15/08/2025
🔥📰🗣️
⭕Construcción provisional de aulas en Telebachillerato de Apalani, en marcha⭕
* Se espera que los jóvenes inicien el ciclo escolar 2025 en el terreno que donó la comunidad para el plantel
Acapulco de Juárez, Guerrero. Padres de familia realizan diversas acciones previas al inicio de la construcción de aulas en el terreno que la comunidad de Apalani donó para la construcción del Telebachillerato Comunitario, expresó Ulises Mendoza, representante del Movimiento Antorchista en la zona.
Aprovechando el periodo vacacional, hombres y mujeres de la localidad se reunieron para quitar el monte, fumigar y retirar restos de las aulas, con la finalidad de comenzar a construir los nuevos salones que serán utilizados para iniciar el ciclo escolar 2025.
Ante la negativa de las autoridades de brindar apoyo para la construcción de aulas, “con los padres de familia, vamos a construir los salones provisionales en el terreno que nos donó la comunidad”, aseguró Ulises Mendoza.
Explicó que las aulas provisionales del plantel impulsado por el Movimiento Antorchista, serán construidas con madera y techo de láminas que comprarán con mucho esfuerzo los padres de familia comprometidos con la educación de sus hijos, todos muy humildes, “al menos tendremos aulas provisionales, que esperamos ir mejorando poco a poco”.
Finalmente, informó que las y los jóvenes recibían clases en las canchas del pueblo, luego de que el huracán Otis destruyera sus aulas, “para el ciclo escolar que está por iniciar, nuevamente recibirán clases en el terreno que donó la comunidad al plantel, gracias al esfuerzo de padres de familia y docentes, que trabajan arduamente en la construcción de salones provisionales. Asimismo, darán continuidad a la lucha por la obtención de la clave oficial, la construcción de aulas por parte del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE), introducción de agua potable y energía eléctrica, mobiliario, material deportivo, entre otras necesidades que coadyuven a optimizar el proceso enseñanza- aprendizaje”.
El plantel, que funciona desde hace ocho años, se ha convertido en la única opción de terminar el bachillerato para muchos jóvenes humildes de Apalani y pueblos aledaños, “lamentablemente en Guerrero no se respeta el Artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que señala que, toda persona tiene derecho a recibir educación y establece a la educación media superior como obligatoria, por tanto, la deserción escolar en este nivel sigue aumentando”.