Primero Vallarta

Primero Vallarta Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Primero Vallarta, Medios de comunicación, Puerto Vallarta.

Primero Vallarta es periodismo independiente de nuestra región, con la información más importante de Puerto Vallarta, Bahia de Banderas y la Costa Sierra Occidental de Jalisco. Únete a nuestra comunidad y mantente bien informado.

𝗦𝗘𝗠𝗔𝗡𝗔 𝗧𝗥𝗔́𝗚𝗜𝗖𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗣𝗨𝗘𝗥𝗧𝗢 𝗩𝗔𝗟𝗟𝗔𝗥𝗧𝗔 ¿QUE ESTÁ PASANDO EN PUERTO VALLARTA?🥹HA SIDO una semana muy difícil de procesar pa...
12/10/2025

𝗦𝗘𝗠𝗔𝗡𝗔 𝗧𝗥𝗔́𝗚𝗜𝗖𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗣𝗨𝗘𝗥𝗧𝗢 𝗩𝗔𝗟𝗟𝗔𝗥𝗧𝗔

¿QUE ESTÁ PASANDO EN PUERTO VALLARTA?🥹

HA SIDO una semana muy difícil de procesar para los vallartenses. Tantos acontecimientos que demuestran que con la naturaleza no se debe jugar, pero el error del ciudadano patasalada y sus gobiernos y empresarios, ha sido siempre subestimar al clima con el típico "aquí no pega, no pasa nada".

Pues bueno, esta semana nos llevamos tres valiosas lecciones. La primera, que un huracán pega con efectos DIFERIDOS. Es decir, no siempre vienen juntos la lluvia, el viento y el oleaje.

Priscila siempre estuvo muy lejos de Puerto Vallarta, el día que pegó, había sol y mucho calor. Pero sus oleajes llegaron con furia, destrozando playas, causando daños e inundaciones en calles hasta la avenida principal, y mutilando nuestro querido Malecón, como no se había visto desde Kenna. Nadie vio venir olas de 6 metros.

Después, el icono de Puerto Vallarta en el mar, figura protagonista de sus postales, lleno de historia y alegría, el Marigalante, se hundió por la imprudencia de sus operadores.

La nave tenía un pobre mantenimiento, y por alguna razón que jamás se reveló, su tripulación decidió sacarlo a pasear cuando la navegación civil estaba restringida y el mar estaba picado. Estando en medio de la bahía, una bomba de achique falló y el barco hizo agua, para irse al fondo del mar. Triste.

Ahora, este domingo, nuevamente, no hubo alarma o señal para prevenir a las familias que viven a ras de canales y arroyos, llovió fuerte y por muchas horas, todo se inundó.

Protección Civil estima 300 casas inundadas, niles de afectados, y hay un fallecido, una persona que de forma imprudente cruzó en su camioneta un arroyo y el agua se lo llevó.

¿Hasta cuándo dejaremos de subestimar a la naturaleza y habrá acción de ciudadanía, gobierno y empresarios para prevenir desgracias?

¡Me dueles Vallarta!

TE INFORMA

🚨   | Alerta por inundaciones en Puerto Vallarta Protección Civil solicita a la población no salir de sus casas en este ...
12/10/2025

🚨 | Alerta por inundaciones en Puerto Vallarta

Protección Civil solicita a la población no salir de sus casas en este momento, en caso de no ser estrictamente necesario, para no poner en riesgo su integridad.

Casas en varias colonias, calles y avenidas se encuentran inundadas debido a las fuertes lluvias de esta noche, la dirección de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, así como personal del Gobierno Municipal trabajan desde la media noche atendiendo y auxiliando a la población afectada por inundaciones.

Protección Civil solicita a la población no salir de sus casas en este momento, en caso de no ser estrictamente necesario, para no poner en riesgo su integridad y evitar daños en sus vehículos, ya que las lluvias e inundaciones seguirán hasta parte de la mañana.

Asimismo, informó que la avenida México se encuentra inundada e intransferible, por lo que es necesario utilizar vías alternas. Se invita a la población a mantenerse informada a través de las cuentas oficiales.

🔴 PRECAUCIÓN: Leer este texto puede ser doloroso ➡️
11/10/2025

🔴 PRECAUCIÓN: Leer este texto puede ser doloroso ➡️

🔴 PRECAUCIÓN: Leer este texto puede ser doloroso ➡️ | Estamos dejando m0r1r a Puerto Vallarta… y ni siquiera nos duele.

