23/05/2025
¿Sabías cómo se produce la energía (ATP) en tu cuerpo?
Tu cuerpo necesita energía para todo: moverte, pensar, respirar, hacer ejercicio, ¡y hasta dormir! Esa energía se llama ATP (Adenosín Trifosfato) y se produce principalmente a partir de la glucosa (azúcar) que comes.
Veamos el proceso en 3 pasos, como una fábrica que transforma azúcar en energía:
1. Glucólisis
Lugar: ¡En el citoplasma de tus células!
Funciona SIN oxígeno (anaeróbico)
Qué hace:
Convierte 1 molécula de glucosa en 2 moléculas de piruvato
Genera:
✅ 2 ATP (energía directa)
⚡ 2 NADH (transportadores de energía para más adelante)
Dato curioso:
💡 Este proceso ocurre en TODOS los seres vivos, ¡desde bacterias hasta humanos!
¡Ojo!
Aunque no necesita oxígeno, es poco eficiente, produce poquita energía.
2. Ciclo de Krebs (o ciclo del ácido cítrico)
Lugar: En la mitocondria (la central de energía celular)
Requiere oxígeno (aeróbico)
Qué hace:
Usa los piruvatos generados en la glucólisis
Genera:
✅ 2 ATP
⚡ 6 NADH y 2 FADH2 (más transportadores de energía)
❗ Libera CO₂ (el que exhalas al respirar)
Importante:
Aquí empieza la producción grande de energía. Todo se prepara para el último paso.
3. Cadena de transporte de electrones
Lugar: Membrana interna de la mitocondria
Requiere oxígeno
Qué hace:
Usa NADH y FADH2 como "entregadores de electrones"
Pasa electrones como si fueran una "corriente eléctrica"
Bombea protones para generar ¡hasta 28 ATP!
Finalmente, se une el oxígeno con electrones y protones para formar... agua (H₂O)
Este paso es como la turbina de una planta eléctrica.
¡Aquí se produce casi toda la energía!
Resumen Final:
Por cada 1 glucosa, se genera:
✅ Glucólisis: 2 ATP
✅ Ciclo de Krebs: 2 ATP
✅ Cadena de electrones: ~28 ATP
TOTAL: ≈ 32 ATP por 1 molécula de glucosa
Advertencias y señales importantes:
❌ Sin oxígeno, solo ocurre la glucólisis y se produce muy poca energía
✅ Con oxígeno, el cuerpo produce mucha más energía y es más eficiente
⚠️ El ejercicio intenso sin oxígeno produce ácido láctico (¡te causa dolor muscular!).
Soy Entrenador en Hiepertrofia y Especializado en Mujeres.