Bitácora Vallarta

Bitácora Vallarta Bitácora Vallarta es periodismo cercano y útil para la ciudadanía. Mantente bien informado.

Aquí encontrarás lo más relevante de Puerto Vallarta, Jalisco y sus alrededores, así como del acontecer nacional e internacional.

26/09/2025

𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢 𝗙𝗜𝗥𝗠𝗘 𝗣𝗢𝗥 𝗚𝗥𝗨𝗣𝗢𝗦 𝗩𝗨𝗟𝗡𝗘𝗥𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗦𝗗𝗘 𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗕𝗜𝗟𝗗𝗢: 𝗠𝗘𝗟𝗜𝗦𝗦𝗔 𝗠𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢

El Ayuntamiento de Puerto Vallarta ha marcado un precedente significativo en su normativa al incorporar la Ley Tres de Tres contra la Violencia a su Reglamento Municipal. Esta medida, que prohíbe a personas agresoras de mujeres ocupar cargos públicos, no solo fortalece la protección de los derechos de las mujeres, sino que también establece un estándar ético riguroso para la administración local. Este logro legislativo fue uno de los resultados más notables impulsados por la regidora Melissa Madero durante su primer año de gestión (2024-2025).

El informe de actividades de la regidora Madero subraya su enfoque en el Eje de Derechos Humanos y la Igualdad Sustantiva de Género y Diversidades. El trabajo comenzó con la presión activa para el cumplimiento de la Ley Tres de Tres, el cual se concretó con su adición al Artículo 331 del nuevo Reglamento Municipal. Complementando esta labor, se emitió un exhorto para garantizar la Paridad de Género en el Ayuntamiento, buscando equilibrar la representación de mujeres y hombres en los puestos directivos.

La agenda de Madero se extendió con iniciativas pioneras en materia de inclusión social. Un punto culminante fue la aprobación del Cabildo de la Diversidad, un espacio oficial que promueve el diálogo y la visibilidad de las comunidades LGBTQ+. Sumado a esto, se propuso la creación del Distintivo I, buscando reconocer e incentivar a la industria turística local que promueva activamente la inclusión.

En el área de salud y derechos, se impulsó la creación del COPRESIDA en Puerto Vallarta, con el fin de proporcionar atención y prevención sin estigmas. En un esfuerzo por proteger a los grupos vulnerables, la regidora presentó el Ordenamiento para la Protección Infantil en el Turismo, una iniciativa clave para garantizar la seguridad de niñas, niños y adolescentes en el principal motor económico de la región.

Finalmente, su gestión promovió el reconocimiento ciudadano al impulsar dos iniciativas de valor: una propuesta para renombrar un espacio público como “Parque de las Mujeres” y la adición de una nueva categoría de Derechos Humanos al Premio Vallarta, buscando honrar a aquellas personas o instituciones que sobresalen en la defensa de los derechos en el municipio.

LAS NOTICIAS MEJOR EXPUESTAS

25/09/2025

| Víctor Espíndola y Everardo Galván participan en el Segundo Parlamento Diverso en el Congreso de Jalisco

Guadalajara, Jalisco – 23 de septiembre de 2025.
En el marco del Día Internacional de la Bisexualidad, integrantes de la Red Diversidad Vallarta y del Cabildo de la Diversidad de Puerto Vallarta, Víctor Manuel Espíndola Villegas y Everardo Galván, participaron en el Segundo Parlamento Diverso celebrado en la sede del Congreso del Estado de Jalisco.

Durante la jornada, personas parlamentarias de distintas regiones del estado presentaron propuestas legislativas orientadas a garantizar los derechos de las personas LGBTIQ+. El ejercicio, impulsado por el Poder Legislativo, busca abrir espacios de diálogo y participación ciudadana para la construcción de iniciativas con perspectiva de diversidad sexual y de género.

En su intervención, Víctor Espíndola presentó la iniciativa denominada “Ley Michel Castro”, que propone reformar los artículos 15 y 16 de la Ley Orgánica de la Fiscalía del Estado de Jalisco para descentralizar la aplicación del Protocolo de Atención a Personas LGBTI y crear enlaces regionales de diversidad sexual y derechos humanos. La propuesta surge a partir del caso de Michel Castro, cuyo homicidio en 2023 visibilizó la falta de mecanismos de atención especializada en municipios fuera de la zona metropolitana.

