Reporte Maxei

Reporte Maxei Medio de comunicación, siempre informando las noticias locales y nacionales.

✍️🎞️ 𝐅𝐢𝐫𝐦𝐚𝐧 𝐔𝐀𝐐 𝐲 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐥𝐮𝐭𝐞𝐧𝐬𝐞 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐝𝐫𝐢𝐝 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐢𝐧𝐞𝐦𝐚𝐭𝐨𝐠𝐫𝐚𝐟𝐢́𝐚  • Por medio de esta cooperac...
18/01/2025

✍️🎞️ 𝐅𝐢𝐫𝐦𝐚𝐧 𝐔𝐀𝐐 𝐲 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐥𝐮𝐭𝐞𝐧𝐬𝐞 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐝𝐫𝐢𝐝 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐢𝐧𝐞𝐦𝐚𝐭𝐨𝐠𝐫𝐚𝐟𝐢́𝐚

• Por medio de esta cooperación, se proyecta el lanzamiento de la Maestría en Cine de Ficción y Documental, que se ofrecerá en la Facultad de Artes.

Con el objetivo de hacer sinergia en proyectos de formación y coproducción internacional cinematográfica, movilidad, así como intercambio de productos de esta naturaleza, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Complutense de Madrid (UCM); evento en el que participaron la Secretaría Particular de Rectoría y las facultades de Artes (FA), Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) y Ciencias Naturales.

La rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, aseguró que a la Máxima Casa de Estudios de la entidad le interesa innovar en relación con el séptimo arte y la producción audiovisual, por lo que este acuerdo resulta significativo, y será apenas el comienzo de una asociación que se abrirá, seguramente, con otras unidades académicas, de forma que ambas instancias educativas se fortalezcan.

Al tomar la voz, el académico de la UCM, Dr. José Antonio Jiménez de las Heras, elogió la labor de la Alma Mater queretana y señaló que es positivo que —tras este encuentro— haya iniciativas tangibles para trabajar conjuntamente, por lo que coincidió con la Rectora al referir que esta contribución será larga y provechosa para sus respectivas comunidades, gracias a la voluntad de todas y todos.

Este pacto destaca el desarrollo de cine documental y difusión, el fortalecimiento de vínculos de movilidad estudiantil y docente, que permitirá prácticas profesionales y estancias en el Centro de Apoyo a la Investigación (CAI) de Creación de Contenidos Audiovisuales y Digitales para la Investigación y la Docencia de la UCM, que dirige el Dr. Jiménez de las Heras, y en los medios pertenecientes a la Dirección de Medios UAQ.

Por medio de esta cooperación, también se planifica el lanzamiento de la Maestría en Cine de Ficción y Documental, que se ofrecerá en la FA, la cual contará con doble titulación entre la UAQ y la UCM; además, la asesoría de esta última con la Unidad Audiovisual de Divulgación de Ciencia, que se gesta en la FCPS.

✍️ 𝐅𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐈𝐄𝐄𝐐 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐥𝐞𝐠𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐛𝐨𝐠𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐋𝐢𝐭𝐢𝐠𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞́𝐭𝐚𝐫𝐨 • En ese marco, la consejera del INE Carla As...
18/01/2025

✍️ 𝐅𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐈𝐄𝐄𝐐 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐥𝐞𝐠𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐛𝐨𝐠𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐋𝐢𝐭𝐢𝐠𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞́𝐭𝐚𝐫𝐨

• En ese marco, la consejera del INE Carla Astrid Humphrey Jordan impartió la conferencia “Elección Judicial 2025”
El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) y el Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro A.C., firmaron un convenio de colaboración para la realización de programas y actividades en materia de educación cívica, igualdad sustantiva, cultura jurídica, democracia e inclusión.

En el acto la consejera presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, afirmó que uno de los retos de la democracia participativa tiene que ver con la construcción de una ciudadanía activa, organizada y preparada, que asuma su papel en la escena pública, por lo que resulta necesaria la vinculación con las organizaciones de la sociedad civil.

La presidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro A.C., Mayela Marisol Portos Hernández, refrendó el compromiso del Colegio, a 52 años de su existencia, de seguir siendo un vehículo para procurar mejores condiciones de justica, igualdad y respeto al Estado de derecho.

Expresó el interés del gremio de conocer las directrices de la reforma constitucional para la elección de personas juzgadoras, a fin de impulsar el mejoramiento de las instituciones, las normas jurídicas, la procuración e impartición de justicia, así como la protección de los derechos humanos.

La consejera electoral Martha Paola Carbajal Zamudio destacó la importancia de contribuir al conocimiento y la reflexión sobre las implicaciones del proceso electoral judicial e informar a la ciudadanía.

Por su parte, el consejero electoral Daniel Dorantes Guerra agradeció a la consejera electoral del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Astrid Humphrey Jordan, la presentación de su conferencia magistral “Elección Judicial 2025”.

En su exposición, Humphrey Jordan explicó los antecedentes y el contenido de la reforma a 21 artículos de la Constitución Federal, aprobada en septiembre de 2024, así como las normas secundarias, las determinaciones del INE y otros aspectos relacionados con el proceso electoral extraordinario.

Señaló que dicho proceso contempla la realización de 380 actividades institucionales, las cuales se encuentran agrupadas en 46 procesos y 92 subprocesos; asimismo, indicó que a la fecha son 18 las entidades federativas las que prevén elecciones concurrentes con el proceso electivo federal.

Al evento asistieron las consejeras del IEEQ, Karla Isabel Olvera Moreno, Violeta Larissa Meza Lavadores y Alma Fabiola Rodríguez Martínez; la vocal ejecutiva de la Junta Local del INE en Querétaro, Ana Lilia Pérez Mendoza; las magistradas del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro, Ma. Isabel Barriga Ruiz y Norma Jiménez Fuentes; personas servidoras públicas de los tres órdenes de gobierno, integrantes de partidos políticos, miembros de la sociedad civil y público interesado.

𝐄𝐧𝐜𝐚𝐛𝐞𝐳𝐚 𝐞𝐥 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞́𝐭𝐚𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟓𝟎• Documento que rige el futuro de la entidad mediante una a...
18/01/2025

𝐄𝐧𝐜𝐚𝐛𝐞𝐳𝐚 𝐞𝐥 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞́𝐭𝐚𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟓𝟎

• Documento que rige el futuro de la entidad mediante una amplia participación ciudadana.

• Si lo hacemos juntos, nada ni nadie nos detiene: MKG.

• Se analizan seis vocaciones: educación, logística, turismo, alta tecnología e innovación, aeronáutica y aeroespacial, y economía circular.

En Querétaro no esperamos a que el futuro llegue: lo construimos todos los días, lo planeamos y lo trabajamos con pasión, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al encabezar la presentación del Plan Querétaro 2050, documento que rige el futuro de la entidad mediante una amplia participación ciudadana.

“Si lo hacemos juntos, nada ni nadie nos detiene. Querétaro en su historia lo ha demostrado, aquí empezó la independencia, aquí se terminó la intervención francesa, aquí la revolución se hizo Constitución. En Querétaro nos gusta vivir con la ley en la mano, y nos gusta vivir hacia adelante, y nos gusta vivir en paz. Por eso les digo muchas, pero muchas gracias, porque efectivamente estos planes no pueden ser solamente para seis años, hay que pensar mucho más adelante”, enfatizó.
Refirió que ese es el sentido de propósito del Plan, de su diseño, formalización e implementación. Este documento rector de largo alcance, dijo, se cohesiona con el compromiso de cada integrante del Consejo para la Planeación Estratégica Querétaro 2050 y se sostiene con pilares indispensables como la transparencia y la rendición de cuentas.

Mauricio Kuri celebró la capacidad de las y los queretanos para ponerse de acuerdo. De igual manera, expresó su reconocimiento a toda la comunidad de trabajo que generó las sinergias y coordinó las acciones necesarias para la presentación de este Plan Querétaro 2050.

Durante su mensaje, el secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Luis Antonio Rangel Méndez, expuso las directrices del Plan, el cual aspira a que en 2050 Querétaro sea una comunidad integrada, con un ecosistema de diálogo y civilidad que, orgullosa de su historia, trabaje para su bien común, su cultura y sus valores.

