Esfera del Tiempo

Esfera del Tiempo Página oficial del semanario Esfera del Tiempo.

15/07/2025
Asiste la presidenta del DIF Municipal de Querétaro, Adriana Olvera de Macías, a la entrega de certificados de las y los...
15/07/2025

Asiste la presidenta del DIF Municipal de Querétaro, Adriana Olvera de Macías, a la entrega de certificados de las y los alumnos graduados de los preescolares

• La presidenta del Sistema Municipal DIF de Querétaro, Adriana Olvera de Macías, asistió al cierre del ciclo escolar 2024-2025 en los Preescolares del DIF ubicados en Peñuelas, Tepetate y Menchaca II y refrendó el compromiso de la institución con la educación inicial como base para el desarrollo de la niñez en el municipio.

• Adriana Olvera de Macías destacó la importancia del acompañamiento de madres y padres de familia en el proceso educativo, así como el papel de las y los docentes en la formación de las niñas y niños. Además, reconoció el esfuerzo realizado durante el ciclo escolar y agradeció el compromiso del personal académico y administrativo.

• Actualmente, los Preescolares DIF cuentan con una matrícula de mil 18 niñas y niños inscritos en distintos puntos del municipio. Estos espacios ofrecen atención integral, formación temprana y un entorno seguro para el aprendizaje.

• También reconoció la labor de la Coordinadora de Centros Integrales de Desarrollo del Sistema Municipal DIF, Paloma Cabrera Valencia, por la supervisión y el trabajo que ha permitido mantener en óptimas condiciones la operación de los planteles.

• El Sistema Municipal DIF mantiene su compromiso con la educación inicial y fortalecerá sus servicios para procurar una atención de calidad a las familias que más lo necesitan durante los siguientes ciclos escolares.

• Textual:
“Estos centros de desarrollo, estos Preescolares DIF hoy les entregan a unos niños con una educación integral y también de valores que seguramente van a ser también un aliado con ustedes, no los dejen, tienen joyas en sus manos, no los descuiden a estos niños y consérvenles siempre su alma limpia, cuídenlos mucho, hay muchos peligros allá afuera, cuiden mucho la integridad física, mental y espiritual de sus niños y acompáñenlos en cada proceso [...] estoy segura que estos niños van a ser excelentes ciudadanos el día de mañana"

Abigail Arredondo arranca informe de actividades como diputada federal recorriendo colonias y escuchando a la genteCon e...
15/07/2025

Abigail Arredondo arranca informe de actividades como diputada federal recorriendo colonias y escuchando a la gente

Con el objetivo de rendir cuentas de frente a la ciudadanía, la diputada federal Abigail Arredondo Ramos arrancó la gira de su Primer Informe de Resultados recorriendo el tradicional Mercado El Tepetate, así como calles y semáforos de la capital queretana, en un ejercicio de cercanía, transparencia y contacto directo con la gente.

Desde primeras horas del día, Arredondo Ramos convivió con comerciantes, locatarios, amas de casa y familias del Tepetate, donde presentó parte de los logros legislativos y de gestión obtenidos durante su primer año de trabajo en San Lázaro.

Visitó la colonia Loma Bonita, donde recorrió locales y platicó con vecinas y vecinos que transitan diariamente por la zona. Ahí, le expresaron las múltiples problemáticas que enfrentan día a día, desde la falta de servicios hasta la necesidad de mayor seguridad y apoyo económico.

Más tarde, se reunió en San Pedrito Peñuelas con un grupo de mujeres jefas de familia, quienes compartieron sus retos para salir adelante en la economía familiar. Arredondo escuchó con atención y se comprometió a seguir impulsando propuestas que realmente mejoren la vida de las mujeres y sus familias.

Para cerrar la jornada, visitó la colonia Menchaca, donde conversó con vecinas y vecinos sobre sus demandas y reiteró su voluntad de ser una legisladora cercana y presente.

