18/10/2025
Encabeza Diputada Vero Galicia la conferencia: “Detección que salva vidas: Legislando con perspectiva de salud para las mujeres”
Legislatura Querétaro
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el próximo 19 de octubre, la diputada Alejandrina Verónica Galicia Castañón, presidenta de la Comisión de Salud en la LXI Legislatura del Estado de Querétaro, organizó la conferencia: “Detección que salva vidas: Legislando con perspectiva de salud para las mujeres”.
El evento contó con la presencia de la presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, diputada Ginna Guzmán Álvarez, y la legisladora Perla Patricia Flores Suárez; el Dr. Genaro Vega Malagón, Ginecólogo y presidente de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Querétaro; la Dra. Yesica García Sánchez, responsable del área de cáncer de mama de la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo estatal y quien acudió en representación de la secretaria de Salud Martina Pérez Rendón; también la Dra. Carolina Lerma Ojeda, responsable de cáncer cervicouterino de la misma Secretaría; así como la Dra. Ma. Eugenia Hernández Gómez; además de Margarita Carrasco Gutiérrez, presidenta de la Asociación Mujeres Unidas contra el Cáncer de Mama; y Alicia Castañeda Vera, sobreviviente de cáncer de mama, quien compartió su testimonio de fortaleza, lucha y renacimiento.
La legisladora Verónica Galicia Castañón, al dirigir un mensaje a los presentes, expresó que en el marco de este ‘Mes de Sensibilización’, se une el mundo entero bajo un mismo mensaje: La “detección temprana salva vidas”. Por lo que dijo: “Esta no es solo una conmemoración, es una llamada clara y urgente a la acción. Porque hablar de cáncer de mama es hablar de vidas, de familias, de historias de lucha, de esperanza... y también de prevención, de información y de políticas públicas que verdaderamente marquen la diferencia”, afirmó la legisladora.
Asimismo, expresó que el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en nuestro país, y dijo que muchas de esas muertes se podrían haber evitado con un diagnóstico a tiempo: Por eso afirmó: “El objetivo de este día no puede ser más claro, ni más urgente, garantizar el acceso a controles médicos, diagnósticos oportunos y tratamientos eficaces para todas”.
En ese sentido, expresó que desde la Comisión de Salud que ella preside, se reconoce que la prevención comienza con la conciencia, misma que -sostuvo- “debe convertirse en una herramienta poderosa para empoderar a las mujeres. Informarlas, acompañarlas, hacerles saber que no están solas y que tienen derecho a cuidar de su salud”.
No obstante, afirmó que no basta con palabras, pues se requiere transformar este compromiso en acciones reales y sostenidas, como son: “Mayor inversión en salud, campañas permanentes de información, acceso igualitario a servicios médicos de calidad y apoyo integral a quienes enfrentan esta enfermedad”. “Porque esta lucha nos pertenece a todas y a todos. No distingue edades, clases sociales ni ideologías. Y si queremos cambiar la historia del cáncer de mama, tenemos que hacerlo juntas y juntos: Sociedad civil, instituciones, profesionistas de la salud y, por supuesto, quienes tenemos la responsabilidad de legislar y gobernar”, aseveró la diputada Vero Galicia.
La legisladora expresó que hoy el mundo entero se viste de rosa para visibilizar, recordar y, sobre todo, para actuar. Porque dijo: “Cada historia de lucha merece ser escuchada; cada rostro merece ser protegido; y cada mujer merece vivir con salud, con dignidad y con esperanza”. Añadió: “Por ellas, por todas, reafirmamos nuestro compromiso: Seguir trabajando, seguir informando, seguir acompañando. Porque unidos, sí somos más fuertes. Y porque mientras haya una mujer enfrentando esta batalla, no podemos bajar la guardia. Sigamos luchando con esperanza, con unión y con el corazón”, concluyó la diputada Galicia Castañón.
Como parte del evento, el Dr. Genaro Vega Malagón, presidente de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Querétaro, al impartir la ponencia “Detección que salva vidas: Legislando con perspectiva de salud para las mujeres”, habló sobre factores de riesgo para las mujeres, previsibles y genéticos. Asimismo, hizo un llamado a todas las mujeres a auto-explorarse y a acudir a su médico ante el menor síntoma, lesiones o cambios en las mamas o axilas en cuanto a forma, color, hundimientos, bultitos, o retracción en pezones, etc.
Expresó que si bien Querétaro se encuentra en la media nacional en cuanto a la incidencia de cáncer de mama, dijo que lo preocupante es que el 90% de los casos se detectan en etapas avanzadas, por eso el llamado urgente e importante a la prevención para evitar esto. Por otra parte, dijo que la tasa de mortalidad a nivel nacional es de 17.9% por cada cien mil mujeres mayores de 20 años. En conclusión expresó: “Existen múltiples historias de vida de éxito, si el cáncer de mama se detecta a tiempo. Por lo que cada examen, cada palabra, cada apoyo y acción, cuenta”, concluyó el Dr. Vega Malagón.
Asimismo, hicieron uso de la voz, la Dra. Yesica García Sánchez, responsable del área de cáncer de mama; la Dra. Ma. Eugenia Hernández Gómez, y Margarita Carrasco Gutiérrez, presidenta de la Asociación Mujeres Unidas contra el Cáncer de Mama, quienes coincidieron en la importancia de la concientización y el llamado a la salud, tomando las acciones pertinentes para prevenir y combatir el cáncer de mama. Mencionaron que si la mujer se encuentra en un estadío temprano de la enfermedad, tiene un 90% de sobrevida. En ese sentido, resaltaron que actualmente en Querétaro se cuenta con todas las herramientas para que las pacientes se curen, por ello llamaron a las presentes a revisarse y realizarse los estudios necesarios, como tamizajes, ultrasonidos y mastografías.
Además, se contó con el testimonio de Alicia Castañeda Vera, sobreviviente de cáncer de mama, quien lleva un año y medio libre del mismo. Actualmente realiza voluntariado en Hospital General en el área de Quimios y encabeza el grupo "Oncoamigas", que brinda autoayuda y apoyo psicológico a mujeres que actualmente padecen cáncer de mama.
Al término del evento, los presentes plasmaron sus huellas en el mural simbólico “Por nosotras” y presenciaron el encendido en color rosa del edificio del Poder Legislativo del Estado de Querétaro, en conmemoración del 19 de octubre, Día Mundial contra el Cáncer de Mama, fecha que invita a todas y todos a reflexionar, a sensibilizarse y a actuar.