“En el Querétaro de 2050, según esta visión construida por todos, tenemos conservación ecológica, seguridad hídrica, uso de energías alternativas y movilidad eficiente. En el Querétaro de 2050 hay innovación tecnológica, economía circular y tenemos en nuestras ciudades alta densidad poblacional para cuidar también nuestro medio ambiente. Tenemos orden urbano, identidad y acceso universal a los servicios. En Querétaro de 2050 hay gobernanza participativa y tenemos seguridad e igualdad de oportunidades”, subrayó.

Refirió que en el documento se analizan seis vocaciones: educación, logística, turismo, alta tecnología e innovación, aeronáutica y aeroespacial, y economía circular. A partir de estas, puntualizó, se analizan temas de suma importancia como la población, la equidad y plenitud social; la transición energética; el agua y la coexistencia con el medio ambiente; ordenamiento territorial, urbanismo e infraestructura; innovación económica y tecnológica; y Estado de Derecho, Gobernanza e Instituciones.

El funcionario celebró la voluntad del Gobernador de Querétaro, de la Legislatura Local, así como de las y los queretanos para hacer posible la concreción de este proyecto ciudadano, versión en la que se ha trabajado por dos años y que será actualizada en 2026 por las personas que deseen seguir trabajando en beneficio de la entidad.

Durante su participación, el director del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE, Eduardo Sojo Garza-Aldape, mencionó que las transformaciones económicas y sociales de un territorio, un país, un estado, un municipio, no se dan de un día a otro o de un sexenio a otro. La prosperidad y el bienestar, destacó, se dan con el esfuerzo y el trabajo de generaciones enteras. En este marco, reconoció el esfuerzo que se ha realizado en Querétaro.

“Los ciudadanos demandamos gobernantes que tengan visión de futuro, que no se preocupen solo por su administración, que tengan ánimo de Estado para impulsar proyectos que vayan más allá de su periodo gubernamental, y no me cabe duda que ustedes hoy en Querétaro tienen esos gobernantes. No pierdan la oportunidad de trabajar juntos con el gobierno por el futuro de Querétaro”, manifestó.

A su vez, el presidente del Consejo Querétaro para la Planeación Estratégica, Ricardo Pereda López, señaló que el Plan contempla una inteligencia colectiva. La primera etapa, dijo, fue recabar datos; después la participación ciudadana y las mesas de consulta, para finalmente trabajar junto con la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana para avanzar en este proyecto. Refirió que la nueva tarea es legitimar que todas esas ideas y datos estén soportados y que las vocaciones que se plantean en el estudio de casi 300 páginas tengan razonabilidad económica y técnica para construir un mejor futuro para el estado.

𝐔𝐥𝐢𝐬𝐞𝐬 𝐆𝐨́𝐦𝐞𝐳 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐫𝐫𝐢𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐲 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐥...
18/01/2025

𝐔𝐥𝐢𝐬𝐞𝐬 𝐆𝐨́𝐦𝐞𝐳 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐫𝐫𝐢𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐲 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟓-𝟐𝟎𝟑𝟎

El Diputado Ulises Gómez de la Rosa llevó a cabo el tercer día de Asambleas Comunitarias en Presa de Becerra, como parte de su compromiso continuo con los habitantes de Santa Rosa Jáuregui. Durante esta asamblea, se escucharon las principales necesidades de los vecinos de la comunidad y se discutió el interés de los habitantes por lograr que Santa Rosa se convierta en municipio. Los ciudadanos expresaron su apoyo y su esperanza de que, con el esfuerzo conjunto, esta meta se haga realidad.

“Su participación nos impulsa a seguir trabajando con más fuerza para lograr los cambios que nuestra gente merece”, afirmó el Diputado Independiente. Agradeció a todas y todos los presentes en la asamblea por su interés y compromiso con el desarrollo de Santa Rosa Jáuregui.

Además, esta semana, participó en la presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, un documento clave para el futuro de México. Este plan fue diseñado como la guía estratégica del sexenio, priorizando el bienestar social, la justicia y la sustentabilidad, consolidando los principios de la Cuarta Transformación y trabajando hacia un México más justo, equitativo y preparado para los retos del futuro

"Este es un paso importante para asegurar un México más justo y preparado para enfrentar los retos del futuro"

Con el respaldo y la activa participación de los ciudadanos, el Diputado Ulises Gómez de la Rosa reafirma su compromiso con el crecimiento y desarrollo de Santa Rosa Jáuregui.

