24 Hrs Puerto Morelos

24 Hrs Puerto Morelos Noticias al momento.

𝗣𝗶𝗱𝗲𝗻 𝗵𝗼𝘁𝗲𝗹𝗲𝗿𝗼𝘀 𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝗮𝗿 𝗮𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗰𝗮𝘁𝗮𝘀𝘁𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗣𝗹𝗮𝘆𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗿𝗺𝗲𝗻El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano hizo u...
06/08/2025

𝗣𝗶𝗱𝗲𝗻 𝗵𝗼𝘁𝗲𝗹𝗲𝗿𝗼𝘀 𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝗮𝗿 𝗮𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗰𝗮𝘁𝗮𝘀𝘁𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗣𝗹𝗮𝘆𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗿𝗺𝗲𝗻

El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano hizo un llamado al gobierno municipal de Playa del Carmen para dialogar sobre la propuesta de actualización de los valores catastrales, que anunció ayer la alcaldesa Estefanía Mercado Asencio.

Mediante un comunicado, los integrantes de ese consejo manifestaron su compromiso de impulsar el desarrollo turístico de Quintana Roo, trabajando de la mano con las autoridades para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades.

En tal sentido, los miembros de esta organización expresaron su preocupación por la propuesta de incremento en los valores de las tablas catastrales (a aplicarse en 2026) y recalcaron la importancia crucial del diálogo y la comunicación.

«La propuesta de actualización de valores catastrales nos genera gran inquietud. Creemos que, si se implementa sin una revisión profunda y un análisis conjunto, esta medida podría tener graves repercusiones económicas para los trabajadores y las empresas de nuestro municipio. Miles de familias en Playa del Carmen dependen directamente de estas fuentes de empleo», señalaron mediante este comunicado.

Los hoteleros resultaron que decisiones de esta magnitud «deben ser construidas de manera conjunta, con total transparencia y basándose en un análisis riguroso de nuestra realidad económica actual».

Aseguraron que el sector turístico en Playa del Carmen atraviesa un período complejo, al enfrentar «diversas circunstancias que impactan directamente nuestra operación y, por ende, la economía local».

Entre las adversidades que enfrenta el gremio mencionaron la disminución del flujo turístico y turbulencia global: el arribazón de sargazo, la percepción de inseguridad; la fuerte competencia de nuevos destinos; el crecimiento exponencial de la renta vacacional; la incertidumbre económica y laboral y la reducción en la programación de vuelos desde Estados Unidos.

Ante esta situación, los hoteleros sostuvieron que el aumento excesivo en el valor catastral tendría «un efecto dominó».

«No solo incrementaría el impuesto predial, sino que también encarecería el mercado de vivienda en general, dificultando el acceso a un hogar digno y asequible para nuestros trabajadores. El sector turístico es el motor económico de esta región, generando miles de empleos. Imponer una carga fiscal adicional en este momento podría comprometer la estabilidad laboral y la calidad de vida de muchas familias», expusieron.

Finalmente, los hoteleros solicitaron al gobierno municipal que la propuesta de incremento en los valores catastrales sea revisada a fondo.

𝗜𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗻 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝘇𝗴𝗼𝘀 𝘀𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀, 𝗮 𝘁𝗿𝗮𝘃𝗲́𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗲𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻Playa del Carmen.- Con la finalidad de fomen...
05/08/2025

𝗜𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗻 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝘇𝗴𝗼𝘀 𝘀𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀, 𝗮 𝘁𝗿𝗮𝘃𝗲́𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗲𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻

Playa del Carmen.- Con la finalidad de fomentar el empoderamiento de la mujer y su mayor representación en sindicatos, la Federación del Sindicato de Trabajadores del Transporte y de la Construcción, Similares y Conexos de la República Mexicana (SITRAM) avanza en la certificación gratuita de 30 mujeres en Quintana Roo, como líderes sindicales, a través de la Red CONOCER.

Laura Angélica Hernández Ledezma, secretaria general de la Federación SITRAM, explicó que este este programa capacita a estas mujeres, a través de importantes ponencias, en temas como derecho laboral, instancias y herramientas a disposición de los trabajadores, organización y estrategias para impulsar mejoras con perspectiva de justicia, equidad y democracia. Además, les brinda a quienes participan un reconocimiento oficial en cuanto a sus aptitudes como líder sindical.

La meta es que, ya certificadas, puedan orientar a trabajadores, gestionar contratos colectivos, negociar exitosamente con empresas, capacitar a su comunidad y ser voceras de una nueva generación sindical.

“La certificación no es un papel; es una llave que abre puertas a la transformación del sindicalismo y de la vida laboral de miles de familias”, aseveró.

La secretaria general señaló que, si bien ya hay apertura hacia las mujeres en diversos ámbitos del mundo laboral, político y empresarial, todavía hay insuficiente representación en el mundo sindical, pese al crucial rol que ellas cumplen en la vida comunitaria y en el trabajo de Quintana Roo.

Entre los ponentes de esta primera certificación, están autoridades de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), como Roberto Morales Ortega, director de estadística, y José Navas Pérez, director de representación jurídica; del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, como Dulce María Saavedra Bahena, coordinadora general territorial de esta agencia; entre otras instituciones que aportaron sus conocimientos en este proceso de certificación.

Una vez que concluya el actual curso, la entrega de los certificados será efectuado en septiembre u octubre en un evento especial con representantes y autoridades nacionales y estatales en materia laboral.

Laura Hernández Ledezma señaló que la Federación SITRAM ya realizó antes una certificación similar en la Ciudad de México, pero ahora lograron traerla a Quintana Roo, gracias a la Red Conocer, y al apoyo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y a la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, quienes son incansables impulsoras del empoderamiento de la mujer.

𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗰𝗮𝗻𝗮𝗱𝗶𝗲𝗻𝘀𝗲 𝗲𝗻 𝗤𝘂𝗶𝗻𝘁𝗮𝗻𝗮 𝗥𝗼𝗼 𝗮𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼́ 𝗰𝗮𝘀𝗶 𝗮𝗹 𝗱𝗼𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗻 𝗱𝗼𝘀 𝗮𝗻̃𝗼𝘀, 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗮 𝗔𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗛𝗼𝘁𝗲𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗧𝘂𝗹𝘂𝗺En el arr...
25/07/2025

𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗰𝗮𝗻𝗮𝗱𝗶𝗲𝗻𝘀𝗲 𝗲𝗻 𝗤𝘂𝗶𝗻𝘁𝗮𝗻𝗮 𝗥𝗼𝗼 𝗮𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼́ 𝗰𝗮𝘀𝗶 𝗮𝗹 𝗱𝗼𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗻 𝗱𝗼𝘀 𝗮𝗻̃𝗼𝘀, 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗮 𝗔𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗛𝗼𝘁𝗲𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗧𝘂𝗹𝘂𝗺

En el arranque del periodo vacacional de verano 2025, un 15.5% de los turistas que arriban a Quintana Roo provienen de Canadá, un aumento considerable del 8.5% registrado hace dos años, indicativo de las tendencias actuales y la mayor conectividad aérea con este país, destacó Enrique Rodríguez Luna, director de la Asociación de Hoteles de Tulum.

Adicionalmente, en la composición del turismo de Quintana Roo de junio del año pasado, un 11.4% de los turistas eran canadienses, lo que significa que la participación de este mercado aumentó en un 36% en 12 meses, y en un 82% en dos años.

En entrevista, el directivo de esta asociación hotelera, afirmó que mucho se ha hablado de un incremento en el número de visitantes canadienses, a raíz de la situación política de Estados Unidos, que los hace reacios a vacacionar allí; sin embargo, otro factor de peso es el aumento en la conectividad aérea con Toronto y Montreal, en medio de una reducción en el número de asientos disponibles en aerolíneas.

“La actual coyuntura política, que ha hecho que muchos canadienses cancelen sus vacaciones a Estados Unidos, sin duda es una oportunidad para el Caribe mexicano, para no solo captar a estos potenciales viajeros, sino para además ofrecerles una positiva experiencia, de modo que quieran regresar y se hagan turistas recurrentes nuestros, incluso después de que se normalicen las cosas con su país vecino”, declaró.

Aquí debe destacarse los esfuerzos del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) que encabeza Andrés Martínez Reynoso, que ha realizado importantes campañas en Canadá este año, las que han rendido frutos casi de inmediato.

“Dicho eso, lo que vemos es una tendencia que viene desde antes, gracias a la fuerte conectividad aérea, a través del Aeropuerto Internacional de Cancún y, de forma creciente, también por el de Tulum”, comentó Rodríguez Luna. “Prueba de ello es que más de la mitad de los canadienses que viajan a México, llegan al Caribe mexicano. Hablamos de 1.1 millones de pasajeros en 2024, cifra que seguramente será mayor este año”.

El director de la Asociación de Hoteles de Tulum señaló que, ante el panorama actual, con una reducción en el número de asientos disponibles en aeronaves, que se cree que continuará hasta al menos el fin de año, es crucial redoblar esfuerzos impulsar mercados alternos a los de Estados Unidos y México, como se ha hecho con Canadá y como también se efectúa con Latinoamérica.

“De lograrse las visas electrónicas con Brasil y otros países, se abren más oportunidades para complementar el turismo existente”, comentó.
--00--

25/07/2025

🔴 Quienes viven en Temascaltepec, municipio de la zona sur del Estado de México, aseguraron que así como detienen a un cabecilla de La Familia Michoacana llegan dos más, por lo que no descartan que más adelante tengan que enfrentarse otra vez al sobrecosto de insumos.
👉 https://tinyurl.com/bddrxcxb

25/07/2025

El país ha enfrentado una ofensiva arancelaria constante de EU contra el acero, aluminio, cobre, el jitomate, el agua fronteriza, las remesas y la aviación

25/07/2025

Con más de 1,000 medallas, el vino mexicano se posiciona como líder global, conquistando paladares en todo el mundo.

𝗘𝘅𝘁𝗼𝗿𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗮 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗧𝘂𝗹𝘂𝗺 𝘀𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗲𝗻 𝗣𝗹𝗮𝘇𝗮 𝗱𝗲 𝗧𝗼𝗿𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗬𝘂𝗰𝗮𝘁𝗮́𝗻Tulum.- Desde hace muchos años los comercio...
22/07/2025

𝗘𝘅𝘁𝗼𝗿𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗮 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗧𝘂𝗹𝘂𝗺 𝘀𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗲𝗻 𝗣𝗹𝗮𝘇𝗮 𝗱𝗲 𝗧𝗼𝗿𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗬𝘂𝗰𝗮𝘁𝗮́𝗻

Tulum.- Desde hace muchos años los comercios y negocios que se instalan en el noveno municipio no solo viven los dueños de los mismos y sus trabajadores, sino también los funcionarios del ayuntamiento y de Cofepris, quienes pasan regularmente por su “moche”, bajo amenaza de clausurarlos.

Cuando Tulum se mantenía con una economía pujante, los comerciantes podían hasta cierto grado “tolerar” este abuso. Pero ahora, con una inseguridad galopante, sargazo y una mala imagen que ahuyenta el turismo, el dinero ya escasea y solo alcanza para que viva el funcionario. El empresario se ve orillado a cerrar, perdiéndose así fuentes de empleo.

Imposible hallar un ejemplo más claro e insultante de esta riqueza de funcionario, en medio de una crisis empresarial, que la construcción de un Lienzo Charro en Kantunil, Yucatán, por parte de los hermanos Miranda Miranda. Uno, Bernabé Miranda, hasta hace poco tesorero de Tulum, el otro, Lorenzo Miranda, secretario de Obras Públicas de este mismo gobierno que encabeza Diego Castañón Trejo.

Esta obra, de 40 metros de diámetro, tuvo un costo aproximado de 4.5 millones de pesos, y fue inaugurada con un evento con una asistencia de mil 500 personas, de acuerdo a lo informado por un medio local.

Un funcionario de Kantunil incluso confirmó que los Miranda son los dueños de este espacio: “… desde el año pasado solicitaron los permisos de remodelación de la plaza de Toros ‘La Perla de San Daniel’, los hermanos Miranda lo pidieron como una atención, pues ellos también eran funcionarios en el Municipio de Tulum… así que les dimos todos los permisos, pero me informan que prácticamente es un desarrollo nuevo en todas sus instalaciones”.

Resulta hasta ocioso preguntarse de dónde pudieron sacar el dinero estos dos funcionarios para esta millonaria plaza de toros, pues todos quienes han tenido que tramitar un permiso de construcción lo saben muy bien. Quienes han construido sin permiso, como ocurrió en la bahía Solimán, también deben saberlo.

Asi, mientras la inseguridad, el sargazo y los crecientes “moches” a distintas dependencias de gobierno tienen a los empresarios contra las cuerdas, al borde de cerrar, secretarios del Ayuntamiento pueden estrenar magnas obras en apenas un par de años de entrar en funciones.

En Tulum, si un ciudadano común quiere repellar su muro o hacer un balcón en su modesta vivienda en alguna colonia, al poco tiempo tendrá a un inspector exigiendo sus documentos y clausurando la obra; pero, de forma increíble, en bahía Solimán un grupo de cincuenta trabajadores pueden erigir, con maquinaria pesada, un edificio de 12 niveles, sin que nadie los moleste.

En el caso del edificio Ademar Tulum, Lorenzo Miranda expidió un permiso, fuera de plazo y en contra de lo que marca la ley, en febrero de este año. Cuestionado al respecto en la primera conferencia “semanera” de Diego Castañón, el secretario comenzó a tartamudear y solo pudo decir, leyendo un texto que “en la Cuarta Transformación se acabó la corrupción”, sin poder explicar su ilegal acto.

La única “Transformación” que ven en Tulum es cómo todos los moches que los obligan a pagar termina “transformado” en viviendas de lujo, carros y ahora, hasta en una Plaza de Toros, para los funcionarios de Diego Castañón Trejo.

𝗢𝗿𝗱𝗲𝗻𝗮 𝗙𝗶𝘀𝗰𝗮𝗹𝗶́𝗮 𝗳𝗿𝗲𝗻𝗮𝗿 𝗵𝗼𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗜𝘀𝗹𝗮 𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀Isla Mujeres.- La Fiscalía General del ...
18/07/2025

𝗢𝗿𝗱𝗲𝗻𝗮 𝗙𝗶𝘀𝗰𝗮𝗹𝗶́𝗮 𝗳𝗿𝗲𝗻𝗮𝗿 𝗵𝗼𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗜𝘀𝗹𝗮 𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀

Isla Mujeres.- La Fiscalía General del Estado ha emitido medidas de protección en favor de Atenea Gómez Ricalde, presidenta municipal de Isla Mujeres, para detener el hostigamiento que padecía a manos de dos medios de comunicación, mismo que pudiera constituir violencia política en razón de género.

Las medidas de protección derivan de la carpeta de investigación FEMDE/06/2/2025, que lleva la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Electorales, en contra de dos medios de comunicación, “Poder y Crítica” e “Información S/ Límite”, quienes han sido denunciados por conductas intimidatorias contra la edil isleña.

La intervención de la autoridad obedece a los protocolos previstos en el Código Penal y demás legislación vigente, para salvaguardar la integridad de las mujeres y así garantizar su acceso a una vida libre de violencia.

Las conductas denunciadas no son la labor periodísticas de estos medios o sus publicaciones, sino sus reiterados contactos con la víctima, con actitudes hostiles e intimidatorias, mismas que pudieran ser tipificadas como violencia política en razón de género, de acuerdo a la investigación
la Fiscalía General del Estado le ha ordenado a los denunciados a abstenerse de conductas de intimidación o molestia hacia la víctima. En caso de no acatar la medida, que tendrá vigencia de 60 días, los denunciados incurrirán en un delito, violación a las medidas de protección.

La autoridad también ordenó mantener vigilancia en el domicilio de la víctima, además de prestar auxilio inmediato en caso de ser requerido.

𝗔𝗺𝗲𝗻𝗮𝘇𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗺𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗶́𝗱𝗲𝗿 𝗲𝗷𝗶𝗱𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗞𝗮𝗻𝘁𝘂𝗻𝗶𝗹𝗸𝗶́𝗻Kantunilkín.-El presidente del comisariado ejidal de Kantunilkín del m...
16/07/2025

𝗔𝗺𝗲𝗻𝗮𝘇𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗺𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗶́𝗱𝗲𝗿 𝗲𝗷𝗶𝗱𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗞𝗮𝗻𝘁𝘂𝗻𝗶𝗹𝗸𝗶́𝗻

Kantunilkín.-El presidente del comisariado ejidal de Kantunilkín del municipio de Lázaro Cárdenas, José Fidel Pool Cauich, denunció a sus agremiados la amenaza de muerte que recibió por parte del ejidatario Isidro Chuc Sima representante común de la parte acusada de fraude con tierras ejidales.

Lo anterior, en el juicio agrario de comparecencia con número 384/2024, realizado en la ciudad de Chetumal ante el Tribunal Unitario Agrario, donde señala haber sido amenazado por el ejidatario Isidro Chuc, quien argumentó que, si no le dan el uso de la voz (en la audiencia), -toda vez que es el representante común de la parte acusada de fraude con tierras ejidales-, haría justicia por su propia mano y que iba a tomar un fusil para matar a José Fidel Pool Cauich.

Esto se los dio a conocer con documentos en la reunión informativa que se llevó a cabo en las instalaciones del club social ejidal que lleva por nombre “Alejandro Cauich Tah” y ahí detalló que la asesora de Chuc Sima, le recomendó a éste guardar silencio y que se abstuviera de decir cosas que lejos de ayudarlo pudieran perjudicarlo.

No obstante, dicha amenaza está plasmada en el documento del juicio agrario con número 384/2024, que revela que el magistrado estuvo presente en ésta, lo que le da legalidad a este juicio de comparecencia.

Pool Cauich indicó a sus agremiados que hace responsable a Chuc Sima, por su integridad física y de su familia, ya que afortunadamente esta amenaza fue plasmada en el documento de la audiencia que se llevó a cabo en la capital del estado, lo que va a tener repercusiones penales.

Cabe recordar que el ejido se vio envuelto en un conflicto por fraude de tierras ejidales, afectando al menos a 150 personas, debido a los documentos emitidos por quienes se ostentaron como representantes del ejido, aunque carecen de validez legal, ya que no contaban con personalidad jurídica reconocida por el Registro Agrario Nacional.

En su momento, Pool Cauich hizo un llamado a las personas defraudadas a acudir a las oficinas de la Casa Ejidal para recibir orientación y explorar vías legales que permitan resolver sus casos.

Subrayó que en los fraudes -que implican montos económicos considerables-, algunos afectados ya han iniciado denuncias formales ante las autoridades correspondientes con el objetivo de recuperar su inversión.

𝗘𝘀𝘁𝗿𝗲𝗻𝗮 𝗧𝘂𝗹𝘂𝗺 𝗿𝘂𝘁𝗮 𝗮𝗲́𝗿𝗲𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗖𝗼𝘀𝘁𝗮 𝗥𝗶𝗰𝗮Tulum celebra la inauguración del primer vuelo directo desde San José, Costa Ric...
09/07/2025

𝗘𝘀𝘁𝗿𝗲𝗻𝗮 𝗧𝘂𝗹𝘂𝗺 𝗿𝘂𝘁𝗮 𝗮𝗲́𝗿𝗲𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗖𝗼𝘀𝘁𝗮 𝗥𝗶𝗰𝗮

Tulum celebra la inauguración del primer vuelo directo desde San José, Costa Rica, operado por Volaris. Esta nueva conectividad aérea, que inició el 2 de julio, cuenta con cuatro frecuencias semanales (lunes, miércoles, viernes y sábado). El vuelo utiliza aeronaves Airbus A320 con capacidad para 186 pasajeros, ampliando así el panorama turístico del Caribe mexicano, explicó en entrevista, Enrique Rodríguez, director ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Tulum.

El potencial del mercado costarricense
Volaris, con operaciones en Costa Rica desde 2016, ha transportado a 2.5 millones de personas en sus rutas centroamericanas. Sus vuelos conectan Guatemala y El Salvador con Cancún, Ciudad de México y Guadalajara. Sorprendentemente, México es el primer destino que los costarricenses desean visitar cuando tienen oportunidad de viajar. Estados Unidos y Panamá le siguen en preferencia. La llegada de estos viajeros directamente al Aeropuerto Internacional de Tulum subraya el crecimiento, la aceptación y la creciente fama positiva del municipio, dijo.

El director de la Asociación de Hoteles de Tulum, afirmó que la temporada de verano se vislumbra con gran entusiasmo para Tulum. Esta representa una oportunidad de consolidación tras la temporada baja, con reservas mostrando una tendencia positiva. Se proyecta una ocupación promedio del 70% al 75%, cifra que se considera un promedio saludable para el destino. Recientemente, Tulum se ha colado en el top 10 mundial de destinos de playa. Este logro, compartido con Cancún y Cozumel, refleja el trabajo conjunto de todos los sectores y la importancia de la conectividad aérea para su éxito.

Enrique Rodríguez dijo que la Asociación de Hoteles de Tulum trabaja incansablemente en la promoción turística. Se colaboran
estrechamente con los tres órdenes de gobierno y entidades como la Secretaría de Turismo federal y estatal, así como el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo para la llegada de vuelos como el de Lufthansa Discover en diciembre, o este nuevo enlace con Costa Rica, sin duda, recalcó, son fruto de aproximadamente un año de trabajo previo y negociaciones. Respecto al sargazo, se reconoce como un fenómeno natural de impacto temporal en todo el Caribe. No obstante, el sector y las autoridades lo combaten diariamente, y estudios recientes de Cofepris confirman que su contacto en el mar no es perjudicial. La conectividad aérea es, por ende, el factor más determinante.

Tulum: un destino diversificado y resiliente
Tulum es un destino vibrante que ofrece experiencias únicas más allá de sus playas. Se distingue por su rica cultura, gastronomía excepcional, naturaleza exuberante y hospitalidad de clase mundial. La marca Tulum está globalmente posicionada y reconocida. Ofrece una amplia gama de actividades, incluyendo cenotes, turismo de aventura y zonas arqueológicas. La zona arqueológica de Tulum es la tercera más visitada en México, después de Teotihuacán y Chichén Itzá, siendo la única en Latinoamérica frente al mar, apuntó. "La asociación seguirá trabajando para asegurar una experiencia inolvidable a cada visitante. Se busca así fomentar su deseo de regresar y consolidar el éxito de Tulum mediante una robusta conectividad aérea", concluyó.

𝗘𝘅𝗵𝗼𝗿𝘁𝗮 𝗗𝗮𝘃𝗶𝗱 𝗢𝗿𝘁𝗶𝘇 𝗠𝗲𝗻𝗮 𝗮 𝗮𝗰𝗲𝗹𝗲𝗿𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝘀𝗮𝘀 𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝗿𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀La próxima reactivación de las visas electrón...
07/07/2025

𝗘𝘅𝗵𝗼𝗿𝘁𝗮 𝗗𝗮𝘃𝗶𝗱 𝗢𝗿𝘁𝗶𝘇 𝗠𝗲𝗻𝗮 𝗮 𝗮𝗰𝗲𝗹𝗲𝗿𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝘀𝗮𝘀 𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝗿𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀

La próxima reactivación de las visas electrónicas para turistas brasileños representa una noticia muy positiva para la industria turística de Quintana Roo y de México en general, afirmó David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano.

En entrevista, Ortiz Mena reconoció el reciente anuncio realizado por la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y llamó a que este mecanismo se ponga en marcha cuanto antes, permitiendo que la iniciativa privada prepare con tiempo estrategias de promoción y que las autoridades gestionen un incremento en la conectividad aérea.

El también presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum subrayó que este tipo de medidas deben extenderse a otros mercados estratégicos como Colombia, ya que la diversificación de mercados emisores es hoy más urgente que nunca.

“Frente a los desafíos que se han presentado con el mercado estadounidense, es indispensable detonar el potencial de mercados emergentes”, afirmó.

Ortiz Mena agradeció especialmente a la gobernadora Mara Lezama por su compromiso con el turismo y su intervención decidida para avanzar en temas clave como migración, facilitación turística y conectividad. Asimismo, reconoció los esfuerzos del Gobierno Federal, en particular las acciones implementadas en el Aeropuerto Internacional de Cancún, como la reducción en los tiempos de espera, la disminución de inadmisiones y los operativos contra el transporte irregular.

No obstante, subrayó que aún existen áreas de oportunidad importantes para mejorar la experiencia del visitante desde su ingreso al país. En ese sentido, destacó la necesidad de fortalecer la capacitación del personal del Instituto Nacional de Migración, con énfasis en calidad en el servicio y atención al turista.

“Desde el sector turístico hemos contribuido con programas de formación en hospitalidad y trato al visitante, pero hace falta una política pública más decidida en ese sentido”, agregó.

Respecto al personal de aduanas, Ortiz Mena señaló que es necesario revisar los criterios que se aplican en los aeropuertos turísticos del país.
“No se deben establecer metas de desempeño basadas exclusivamente en recaudación. Esto genera fricciones innecesarias con nuestros visitantes y afecta la percepción de hospitalidad que debe distinguirnos”, sostuvo.

Finalmente, hizo un llamado a revisar y actualizar los reglamentos en materia migratoria y aduanal, especialmente de cara al Mundial de Fútbol de 2026.
“Los criterios actuales, como el cobro a quienes ingresan con más de dos dispositivos electrónicos —por ejemplo, una tableta, un teléfono y una computadora—, no corresponden a los hábitos reales del viajero moderno. Es indispensable adecuar nuestras normativas a la realidad del turismo internacional”, advirtió.

“En un contexto de incertidumbre económica global, debemos hacer todo lo posible para no desincentivar el turismo y consolidar la buena imagen de nuestros destinos. La experiencia del visitante comienza desde su ingreso al país”, concluyó.
--00--

𝗩𝗶𝗻𝗰𝘂𝗹𝗮𝗻 𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗮 𝗲𝘅 𝗳𝗶𝘀𝗰𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗽𝗮𝗿𝗲𝗰𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝘀𝗼 𝗙𝗿𝗮𝗻𝗰𝗶𝘀𝗰𝗮 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗻𝗲𝗿Cancún.- Después de una audiencia...
29/06/2025

𝗩𝗶𝗻𝗰𝘂𝗹𝗮𝗻 𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗮 𝗲𝘅 𝗳𝗶𝘀𝗰𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗽𝗮𝗿𝗲𝗰𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝘀𝗼 𝗙𝗿𝗮𝗻𝗰𝗶𝘀𝗰𝗮 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗻𝗲𝗿

Cancún.- Después de una audiencia que se extendió por más de 11 horas, un juez determinó vincular a proceso, la noche del viernes, a una ex trabajadora de la Fiscalía General del Estado, encargada de la Fiscalía de Desaparecidos, por negligencia y omisiones en el manejo del caso de Francisca Mariner Flores Patrón.

La progenitora de la víctima, María Patrón Pat, presidenta de la asociación “Madres Buscadoras de Quintana Roo”, confirmó el fallo del juez, aclarando que ella es solo la primera de siete ex funcionarios públicos denunciados por este mismo delito.

También debía presentarse a la audiencia Marybel “N”., ministerio público encargada de la denuncia por la desaparición de Francisca Mariner, pero ella presentó un justificante médico.

La audiencia de vinculación inició a las nueve de la mañana y se extendió hasta las 8:30 de la noche, tiempo en el que la Fiscalía General del Estado y la defensora de la víctima presentaron las múltiples evidencias de negligencia, omisiones, además de discriminación, las que eran debatidas por el abogado de la acusada.

Entre lo expuesto, se mostró que en este caso no aplicaron los protocolos homologados para la búsqueda de personas desaparecidas.

“Si hubieran iniciado la búsqueda cuando acudí, tal vez habrían encontrado a mi hija con vida; por sus omisiones, ella no tuvo esa oportunidad y nos deja con esa duda”, comentó Mary Patrón Pat.

“Yo le dije al juez que no es un lapicero o una bicicleta lo que se me perdió, pero ellos trataron mi denuncia como si fuera cualquier cosa”, añadió.
Después de la vinculación, el juez acordó como medida cautelar el arraigo domiciliario, con una firma periódica ante juzgados.

Además de la ministerio público, faltan por ser llevados ante un juez otros dos funcionarios de la Fiscalía de Desaparecidos, además de dos peritos, el coordinador del área de periciales y un ministerio público del área de homicidios.

Francisca Mariner desapareció hace ya casi cinco años, situación que fue denunciada en su momento por su madre, pero sin que la Fiscalía General del Estado actuara de forma debida para buscar a la víctima.

María Patrón Pat recurrió a la protesta y al bloqueo de calles para presionar a la autoridad a actuar, lo que resultó en diversas acciones de búsqueda. En diciembre del año pasado, recibió la noticia de que el cuerpo de su hija había sido encontrado un mes después de su desaparición, pero por errores humanos, no había sido identificada correctamente. Por cuatro años y medio, ella la había buscado y sus restos habían estado todo ese tiempo en el Servicio Médico Forense.
La activista dijo que ahora se siente un poco más tranquila, al tener finalmente acceso a la justicia que se le negó desde un principio.

Lo principal, sin embargo, es que ahora saben que los servidores públicos la pensarán dos veces antes de querer ser omisos, de querer discriminar o revictimizar a quienes acuden a poner denuncias, pues los ciudadanos pueden proceder en su contra.

Dirección

Puerto
Puerto

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando 24 Hrs Puerto Morelos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir