
29/07/2025
Culmina con éxito la primera etapa del Campamento de Verano de Protección Civil
Puerto Peñasco, Sonora.
28 Julio 2025.
Por: Ricardo Chávez.
Este fin de semana concluyó con gran entusiasmo la primera etapa del Campamento de Verano organizado por Protección Civil y Bomberos de Puerto Peñasco. José Alberto Cruz, maquinista de la corporación y coordinador junto con su compañero Edgar, supervisó las actividades dirigidas al grupo más joven de participantes.
Veintiocho niños de entre 4 y 7 años disfrutaron de tres días de aprendizaje y diversión, con horarios de 10:00 a 14:00 horas. Para facilitar la experiencia, se dividió a los pequeños por rangos de edad y se diseñaron dinámicas específicas para cada grupo.
El primer día los niños recorrieron la estación de bomberos, conocieron el equipo de protección personal, extintores, quijadas de la vida, radios, cascos y llaves de bombero, y cerraron con un paseo por las principales calles, incluyendo el malecón. Ese mismo día, también identificaron las herramientas básicas que los bomberos transportan en sus unidades. El sábado se enfocó en la prevención de incendios: a través de dibujos y ejercicios dinámicos identificaron riesgos en el hogar y pusieron a prueba sus habilidades físicas con una pista de obstáculos. La tarde culminó con una matiné en sala audiovisual, donde vieron la película animada Corazón de Fuego.
El domingo fue de actividades al aire libre: los niños compitieron en jalón de cuerda, en la "brigada de las cubetas" traspasando agua con cubetas pequeñas y en la popular "manguera loca", simulando maniobras de control de chorros. La jornada cerró con una divertida "guerra del barril" y la ceremonia de clausura, donde cada participante recibió un reconocimiento, una medallita y un casco de plástico con el logo del campamento.
Para el Cuerpo de Bomberos, acercar a la niñez a estas experiencias fortalece la cultura de prevención y refuerza la confianza comunitaria. Según explicó José Alberto Cruz, en años anteriores se intentó implementar actividades similares, pero fue hasta ahora, bajo la dirección de Armando Flores, que se retomó de forma organizada este esfuerzo. Comúnmente se realizan visitas a preescolares y primarias cuando lo solicitan, pero al no estar siempre en su programación, muchos niños se quedan sin acceso a esta información esencial.
Este próximo fin de semana continuará la segunda etapa del campamento con niños de 8 a 10 años, y se espera seguir reforzando esta valiosa conexión entre comunidad y cuerpos de emergencia.