El Diputado Independiente subrayó que cada voz escuchada en estas asambleas impulsa la labor de quienes estamos comprometidos con el progreso y el bienestar de nuestra gente. Así, el esfuerzo de la ciudadanía y sus representantes se convierte en un motor de cambio, y es gracias al trabajo en equipo que la posibilidad de lograr una Santa Rosa más fuerte y autónoma se ve cada vez más cerca.
Con la unidad como base, se seguirán buscando soluciones a las necesidades de la comunidad, transformando esperanzas en logros tangibles. La meta de que Santa Rosa se convierta en municipio es una oportunidad para el crecimiento integral de sus habitantes, y juntos, como sociedad, podemos asegurar que este sueño se haga realidad.

🤝 𝐔𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐚𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞 𝐆𝐚𝐬𝐩𝐚𝐫 𝐓𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐔𝐍𝐀𝐐● Con ello se dará impulso a los jóvenes c...
18/01/2025

🤝 𝐔𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐚𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞 𝐆𝐚𝐬𝐩𝐚𝐫 𝐓𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐔𝐍𝐀𝐐

● Con ello se dará impulso a los jóvenes colonenses para estudiar en esa institución de educación superior.

El Presidente Municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, suscribió un Convenio de Colaboración con el Rector de la Universidad Nacional Aeronáutica de Querétaro (UNAQ), Enrique Sosa Gutiérrez.

El acuerdo firmado tiene el objetivo de establecer bases y mecanismos para desarrollar acciones conjuntas, que fomenten la vinculación y colaboración entre ambas instituciones.

Esta alianza marca un importante paso hacia la consolidación de una alianza estratégica entre el municipio de Colón y la UNAQ, que beneficiará a la comunidad educativa y al desarrollo del municipio.

Con esta iniciativa, el Alcalde Trueba Moncada refuerza su compromiso con la educación y el desarrollo de la comunidad, y busca fortalecer la relación entre la universidad y el municipio para generar oportunidades y beneficios mutuos.

Para dar inicio a este compromiso mutuo, el Rector de la UNAQ se fijo la meta de abrir oportunidades académicas para 100 jóvenes colonenses.

Es de destacar que el Municipio de Colón ha firmado su tercer convenio con universidades del estado, esta vez con la Universidad Aeronáutica Nacional de Querétaro (UNAQ); anteriormente con el Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Durante el evento, celebrado en las instalaciones de la UNAQ, estuvieron presentes autoridades educativas, funcionarios públicos municipales y estudiantes representativos de diferentes carreras.

🗓️ 𝐀𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐅𝐞𝐥𝐢𝐟𝐞𝐫 𝐌𝐚𝐜𝐢́𝐚𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞́𝐭𝐚𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟓𝟎• El presidente municipal de Querétaro, Felifer Mac...
18/01/2025

🗓️ 𝐀𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐅𝐞𝐥𝐢𝐟𝐞𝐫 𝐌𝐚𝐜𝐢́𝐚𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞́𝐭𝐚𝐫𝐨 𝟐𝟎𝟓𝟎

• El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, asistió a la presentación del Plan Querétaro 2050, encabezada por el gobernador del estado, Mauricio Kuri González.

• Felifer Macías expresó su compromiso desde el Municipio para impulsar acciones que fortalezcan a la capital y beneficien a las familias queretanas ante los retos del futuro.

• El Plan Querétaro 2050 plantea un desarrollo sostenible, seguro y amigable ante el crecimiento poblacional proyectado de hasta cinco millones de habitantes para las próximas décadas.

• El evento destacó la importancia de la participación de la sociedad civil en la definición de seis vocaciones estratégicas: economía circular, innovación tecnológica, turismo, educación, logística y aeronáutica.

• El Plan Querétaro 2050 propone una visión de un estado vanguardista, con la participación ciudadana como eje central para garantizar una calidad de vida óptima para las próximas generaciones.

🇺🇸🇲🇽 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐲 𝐌𝐞́𝐱𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐧 𝐚𝐥𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐧𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐟𝐢́𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐞𝐬:  𝐌𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐂𝐚𝐥𝐳𝐚𝐝𝐚Es momento de que Estado...
18/01/2025

🇺🇸🇲🇽 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐲 𝐌𝐞́𝐱𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐧 𝐚𝐥𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐧𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐟𝐢́𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐞𝐬: 𝐌𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐂𝐚𝐥𝐳𝐚𝐝𝐚

Es momento de que Estados Unidos reconozca a México como un aliado estratégico y no como una amenaza; dejó en claro el diputado federal del PRI, Mario Calzada Mercado.