“Los informes no se deben dar en salones cerrados. Se rinden en la calle, en los mercados, donde vive la gente. Esta gira es para que sepan lo que hemos hecho y, sobre todo, lo que viene. No hay transformación sin cercanía”, expresó la diputada.

Durante esta gira de rendición de cuentas, Abigail Arredondo recorrerá distintos municipios de Querétaro para informar los avances legislativos en temas como salud, educación, seguridad, programas sociales, así como gestiones locales en beneficio de las y los queretanos.

Garantizar 100 litros diarios de agua por persona: Una prioridad de justicia social en Querétaro  La iniciativa propone ...
14/07/2025

Garantizar 100 litros diarios de agua por persona: Una prioridad de justicia social en Querétaro

La iniciativa propone elevar de 50 a 100 litros diarios por persona el mínimo garantizado, según estándares internacionales, como medida básica de justicia social y salud pública.

Se establecerán mecanismos alternativos de suministro –como el porteo– para asegurar que este derecho se cumpla incluso en contextos de limitación del servicio por falta de pago justificada.

Ante la creciente crisis hídrica que enfrenta el estado de Querétaro y las condiciones de desigualdad en el acceso al agua potable, el Diputado Homero Barrera McDonald, integrante del Grupo Legislativo de Morena, presentó una iniciativa para reformar la Ley que regula la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en el estado, con el objetivo de garantizar un suministro mínimo de 100 litros diarios de agua por persona, en concordancia con lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta propuesta responde a la necesidad de asegurar condiciones mínimas de dignidad y salud para todas las personas, en especial para las familias que enfrentan pobreza o situaciones de vulnerabilidad. “Hablar del derecho al agua no es solo una aspiración ética o jurídica: es una necesidad urgente que exige sensibilidad social y acción legislativa decidida”, señaló el diputado Barrera.

Desde la visión de la Cuarta Transformación, esta iniciativa coloca a las personas en el centro de la política pública y reafirma que el agua no puede tratarse como una mercancía, sino como un bien público y un derecho humano fundamental. “No es posible que mientras algunas industrias acceden al agua sin restricciones, miles de hogares queretanos vivan con la angustia cotidiana de no tener agua suficiente ni asequible. Eso es inaceptable”, expresó el legislador.

La iniciativa también plantea revisar el trato desigual que recibe el sector doméstico frente a los usuarios comerciales e industriales, quienes sí cuentan con capacidad económica para cubrir sus consumos y deben asumir una mayor responsabilidad social y ambiental.

Además de elevar la cantidad mínima garantizada, la reforma incorpora criterios de suficiencia, salubridad, asequibilidad y accesibilidad, tal como lo establece el marco de derechos humanos en la Constitución y en tratados internacionales.

Esta acción legislativa se enmarca en los compromisos internacionales asumidos por México, particularmente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que establecen como meta el acceso universal y equitativo al agua potable de calidad para el año 2030.

“Hoy más que nunca, Querétaro necesita una legislación sensible, justa y progresista, que deje atrás el modelo de privatización y negocio con los bienes comunes. Desde Morena y la Cuarta Transformación trabajamos por un estado donde el agua sea un derecho, no un privilegio”, concluyó Barrera McDonald.

🚨 VINCULADO A PROCESO POR ROBAR UN VEHÍCULO EN LA PALMA, PEDRO ESCOBEDOLa   informa:✅ Vinculación a proceso por robo cal...
14/07/2025

🚨 VINCULADO A PROCESO POR ROBAR UN VEHÍCULO EN LA PALMA, PEDRO ESCOBEDO

La informa:

✅ Vinculación a proceso por robo calificado
📍 LUGAR: Comunidad de La Palma, Pedro Escobedo
📅 FECHA DEL HECHO: 26 de octubre de 2024

🔍 HECHOS:
* La víctima descubrió que su vehículo había sido robado del exterior de su domicilio
* Se inició carpeta de investigación por robo de vehículo
* Se identificó al probable autor mediante análisis digitales