Puerto Vallarta se desmorona lentamente ante nuestros ojos, mientras todos fingimos que no pasa nada. El hundimiento del Marigalante no es más que otro capítulo en esta telenovela de abandono vallartense.

El discurso fácil es culpar únicamente al gobierno. Pero, ¿de verdad creen que es el único villano en esta historia? ¡Para nada!

También están los que se hacen llamar empresarios: esos que cuentan billetes que llegan del turista desprevenido y del local, ya harto de pagar por servicios mediocres y carísimos.

En Vallarta abundan empresarios —locales y foráneos— expertos en exprimir al turismo hasta dejarlo seco… como el barco que hoy reposa en el fondo del mar. Y ojo: ese barco nunca se veía vacío; siempre iba hasta el tope. ¿No habría sido sensato invertir en mantenimiento? No hacía falta ser marinero para notar su estado… como tampoco hace falta ser experto para ver cuántos otros están igual o peor.

¡Y El Zarape aún sobrevive! Lleno, echando humo negro, tirando aceite al mar. Una reliquia flotante que nadie entiende cómo sigue operando. ¿Será el tequila que usan?

Y ni hablar de los mercados y concesiones donde atracan estas joyitas del mar: verdaderos elefantes blancos, con negocios más piratas que la tripulación del Marigalante, ofreciendo productos malos disfrazados de “tradición” y servicios mediocres. Esa es nuestra cara al turismo: tanto al nacional como al internacional, que llega en cruceros y se t**a con esta barata postal. Y lo peor: a nadie parece importarle.

¿Y los restaurantes? Tampoco estamos mejor. Condiciones laborales deplorables, menús reciclados y la misma fórmula de siempre: alitas, ceviche y ¡banda! Música que, por cierto, a muchos extranjeros no solo no les gusta… les asusta. Pero claro, nos ofendemos cuando alguien lo dice, porque “¡esto es México!”. Y aun así, soñamos con atraer turistas internacionales que gasten miles de dólares.

No nos dejemos engañar por sentimentalismos baratos. El hundimiento del Marigalante es un recordatorio brutal: cuando falta responsabilidad empresarial, las tragedias no tardan en llegar. Por suerte, esta vez no hubo pérdidas humanas, pero se puso en riesgo a la tripulación y a quienes improvisaron maniobras de rescate. Y ni hablemos del daño ambiental que ahora todos tendremos que cargar, mientras muchos empresarios siguen frotándose las manos con ganancias fáciles.

Puerto Vallarta está enfermo, y no solo por culpa de un gobierno rebasado por los problemas. También por una clase empresarial mediocre, cómoda y anclada en el pasado; que vive de la nostalgia, opera como hace treinta años o, simplemente, prefiere exprimir al turista fácil —ese que no exige— antes que profesionalizarse, innovar, capacitarse, ofrecer calidad o cuidar a su gente, su comunidad y al lugar que les da de comer.

Hasta que no cambiemos esa mentalidad, seguiremos viendo cómo este paraíso se hunde… literalmente.

11/10/2025

𝗔𝗦𝗜́ 𝗙𝗨𝗘𝗥𝗢𝗡 𝗟𝗢𝗦 𝗨́𝗟𝗧𝗜𝗠𝗢𝗦 𝗠𝗢𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗚𝗔𝗟𝗔𝗡𝗧𝗘, 𝗦𝗘 𝗛𝗨𝗡𝗗𝗜𝗢́

- La tripulación y Protección Civil intentaron salvar al barco icono de Puerto Vallarta, pero no se pudo

Dramáticos minutos se vivieron en los últimos instantes, cuando la tripulación y los elementos dieron por perdida la nave y comenzaron a cerciorarse de que fuera evacuada.

Tras varios intentos con múltiples bombas para sacar el agua, se determinó que entraba más de la que podrían expulsar, por lo que toda lucha era inútil.

El Marigalante se hundió sin nadie abordo pasadas las 4 de tarde, en una zona cuya profundidad podría ser de hasta mil metros de profundidad.

La falla fue en el cuarto de máquinas, una bomba de achique reventó y fue la que metió el agua dentro del casco.

TE INFORMA

🔴 COMPRA DE VOTOS. La Doble Estafa: Un fraude dentro del fraude
09/10/2025

🔴 COMPRA DE VOTOS. La Doble Estafa: Un fraude dentro del fraude

🗳️ A UN AÑO DE LAS ELECCIONES… Continúa el escándalo de la compra de votos en Puerto Vallarta. SPOILER ALERT: ¡Y ni siquiera se los pagaron a la gente!

A un año de las elecciones a la presidencia municipal, los ecos del escandaloso caso de compra de votos siguen presentes en nuestra ciudad, con una resolución que aún brilla por su ausencia.

Los protagonistas de este famoso escándalo son Javier García y Francisco Velasco, originarios de Zapopan: uno “asesor” y el otro asistente del presidente municipal Luis Munguía, quienes, mientras se resuelve el caso de los famosos “QRs”, siguen en sus puestos dando órdenes dentro y fuera de presidencia, sin que exista todavía una respuesta a las demandas de la ciudadanía respecto a este caso.

El tema no es menor: de acuerdo con la Ley General en Materia de Delitos Electorales, Artículo 7, fracción VII, se impondrá prisión de seis meses a tres años a quien “solicite votos por paga, promesa de dinero u otra contraprestación”.

Pero lo más pintoresco del asunto, en nuestro México Mágico, es que, según versiones de varios ciudadanos en distintos medios y plataformas, los mismos votantes “reclaman” que no les pagaron los votos prometidos.

Un fraude dentro del fraude: la doble estafa democrática. Un nuevo modelo de innovación política importado desde la zona metropolitana de Guadalajara (porque, claro, la corrupción también se puede importar, ¿por qué no?), donde los colores de partido son lo de menos para estos políticos foráneos y chapulines.

Y es que estos personajes, antes priistas y perredistas, ahora se presumen orgullosamente “verdes”… pero solo de camiseta, porque eso es lo que exige el negocio actual.

Javier García, por ejemplo, se presenta como el encargado de traer “negocios” desde Guadalajara al Ayuntamiento, pero sin ningún respaldo institucional que garantice transparencia, poniendo en duda la legalidad y el origen de estas operaciones intermunicipales. Un riesgo para los supuestos “inversionistas”, si así se les puede llamar, y una preocupación legítima para los vallartenses y su patrimonio público.

Mientras tanto, los nuevos políticos exportados de Zapopan a Vallarta parecen decididos a mantener vivo el folclor electoral: ese donde el ciudadano vota con la esperanza de cobrar y el político promete con la certeza de no pagar. Un trueque perfecto entre la impunidad y la desmemoria colectiva.

¿Cuánto tiempo seguiremos así en Vallarta, con funcionarios reciclados y prácticas “innovadoras” de QRs, pero tan viejas como el PRI de los ochenta? Convirtiendo la compra de votos en tradición y el cinismo en modelo de gestión.

Y por cierto, además de este caso que aún debe aclararse, ¿qué pensarán de todo esto los verdaderos verdes, esos de Vallarta que llevan años luchando al lado de Munguía, mientras asesores externos importados desde Zapopan toman las decisiones de su proyecto?

07/10/2025

𝙎𝙄𝙀𝙈𝙋𝙍𝙀 𝙎𝙄́ 𝙋𝙀𝙂𝙊́ 𝙀𝙇 𝙃𝙐𝙍𝘼𝘾𝘼́𝙉, 𝙋𝙀𝙍𝙊 𝙎𝙊𝙇𝙊 𝘾𝙊𝙉 𝙊𝙇𝙀𝘼𝙅𝙀 🌊🌊🌊

Playas de Puerto Vallarta han tenido una mañana convulsa, ande el embate de olas de hasta 5 metros producto de la marejada ciclónica del huracán Priscila.

Las autoridades están cuidando que nadie se meta a nadar y protegiendo a los peatones del Malecón, el cual está sufriendo daños menores.

TE INFORMA

𝙋𝙍𝙀𝙎𝙀𝙉𝙏𝘼 𝙀𝙇 𝙂𝙊𝘽𝙀𝙍𝙉𝘼𝘿𝙊𝙍 𝙇𝙇𝙀𝙂𝘼𝘿𝘼 𝘿𝙀 𝘾𝘼𝙈𝙄𝙊𝙉𝙀𝙎 𝙋𝘼𝙍𝘼 𝙑𝘼𝙇𝙇𝘼𝙍𝙏𝘼 🚍🙌🏽😃 El gobernador del estado de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, ...
06/10/2025

𝙋𝙍𝙀𝙎𝙀𝙉𝙏𝘼 𝙀𝙇 𝙂𝙊𝘽𝙀𝙍𝙉𝘼𝘿𝙊𝙍 𝙇𝙇𝙀𝙂𝘼𝘿𝘼 𝘿𝙀 𝘾𝘼𝙈𝙄𝙊𝙉𝙀𝙎 𝙋𝘼𝙍𝘼 𝙑𝘼𝙇𝙇𝘼𝙍𝙏𝘼 🚍🙌🏽😃

El gobernador del estado de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó un acto en Guadalajara en el que presentó 100 camiones de transporte público urbano que llegaron para que se integren a las rutas de distintas ciudades en la entidad.

Señaló en esta entrega que varias de estas unidades serán destinadas ya a Puerto Vallarta, son nuevas y cuentan con WiFi y aire acondicionado, aunque no dijo cuantas, pues en total deben ser 200 para todo Jalisco y al llegar 100, de ese lote se repartirán entre todos los municipios.

Los nuevos comiones son de gas y eléctricos, deberán integrarse al parque vehicular de Unibus PV de inmediato. En total, de los 200, 67 camiones de ruta son para Puertas Vallarta. Además, Lemus prometió que pronto llegarán otros 19 adicionales que son articulados (tipo metrobus), para hacer una ruta electromóvil desde el Centro hasta el crucero de Las Juntas.

te informa.

𝗟𝗨𝗜𝗦 𝗠𝗨𝗡𝗚𝗨𝗜́𝗔 𝗥𝗘𝗡𝗗𝗜𝗥𝗔́ 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗔𝗦 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗦𝗨𝗦 𝗟𝗢𝗚𝗥𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗢 𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 El presidente municipal Luis Munguía se prepara para rendir...
06/10/2025

𝗟𝗨𝗜𝗦 𝗠𝗨𝗡𝗚𝗨𝗜́𝗔 𝗥𝗘𝗡𝗗𝗜𝗥𝗔́ 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗔𝗦 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗦𝗨𝗦 𝗟𝗢𝗚𝗥𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗢 𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘

El presidente municipal Luis Munguía se prepara para rendir su primer informe de gobierno. El evento está programado para mañana, martes 7 de octubre, a las 5 de la tarde, en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta.

Según el equipo de comunicación del ayuntamiento, este informe tendrá como eje central a la niñez vallartense, una perspectiva que se destaca como inédita en la presentación de resultados del gobierno local.

Durante el acto, se espera que el alcalde detalle los logros y avances obtenidos en diversas áreas estratégicas para el municipio.

* Infraestructura y Educación: La administración planea enfatizar una "inversión histórica en educación". Entre las obras que se destacarán se encuentran la construcción de domos educativos y tukiparques, así como la rehabilitación de calles orientadas al beneficio de la comunidad.

* Salud y Asistencia Social: Se informará sobre el impacto de las Unidades Móviles y las clínicas del "Dr. Tucán", señaladas por el gobierno como herramientas que brindan atención a "cientos de familias vallartenses" cada mes.

* Servicios Públicos: El organismo operador de agua, Seapal Vallarta, reportará la reactivación de los "gogomáticos" en múltiples colonias y delegaciones. Esta acción se presentará como una medida de apoyo a la economía de miles de familias.

El gobierno municipal ha señalado que el objetivo principal del informe es dar a conocer a la ciudadanía los proyectos y resultados que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de Puerto Vallarta, con un enfoque particular en el desarrollo y bienestar de los niños y jóvenes.

𝗛𝗨𝗥𝗔𝗖𝗔́𝗡 𝗡𝗢 𝗥𝗘𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗥𝗜𝗘𝗦𝗚𝗢 𝗗𝗜𝗥𝗘𝗖𝗧𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗩𝗔𝗟𝗟𝗔𝗥𝗧𝗔 𝗬 𝗕𝗔𝗛𝗜́𝗔A pesar de su actual categoría 1, el huracán "Priscilla" no ...
06/10/2025

𝗛𝗨𝗥𝗔𝗖𝗔́𝗡 𝗡𝗢 𝗥𝗘𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗥𝗜𝗘𝗦𝗚𝗢 𝗗𝗜𝗥𝗘𝗖𝗧𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗩𝗔𝗟𝗟𝗔𝗥𝗧𝗔 𝗬 𝗕𝗔𝗛𝗜́𝗔

A pesar de su actual categoría 1, el huracán "Priscilla" no representa un peligro inminente para las costas de Puerto Vallarta ni Bahía de Banderas, según confirmó el meteorólogo Víctor Cornejo. El sistema se mantiene considerablemente alejado y mar adentro, por lo que el riesgo de un impacto directo es bajo.