De igual manera, hizo un llamado a fortalecer la relación entre México y Estados Unidos bajo un esquema de cooperación y entendimiento: "debemos hacer equipo de una vez por todas para atender problemas que afectan a ambos países, como la migración y el tráfico de armas. Estas son cuestiones que exigen una solución conjunta y no posturas de confrontación”.

Calzada Mercado destacó la contribución de los mexicanos que trabajan en Estados Unidos, quienes por años dijo, han sido un pilar en el fortalecimiento de la economía estadounidense y, destacó la importancia de que México esté atento al bienestar de los connacionales que residen en el país del norte.

“Es nuestra obligación como nación defender a México de cualquier amenaza y promover la unidad nacional, sin importar las divisiones que el gobierno anterior, haya promovido. Debemos unirnos en favor de nuestro país”, afirmó.

Finalmente, el diputado federal Mario Calzada Mercado, apuntó que el próximo presidente de E.U., Donald Trump, debe asumir un papel de aliado en la relación bilateral y no adoptar posturas que amenacen los intereses de México: "ambas naciones deben actuar como socios estratégicos, a fin de garantizar el progreso de ambos países y enfrentar los desafíos que compartimos”.

🤝 𝐈𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐥 𝐞𝐦𝐩𝐥𝐞𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐮𝐧 𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞́𝐭𝐚𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐬𝐩𝐞𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨: 𝐅𝐞𝐥𝐢𝐟𝐞𝐫 𝐌𝐚𝐜𝐢́𝐚𝐬• El presidente municipal de Qu...
18/01/2025

🤝 𝐈𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐥 𝐞𝐦𝐩𝐥𝐞𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐮𝐧 𝐐𝐮𝐞𝐫𝐞́𝐭𝐚𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐬𝐩𝐞𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨: 𝐅𝐞𝐥𝐢𝐟𝐞𝐫 𝐌𝐚𝐜𝐢́𝐚𝐬

• El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías destacó a la capital como el séptimo lugar en generación de empleo per cápita entre los más de dos mil 400 municipios del país, el sexto lugar en el Índice de Competitividad Urbana del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. en 2024 y el octavo lugar en “Ciudades con más potencial económico en el mundo” según un estudio del Financial Times para Global Cities of the Future.

• Felifer Macías, asistió a la presentación de la Estrategia para la Aceleración del Empleo en Querétaro, encabezada por el secretario de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado, Marco Antonio del Prete Tercero, con la participación de líderes de cámaras empresariales, colegios, representantes del sector comercio, mercados y tianguis, así como del micro y pequeño comercio y rectores de universidades.

• Esta estrategia surgió ante la desaceleración en la creación de nuevos empleos a nivel mundial, con el objetivo de trabajar en conjunto con la iniciativa privada y el sector laboral para impulsar la generación de plazas de trabajo y recuperar los niveles de crecimiento laboral que tenía la entidad en años anteriores.

• “De este tamaño es lo que representa la ciudad de Querétaro. ¿Qué le toca al gobierno municipal? Pues simple y sencillamente ser facilitador a ustedes. Hoy estamos echando a andar un programa de mejora regulatoria muy ambicioso para que lo único que ustedes se preocupen del gobierno es simple y sencillamente de nada, que el gobierno los deje trabajar, que el gobierno los deje generar empleos, que el gobierno los deje producir”.

• “Decirles que estamos echando a andar ferias de empleo y una campaña muy importante de impulso económico donde estamos llevando literalmente a la casa de la gente la oferta de trabajo municipal, pero también de la bolsa de trabajo que están ofertando empresas, colegios y muchas instituciones, insisto, para juntos avanzar en este Querétaro de orden, de rumbo, de prosperidad y de futuro”.

✍️ 𝐀𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐫𝐚́𝐧 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐎𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥, 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐨𝐫𝐝𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐩𝐞𝐥𝐥𝐢𝐝𝐨𝐬Que los padres de familia en Querétaro, puedan elegir el ord...
18/01/2025

✍️ 𝐀𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐫𝐚́𝐧 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐎𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥, 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐨𝐫𝐝𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐩𝐞𝐥𝐥𝐢𝐝𝐨𝐬

Que los padres de familia en Querétaro, puedan elegir el orden de apellidos de sus hijas e hijos, es un tema que está cerca de ser una realidad; aseguró el diputado impulso de esta iniciativa, Paul Ospital Carrera.

Añadió que el próximo martes, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la LXI Legislatura, sesionará para analizar dicha iniciativa, presentada en noviembre del año 2022.

“Confiamos en que será aprobada por los integrantes de la Comisión que encabeza el diputado Memo Vega. Esta iniciativa, busca la igualdad y la no discriminación hacia la mujer, ya que el sistema de nombres actual reitera una tradición de que la mujer es un miembro secundario en una familia encabezada por el hombre”.

El diputado local Paul Ospital; explicó que, además, en esta sesión, también se discutirá la Iniciativa de Reforma al artículo 48 del Código Civil del Estado de Querétaro, para que el acta de nacimiento sea entregada dentro de las primeras 24 horas, por parte de los oficiales del Registro Civil. Esta iniciativa fue también, presentada por el legislador,

“Si manejamos esta dinámica en la Legislatura, de dar paso a la discusión y en su caso, aprobación, de las diferentes iniciativas; la sociedad queretana podrá contar con leyes innovadoras, justas y, sobre todo, adecuadas a la realidad que vivimos en la entidad”; concluyó el diputado Paul Ospital Carrera.

𝐀𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐓𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚 𝟐𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐨𝐛𝐫𝐚 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐥𝐨́𝐧• Suman ya 120 mdp destinados a este rubroAl...
17/01/2025

𝐀𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐓𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚 𝟐𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐨𝐛𝐫𝐚 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐥𝐨́𝐧

• Suman ya 120 mdp destinados a este rubro

Al dar inicio a los trabajos de obra obras de urbanización en la comunidad de La Esperanza, el Presidente Municipal, Gaspar Trueba Moncada, anunció una inversión de 20 millones de pesos por parte del Gobierno para obras públicas en Colón.

"Acabo de recibir la buena noticia, que el Estado nos va a mandar otro poquito; vamos estar ejecutando este año un total de 120 millones de pesos para obra pública", destacó.

Al respecto, agradeció al Gobernador Mauricio Kuri por esta aportación de 20 millones de pesos que se sumarán a los 100 millones que se ejercerán este 2025 para más obras de urbanización en todo Colón.

"En Colón trabajamos juntos para construir un mejor futuro, con obras de infraestructura urbana y hechas con el consenso ciudadano", afirmó el Presidente Municipal.

En un acto realizado en la calle Cisnes, vialidad principal de esa localidad, el Edil se reunió con la autoridad delegacional, el comisariado ejidal y vecinos, a quienes afirmó que "con esta nueva infraestructura se inicia la construcción de un mejor Colón, paso a paso mejoramos la calidad de vida de nuestros ciudadanos, de quienes contamos con su consenso y la participación comunitaria".

La iniciativa refleja el compromiso del gobierno municipal con la participación ciudadana para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Colón.

"Estas son obras planeadas y bien trazadas con drenaje", concluyó el Presidente Municipal.

𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥• En esta reunión histórica, se estableció como prioritaria la col...
16/01/2025

𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥

• En esta reunión histórica, se estableció como prioritaria la colaboración entre el gobierno federal, los estados y los municipios.

• Abordaron temas en materia de distribución de los recursos para los pueblos y comunidades indígenas, proyectos hídricos y en construir caminos de paz.

• Es tiempo de unidad, es tiempo de tener solamente tres colores: el verde, el blanco y el rojo: Mauricio Kuri

Es tiempo de unidad y de tener solamente tres colores: verde, blanco y rojo, afirmó el mandatario estatal, Mauricio Kuri González, durante su participación en el Encuentro Nacional Municipal encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebrado en las instalaciones del World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México; evento donde se entabló un diálogo abierto entre el gobierno federal, los presidentes municipales y gobernadores; quienes abordaron temas prioritarios en materia de proyectos de desarrollo para el bienestar de las y los mexicanos.

“Estamos viviendo momentos históricos, el hecho de esta reunión que es histórica, el hecho de tener una Presidenta mujer también es historia y como bien lo comenta nuestra Presidenta, es tiempo de mujeres. Presidenta, le agradecemos infinitamente esta invitación, diciéndole que estamos totalmente convencidos que es tiempo de unidad; es tiempo de tener solamente tres colores: el verde, el blanco y el rojo”, manifestó.

Durante esta reunión histórica que convocó a los funcionarios de primer contacto como son las y los alcaldes, a la que asistieron los 31 gobernadores y la jefa de gobierno de la capital, el mandatario queretano enfatizó su confianza en la cooperación y en la coordinación; a pesar de que se enfrentan retos de gran trascendencia, dijo, la historia nos recuerda que, divididos, garantizamos la desventura, pero que, cuando estamos unidos, nada derrota a las y los mexicanos.

“Los invito a hacer a un lado nuestras creencias muy respetables, nuestra militancia valiosa y nuestras nuevas limitaciones, pongamos el énfasis en las coincidencias en nuestra gente, en el porvenir de nuestros hijos. Presidenta, le deseo lo mejor a usted y a lo que viene. Estoy convencido de que, con su visión a México le irá mejor, siempre he dicho que: si a la Presidenta le va bien, a México le va bien. Cuente con Querétaro y cuente con un servidor para que nos vaya bien a todas y a todos”, expresó.

Durante el desarrollo de este primer foro, la Presidenta de México, así como las y los Alcaldes y los Gobernadores firmaron un convenio que establece las medidas de la nueva forma de distribución del Fondo para la Infraestructura Social, el cual instaura que a partir de este 2025 los recursos serán destinados directamente para beneficio de 13 mil pueblos, comunidades indígenas y afrodescendientes de todo México.

“El objetivo de este encuentro es que trabajemos juntas y juntos por el bien de sus municipios, por el bien de México. Ese es el objetivo que tenemos de este encuentro. Que sea el primer encuentro, que no sea el único, que nos podamos seguir viendo para seguir trabajando juntas y juntos por el bienestar del pueblo de México”, apuntó.

Además, Sheinbaum Pardo presentó los proyectos para trabajar en coordinación con las y los dos mil 477 presidentes municipales del país, así como con los gobernadores, mismos que ponen de manifiesto su disposición de trabajar en colaboración, esto con el fin de sumar los recursos para hacer un plan y resolver el tema de la escasez de agua con proyectos hídricos. En cuanto a la seguridad, los conminó a atender con la misma estrategia nacional los problemas que en la materia se presentan en los municipios; en su mensaje también los llamó a construir caminos de paz en todo el territorio mexicano.

“México es un país grandioso y mientras permanezcamos unidos no hay ningún problema que no podamos enfrentar juntas y juntos. ¡Que vivan los alcaldes y alcaldesas de México! ¡Que viva México! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, concluyó.

𝐈𝐌𝐏𝐀 𝐝𝐞 𝐄𝐥 𝐌𝐚𝐫𝐪𝐮𝐞́𝐬 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐟𝐚𝐮𝐧𝐚 𝐬𝐢𝐥𝐯𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞 𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚 𝐧𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐠𝐢𝐝𝐚Se liberó a un zorro, un cacomixt...
16/01/2025

𝐈𝐌𝐏𝐀 𝐝𝐞 𝐄𝐥 𝐌𝐚𝐫𝐪𝐮𝐞́𝐬 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐟𝐚𝐮𝐧𝐚 𝐬𝐢𝐥𝐯𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞 𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚 𝐧𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐠𝐢𝐝𝐚

Se liberó a un zorro, un cacomixtle y un tlacuache.
Los animales fueron revisados y presentaban buen estado de salud.

El Instituto Municipal de Protección Animal (IMPA) de El Marqués llevó a cabo la liberación de un zorro, un cacomixtle y un tlacuache en una reserva natural protegida del Estado de Querétaro con el objetivo de que estos puedan continuar con su vida de forma libre y en un hábitat natural apropiado.

En este sentido, el director del IMPA puntualizó que la dependencia que encabeza sigue los protocolos establecidos por la autoridad competente para reintegrar a dicha fauna silvestre a su hábitat natural. Además resaltó la importancia de efectuar estas acciones.

