Vendedores Paraíso

Vendedores Paraíso Vendedores Paraíso es una espacio donde se imparten talleres artísticos.

En Euphoria, Rue amedrenta en una fiesta al pretendiente de su hermana menor diciéndole que llamará a Omar, Avon, Marlo,...
05/07/2021

En Euphoria, Rue amedrenta en una fiesta al pretendiente de su hermana menor diciéndole que llamará a Omar, Avon, Marlo, el Hermano Mouzone, Bodie y a Stringer, todos ellos personajes de The Wire. Esas referencias a la televisión es uno de los temas que se abordará en el curso de apreciación teleserial , que impartirá Imanol Martínez Glez, autor de este texto.

Iniciamos mañana.
Martes de julio de 18 a 20hrs.

https://www.tierraadentro.cultura.gob.mx/the-wire-en-euphoria-la-television-autorreflexiva/

En la cuarta temporada de Seinfeld, se abre una de las líneas argumentales más interesantes de la sitcom de Jerry Seinfeld y Larry David cuando, luego de una presentación, un par de ejecutivos de l...

Si notaste que en los últimos años las series de televisión se colaron cada vez más en las charlas con tus amigos, quizá...
02/07/2021

Si notaste que en los últimos años las series de televisión se colaron cada vez más en las charlas con tus amigos, quizá te interese saber que ese no era un nuevo hábito exclusivo de tu círculo social sino una tendencia global. Te invitamos al curso de apreciación teleserial online para conversar de algunos de los elementos en los cuales fijarse al ver una serie.

Martes del 6 al 27 de julio.
18 a 20 hrs.

¿Te interesa platicar sobre las cosas en que te fijas al ver una serie de televisión? ¿Quieres saber cómo los relatos te...
29/06/2021

¿Te interesa platicar sobre las cosas en que te fijas al ver una serie de televisión? ¿Quieres saber cómo los relatos televisivos se fueron colando en las charlas hasta ser uno de los productos culturales dominantes? ¿Qué tienen en común Camille Preaker de Sharp Objects y Carmela Soprano? A partir de la próxima semana, y a lo largo de todo julio, Imanol Martínez Glez impartirá este curso de apreciación televisiva en línea.

Martes de julio de 17 a 20 hrs.

2021
28/01/2021

2021

Manténganse sintonizados... 💣

Nuestros amigos -y ex vecinos 😢- de Sé, taller de ideas, con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétar...
18/11/2020

Nuestros amigos -y ex vecinos 😢- de Sé, taller de ideas, con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, convocan a las SESIONES DE REVISIÓN DE PORTAFOLIOS EDITORIALES dirigidas a editores, diseñadores, escritores, artistas y personas relacionadas con la edición, el arte y la cultura que cuenten con un proyecto editorial conformado en Querétaro o en la República Mexicana.

Pueden conocer las bases e inscribirse en https://bit.ly/36HkoOV!

Dejamos Arteaga 37 y estamos en busca de un nuevo espacio. Vendedores Paraíso comenzó en el verano de 2017 por iniciativ...
06/01/2020

Dejamos Arteaga 37 y estamos en busca de un nuevo espacio.

Vendedores Paraíso comenzó en el verano de 2017 por iniciativa de Jaime He e Imanol Martínez, junto a H̶o̶r̶a̶c̶i̶o̶ W̶a̶r̶p̶o̶l̶a̶ y José Velasco, sumándose en diversos periodos Rafael Volta y Elizabeth Acosta Haro. Desde un inicio, la idea fue tener no sólo un espacio para trabajar, sino uno en el cual pudiéramos compartir nuestros procesos e inquietudes creativas con otros colegas y, al mismo tiempo, ofrecer talleres de escritura al margen de las instituciones culturales.

Queremos aprovechar para agradecer a todas las personas que nos acompañaron en las diversas actividades de estos últimos dos años y medio, en los talleres "Tecnologías digitales aplicadas a la creación poética", "Cómo leer ficción televisiva", "Poesía para principiantes", "Ficción en 100 metros planos" y "Literatura de lo real" (con un módulo especial de ensayo a cargo de Erik Alonso); la significativa velada literaria en homenaje a Luis Alberto Arellano en su segundo aniversario luctuoso; la presentación del libro "Tríptico sobre las despedidas" (Tierra Adentro) y, finalmente, en la presentación editorial y fiesta de Ediciones Antílope (con quienes, además, presentamos en los últimos meses los libros "Tarantela" de Abril Castillo y "Alguien camina sobre tu tumba" de Mariana Enriquez dentro del marco de ZONA LIBRE).

Apenas encontremos un nuevo sitio, seguiremos trabajando en esta zona de escrituras.

Qué bien lo pasamos en ZONA LIBRE Encuentro de Lecturas este fin de semana. Muchas gracias a los organizadores y a todos...
25/11/2019

Qué bien lo pasamos en ZONA LIBRE Encuentro de Lecturas este fin de semana.
Muchas gracias a los organizadores y a todos los participantes de las tres actividades que en colaboración con Ediciones Antílope y BEMA realizamos: la presentación del libro "Tarantela" de Abril Castillo, donde nos acompañaron Jacobo Zanella de Gris Tormenta y Astrid López de Ediciones Antílope; la charla sobre la voz pública de las mujeres a partir de "Habla" de Rebecca Solnit y Mary Beard junto a Astrid, Els Treviño y Alejandra Arévalo ; y finalmente la caminata por el panteón y la presentación del libro "Alguien camina sobre tu tumba" de Mariana Enríquez junto a Triana ZS Pakiko Paillie Erik Alonso e Imanol Martínez.

Desmantela tu realidad.

Estamos muy emocionados de participar en ZONA LIBRE / Encuentro de lecturas y diálogos urgentes con tres actividades en ...
19/11/2019

Estamos muy emocionados de participar en ZONA LIBRE / Encuentro de lecturas y diálogos urgentes con tres actividades en colaboración con Ediciones Antílope:
🔘 Presentación del libro "Tarantela" de Abril Castillo a cargo de Jacobo Zanella (editor de Gris Tormenta) 🌩, Astrid López (editora de Antílope) y la autora.
(Jueves 21, 17 hrs, Galería Libertad)
🔘El debate "La voz de las mujeres en la esfera pública" a partir de "Habla: los hombres me explican cosas de Rebecca Solnit y la voz pública de las mujeres de Mary Beard". Participan Elsa Treviño y Astrid López; modera Alejandra Arévalo.
(Jueves 21, 19 hrs, mismo recinto)
🔘Presentación y caminata a partir del libro "Alguien camina sobre tu tumba" de Mariana Enríquez, en colaboración con Camina Querétaro y BEMA. Participan Triana ZS, Erik Alonso, Pakiko Paillie Perez e Imanol Martínez.
(Viernes 22; encuentro en el panteón municipal a las 16hrs; presentación del libro en la Galería Libertas a las 18 hrs).
⚫️
Acá los eventos: Alguien camina sobre tu tumba.
Presentación de "Tarantela" de Abril Castillo en Zona Libre.
ZONA LIBRE Encuentro de Lecturas.

El fin de semana pasado recibimos al colectivo de collage analógico Menjurje.TV en Vendedores Paraíso para trabajar en s...
26/03/2019

El fin de semana pasado recibimos al colectivo de collage analógico Menjurje.TV en Vendedores Paraíso para trabajar en su próximo proyecto editorial.

-Encerrones Menjurjianos-

✂️📚🖍

Estamos muy contentos de recibir, en su segundo aniversario luctuoso, este homenaje en memoria de nuestro amigo y maestr...
12/12/2018

Estamos muy contentos de recibir, en su segundo aniversario luctuoso, este homenaje en memoria de nuestro amigo y maestro Luis Alberto Arellano.
Habrá micrófono abierto para los que quieran leer un texto de LAA o acerca de su obra y persona.
Pueden traer bebida y comida para este convite cuya entrada es libre y abierta a todo público.
Sábado 15, 20:00.
Tras la presentación de la Obra (in)completa De Luis Alberto Arellano organizada por Herring Publishers México.

Este fin de semana, sábado 22 de Septiembre, comienza el curso Panóptico de Escrituras en Vendedores Paraíso.Escritores ...
18/09/2018

Este fin de semana, sábado 22 de Septiembre, comienza el curso Panóptico de Escrituras en Vendedores Paraíso.
Escritores afilados dando sesiones muy personales sobre cine, poesía contemporánea, poesía del cuerpo, narrativa, ciencia ficción, crítica.

Si requieres más informes o deseas inscribirte, escribe al inbox de la página.
Costo: $1,500.00 por los 6 talleres (3 meses).
Horarios: Todos los sábados, del 22 de septiembre al 8 de diciembre, de 11:00 am a 2:00 pm o de 4:00 pm a 7:00 pm.
Cupo limitado a 15 personas.
Cupo mínimo para abrir el curso: 5 personas.

Aquí les dejamos el programa:

“Escribir el umbral: espacios, tránsitos y transiciones en la narrativa contemporánea”; impartido por Elsa M. Treviño.
Se ofrecerá una breve introducción a las narrativas liminales y a los espacios transitorios en la ficción —cárceles, pasillos, bunkers, escondites, cuerpos. Luego, una cartografía arbitraria de la literatura del umbral, en donde se analizarán cuentos sobre tres espacios de tránsito y transición: el cuerpo, la memoria, y el viaje. Concluiremos con un ejercicio de escritura.
- Sábado 22 y 29 de septiembre, 4:00 a 7:00 pm

"La poesía y el cine artístico", impartido por Horacio Warpola.
En este curso haremos un recorrido por las vanguardias cinematográficas del siglo XX y analizaremos cómo la poesía contemporánea ha sido influenciada por el cine experimental. Conocidos como los poetas del cine, estos cineastas han llevado los lenguajes visuales a una nueva forma de contemplación. Al final del curso se buscará explorar con el videopoema y el cine lírico para crear algunas piezas.
- Sábado 6 y 13 de octubre. 11:00 a 2:00 pm

“Escapemos de esta isla: Mínima teoría y práctica de la ciencia ficción”, impartido por Coatl S.
En estas sesiones realizaremos un breve repaso sobre la teoría e historia de la ciencia ficción, para luego hacer un recorrido por algunas famosas islas, como La isla del doctor Moreau, de H.G. Wells (1896), XYZ (Novela Grotesca) 1934, La invención de Morel (1940), y Ex-Machina (2015). La segunda sesión se dedicará a conclusiones y ejercicio de escritura.
- Sábado 20 y 27 de octubre, 4:00 a 7:00 pm

“Crítica Cultural de Emergencia”, impartido por Santiago Fuentes.
Toda escena cultural en ebullición precisa una sociedad crítica que la concrete. Crearemos narraciones desde la garnacha hasta las bellas artes, afilaremos los procesos de edición y comentaremos los pormenores de la publicación digital.
- Sábado 3 y 10 de noviembre. 4:00 a 7:00 pm

“Escrituras del cuerpo: poéticas marginales”, impartido por Monserrat Acuña.
En el curso se revisarán algunas propuestas de poesía en las cuales la experiencia corporal se vive desde la periferia (escrituras indígenas, q***r, gordas, enfermas, femeninas, racializadas, etcétera). Analizaremos cómo se enuncia la experiencia estética desde esa cotidianidad en las identidades que atraviesan el cuerpo no hegemónico. Finalizaremos con ejercicios de escritura.
- Sábado 17 y 24 de noviembre, 11:00 a 2:00 pm

"El autor no es más que perspectivas que se cruzan", impartido por Yolanda Segura.
En este curso revisaremos escrituras poéticas e intersecciones sobre la figura del autor en la literatura del presente, también realizaremos ejercicios que nos permitan ejercer discursos y escribir textos poéticos a partir de volver evidente nuestro lugar de enunciación.
- Sábado 1 y 8 de diciembre, 11:00 a 2:00 pm

18/09/2018

Ya tenemos 300 likes. Muchas gracias a todos los que han asistido a cada uno de nuestros talleres. Los invitamos a que se inscriban al Panóptico de Escrituras en Vendedores Paraíso.

6 escritores hablando sobre cine, poesía, narrativa, crítica, ciencia ficción.

Para + informes e inscripciones favor de enviar un inbox.

Vendedores Paraíso es una espacio donde se imparten talleres artísticos.

Panóptico de Escrituras con Elsa M. Treviño, Horacio Warpola, Coatl S, Santiago Fuentes, Monserrat Acuña y Yolanda Segur...
11/09/2018

Panóptico de Escrituras con Elsa M. Treviño, Horacio Warpola, Coatl S, Santiago Fuentes, Monserrat Acuña y Yolanda Segura.

“Escribir el umbral: espacios, tránsitos y transiciones en la narrativa contemporánea”; impartido por Elsa M. Treviño.
Se ofrecerá una breve introducción a las narrativas liminales y a los espacios transitorios en la ficción —cárceles, pasillos, bunkers, escondites, cuerpos. Luego, una cartografía arbitraria de la literatura del umbral, en donde se analizarán cuentos sobre tres espacios de tránsito y transición: el cuerpo, la memoria, y el viaje. Concluiremos con un ejercicio de escritura.

"La poesía y el cine artístico", impartido por Horacio Warpola.
En este curso haremos un recorrido por las vanguardias cinematográficas del siglo XX y analizaremos cómo la poesía contemporánea ha sido influenciada por el cine experimental. Conocidos como los poetas del cine, estos cineastas han llevado los lenguajes visuales a una nueva forma de contemplación. Al final del curso se buscará explorar con el videopoema y el cine lírico para crear algunas piezas.

“Escapemos de esta isla: Mínima teoría y práctica de la ciencia ficción”, impartido por Coatl S.
En estas sesiones realizaremos un breve repaso sobre la teoría e historia de la ciencia ficción, para luego hacer un recorrido por algunas famosas islas, como La isla del doctor Moreau, de H.G. Wells (1896), XYZ (Novela Grotesca) 1934, La invención de Morel (1940), y Ex-Machina (2015). La segunda sesión se dedicará a conclusiones y ejercicio de escritura.

“Crítica Cultural de Emergencia”, impartido por Santiago Fuentes.
Toda escena cultural en ebullición precisa una sociedad crítica que la concrete. Crearemos narraciones desde la garnacha hasta las bellas artes, afilaremos los procesos de edición y comentaremos los pormenores de la publicación digital.

"El autor no es más que perspectivas que se cruzan", impartido por Yolanda Segura.
En este curso revisaremos escrituras poéticas e intersecciones sobre la figura del autor en la literatura del presente, también realizaremos ejercicios que nos permitan ejercer discursos y escribir textos poéticos a partir de volver evidente nuestro lugar de enunciación.

Si requieres más informes o deseas inscribirte, escríbenos al inbox de la página.

Costo: $1,500.00 por los 6 talleres (3 meses).
Horarios: Todos los sábados, del 22 de septiembre al 8 de diciembre, de 11:00 am a 2:00 pm o de 4:00 pm a 7:00 pm.
Cupo limitado a 15 personas.

Todavía quedan lugares para la sesión de ensayo de Literatura de lo real. Curso sobre no ficción. a cargo de Erik Alonso...
08/06/2018

Todavía quedan lugares para la sesión de ensayo de Literatura de lo real. Curso sobre no ficción. a cargo de Erik Alonso, mañana de 10:00 a 13:00.

Les compartimos "La posibilidad de una casa", fragmento de su libro Los Procesos (FETA, 2014)

Fotografía: Freeimagenes.La posibilidad de una casa por Redacción Tierra Adentro y Erik Alonso ago 5, 20140 2188 Este ensayo es un andamiaje de palabras que entrelaza la obra de Thomas Bernhard con la vida de Ludwig Wittgenstein y los recuerdos personales de su autor, Erik Alonso, en torno a la a...

Los paquetes que Ediciones Antílope tendrán a su paso por Querétaro este fin de semana.Nos vemos en la Fiesta Antílope e...
06/06/2018

Los paquetes que Ediciones Antílope tendrán a su paso por Querétaro este fin de semana.

Nos vemos en la Fiesta Antílope en Vendedores Paraíso

Dirección

Arteaga 37
Querétaro
76000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vendedores Paraíso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Vendedores Paraíso:

Compartir