👮‍♂️ INVESTIGACIÓN Y DETENCIÓN:
* Trabajo coordinado entre Policía de Investigación del Delito y Policía Municipal de Pedro Escobedo
* Se obtuvo y cumplimentó orden de aprehensión

⚖️ AUDIENCIA INICIAL:
* Prisión preventiva justificada como medida cautelar
* Dos meses para investigación complementaria

Amplia Felifer Macías transporte comunitario gratuito en Felipe Carrillo Puerto para miles de familias• El presidente mu...
14/07/2025

Amplia Felifer Macías transporte comunitario gratuito en Felipe Carrillo Puerto para miles de familias

• El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, en compañía del gobernador del estado, Mauricio Kuri González, anunció el arranque del Sistema de Transporte Comunitario Gratuito ahora en la Delegación Municipal Felipe Carrillo Puerto, con lo que 14 mil queretanas y queretanos de nueve comunidades gozarán de un servicio más digno, seguro y sin costo.

• Felifer Macías destacó que este nuevo servicio responde a una necesidad real de las familias de comunidades como Tlacote el Bajo, donde el transporte hacia el centro de la ciudad era limitado, costoso y tardado. Ahora, con la puesta en marcha de esta ruta, 15 unidades estarán conectando cada 15 o 20 minutos a nueve comunidades, dos fraccionamientos y un plantel educativo, de manera gratuita, segura y continua hacia distintas zonas de la ciudad.

• El secretario de Movilidad, Pedro Ángeles Luján, explicó que la implementación del servicio en Felipe Carrillo Puerto forma parte de la expansión del Sistema de Transporte Comunitario Gratuito que ya opera en Santa Rosa Jáuregui. Desde su puesta en marcha, el sistema ha generado más de 350 mil traslados, lo que refleja su impacto en la movilidad diaria y en el bolsillo de las familias, con un ahorro estimado de 17.5 millones de pesos. Con esta nueva etapa, ya se cuenta con 11 rutas y 46 unidades en circulación, todas con una frecuencia de paso de 20 minutos.

• Pedro Ángeles explicó que serán tres nuevas rutas para la delegación Felipe Carrillo: la M-226, que conecta comunidades como Tinaja de la Estancia, Mompaní, Santo Niño de Praga, Tlacote el Bajo y el plantel educativo CECYTEQ 11; la M-227, que cubre Santa María del Zapote, El Zapote, San Francisco de la Palma, Nueva Palma, Tlacote el Bajo, así como los fraccionamientos Tres Cantos y Puerta Verona; y la M-228, que ofrece servicio entre Tlacote el Alto y Mompaní. Estas rutas permiten transbordos gratuitos con el sistema Qrobus, y así fortalecer la conectividad en puntos clave como Avenida de la Luz, Peñaflor, Mompaní y Tlacote el Bajo.

• Añadió que todas las unidades del sistema cuentan con GPS, cámaras de videovigilancia y operan exclusivamente con la tarjeta Qrobus. El servicio funciona de lunes a viernes, en un horario amplio para cubrir las necesidades de quienes estudian, trabajan o realizan actividades en la ciudad. Además, se informó que la convocatoria para inscribirse al programa continúa abierta en las delegaciones Felipe Carrillo Puerto y Santa Rosa Jáuregui. Durante los primeros días de operación, las personas podrán utilizar el servicio sin tarjeta, aunque se recomienda registrarse para aprovechar los transbordos gratuitos con Qrobus.

• El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, Gerardo Cuanalo, reconoció el esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Municipio para ampliar las opciones de traslado en Felipe Carrillo Puerto, con tres nuevas rutas comunitarias integradas al sistema metropolitano. Las y los usuarios pueden usar la tarjeta de prepago para abordar las unidades municipales y realizar transbordos sin costo al sistema Qrobus. También destacó la aplicación móvil, que permite consultar la ubicación de las unidades y afiliarse al programa Tarifa Unidos, impulsado por el gobernador, que ofrece tarifas preferenciales para estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores.

• Textual:
"Arrancamos, amigas, apoyando nueve comunidades, dos fraccionamientos y un plantel de CECYTEQ, beneficiando a catorce mil personas con quince camiones y camionetas van listas y equipadas para trasladarlos. Y con esto nos sumamos a lo que venimos haciendo en Santa Rosa Jáuregui, donde ya beneficiamos a cincuenta mil personas, más quince mil de Carrillo Puerto, sesenta y cinco mil personas que estamos ayudando aquí en la ciudad de Querétaro y en sus comunidades. Más de cuatro mil ascensos diarios en Santa Rosa y aquí en Carrillo Puerto vamos por dos mil ascensos. Y es así, amigas y amigos, como hacemos justicia a ese derecho que ustedes tienen de la movilidad, de trasladarse de manera digna, segura y a partir de ahora de manera gratuita”.

Llama la diputada Tere Calzada a CONAGUA a reforzar acciones de prevención, mantenimiento y rehabilitación en el dren El...
14/07/2025

Llama la diputada Tere Calzada a CONAGUA a reforzar acciones de prevención, mantenimiento y rehabilitación en el dren El Arenal

Posicionamiento de la diputada Tere Calzada en materia de protección civil.

Santiago de Querétaro, Qro., 14 de julio de 2025. Ante los recientes eventos derivados de las intensas lluvias que han provocado afectaciones estructurales en el dren El Arenal, así como inundaciones y riesgos directos para las familias queretanas, como Presidenta de la Comisión de Seguridad y Protección Civil, hago un llamado a las autoridades competentes, especialmente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para que se refuercen las acciones de prevención, mantenimiento y rehabilitación de este importante cauce pluvial.

El colapso parcial del dren, ocurrido hace unos días a la altura de la colonia Los Sauces, en Av. Revolución y los diversos incidentes previos en esta misma temporada de lluvias —incluida la caída de un vehículo en el mismo punto— evidencian la urgencia de establecer medidas que garanticen la integridad de la infraestructura y protejan la vida y patrimonio de las y los ciudadanos.

Y aunque el municipio de Querétaro realizó las acciones pertinentes para su reparación y limpieza, es fundamental priorizar el desazolve constante, la limpieza de residuos sólidos urbanos y la ejecución de obras complementarias que fortalezcan el flujo hidráulico, evitando así nuevos colapsos y afectaciones a colonias aledañas.

Cabe recordar que el pasado viernes, junto con la diputada federal de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros y la regidora del municipio de Querétaro, Paulina Aguado, se llevó a cabo una reunión en la que se asumió un compromiso con la población de las delegaciones Santa Rosa Jáuregui, Félix Osores y Carrillo Puerto, quienes son los principales afectados por esta situación.

Acciones solicitadas:

*Rehabilitación estructural del dren dañado, reforzando la zona afectada.

*Limpieza integral del cauce, retiro continuo de escombros, basura y contaminación.

*Establecimiento de un plan permanente de monitoreo de calidad del agua y fauna.

*Coordinación interinstitucional (Federación, estado y municipio) para instrumentalizar un protocolo de respuesta ante lluvias extremas.

*Transparencia en la ejecución de obras y diagnóstico ambiental, con informes periódicos para la ciudadanía.

*Intervención del diputado federal por Querétaro y presidente de la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres de la LXIVI Legislatura federal.

Me sumo así, como representante popular, a la voz de las vecinas y vecinos de estas colonias y manifiesto mi total disposición para impulsar desde el Congreso del Estado las gestiones necesarias, así como para garantizar que las autoridades involucradas cumplan con sus responsabilidades.

Curso de Verano: Inteligencia Emocional para Niños de ColónLa Secretaría de Desarrollo Social Municipal, organizó el Cur...
14/07/2025

Curso de Verano: Inteligencia Emocional para Niños de Colón

La Secretaría de Desarrollo Social Municipal, organizó el Curso de Verano Sobre Inteligencia Emocional para niñas y niños del Municipio.

A través de la Dirección Médica, un equipo de orientadoras llevó a cabo tareas y ejercicios, como estrategias para fomentar la inteligencia emocional en la educación infantil de la población.

Niñas y niños de varias comunidades y de la cabecera municipal, expresaron sus emociones y habilidades, con el fin de construir relaciones saludables y alcanzar su máximo potencial.

Durante las actividades, los menores aprendieron a desarrollar sus capacidades de reconocer, comprender y gestionar sus emociones, a través de intercambiar sus formas de vida entre la comunidad qué habitan.

Entre los beneficios de este curso de verano, fue mejorar su autoestima y confianza en sí mismos; fomentar la empatía y la comprensión; y sobre todo desarrollar habilidades sociales, como la comunicación efectiva, la resolución de conflictos y la cooperación.

Para la administración del Alcalde Gaspar Trueba Moncada, la inteligencia emocional puede influir positivamente en el rendimiento académico, ya que los niños y niñas que gestionan bien sus emociones, pueden enfocarse mejor en el aprendizaje.

Por ello, estos ejercicios son un aspecto fundamental para la educación de los menores, ya que al fomentar habilidades emocionales saludables en las niñas y niños, se logra ayudarlos a desarrollar una base sólida para el éxito en la vida.

También es importante que los docentes y los padres trabajen juntos para crear un ambiente emocionalmente seguro y fomentar la inteligencia emocional en la educación infantil.

Municipio de Pedro Escobedo atiende afectaciones derivado de las intensas lluviasA consecuencia de las intensas lluvias ...
14/07/2025

Municipio de Pedro Escobedo atiende afectaciones derivado de las intensas lluvias

A consecuencia de las intensas lluvias registradas en las últimas horas, varias viviendas de la cabecera municipal, así como las comunidades de La Venta y La Palma, han sufrido afectaciones debido a la acumulación de agua. Ante esta situación, el presidente municipal de Pedro Escobedo, Juan Alberto Nava Cruz, instruyó a la Dirección Municipal de Protección Civil realizar un recorrido este lunes por las zonas afectadas, con el fin de evaluar el estado actual de las viviendas.

La actual temporada de lluvias ha demandado un esfuerzo constante y coordinado por parte de las dependencias de emergencia, seguridad y servicios operativos del municipio, con el objetivo de mitigar riesgos y garantizar la seguridad de las y los escobedenses. Durante la tarde y noche del domingo, se atendieron varios reportes de inundaciones en distintos puntos del municipio, especialmente en las comunidades donde actualmente se lleva a cabo el recorrido de evaluación.

Arranca Rodrigo Monsalvo obras de infraestructura digna para el desarrollo social en tres comunidades•⁠⁠⁠⁠ Se ejecutará ...
14/07/2025

Arranca Rodrigo Monsalvo obras de infraestructura digna para el desarrollo social en tres comunidades

•⁠⁠⁠⁠ Se ejecutará una inversión de más de 27 millones de pesos.

Con el objetivo de fortalecer el acceso a espacios dignos que promuevan el desarrollo físico y el bienestar de la ciudadanía, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó el arranque de tres importantes obras de infraestructura en distintas comunidades del municipio, las cuales beneficiarán a niñas, niños, jóvenes, personas adultas y adultas mayores. Cabe resaltar que, durante la presente administración, la inversión en obra pública se ha consolidado como una de las principales prioridades para impulsar el desarrollo integral de las familias marquesinas.

En la comunidad de Santa María de los Baños se dio el banderazo de inicio a la construcción de la Casa del Adulto Mayor, una obra emblemática que busca fortalecer el sentido de pertenencia, brindar espacios de capacitación y fomentar que las personas adultas mayores se sientan valoradas y útiles dentro de la sociedad. Con una inversión de 12 millones 951 mil 795 pesos, esta acción beneficiará a tres mil 843 habitantes. El nuevo edificio contará con un auditorio para 100 personas, consultorio médico, dos aulas-taller, cocina con bodega, comedor, un módulo de baños, recepción y un jardín exterior, ofreciendo un entorno adecuado para el desarrollo de actividades recreativas, de salud y aprendizaje.

Asimismo, en Santa Cruz se puso en marcha la rehabilitación de la Unidad Deportiva, con una inversión de cinco millones de pesos. Este espacio impactará directamente a cinco mil 76 habitantes y contempla una intervención de cuatro mil 783 metros cuadrados. Entre los trabajos se considera la rehabilitación de mil 776 metros cuadrados de la cancha de futbol, 173 metros lineales de cercado perimetral, habilitación de dos puertas de acceso a las canchas, gradas, construcción de reja perimetral con puerta de acceso, gimnasios existentes, postes de luz y reubicación de bases para la colocación de luminarias solares, además del retiro de juegos infantiles dañados y colocación de pintura en muros, columnas, guarniciones y estructuras, con el objetivo de ofrecer un espacio seguro y digno para la práctica deportiva y la convivencia familiar.

Finalmente, para garantizar que la ciudadanía tenga acceso a servicios básicos de calidad, así como para impulsar la movilidad, en la comunidad de Los Pocitos se arrancó la urbanización de calle y construcción de drenaje sanitario, con una inversión de 9 millones 753 mil 582 pesos. Esta obra impactará a 228 habitantes e incluye pavimentación de mil 883 metros cuadrados con empedrado ahogado en mortero, 754 metros cuadrados de concreto estampado, 745 metros lineales de guarniciones, 875 metros lineales de banquetas, 397 metros lineales de tubería para agua potable, 57 tomas domiciliarias, 472 metros lineales de tubería para drenaje sanitario y 65 descargas sanitarias, mejorando sustancialmente las condiciones de vida y salubridad de la zona.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso por construir infraestructura adecuada, funcional y digna que permita mejorar la calidad de vida de las familias marquesinas.

Supervisa Gaspar Trueba la Rehabilitación de Colector SanitarioSe beneficiarán habitantes de Santa Rosa de Lima.La comun...
14/07/2025

Supervisa Gaspar Trueba la Rehabilitación de Colector Sanitario

Se beneficiarán habitantes de Santa Rosa de Lima.

La comunidad de Santa Rosa de Lima, ha sido testigo de un cambio significativo en su infraestructura sanitaria. El Presidente Municipal, Gaspar Trueba Moncada, supervisó personalmente los trabajos de rehabilitación del colector sanitario, una acción municipal que promete mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

La obra, que se encuentra en plena ejecución, contempla trabajos que incluyen la excavación de 417 metros lineales de zanja en material tipo "B" a una profundidad promedio de 1.20 metros y la construcción de 9 piezas de pozos de visita con una profundidad promedio de 1.20 metros.

La obra no se detiene ahí; toda vez que también se contemplan las reparaciones y renivelaciones necesarias que surjan en la ejecución de la obra, así como la interconexión en el cárcamo existente; esto garantizará que el sistema de drenaje sanitario funcione de manera eficiente y efectiva, beneficiando a los habitantes de la comunidad.

La supervisión del Alcalde es un claro ejemplo de su compromiso con la mejora de la infraestructura y los servicios públicos en el municipio. La rehabilitación del colector sanitario en Santa Rosa de Lima es un paso importante hacia la transformación de la comunidad, y es de esperar que esta obra tenga un impacto positivo en la calidad de vida de sus habitantes.

La rehabilitación del colector sanitario en Santa Rosa de Lima es un ejemplo de cómo la inversión en infraestructura y servicios públicos puede mejorar la calidad de vida de los habitantes. La comunidad se prepara para un futuro más saludable y próspero, gracias a la visión y el compromiso del Presidente Municipal, Gaspar Trueba Moncada.

Se contó con la presencia del Secretario de Obras Públicas, Estéban Sánchez Aburto; el Delegado Municipal de esa Comunidad, Miguel Gutiérrez Mendoza; e integrantes del Comité de Obra de Santa Rosa de Lima.

Dirección

Santa Rosa Jáuregui

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Esfera del Tiempo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Esfera del Tiempo:

Compartir