La principal afectación que se espera en la región no vendrá del núcleo del huracán, sino de su "flujo trasero" mientras se desplaza. Este flujo será el responsable de dejar lluvias fuertes a puntuales intensas entre el martes y el miércoles, con acumulaciones que oscilan entre 55 y 100 milímetros por metro cuadrado.

Según el último informe, el centro de Priscilla se localiza a unos 370 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, una distancia que equivale, por ejemplo, al trayecto entre Puerto Vallarta y el Lago de Chapala.

Aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reporta vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de 170 km/h cerca del centro del sistema, los efectos en nuestra región serán limitados.

Las autoridades de Protección Civil han emitido una Alerta Azul (Peligro Muy Bajo) para el Norte y Oeste de Nayarit, y llaman a la población a prepararse únicamente para los efectos menores esperados:

* Lluvias: La precipitación podría causar encharcamientos, colapsos de drenaje o inundaciones menores en zonas bajas, dependiendo de la intensidad puntual.
* Oleaje: Se prevé oleaje elevado, que podría alcanzar hasta tres metros en ciertas áreas costeras. Por seguridad, se mantiene la prohibición de ingreso al mar durante los próximos dos días.
* Vientos: Los vientos en las costas de Nayarit se estiman en el rango de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 km/h, lo cual no representa un riesgo significativo de derribo de estructuras.

La trayectoria proyectada indica que Priscilla continuará alejándose del litoral durante las próximas 48 horas, disminuyendo progresivamente su influencia en la región. Las autoridades mantienen los protocolos de vigilancia para asegurar la tranquilidad y seguridad de la población.

05/10/2025

🚨 | La Fiscalía del Estado de Jalisco arrestó este sábado a Omar Bravo, exjugador del Club Chivas, por su presunta implicación en un caso de s3xu@l 1nf@ntil agr@vad0

03/10/2025

Acosador vinculado a proceso cobra como “aviador” en el COMUDE de Puerto Vallarta

Este jueves, abogados del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC Jalisco) se trasladaron desde Guadalajara hasta Puerto Vallarta para notificar a Ludwig “N”, actualmente vinculado a proceso por el delito de acoso contra una regidora, sobre un procedimiento adicional en su contra por violencia política de género. Como parte de esta nueva investigación, se le impusieron medidas de protección complementarias a las medidas cautelares ya dictadas previamente por un tribunal en Puerto Vallarta.

En declaraciones del propio señalado, éste afirmó encontrarse laborando en distintas dependencias municipales y junto a las regidoras Marcia Bañuelos y Laurel Carrillo, así como en el COMUDE Puerto Vallarta. Sin embargo, las indagatorias realizadas no arrojaron evidencia de contratación en ninguna dependencia municipal actualmente, con excepción del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), que en al menos cuatro ocasiones se negó a responder formalmente a solicitudes de información presentadas bajo la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Finalmente, este jueves, personal de recepción del organismo admitió ante los abogados del IEPC que el ciudadano efectivamente se encuentra en la nómina de la dependencia, a pesar de no desempeñar funciones visibles en las oficinas, situación que lo coloca en calidad de presunto “aviador”.

Posteriormente, el denunciado fue localizado vía telefónica y notificado de que debía presentarse de inmediato para firmar la notificación oficial del caso, que incluye nuevas medidas de protección en su contra, así como el inicio de un nuevo proceso jurídico en curso.

En paralelo, trascendió que durante los últimos meses el imputado ha publicado en redes sociales fotografías y videos de viajes realizados a la Ciudad de México, lo que contrasta con su supuesto estatus laboral dentro del organismo deportivo municipal.

El caso genera cuestionamientos sobre la transparencia y las prácticas administrativas del COMUDE y de su director, William Arredondo Camacho, al ser la única dependencia municipal que se negó reiteradamente a entregar información obligatoria por ley, lo que podría derivar en responsabilidades adicionales por encubrimiento y opacidad institucional.

La investigación continúa tanto en el ámbito penal como en el electoral, mientras se mantienen vigentes las medidas de protección y las cautelares de la Fiscalía del Estado de Jalisco contra este ciudadano ya vinculado activamente a proceso.
Lucky Michel
COMUDE Puerto Vallarta
Instituto Municipal De La Mujer Puerto Vallarta
Gobierno Municipal de Puerto Vallarta

Ante alarmante saqueo de tortugas marinas en Boca de Tomates, se refuerzan acciones de seguridad y protección.Con el obj...
02/10/2025

Ante alarmante saqueo de tortugas marinas en Boca de Tomates, se refuerzan acciones de seguridad y protección.

Con el objetivo de coordinar estrategias urgentes de conservación y seguridad para las tortugas marinas, la regidora Melissa Madero, presidenta de la Comisión de Servicios Turísticos y Atención al Visitante, encabezó una reunión de trabajo en la Décima Segunda Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, con la participación de autoridades navales, dependencias municipales y organizaciones civiles.

Al encuentro asistieron representantes de la Secretaría de Marina–Armada de México, la Dirección de Sostenibilidad Ambiental, la asociación Nakawe A.C. y CEMBAB. Entre los mandos presentes participaron vicealmirantes y capitanes de la institución.

Durante la reunión se expusieron datos preocupantes: en los últimos dos años, el arribo de tortugas en Puerto Vallarta se ha reducido hasta en un 40%, consecuencia del cambio climático y fenómenos como La Niña. En la temporada 2024-2025 se registró una caída del 45%, con apenas 571 nidos y 67 mil crías liberadas, mientras que zonas críticas como Boca de Tomates han reportado más de 70 casos de tortugas sacrificadas en un solo año. Además del impacto climático, se denunció la amenaza humana directa: entre el 35% y 40% de los nidos son saqueados, y en algunos casos se ha detectado la presencia de personas armadas en áreas de anidación, lo que representa un delito federal.

Actualmente operan tres campamentos principales en Puerto Vallarta: el de la Dirección de Sostenibilidad Ambiental, con patrullajes nocturnos desde Playa del Holi hasta Los Mu***os; el de Boca de Tomates de Nakawe A.C., con cobertura desde la desembocadura del río Ameca hasta Marina Vallarta; y el del CEMBAB, ubicado en el hotel Crown Paradise, que patrulla Playa de Oro. Sin embargo, se destacó que solo existe una patrulla verde para toda la franja costera desde Los Mu***os hasta Boca de Tomates, lo que limita la capacidad de respuesta. Por ello, la Secretaría de Marina solicitó información actualizada sobre la ubicación de los campamentos y el personal autorizado, con el fin de planear recorridos de vigilancia conjunta con PROFEPA.

Durante la reunión se propuso lanzar una campaña de concientización para la ciudadanía y visitantes, mientras que la regidora Melissa Madero planteó llevar capacitaciones a escuelas en coordinación con la Dirección de Sostenibilidad Ambiental, reforzando el compromiso de que la educación ambiental es una herramienta clave en la protección de esta especie emblemática. Asimismo, se invitó a participar en las liberaciones públicas de crías que se realizan semanalmente, como las organizadas por el CEMBAB cada domingo, con el objetivo de fomentar la corresponsabilidad social.

“Las tortugas marinas son parte de nuestro patrimonio natural y un atractivo para el turismo responsable. Protegerlas no es solo una obligación ambiental, sino una apuesta por el futuro de Puerto Vallarta como destino sustentable”, señaló la regidora Melissa Madero. El gobierno municipal recordó a la ciudadanía que se pueden realizar reportes de riesgo al 911 o al número 322 688 236, e hizo un llamado a mantener distancia de las tortugas, no usar lámparas ni flashes y dejar libre su camino hacia el mar.

Esta reunión con el personal de la Secretaría de Marina marca un paso decisivo en la articulación de esfuerzos entre autoridades federales, municipales y sociedad civil para enfrentar el doble desafío del cambio climático y el saqueo humano. Con vigilancia reforzada, educación y conciencia social, Puerto Vallarta busca garantizar la supervivencia de las tortugas marinas, símbolo de identidad y riqueza natural de la región.

Dirección

Puerto Vallarta
48450

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Primero Vallarta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir