Noticias Puerto Peñasco

Noticias Puerto Peñasco Las noticias más relevantes de Puerto Peñasco, Sonora. MÉXICO. Cubriendo todos los aspectos, publicando además los boletines oficiales.

05/07/2025

🍇

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Tulita Copetillo, Jesus Angulo, Araceli Panzo
24/06/2025

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Tulita Copetillo, Jesus Angulo, Araceli Panzo

24/06/2025
BOLETÍN INFORMATIVO: La 3ª Muestra “Historias de Orgullo” llega a Puerto Peñasco, Sonora: cine, identidad y resistencia ...
24/06/2025

BOLETÍN INFORMATIVO:

La 3ª Muestra “Historias de Orgullo” llega a Puerto Peñasco, Sonora: cine, identidad y resistencia en el norte del país.

Puerto Peñasco, Sonora, 23 de junio de 2025 — Con el firme compromiso devisibilizar el cine de las disidencias, la 3ª edición de la Muestra “Historias de Orgullo” llega Puerto Peñasco del 25 al 26 de junio. Esta iniciativa cultural, organizada por Cine con Orgullo en colaboración con Cineclub Primera Toma A.C., llenará de cine diverso las pantallas de la región.

La muestra, que este año abarca 47 sedes en tres estados y dos países —México y Estados Unidos— recorrerá espacios comunitarios, centros culturales, cines y plazas públicas de mayo a noviembre de 2025.

Función inaugural: “Capitulo 4: Por debajo del agua”
La función inaugural se celebrará el miércoles 25 de junio a las 7:30PM en el Kiosko del Arte (Plaza del Camarón), con la proyección del cortometraje “Capítulo 4: Por debajo del agua”, dirigida por la cajemense Zyanya López, quenarra la historia de Serapio, un joven yoeme, que cuestiona si el rencor se hereda;un documental que ha sido reconocido en los festivales más importantes de México.

Una muestra con sentido formativo y comunitario
La Muestra “Historias de Orgullo” va más allá de las pantallas. Desde su primera edición, ha apostado por la formación de públicos, la profesionalización de creadores emergentes y la construcción de comunidad desde el arte. En ese sentido, ese mismo día, se llevará a cabo una jornada especial con proyecciones de cortometrajes documentales Sonorenses, realizados por personas LGBT+ egresades del primer Diplomado en Cine Documental “Cuenta tu historia encorto”.

Los filmes a proyectar se encuentran:
“Romper el pacto” (Dir. Fernando Castro), “Colores desbordados” (Dir. NubiaZulina), “Gritos que perpetuan” (Dir. Drea Angulo), “Visibles” (Dir. GabinoGuerrero).

“La vida en gris” - Filme de ficción Sonorense
El Jueves 26 de junio a las 7:30pm, continuamos en el Kiosko del Arte (Plaza del Camarón), con la proyección del largometraje “La vida en gris”, del director cajemense Josian López y la productora Denisse Durón. La cinta, que ha tenido un recorrido por festivales nacionales e internacionales, además de su recorrido por las salas comerciales del país, nos sumerge en una narrativa de ciencia ficción y realismo mágico: Ray, su protagonista, tiene la capacidad de habitar versiones alternativas de sí mismo en universos paralelos. La búsqueda de una vida distinta y la constante inconformidad con su realidad lo llevan a tomar decisiones que desencadenan consecuencias profundas.

La 3 Muestra “Historias de Orgullo” es posible gracias al apoyo del InstitutoMexicano de Cinematografía (IMCINE), a través del programa de fomento al cine mexicano , así como al respaldo de aliades fundamentales en cada sede, como lo es en este caso de Cineclub Primera Toma A.C., Club de Lectura Annie Cota, Municipio de Puerto Peñasco y el Instituto Municipal de Cultura y Arte de Puerto Peñasco.

Con esta tercera edición, el proyecto se consolida como una plataforma descentralizada que apuesta por visibilizar lo diverso, lo periférico, lo no hegemónico, desde la pantalla grande y los encuentros presenciales. El objetivo es claro: que cada región, cada voz y cada experiencia encuentre un espacio para narrarse desde la dignidad y la autenticidad.

📍 Consulta la programación completa y las próximas sedes en nuestras redes sociales: Instagram y Facebook:

SEDES:
Hermosillo Poblado Miguel Alemán,Bahía de Kino, Nogales, Agua Prieta, PuertoPeñasco, Navojoa, Ciudad Obregón, Trincheras, Santa Ana, Rosales, Mocuzarit, Cajón del Sabino, Maycoba, Ónavas, Guásimas, San José, Campo 5, Mesa Colorada, San Bernardo, Bacoachi, Peredoncito, Estación Corral, Francisco Villa, Hornos, Mesa del Seri, Plan de Ayala, Nácori Chico, Lagunitas, Humberto Gutiérrez, La Victoria, Molino de Camou, El Choyudo, Punta Chueca, Fundición, Las Bocas, Agiabampo 2, El Chino, Cuauhtémoc, Fronteras, Desemboque, Sásabe. La Paz, Baja California Sur y en Estados Unidos: Nogales, Tucson y Phoenix.

