
06/08/2025
𝗣𝗶𝗱𝗲𝗻 𝗵𝗼𝘁𝗲𝗹𝗲𝗿𝗼𝘀 𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝗮𝗿 𝗮𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗰𝗮𝘁𝗮𝘀𝘁𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗣𝗹𝗮𝘆𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗿𝗺𝗲𝗻
El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano hizo un llamado al gobierno municipal de Playa del Carmen para dialogar sobre la propuesta de actualización de los valores catastrales, que anunció ayer la alcaldesa Estefanía Mercado Asencio.
Mediante un comunicado, los integrantes de ese consejo manifestaron su compromiso de impulsar el desarrollo turístico de Quintana Roo, trabajando de la mano con las autoridades para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades.
En tal sentido, los miembros de esta organización expresaron su preocupación por la propuesta de incremento en los valores de las tablas catastrales (a aplicarse en 2026) y recalcaron la importancia crucial del diálogo y la comunicación.
«La propuesta de actualización de valores catastrales nos genera gran inquietud. Creemos que, si se implementa sin una revisión profunda y un análisis conjunto, esta medida podría tener graves repercusiones económicas para los trabajadores y las empresas de nuestro municipio. Miles de familias en Playa del Carmen dependen directamente de estas fuentes de empleo», señalaron mediante este comunicado.
Los hoteleros resultaron que decisiones de esta magnitud «deben ser construidas de manera conjunta, con total transparencia y basándose en un análisis riguroso de nuestra realidad económica actual».
Aseguraron que el sector turístico en Playa del Carmen atraviesa un período complejo, al enfrentar «diversas circunstancias que impactan directamente nuestra operación y, por ende, la economía local».
Entre las adversidades que enfrenta el gremio mencionaron la disminución del flujo turístico y turbulencia global: el arribazón de sargazo, la percepción de inseguridad; la fuerte competencia de nuevos destinos; el crecimiento exponencial de la renta vacacional; la incertidumbre económica y laboral y la reducción en la programación de vuelos desde Estados Unidos.
Ante esta situación, los hoteleros sostuvieron que el aumento excesivo en el valor catastral tendría «un efecto dominó».
«No solo incrementaría el impuesto predial, sino que también encarecería el mercado de vivienda en general, dificultando el acceso a un hogar digno y asequible para nuestros trabajadores. El sector turístico es el motor económico de esta región, generando miles de empleos. Imponer una carga fiscal adicional en este momento podría comprometer la estabilidad laboral y la calidad de vida de muchas familias», expusieron.
Finalmente, los hoteleros solicitaron al gobierno municipal que la propuesta de incremento en los valores catastrales sea revisada a fondo.