QR TV Noticias

QR TV Noticias Las noticias de un nuevo México

  mejor conocida como   de   anuncia su retiro. María Antonieta de las Nieves “La Chilindrina” anuncia su retiro de los ...
22/10/2025

mejor conocida como de anuncia su retiro.

María Antonieta de las Nieves “La Chilindrina” anuncia su retiro de los escenarios despues de mas de 50 años de trayectoria artistica

"Yo no quiero dar lastima a la gente , por eso mejor me voy"

22/10/2025
Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia inversión de 8 mil mdp para modelo de atención universal de Cáncer de Mama, que rep...
22/10/2025

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia inversión de 8 mil mdp para modelo de atención universal de Cáncer de Mama, que representa “un antes y un después”



• “Esto cambia por completo lo que se ha hecho en México, esto realmente es un modelo de atención integral al cáncer de mama: desde la prevención hasta el tratamiento de las mujeres”: Jefa del Ejecutivo Federal
• La inversión permitirá adquirir, entre 2026 y 2027, mil mastógrafos, mil ultrasonidos, insumos y reactivos; aperturarán 20 Centros de Diagnóstico con Personal de Imagen y Patología; así como 32 Unidades Hospitalarias, en cada estado del país, para la atención oncológica para la mujer

Ciudad de México, 21 de octubre de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 8 mil millones de pesos (mdp) que se destinará al Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que marcará un antes y un después en la atención de esta enfermedad, que en México es la principal causa de muerte en mujeres, y para ello se adquirirán, entre 2026 y 2027, mil mastógrafos, mil ultrasonidos, —que se sumarán a los 656 mastógrafos que ya están en operación en 640 hospitales—, que estarán en los Nuevos Centros de Detección, además se aperturarán 20 Centros de Diagnóstico con personal de imagen y patología para la interpretación de los estudios y se construirán 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica para la mujeres, uno en cada estado.

“El programa que estamos presentando es para realmente hacer un modelo integral, universal para todas las mujeres mexicanas, que el riesgo principal está en mujeres de 40 y más años. Que tengan la posibilidad de hacerse una mastografía cada dos años y un ultrasonido, que si encuentran que hay algún riesgo puedan dirigirse a hacerse la biopsia y en caso de tener cáncer que pueda ser la atención temprana. Por eso son mil mastógrafos y mil ultrasonidos que se van a adquirir y el personal técnico que tiene que operarlos; 20 Centros, además de los que ya existen, solamente de interpretación de la imagen. Si te hiciste la mastografía en un lugar alejado, no necesariamente ahí te interpretan, pero vía internet pasa tu imagen a un lugar en donde ahí los están interpretando y te pueden dar el resultado de una manera expedita, si tienes algún riesgo ya te dirigen al centro oncológico de tu estado para que ahí puedan hacer la biopsia y en caso de encontrar que tienes cáncer de inmediato iniciar tu tratamiento. Es una inversión muy importante, es un antes y un después en la atención del cáncer de mama y el objetivo es reducir muertes”, resaltó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que se trata de un compromiso del Gobierno de México con las mujeres para atender de manera integral dicha enfermedad con una inversión de 8 mil mdp, que la mitad la destinará el Instituto Mexicano del Seguro Social a sus derechohabientes y la otra mitad, el Gobierno de México, a través del IMSS Bienestar y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló que el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama se basa en cinco ejes: Promoción con campañas educativas; Prevención de factores de riesgo como obesidad, sedentarismo, consumo de alcohol y tabaquismo; Detección oportuna para lo cual se implementará una campaña para incentivar la autoexploración mamaria a partir de los 20 años y mastografía bianual a mujeres mayores de 40 años; Diagnóstico con toma de biopsia; y Tratamiento por medio de cirugía, quimioterapia o radioterapia.

Explicó que, con la adquisición del nuevo equipo, se estima que para 2026-2027, haya mil 656 mastógrafos que permitirán hacer 8.9 millones de estudios anuales, 34 mil 327 al día y 21 diarios por equipo, esto, a través de los 62 Centros de Detección que existirán en ese momento: 20 nuevos y 42 existentes. Puntualizó que este será el primer programa que permitirá la atención integral en todo el sector público de salud a las mujeres independientemente de su derechohabiencia.

Señaló que la población en riesgo es de 25.5 millones de mujeres mayores de 40 años y destacó que aproximadamente cada hora muere una mujer por cáncer de mama, por ello, los tiempos de detección y atención son indispensables para garantizar el mejor tratamiento posible: la mastografía de tamizaje en mujeres mayores de 40 años debe realizarse cada dos años, el tiempo entre la sospecha al diagnóstico no debe superar los 30 días y el tiempo entre el diagnóstico será de 21 días. “El mensaje es detectarlo a tiempo, porque el cáncer de mama detectado a tiempo es completamente curable”, señaló.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que el nuevo Hospital Oncológico para la Mujer “La Pastora” de la Ciudad de México, que se inaugurará en diciembre, tiene una inversión de más de 300 mdp, contará con dos mastógrafos que permitirá atender a más de 6 mil mujeres al año por equipo, mientras que la Unidad robótica de análisis de patología va a reducir los tiempos de confirmación a menos de la mitad, haciendo hasta mil 200 pruebas por turno. Detalló que este nuevo hospital se convertirá en la primera unidad oncológica integral, gratuita y universal bajo conducción del IMSS Bienestar que dará atención desde la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el acompañamiento.

22/10/2025

¡Viva México!, ¡Viva la Vida!: Presidenta de la Unión Europea inaugura altar de mu***os

• La Presidenta Van der Leyden inaugura en Estrasburgo “Altar de Mu***os” de la representación mexicana
• Alienta a “dar el salto a otro nivel de relaciones”
• Reconoció la cercanía que Europa tiene con México y como muestra de su cariño cerró su discurso con un ¡Viva México!

Dentro de las actividades desplegadas por la Presidenta de la Comisión Europea, Úrsula van der Leyden en la sesión otoñal del Parlamento Europeo, llevada a cabo en su sede en Estrasburgo, Francia, la funcionaria inauguró el día de hoy el Altar de Mu***os que la Embajada de México en Bélgica, representada por S.E. Rogelio Grandghillomme, y el personal de la Misión de México ante el Consejo de Europa, prepararon dentro del marco de la tradicional muestra de este patrimonio cultural inmaterial que, año con año se presenta en Estrasburgo, Francia.

Durante su discurso, la Presidenta van der Leyden expresó su reconocimiento y aprecio hacia las culturas, la riqueza cultural y la historia de México, expresando que “ha llegado el momento de dar el salto a otro nivel de relaciones con los buenos amigos, como es México, que por tantos años hemos estado juntos”.

Con ello la Presidenta van der Leyden expresó el interés por proseguir con el acercamiento a nuestro país a través de la actualización del Acuerdo Comercial con la Unión Europea, mismo que está previsto se concrete en el primer trimestre del próximo año.

Úrsula van der Leyden cerró su discurso con un emotivo grito de |Viva México! Que dio pauta a la entrada de un conjunto de mariachis que entonaron piezas tradicionales, en tanto legisladores, embajadores e invitados admiraban el Altar de Mu***os ubicado en el vestíbulo del imponente edificio parlamentario.

22/10/2025

Por María Elena Esparza Guevara El rosa inunda ciudades, redes sociales y conversaciones; es útil para visibilizar pero trae consigo el riesgo de romantizar una batalla muy dura. Más allá del simbolismo, octubre, el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, nos confronta ...

🚨   | Atacan de muerte  a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo.
21/10/2025

🚨 | Atacan de muerte a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo.

Todo listo para la segunda edición 2025 de La Noche de Museos en QuerétaroCon más de 50 actividades como talleres, confe...
21/10/2025

Todo listo para la segunda edición 2025 de La Noche de Museos en Querétaro
Con más de 50 actividades como talleres, conferencias, exposiciones, conciertos, visitas guiadas, presentaciones de libros, altares de mu***os y obras de teatro, el próximo 31 de octubre se llevará a cabo la segunda edición 2025 de La Noche de Museos en Querétaro, esta vez con la paticipación de 25 museos, galerías y otros espacios culturales, públicos y privados, de cuatro municipios del estado.



En conferencia de prensa, el director de Difusión y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura del estado, Gustavo Sánchez Rivera, aseguró que las noches de museos son mágicas y son espacios para disfrutar en familia, particularmente en esta ocasión, en la que el evento estará inmerso en una de las festividades más importantes del patrimonio inmaterial de México: el Día de Mu***os.



“Este esfuerzo entre los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada permitirá a los habitantes de la Zona Metropolitana y a los habitantes de los municipios de Pinal de Amoles y Jalpan de Serra disfrutar de las más de medio centenar de actividades, además de otras que se llevarán a cabo en plazas y jardines de los diversos municipios de nuestro estado”, dijo.



Al hacer uso de la palabra, la directora del Museo Regional de Querétaro y coodinadora de La Noche de Museos, Paulina Macías, mencionó que la mayoría de los espacios culturales participantes tendrán horario extendido hasta las 22:00 horas, por lo que se espera la asistencia de entre 15 mil y 16 mil personas.



Esta vez participan AB Taller, Casa Marte, Centro Cultural Casa del Fandón, Centro de Arte Bernardo Quintana, Centro de las Artes de Querétaro, Centro Queretano de la Imagen, Clavo Taller Gráfico, Eilean Moda Sostenible, Fundación Carol Rolland, Fundación Cultural Aldebarán, Galería Libertad, La Jabonera y 13 Bis Galería, Maco Café, Mino mino, Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro, Museo de Arte de Querétaro, Museo de la Ciudad, Museo de la Restauración de la República, Museo de los Conspiradores, el Museo del Calendario, el Museo Regional de Querétaro, Orbita Cerámica, Surco 39, Ulular Sala de Ensayo, todos en el municipio de Querétaro.



Asimismo, del municipio de Corregidora participan el Museo Anbánica de Historia, el Museo Rubén González, Arte, Tradición y Fe, y el Museo Comunitario Severiano Hernández; de Pinal de Amoles, el Museo Comunitario de Pinal de Amoles “General Tomás Mejía” y la Galería Alvero, y de Jalpan de Serra el Museo Histórico de la Sierra Gorda.



Durante su participación la directora del Centro INAH Querétaro, Rosa Estela Reyes García, sostuvo que eventos como la La Noche de Museos muestran no sólo el crecimiento del estado, sino la diversidad de sus museos y su gran riqueza cultural.



Sostuvo que los museos son espacios provocadores de deleite, placer y de reflexiones, gracias a su amplia oferta cultural, a la gran capacidad de trabajo, de compromiso, reflexión y de experimentación, lo que, sin duda, siempre coadyuvará a construir un mundo mejor, con pensamiento crítico, creativo y gozoso.



A su vez, el Superintentende del Centro Histórico de Querétaro, Marco Álvarez Malo, informó que las autoridades municipales han dispuesto todo lo necesario para que La Noche de Museos transcurra de manera ordenada y segura para las y los asistentes, coordinándose con Protección Civil, con la Guardia Cívica, con la Guardia Vial y con el área de Servicios Públicos.



La lista de espacios participantes, sus horarios y ubicaciones, así como la cartelera de las más de 50 actividades que incluye la segunda edición 2025 de la Noche de Museos puede consultarse en la página de la SECULT culturaqueretaro.gob.mx y en las redes sociales de todos los sitios participantes.

En Tecpatán, Eduardo Ramírez fortalece la infraestructura y el bienestar de las mujeres ·         Destacó las obras de c...
21/10/2025

En Tecpatán, Eduardo Ramírez fortalece la infraestructura y el bienestar de las mujeres

· Destacó las obras de caminos y electrificación, inauguró el Centro LIBRE y recorrió las unidades médicas para la prevención y diagnóstico del cáncer de mama


Durante una gira de trabajo por el municipio de Tecpatán, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que la petición del pueblo de vivir en paz, con seguridad y armonía, se ha cumplido. Señaló que ahora el esfuerzo se centra en impulsar acciones en materia de salud, educación, alfabetización e infraestructura social, así como en proyectos de caminos y servicios públicos, con el propósito de fortalecer el bienestar y el desarrollo de la región Mezcalapa y de todo el estado.

“Hoy Chiapas es una de las entidades más pacíficas de México. Está a la vanguardia en alfabetización, en los primeros lugares de vacunación y en la aplicación del programa Vida Saludable en primarias y secundarias. Tengan la certeza de que Chiapas ocupará los primeros lugares de progreso en los próximos años, porque hemos asumido ese reto como gobierno. Lo que sigue es desarrollo económico y generación de empleos. Lo vamos a lograr juntos”, expresó.

Durante su visita, el mandatario destacó las obras de construcción de los caminos Tecpatán–San José Cushipac y San Miguel La Sardina–Adolfo Ruiz Cortines, así como la ampliación de la red de distribución eléctrica en la localidad Monterrey Buena Vista Poyaspac. También inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim), señalando que esta acción se suma a los esfuerzos por erradicar la violencia contra las mujeres y se alinea con las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Luego de recorrer las Unidades Móviles de Atención Comunitaria para la prevención y diagnóstico del cáncer de mama, Ramírez Aguilar subrayó que el gobierno de la Nueva ERA no es de escritorio, sino de territorio, porque la mejor manera de gobernar es escuchar y atender directamente las necesidades de la gente, especialmente de los sectores más vulnerables.

La secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz, reconoció el liderazgo del gobernador, al destacar que gracias a su gestión hoy la población puede transitar con tranquilidad, mover sus productos y vivir con seguridad. Añadió que la obra vial retoma un proyecto iniciado años atrás que hoy se concreta, e hizo un llamado a mantener la unidad y el trabajo conjunto por el progreso del municipio.

Por su parte, la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, informó que, con una inversión superior a 8 millones de pesos, comenzaron los trabajos de ampliación de la red eléctrica en la localidad Monterrey Buena Vista Poyaspac, acción que mejorará la calidad de vida de sus habitantes.

En tanto, la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, destacó que el interés de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Eduardo Ramírez es que las mujeres y niñas vivan seguras y libres de violencia. Explicó que el nuevo Centro LIBRE será un espacio donde las mujeres de Tecpatán podrán acceder a servicios integrales de atención, apoyo y acompañamiento ante situaciones de riesgo. En ese marco, las invitó a denunciar y sumarse a la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias”.

El director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruíz Morales, informó que en esta región se destinarán más de 41 millones de pesos para la construcción de los caminos San Miguel La Sardina–Adolfo Ruíz Cortines y Tecpatán–San José Cushipac, en beneficio de 6 mil 662 habitantes de diversas localidades de Tecpatán y Francisco León. También dio a conocer que se realizó el bacheo de la carretera Chicoasén–Copainalá.

El presidente municipal de Tecpatán, César Marín Gómez, reconoció al gobernador como un líder comprometido con la paz, el progreso y la justicia social. Afirmó que, donde antes se vivía con miedo, hoy se vive en tranquilidad: “Somos ejemplo de la paz que se respira en Chiapas”. Agradeció la instalación del Centro LIBRE y las obras de infraestructura, salud y electrificación, que reflejan el liderazgo con visión, humanismo y amor por la entidad.

En representación de las mujeres de Tecpatán, la tejedora de la Patria, Voz y Fuerza, Carmela García Hernández, agradeció la instalación del Centro LIBRE, símbolo de esperanza, acompañamiento y protección para quienes buscan justicia y seguridad. Destacó que las obras de infraestructura y salud son motores del desarrollo regional: “Cada obra es una semilla de progreso que fortalece a nuestro pueblo y a nuestras familias”, dijo.

Acompañaron al gobernador la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandra Gómez Mendoza; el diputado federal Joaquín Zebadúa Alva; la diputada local Rosalinda López Sánchez; y la presidenta municipal de Coapilla, Yadira Pérez Pérez, entre otros.

21/10/2025

LaCostillaRota. Ciudad de México, 21 de octubre, 2025.- El documental "Llamarse Olimpia", dirigido por Indira Cato y que retrata la génesis del movimiento "Ley Olimpia" en América Latina, ha sido galardonado con el prestigioso Premio "El Ojo" a Mejor Documental Mexicano en la 23ª edición del Fe...

El  polemico senador de Morena,  ́ndeznoroña, anunció que solicitará licencia para ausentarse del Senado de la Repúblic...
21/10/2025

El polemico senador de Morena, ́ndeznoroña, anunció que solicitará licencia para ausentarse del Senado de la República del jueves 24 de octubre hasta el 2 de noviembre para realizar una visita a Palestina

21/10/2025
21/10/2025

Claudia Sheinbaum Pardo

Dirección

Querétaro

Teléfono

+529843158657

Página web

https://www.youtube.com/@qrtvnoticias

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando QR TV Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a QR TV Noticias:

Compartir