17/07/2025
Mictlantecuhtli del Templo Mayor 🇲🇽
En el corazón de lo que fue la gran Tenochtitlan, sobre la banqueta que flanquea la entrada de la Casa de las Águilas dentro del recinto sagrado de Tenochtitlan, fue hallada una impresionante escultura de Mictlantecuhtli, el señor del inframundo en la cosmovisión mexica.
La figura fue elaborada en barro y realizada originalmente en varias secciones. En algunas descripciones se menciona que está conformada por tres partes (piernas, torso y cabeza), aunque otras fuentes detallan cinco componentes: cabeza, torso, pierna derecha, pierna izquierda e incluso el hígado, lo que resalta su complejidad y simbolismo.
Esta impactante representación muestra un rostro descarnado, con garras en lugar de manos y pequeños orificios en la cabeza, los cuales se cree servían para insertar cabello natural, como aparece en diversos códices de la época colonial. La presencia de esta escultura en la entrada del ala norte de la Casa de las Águilas sugiere una función simbólica de resguardo y transición hacia espacios sagrados vinculados a la muerte y al renacimiento.
Hoy en día, esta escultura de Mictlantecuhtli puede admirarse en la Sala 4 "Huitzilopochtli" del Museo del Templo Mayor, en la Ciudad de México, donde continúa fascinando a quienes buscan comprender la riqueza espiritual y artística de la época prehispánica.
Créditos para Tlatoani Ahuitzotl e Ignacio Estrada