril, permite al Departamento de Defensa establecerse sobre tierras federales en la frontera sur, necesarias para desarrollar actividades militares.

Para el 15 de abril, la Oficina de Control de Activos Extranjeros sanciona a cuatro individuos afiliados a La Nueva Familia Michoacana, entre los que se encuentran dos colíderes: Johnny Hurtado Olascoaga y José Alfredo Hurtado Olascoaga y busca evitar que personas migrantes en situación irregular obtengan beneficios de seguridad social.

Durante el 28 y 29 de abril, se pretende impedir que fondos federales beneficien a migrantes en situación irregular en ciudades santuario, obliga a personas conductoras de camiones a acreditar que hablan inglés, modifica aranceles sobre automóviles y autopartes y modifica aranceles sobre ciertos artículos.

El presidente de la Junta de Coordinación Política también narra que, en el mes de mayo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros sancionó a tres ciudadanos mexicanos y a dos entidades con sede en México implicadas en una red de narcotráfico y robo de combustible vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación, así como a dos integrantes de alto rango del Cártel del Noreste (antes Los Zetas).

Por su parte, en el 7 de junio, el presidente Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional a Los Ángeles, para contener protestas y participar en redadas de migrantes irregulares.

El 9 de junio, la Oficina de Control de Activos Extranjeros, sanciona a integrantes de los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa, por facilitar el tráfico y la producción ilícitos de fentanilo; designó a Archivaldo Iván Guzmán Salazar y a Jesús Alfredo Guzmán Salazar como prófugos de la ley.

Para el 13 de junio, concede permiso a la ciudad de Laredo, Texas, para ampliar y continuar manteniendo y operando un cruce vehicular en el Puerto de Entrada Terrestre del Puente Internacional Solidaridad Laredo-Colombia.

Mientras, que el 15 de junio, invita a ICE a concentrar redadas en ciudades como Los Ángeles, Chicago y Nueva York y el 18 de junio, la Oficina de Control de Activos Extranjeros designa a cinco líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación, incluyendo a Rubén Oseguera Cervantes (alias “el Mencho”).

El 20 junio, se permite a la ciudad de Eagle Pass, Texas, ampliar y continuar manteniendo y operando un cruce vehicular y peatonal en el Puerto de Entrada Terrestre del Puente Internacional Camino Real, ubicado en la frontera con México.

Además, el 25 de junio, con fundamento en la Fentanyl Sanctions Act y la FEND Off Fentanyl Act, la FinCEN sanciona a tres instituciones financieras mexicanas (CiBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa) por presunto lavado de dinero vinculado al tráfico de precursores de fentanilo destinados a los cárteles. Implica el congelamiento de activos y la prohibición de operar en el sistema bancario estadounidense.

Para el 11 de julio, Ovidio Guzmán se declara culpable en un tribunal de Chicago, EE.UU., a pesar de haber sido extraditado por el Gobierno de México a ese país. Asimismo, Jeffrey Lichtman, abogado defensor de Guzmán, hace declaraciones ofensivas, falsas e irresponsables contra la presidenta Claudia Sheinbaum, con claros intereses políticos.

El 13 de julio, carta enviada por el presidente Trump a la presidenta Claudia Sheinbaum, con la que anuncia aranceles del 30 por ciento a México. “La carta refleja una actitud condescendiente y amenazante, impropia del trato entre personas jefas de Estado. Culpa unilateralmente a México por la crisis del fentanilo, sin reconocer la corresponsabilidad de EE.UU. Impone aranceles del 30 por ciento, como castigo, ignorando canales diplomáticos. El tono y contenido evidencian una falta de respeto hacia la soberanía y dignidad de nuestro país”.

Finalmente, relata que el 17 de julio se emite comunicado de la Secretaría de Seguridad Nacional de EE.UU. En el que se asegura que la “invasión migrante” derivada de la crisis de la frontera con México llegó a su fin, gracias al gobierno del presidente Trump. “No obstante, el comunicado omite mencionar las acciones en las que México ha participado para la contención de los flujos migratorios, como el despliegue de tropas, y los programas implementados para desarticular caravanas de migrantes antes de que lleguen a las ciudades fronterizas”.

🔶   | El secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, presidió el acto conmemorativo en honor a las y ...
18/07/2025

🔶 | El secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, presidió el acto conmemorativo en honor a las y los combatientes forestales

EnfoquexMx
17 DE JULIO 2025

El secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, presidió el acto conmemorativo en honor a las y los combatientes forestales ENFOQUEX mx

🔶   | Ante representantes federales de la CONASAMAEnfoquexMx 17 DE JULIO 2025
18/07/2025

🔶 | Ante representantes federales de la CONASAMA

EnfoquexMx
17 DE JULIO 2025

Ante representantes federales de la CONASAMA ENFOQUEX mx 17 DE JULIO 2025 Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Para mejorar la atención integral de la salud

🔶   | La Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya subrayó que la atención de calidad con calidez y profesionalismo, es un compr...
18/07/2025

🔶 | La Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya subrayó que la atención de calidad con calidez y profesionalismo, es un compromiso ineludible del servidor público

EnfoquexMx
17 DE JULIO 2025

La Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya subrayó que la atención de calidad con calidez y profesionalismo, es un compromiso ineludible del servidor público

🔶 Carretera Mante-Ocampo-Tula, con 87% de avance; inauguración prevista para diciembre   EnfoquexMx 17 DE JULIO 2025La c...
18/07/2025

🔶 Carretera Mante-Ocampo-Tula, con 87% de avance; inauguración prevista para diciembre


EnfoquexMx
17 DE JULIO 2025

La carretera Mante-Ocampo-Tula, una de las obras de infraestructura más ambiciosas del sexenio, registra ya un avance físico del 87 por ciento y se prevé que sea inaugurada en diciembre de este mismo año, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan. La vialidad tendrá una longitud total de 107 kilómetros y un costo estimado de 8 mil 600 millones de pesos, además de contar con el quinto túnel más largo del país que atraviesa la Sierra Madre Oriental.

Tras recorrer los 1.8 kilómetros de supervisión, el secretario de Obras Públicas del Estado, Pedro Cepeda Anaya, destacó que esta carretera será un detonante para el desarrollo económico y turístico de una región históricamente marginada. “El sur de Tamaulipas se va a ver beneficiado con el tema de transporte pesado y con el tema turístico en las playas de aquí de Tamaulipas”, expresó el funcionario.

Uno de los elementos más emblemáticos del proyecto es el túnel "Américo Villarreal Guerra", nombrado en honor al exgobernador de Tamaulipas. “Es un símbolo poderoso. Una carretera que fue abandonada, desaprovechada por gobiernos anteriores, finalmente traerá grandes beneficios para Tamaulipas por la conexión que se va a tener desde el centro del país con la zona sur de la entidad”, enfatizó Cepeda Anaya.

La nueva autopista, que permitirá una velocidad máxima de 110 kilómetros por hora, incluirá sistemas de seguridad de última generación. “Va a tener cámaras de videovigilancia cada tres kilómetros, en el túnel habrá cada 200 o 300 metros, y contará con una Estación Segura para emergencias”, explicó el secretario. Además, el túnel dispondrá de cuatro islas para que los vehículos con averías puedan detenerse sin afectar la circulación.

Otro de los avances tecnológicos incorporados será la conectividad a Internet en todo el trayecto. “Cada tres kilómetros habrá postes con comunicación, además de que el túnel contará con señal de Internet cada 200 o 300 metros”, detalló Cepeda Anaya, quien insistió en que esta obra marca un antes y un después en la conectividad carretera del estado.

Finalmente, el secretario informó que se prevé un aforo promedio de cuatro mil vehículos diarios una vez que la vía esté en operación, lo cual generará no solo un impacto positivo en la movilidad, sino también en la economía de la región. “Van a ser muchos beneficios. Finalmente llega el doctor Américo Villarreal Anaya y estamos viendo aquí los resultados cuando se tienen ganas de terminar las cosas; esta carretera tiene una de las tecnologías más avanzadas”, concluyó.

17/07/2025

| Arranca operativo de seguridad en Playa Miramar para recibir más de un millón de visitantes


EnfoquexMx
17 DE JULIO 2025

Con el objetivo de garantizar la seguridad y atención de los miles de turistas que arribarán durante el periodo vacacional, el alcalde Erasmo González Robledo dio inicio al Operativo de Seguridad “Playa Miramar Verano 2025”. “En siete semanas esperamos alrededor de 1.3 millones de personas, vamos a rebasar sin duda el millón de visitantes; ya registramos fines de semana con más de 30 mil personas”, destacó el edil al encabezar el banderazo en coordinación con autoridades estatales y cuerpos de rescate.

González Robledo subrayó que la playa cuenta con salvavidas capacitados, torres de vigilancia activas y el respaldo de Protección Civil y la Secretaría de Turismo del Estado, por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya. “Estamos preparados para recibirlos, y aunque la ocupación hotelera será alta, aún hay espacios disponibles en los hoteles de la zona sur”, aseguró tras reunirse con el consejo empresarial maderense, destacando el impulso conjunto para fortalecer el desarrollo turístico en la región.

17/07/2025

| Arranque del Operativo de Seguridad “ Verano 2025"

EnfoquexMx
17 DE JULIO 2025

17/07/2025

🔶 Avanza revestimiento final en el túnel "Américo Villarreal Guerra" de la Mante-Ocampo-Tula
*Es totalmente seguro
,

EnfoquexMx
17 DE JULIO 2025

A buen ritmo continúan los trabajos en el túnel “Ing. Américo Villarreal Guerra”, ubicado en la carretera Mante-Ocampo-Tula, donde restan únicamente 240 metros para completar el recubrimiento estructural, informó José Mauricio Luna Vidal, subdirector de la empresa concesionaria. Durante un recorrido de supervisión, detalló que ya se avanzó con 60 metros con doble armado de varilla de acero y afirmó que la obra es 100 por ciento segura.

Luna Vidal explicó que la estabilidad geológica del túnel fue un factor determinante para el diseño estructural, pues se trata de una roca sólida y estable. Esto permitió el uso de varilla de 5/8 en ambos sentidos, longitudinal y transversal, para garantizar la resistencia del concreto sin sobrecargar el túnel. “No diseñamos conos pesados, el acero es para evitar fracturas y filtraciones”, puntualizó, destacando que el diseño por elementos finitos demostró que no era necesaria una carga estructural elevada.

Agregó que el túnel cuenta con diferentes tipos de sostenimientos según las condiciones del terreno, desde concreto lanzado hasta marcos metálicos y anclas, dependiendo del tipo de macizo. “Aunque se tiene un proyecto, debemos anticipar el tipo de sostenimiento —A, B o C— y tener listos los recursos para aplicarlos conforme lo determine el equipo técnico en sitio”, explicó. Además, se mostró satisfecho con el comportamiento del terreno, resaltando que no se han registrado movimientos estructurales gracias a un constante monitoreo con sistemas de convergencia.

Dirección

Pueblo Viejo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EnfoquexMx publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a EnfoquexMx:

Compartir