Por su parte, Everardo Galván expuso una iniciativa para la creación del Consejo de Salud y Educación Integral para la Sexualidad del Estado de Jalisco, como un órgano consultivo, interinstitucional y de coordinación que articule esfuerzos entre dependencias gubernamentales, sociedad civil, academia y juventudes. El objetivo es garantizar políticas públicas permanentes en salud y educación sexual, prevenir embarazos adolescentes, reducir infecciones de transmisión sexual y fortalecer la equidad de género.

Ambas participaciones reflejan el compromiso de la Red Diversidad Vallarta y del Cabildo de la Diversidad de Puerto Vallarta por impulsar propuestas legislativas que atiendan las necesidades de la población LGBTIQ+ en todo el estado, colocando la voz de las comunidades diversas en el centro del debate público.

25/09/2025

𝙋𝘼𝙂𝘼𝙍𝘼́𝙉 𝙈𝙐𝙇𝙏𝘼 𝙔 4 𝘿𝙄́𝘼𝙎 𝘿𝙀 𝘾𝘼𝙎𝙏𝙄𝙂𝙊 𝙌𝙐𝙄𝙀𝙉𝙀𝙎 𝙏𝙄𝙍𝙀𝙉 𝙈𝙐𝙀𝘽𝙇𝙀𝙎 𝙔 𝘽𝘼𝙎𝙐𝙍𝘼

El presidente municipal Héctor Santana anunció un plan para endurecer las sanciones contra quienes depositen basura y desechos de manera incorrecta en la vía pública y en los canales de la ciudad. La medida busca enfrentar los problemas de higiene y las inundaciones que, según el alcalde, se ven agravados por la irresponsabilidad de algunos ciudadanos.

Santana, durante su reciente rueda de prensa de rendición de cuentas, señaló que, aunque la mayoría de los habitantes son responsables, hay quienes persisten en tirar desechos voluminosos como colchones y muebles en zonas públicas. Para contrarrestar esta situación, el presidente municipal ha solicitado al secretario general del Ayuntamiento la creación de una iniciativa para imponer multas más severas.

La propuesta de sanción consistiría en la realización de servicio comunitario durante cuatro fines de semana, además del pago de una multa económica.

En su mensaje, el alcalde instó a la ciudadanía a colaborar para mantener el municipio limpio, recordando que el gobierno local lleva a cabo de forma constante el programa "Limpiatón" para la recolección de cacharros. Adicionalmente, solicitó el apoyo de los residentes para que denuncien a quienes sean sorprendidos contaminando de forma clandestina.

LAS NOTICIAS MEJOR EXPUESTAS

24/09/2025
24/09/2025

𝙏𝙍𝘼́𝙂𝙄𝘾𝙊 𝙁𝙄𝙉𝘼𝙇 𝙋𝘼𝙍𝘼 𝙃𝙀𝙇𝙄𝘾𝙊́𝙋𝙏𝙀𝙍𝙊 𝘿𝙀 𝙇𝘼 𝘾𝙁𝙀 𝙀𝙉 𝙎𝘼𝙉 𝙎𝙀𝘽𝘼𝙎𝙏𝙄𝘼́𝙉 𝘿𝙀𝙇 𝙊𝙀𝙎𝙏𝙀

La Sierra Occidental de Jalisco fue escenario de una tragedia el pasado lunes 22 de septiembre, cuando un helicóptero Bell 412EP, con matrícula XA-BND, se desplomó en las cercanías de la comunidad La Virgencita, San Sebastián del Oeste.

El accidente cobró la vida de sus dos tripulantes y ha generado una intensa movilización de autoridades para esclarecer los hechos.
La aeronave había despegado de Tepic, Nayarit, con destino a Talpa de Allende, Jalisco. Su misión era vital: recoger a personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se encontraba en una misión de revisión de líneas eléctricas.

Sin embargo, alrededor de las 14:10 horas, se perdió el contacto con el helicóptero. Un habitante local que fue testigo presencial de la caída alertó de inmediato a las autoridades, lo que permitió activar un vasto operativo de búsqueda y rescate, que incluyó a la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional y equipos de Protección Civil de Jalisco, Puerto Vallarta y Talpa de Allende.

Las operaciones de búsqueda se vieron severamente obstaculizadas por las condiciones meteorológicas. La densa neblina y las fuertes lluvias que azotaban la sierra obligaron a suspender los trabajos temporalmente, por razones de seguridad para los rescatistas. Sin embargo, con la primera luz del día siguiente, el martes 23 de septiembre, la búsqueda aérea y terrestre se reanudó.

Fue poco después del mediodía cuando los equipos lograron localizar la zona del siniestro. El helicóptero y sus tripulantes fueron encontrados en un terreno boscoso y montañoso de difícil acceso, una escena desoladora que confirmaba el peor de los escenarios.

Aunque las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente están en curso, se especula fuertemente que las malas condiciones climáticas pudieron haber jugado un papel determinante en la caída de la aeronave. Se ha confirmado que el helicóptero, un modelo Bell 412EP con 12 años de antigüedad, no era propiedad de la CFE, sino que había sido arrendado por la paraestatal a la empresa Heliservicios, S.A. de C.V.

Ahora, la labores de recuperación de los cuerpos del piloto y un técnico de la CFE se llevan a cabo, mientras el peritaje para determinar la causa exacta del accidente y obtener las cajas negras también se efectúa.

LAS NOTICIAS MEJOR EXPUESTAS

23/09/2025

𝘽𝙐𝙎𝘾𝘼𝙉 𝙃𝙀𝙇𝙄𝘾𝙊́𝙋𝙏𝙀𝙍𝙊 𝙋𝙀𝙍𝘿𝙄𝘿𝙊 𝙀𝙉 𝙇𝘼 𝙎𝙄𝙀𝙍𝙍𝘼, 𝙀𝙍𝘼 𝘿𝙀 𝙇𝘼 𝘾𝙁𝙀

Un reporte de emergencia ha encendido las alarmas en la región de la Sierra Occidental de Jalisco, donde se presume que un helicóptero de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se precipitó a tierra en las cercanías del cerro del Jabalí, cercano a San Sebastián del Oeste.

La aeronave, un Bell 412, perdió toda comunicación con su base mientras sobrevolaba la zona para realizar trabajos de inspección en las líneas de alta tensión que cruzan el accidentado terreno.
Inmediatamente después de recibir la alerta, equipos de tierra y aire de las comandancias regionales de Talpa de Allende y Puerto Vallarta se movilizaron hacia el área del presunto siniestro. No obstante, las labores de rastreo se han visto severamente comprometidas. La densa neblina y las difíciles condiciones climáticas han obligado a suspender las operaciones aéreas, dejando a los equipos de búsqueda terrestres la difícil tarea de avanzar por la escarpada geografía.

El helicóptero desaparecido, un modelo bimotor conocido por su versatilidad, es comúnmente utilizado por la CFE para misiones que requieren transportar personal y equipo a ubicaciones remotas. Aunque es una pieza vital en las operaciones de mantenimiento de la infraestructura eléctrica, su caída representa una grave situación de emergencia.

La falta de comunicación ha dejado a las autoridades sin pistas sobre el destino final del helicóptero, su tripulación o el número de personas a bordo. Hasta el momento, no existe una confirmación oficial de víctimas o lesionados.

Las autoridades han insistido en la cautela y han pedido a la ciudadanía evitar la propagación de rumores, enfocándose en la información que se emitirá a través de los canales oficiales. Se espera que las operaciones de búsqueda y rescate se reanuden con toda su capacidad tan pronto como mejoren las condiciones meteorológicas en la sierra, permitiendo que los equipos accedan a la zona de impacto y confirmen los detalles del incidente.

LAS NOTICIAS MEJOR EXPUESTAS

22/09/2025

AYUNTAMIENTO PIDE A SUS FUNCIONARIOS APEGARSE A DERECHO Y RESPETAR EL ESTADO LAICO.

El Órgano de Control Interno del Ayuntamiento de Puerto Vallarta ha emitido una circular dirigida a todas las dependencias municipales, incluyendo regidurías y secretarías, para establecer medidas preventivas y reiterar la prohibición de promover, organizar y participar en actividades de culto religioso en calidad de servidores públicos. La medida, con fecha del 19 de septiembre de 2025, busca reforzar el principio de laicidad del Estado.

El documento, firmado por la autoridad investigadora Samantha Georgina Chávez Echegaray, destaca que "queda estrictamente prohibido promover, organizar y participar en actividades de culto religioso en calidad de personas servidoras públicas y/o representantes de este ayuntamiento, así como utilizar espacios, medios, tiempos o recursos de esta institución para estos fines".

La circular también prohíbe a los funcionarios intervenir en asuntos internos de asociaciones religiosas o asistir con carácter oficial a cualquier acto de culto. El texto subraya que la función pública debe ejercerse con "neutralidad institucional", tal como lo marca la Constitución y advirtiendo que la vulneración de esta obligación puede constituir una falta administrativa.

Esta disposición se fundamenta en diversos ordenamientos legales, como los artículos 24 y 130 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, y la Ley General de Responsabilidades Administrativas. La medida busca asegurar que el desempeño de los cargos públicos se realice siempre con legalidad, imparcialidad e integridad.

LAS NOTICIAS MEJOR EXPUESTAS

19/09/2025

𝗤𝗨𝗜𝗧𝗔𝗡 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗘𝗫𝗖𝗟𝗨𝗦𝗜𝗩𝗢𝗦 𝗖𝗟𝗔𝗡𝗗𝗘𝗦𝗧𝗜𝗡𝗢𝗦, 𝗟𝗜𝗡𝗘𝗔 𝗔𝗠𝗔𝗥𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗡𝗢 𝗘𝗥𝗔 𝗟𝗘𝗚𝗔𝗟

Como parte de un esfuerzo continuo por mejorar la movilidad y el orden en la ciudad, el gobierno de Luis Munguía, a través de la Subdirección de Tránsito y Seguridad Vial, ha intensificado la recuperación de espacios en la vía pública, especialmente en la colonia Centro.

El reciente operativo se centró en calles como 31 de Octubre, Pípila, Abasolo, Hidalgo y Matamoros, donde se restablecieron las líneas de estacionamiento blancas y se eliminaron señalamientos de uso exclusivo que no contaban con la autorización correspondiente o que no estaban siendo utilizados de manera adecuada. La iniciativa también incluyó la recuperación de metros que excedían los permisos de estacionamiento vigentes.

La medida busca promover el uso equitativo de los espacios públicos y ha sido bien recibida por la ciudadanía, que ha solicitado que se extienda a otras colonias. Las autoridades han manifestado que ya se están programando futuros operativos para atender estas peticiones.

Para aquellos interesados en obtener o renovar un permiso de línea amarilla para uso exclusivo, la subdirectora de Tránsito, Katia Vargas, informó que pueden realizar el trámite en las oficinas de Tránsito ubicadas en la Unidad Municipal Administrativa (UMA). Los reportes sobre espacios de estacionamiento exclusivos no autorizados pueden hacerse al 911 o a través del correo electrónico [email protected].

LAS NOTICIAS MEJOR EXPUESTAS

19/09/2025

𝗙𝗔𝗟𝗦𝗢 𝗤𝗨𝗘 𝗣𝗨𝗘𝗥𝗧𝗢 𝗩𝗔𝗟𝗟𝗔𝗥𝗧𝗔 𝗦𝗘𝗔 𝗨𝗡 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗜𝗡𝗢 𝗖𝗔𝗥𝗢, 𝗦𝗘𝗡̃𝗔𝗟𝗔𝗡 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦

En las últimas semanas, ha crecido el debate en redes sociales y foros locales sobre si Puerto Vallarta se ha convertido en un destino turístico demasiado caro, con precios enfocados principalmente al mercado extranjero. Sin embargo, los líderes empresariales de la ciudad han salido a desmentir estas afirmaciones, asegurando que el destino sigue siendo competitivo.

Carlos López, presidente de la Canaco Puerto Vallarta, y Jorge Carvajal, integrante de la Cinirac, coinciden en que la percepción de un aumento de precios se debe a la estacionalidad natural del turismo, no a un encarecimiento generalizado.
"Puerto Vallarta no es un destino caro. Como en cualquier otra ciudad turística, los precios cambian dependiendo de la temporada, ya sea alta, media o baja. Eso es algo completamente normal y sucede en todo el mundo", explicaron los dirigentes.

Ambos líderes empresariales subrayaron que la ciudad aún ofrece una amplia gama de opciones que se adaptan a todos los presupuestos, desde hospedaje y restaurantes hasta actividades de entretenimiento. Afirman que la diversidad de precios es lo que ha mantenido a Puerto Vallarta como uno de los destinos de playa más atractivos de México, compitiendo directamente con otras zonas del país.

Para contrarrestar la narrativa negativa, López y Carvajal hicieron un llamado a la comunidad y a los medios a evitar la difusión de mensajes que puedan dañar la imagen del destino. "Lo que tenemos que hacer es seguir ofreciendo calidad y buen servicio, porque eso es lo que siempre ha distinguido a Puerto Vallarta", concluyeron, enfatizando la importancia de mantener el foco en la experiencia del visitante para seguir atrayendo turistas nacionales e internacionales.

LAS NOTICIAS MEJOR EXPUESTAS

19/09/2025

𝙀𝙉𝘾𝙐𝙀𝙉𝙏𝙍𝘼𝙉 6️⃣ 𝙏𝙊𝙍𝙏𝙐𝙂𝘼𝙎 𝙎𝙄𝙉 𝙑𝙄𝘿𝘼 𝙀𝙉 𝙋𝙇𝘼𝙔𝘼𝙎 𝘿𝙀 𝘽𝘼𝙃𝙄́𝘼

Una terrible noticia ha sacudido a la comunidad de Nuevo Vallarta: seis tortugas marinas golfinas (Lepidochelys olivacea) fueron encontradas sin vida en la playa. El hallazgo, que tuvo lugar durante la madrugada, ha generado gran consternación y se sospecha que las tortugas pudieron haber sido víctimas de la pesca ilegal.
Biólogos ya están trabajando en la zona para realizar las necropsias y obtener pistas sobre las causas de la muerte. Los artiligios de pesca ilegal como "chinchorros" son una causa común para su fallecimiento, sin embargo, estos ejemplares llegaron flotando hasta la costa.

La tortuga golfina es una especie icónica de la región y este suceso pone en alerta a las autoridades y a los grupos de conservación que trabajan incansablemente para protegerla.

En el Pacífico mexicano, seis de las siete especies de tortugas marinas del mundo anidan en sus costas. La tortuga golfina es la más abundante y la que anida en arribadas masivas.

Matar a una tortuga marina es un delito federal en México. De acuerdo con el Artículo 420 del Código Penal Federal, quien capture, dañe o mate a un ejemplar de tortuga marina puede enfrentar una pena de uno a nueve años de prisión y una multa que va de los 300 a los 3,000 días. Esta sanción puede ser mayor si el crimen ocurre en un Área Natural Protegida.

La temporada principal de anidación para la tortuga golfina en el Pacífico mexicano se extiende desde junio hasta diciembre. Durante este periodo, se llevan a cabo las famosas "arribadas", donde miles de tortugas emergen a las playas para desovar.

La NOM-162-SEMARNAT-2012 establece las directrices para la protección, recuperación y manejo de las poblaciones de tortugas marinas. Entre sus medidas se incluye la prohibición de recolectar huevos, evitar luces y ruidos fuertes en las playas, y mantener distancia de los nidos y las tortugas.

Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier actividad sospechosa y colaborar en la protección de estas especies que son vitales para el ecosistema marino.

LAS NOTICIAS MEJOR EXPUESTAS

16/09/2025

𝗠𝗨𝗖𝗛𝗢𝗦 𝗧𝗨𝗥𝗜𝗦𝗧𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗦𝗘𝗥𝗩𝗔𝗡 𝟭 𝗢 𝟮 𝗡𝗢𝗖𝗛𝗘𝗦 𝗠𝗘𝗡𝗢𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗔 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗣𝗜𝗦𝗧𝗔

La completa apertura de la autopista Las Varas-Puerto Vallarta ha sido un motivo de celebración para la industria turística local. Mientras que el viaje desde Guadalajara se ha reducido significativamente a aproximadamente 3 horas; mientras el trayecto desde el Bajío y la Ciudad de México, aunque mejorado, aún se mantiene en un promedio de 6 a 7 horas.

Sin embargo, detrás de la evidente ventaja de la conectividad, un efecto colateral no previsto está comenzando a notarse, según reportan hoteleros y empresarios de la región. El fenómeno es simple pero significativo: el turismo nacional, especialmente el proveniente de Guadalajara, está aprovechando la jornada de viaje de una manera que antes no era posible.