“Estos animales no representan ningún riesgo, si no se les ataca si no se les maneja, si no se les manipula entonces hay que reintegrar a su hábitat natural. Entonces lo que hacemos nosotros es asegurarlos y trasladarlos a áreas naturales protegidas como esta que es donde se van a liberar de manera adecuada a lo que marca la autoridad competente, dónde va a poder ser libre y va a continuar con su vida”.

Cabe destacar que, todos los animales fueron encontrados en diversas condiciones de vulnerabilidad dentro de zonas residenciales; por ello, fueron evaluados minuciosamente por veterinarios del Instituto Municipal de Protección Animal para verificar su estado de salud y brindarles las atenciones que requirieran.

Elementos del área de Inspección y Rescate del IMPA acudieron al fraccionamiento Zibatá para atender un reporte de un zorro que se encontraba en el patio de una residencia. El ejemplar se encontraba en condiciones de estrés dado que no podía salir del inmueble.

De igual manera, se encontraron dos animales distintos, el cacomixtle y el tlacuache, hallados en diferentes viviendas de la comunidad de San Isidro Miranda, por lo que personal de la dependencia ya mencionada acudió para realizar la captura de los mismos.

En los casos señalados anteriormente, los ejemplares fueron trasladados a las instalaciones del Instituto Municipal de Protección Animal, donde se les realizaron las evaluaciones pertinentes, tras corroborar que no contaban con lesiones o condiciones que pusieran en riesgo su vida, se procedió a la liberación de la fauna.

Es importante puntualizar que El municipio de El Marqués busca continuar generando acciones enfocadas en procurar el bienestar y mejorar la calidad de vida de los animales que habitan la demarcación.

𝐀𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐂𝐡𝐞𝐩𝐞 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨 𝐚 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐂𝐥𝐚𝐮𝐝𝐢𝐚 𝐒𝐡𝐞𝐢𝐧𝐛𝐚𝐮𝐦El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, asistió a...
16/01/2025

𝐀𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐂𝐡𝐞𝐩𝐞 𝐆𝐮𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨 𝐚 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐂𝐥𝐚𝐮𝐝𝐢𝐚 𝐒𝐡𝐞𝐢𝐧𝐛𝐚𝐮𝐦

El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, asistió al encuentro Nacional de Alcaldes ya que es la primera ocasión que se convoca a todos los presidentes municipales del país junto con los gobernadores para tocar temas de interés para todos.

Guerrero Trápala destacó la importancia del acercamiento y voluntad de la presidenta por trabajar en 2 puntos: la seguridad y el abastecimiento de agua en el país. “Destaco la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de generar una gran coordinación más profunda entre los tres niveles de gobierno para darle un mejor resultado a todos los mexicanos, se habló de unidad, de federalismo y de fortalecer a la república”.

Para Corregidora, señaló que se está haciendo un estudio muy importante desde la CONAGUA sobre el estatus hidrológico de cada estado, a partir de ello se tomarán acciones concretas para el saneamiento y aprovechamiento del agua. En Corregidora este acercamiento servirá para trabajar de manera coordinada el proyecto de El Batán y el saneamiento del Río de El Pueblito.

El segundo tema es la seguridad, la presidenta Claudia Sheinbaum, habló de la construcción de caminos por la paz para logar la coordinación entre las fuerzas de seguridad para que, a partir de ahí, la ciudadanía tenga confianza en las autoridades y nos acompañen en esta construcción de la paz. En esta materia se trabajará de manera conjunta los 3 niveles de gobierno en “Caminos de Paz” y Senderos Seguros Para Mujeres”.

Querétaro es de los estados con una mejor percepción y balance general de la seguridad, se ha mantenido a pesar del clima general de inseguridad de los estados vecinos, el gobernador ha buscado fortalecer la seguridad tanto estatal como municipal y tenemos una fiscalía autónoma, que permite un trabajo en conjunto para esclarecer los delitos.

El alcalde mencionó la importancia del mensaje del gobernador Mauricio Kuri, quien dio su posicionamiento en representación de los gobernadores de Acción Nacional, donde destacó que “no es momento de divisiones, si a la presidenta le va bien, a México le va bien”.

Dirección

Querétaro
76000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reporte Maxei publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir