11/10/2025
, en colaboración con , expresa su profunda preocupación por el impacto ambiental que podría generar la construcción de la estación rápida del tren México-Querétaro en el Parque Alcanfores y la estación en San Juan del Río. La falta de información y coordinación entre los tres órdenes de gobierno es alarmante y sugiere una posible vulneración de la legislación ambiental vigente.
La posible afectación a cientos de miles de árboles y la falta de transparencia en el proyecto son motivos de gran inquietud., la ( ) y la establecen la obligación de realizar evaluaciones de impacto ambiental y obtener autorizaciones correspondientes.
Se han solicitado informes a , , y otras autoridades sobre el cumplimiento ambiental del proyecto, incluyendo:
1.Inventario de árboles: cantidad de árboles inventariados, talados y compensados.
2. Especies afectadas: especies de árboles afectadas y utilizadas para compensación.
3. Responsabilidad y seguimiento: responsable del bienestar y sobrevivencia de árboles transplantados y seguimiento a tasas de sobrevivencia.
Es fundamental que se cumpla con la normatividad local, estatal y federal en materia ambiental, incluyendo la Norma Estatal de Vegetación. Las obras federales deben acatar las regulaciones locales para minimizar el impacto ambiental, las obras federales también deben cumplir con la normatividad local.
La construcción de la estación podría afectar hasta 9 hectáreas del Parque Alcanfores y 4 hectáreas en San Juan del Río, lo que genera gran preocupación entre ambientalistas y la sociedad en general.
Hacemos un llamado a las autoridades competentes, incluyendo , , y al , para que:
Proporcionen información: sobre el proyecto y su impacto ambiental, Cumplan con la normatividad: ambiental vigente, Garanticen la participación ciudadana: en la toma de decisiones.
Pedimos a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes e Infraestructura, responsable del proyecto ferroviario del tren México-Querétaro, que:
1. Cumpla con la Norma Técnica Estatal: para el manejo de vegetación.
2. Cumpla con los reglamentos municipales: en los municipios afectados.
3. Garantice el manejo sostenible: de la vegetación en Querétaro.
4. Y se de informacion para no especular.
Firmado por:
y