Si antes la llegada al puerto, el check-in y la instalación en el hotel consumían gran parte del primer día, con la nueva autopista, el turista de Jalisco llega a tiempo para disfrutar de la tarde y la noche.

"Estamos viendo un cambio en los patrones de reservación", comenta un directivo de un importante hotel en la zona. "Antes, un fin de semana se extendía de tres a cuatro noches para justificar el viaje. Ahora, al llegar temprano, muchas familias optan por estancias más cortas, de dos noches, ya que sienten que no pierden tiempo de sus vacaciones".

Este comportamiento, si bien puede parecer un revés, no es visto como un problema grave, sino como una nueva dinámica a la que el sector deberá adaptarse. La reducción en noches de hospedaje podría compensarse con un aumento en el gasto por persona en el puerto. El turista que ahorra en una noche de hotel puede destinar ese dinero a actividades, tours, restaurantes o compras. Por otro lado, aquellos que se hospedan en un todo incluido, simplemente aprovechan al máximo su estancia sin un gasto extra. No obstante, también el alto costo de pagar todas las casetas, cercano a los 3 mil pesos, sería un factor de peso económico.

La autopista Jala-Puerto Vallarta, un proyecto largamente anhelado, ha cumplido su promesa de conectar el occidente y centro del país con uno de sus destinos de playa más importantes. La noticia del efecto colateral destaca la necesidad de que la industria turística sea ágil y adaptable. El beneficio de un mayor flujo de visitantes es innegable, pero la forma en que esos visitantes consumen ha cambiado.

El reto para hoteleros y prestadores de servicios será ahora crear paquetes y ofertas que incentiven estancias más largas o que maximicen el gasto de los turistas en los días que decidan pasar en el paraíso de la Bahía de Banderas. La conectividad es un éxito, y ahora es tiempo de ajustarse a los nuevos hábitos de los viajeros.

LAS NOTICIAS MEJOR EXPUESTAS

16/09/2025

𝙋𝙊𝘿𝙍𝙄́𝘼𝙉 𝙄𝙈𝙋𝙇𝙀𝙈𝙀𝙉𝙏𝘼𝙍 𝙍𝙀𝘾𝙊𝙇𝙀𝘾𝘾𝙄𝙊́𝙉 𝘿𝙄𝘼𝙍𝙄𝘼 𝘿𝙀 𝘽𝘼𝙎𝙐𝙍𝘼 𝙀𝙉 𝙋𝙐𝙀𝙍𝙏𝙊 𝙑𝘼𝙇𝙇𝘼𝙍𝙏𝘼

El alcalde Luis Munguía sostuvo una reunión con representantes de la empresa Red Ambiental para abordar las deficiencias en el servicio de recolección de basura en el municipio. Durante el encuentro, el alcalde otorgó un plazo de un mes a la empresa para implementar mejoras significativas.

Entre las demandas presentadas por la administración municipal se incluye la posible implementación de la recolección diaria de basura, así como ajustes en los horarios de servicio. Además, se solicitó el aumento de la flota vehicular y la entrega de equipamiento adecuado para el personal que realiza la recolección. El objetivo, según el ayuntamiento, es asegurar que cada punto de recolección quede completamente limpio.

El alcalde enfatizó la necesidad de que la empresa adapte sus operaciones a las necesidades específicas de la ciudad, más allá de su reputación a nivel nacional. Munguía dejó en claro que la calidad del servicio de recolección es una prioridad absoluta para el gobierno local.

Por su parte, los representantes de la empresa comprendieron las solicitudes del alcalde y se comprometieron a presentar un plan de acción detallado en el transcurso de la próxima semana, con el fin de cumplir con las exigencias del municipio y mejorar el servicio para los ciudadanos.

LAS NOTICIAS MEJOR EXPUESTAS

Dirección

Plaza Neptuno. Marina Vallarta
Puerto Vallarta
48450

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bitácora Vallarta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Prevención PV

Nace con el objetivo de compartir con el público en general información referente al ámbito de la prevención, para de estar forma lograr sensibilizar a la sociedad en general de la importancia de implementar estrategias a nivel individual, familiar y social, que coadyuven a salvaguardar su integridad.

Su servidora Marisol Madero Plascencia cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de estrategias preventivas a nivel comunitario, familiar e individual, por lo que este espacio es idóneo para compartir dichas estrategias con el público en general.