NUESTROS ALIADXS:
APSON Pride
Caloron Cineclub
La Paz es Diversa
Cineclub Primera Toma A.C,
Fiestas del Pitiic
IMFOCULTA Nogales
Consulado de Nogales Az
Consulado de Tucson Az
Consulado de Phoenix Az
New Carpa Theater
OCV Hermosillo
Instituto Sonorense de Cultura
Cineteca Sonora
CECYTE Sonora

Cine con Orgullo

Por Nina MierUn mezquite habita en la casita del puerto. Cuando llegamos a esa esquina de la calle del Sol, estaba peque...
23/06/2025

Por Nina Mier


Un mezquite habita en la casita del puerto. Cuando llegamos a esa esquina de la calle del Sol, estaba pequeño. En cuatro años ha crecido como si no hubiera un mañana.

Un día, el árbol parecía tener lágrimas doradas. Al amanecer, mis hijos lo observaron y les dije que era chúcata, el dulce que otorga el desierto en tiempos tan secos. La generosidad del mezquite es abundante; era lo que comían sus abuelos, y los abuelos de sus abuelos, para llevar la vida, como un dulce, un chicle con miles de beneficios. El ganado y todo animal también; así se sobrevive en estas regiones de días tan largos y de soles tan cercanos.

Luego llegaron las vainas, la misma pregunta: esa es péchita. Sirve para preparar harina, atole, tortilla y pan. Se conoce por sus múltiples aportes en proteína y otros provechos… Con el tiempo vimos el pueblo y los montes cubiertos por su alfombra dorada de vainas que fueron sonajas para aquellos niños de aquellos tiempos.

Las tierras están llenas de esa bendición, y se queda tirado. Los ganaderos de ahora van y compran comida procesada, en vez de juntar la péchita de todas las calles de los pueblos atestados de alimento sabio y poderoso. Lo mismo sucede con la fruta del olivo, las naranjas agrias, los rústicos dátiles… Cuentan que antes así era con el higo y las moras, que nadie veía por esos frutos.

Un amigo sabio, descendiente de los originales de los valles de Sonoyta, recrea simbólicas bellezas con las vainas del mezquite. En aquel entonces, y en algunos de estos tiempos, adornan partes del cuerpo de los hombres y mujeres del desierto.

Observo a la gente pisar la péchita por todas las calles del viejo pueblo asentado en el río Asunción. Acompaño a mi mamá a las 8 p.m. a ver el noticiero de Telemax. Un día sí y otro también, desde hace algunos meses, los ganaderos hablan de la sequía, mientras el mezquite responde con chúcata y péchita a raudales. ¿Será que las vacas ya no saben arrimarse a este árbol que otorga vida en los tiempos más secos? Luego vi a personas encargadas de la limpieza barriendo las vainas y tirándolas a la basura.

A veces, mi amá narra la vieja historia de sus antepasados. La memoria viaja a finales de 1830, cuando en tiempos de sequía arriaban el ganado rumbo a las playas, por allá cerca del puerto, buscando la cholla. Unos vaqueros se iban en avanzada, quemando las espinas de la cholla con rústicos sopletes. Luego llegaban con el hato de ganado para que comiera. Así le encontraron para sobrevivir. Imagino que era información heredada de los ganaderos de más antes, que cuentan que la quema de la espina se hacía con otras maniobras primarias.

Hace unas semanas leí acerca de un emprendimiento en la capital: se trataba de tortillas de harina de péchita. La entrevistada hablaba de todos los beneficios y de una alternativa viable para la economía, ya que el maíz no alcanza.

Eso es allá. Mientras tanto, en el puerto, en el pueblo y en aquel valle fronterizo, se desvanecen en el suelo y se secan en sus ramas las vainas poderosas de nuestro árbol endémico y sabio.

Foto: Árbol que está frente a un arrollo por rumbos de la Unison Caborca, es un callejón, me quedé admirando su belleza y su reguero. Fue el viernes, 20 de junio pasado recorriendo el área antes de llegar a ExpresArt para un evento a las 7PM.

18/06/2025
17/06/2025

La Universidad de Sonora, campus Caborca, tiene el honor de invitarle a la ceremonia solemne de toma de protesta a la Dra. Susana Angélica Pastrana Corral, como Directora Administrativa para el período 2025-2030.

Miércoles 18 de junio
9:30 hrs
Centro de Convenciones.

29/05/2025

Isaac del Toro, un joven de 21 años originario de Ensenada, Baja California, acaba de hacer historia. Viene de una familia humilde, de pedalear entre calles de tierra y sueños enormes. Hoy, después de años de esfuerzo, sacrificios y kilómetros interminables, ha logrado lo que parecía imposible: convertirse en el líder absoluto del Giro de Italia, una de las competencias más duras del mundo.

¿Por qué le dieron el uniforme rosa al mexicano? ¿Y qué significa?

Ese uniforme rosa no es solo una prenda. Es símbolo de grandeza. En el Giro de Italia, el ciclista que lidera la clasificación general se gana el derecho de portar la maglia rosa —el jersey rosa— como señal de que es el mejor entre los mejores. Isaac la porta con orgullo tras ganar la etapa 17, compitiendo codo a codo con los gigantes del ciclismo europeo.

Este no es solo un triunfo deportivo. Es una victoria que rompe fronteras, que le dice al mundo que los mexicanos también pueden liderar en escenarios donde antes no figuraban. Y sobre todo, es un mensaje claro para todos los jóvenes que creen que su origen los limita: los sueños se conquistan con esfuerzo, no con privilegios.

Dirección

Puerto Peñasco

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 5pm

Teléfono

+526383806098

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias Puerto Peñasco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir