Diseminaciones

Diseminaciones Diseminaciones es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma de Querétaro.

Publica artículos de investigación originales escritos en idioma español, portugués e inglés, de impacto en el área de las humanidades y las ciencias sociales. 𝘋𝘪𝘴𝘦𝘮𝘪𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴. 𝘙𝘦𝘷𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘐𝘯𝘷𝘦𝘴𝘵𝘪𝘨𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘺 𝘊𝘳í𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘦𝘯 𝘏𝘶𝘮𝘢𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘺 𝘊𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘚𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴.

   📣𝐂𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 ➡️https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/announcement/view/64El Comité Edit...
13/10/2025


📣𝐂𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 ➡️
https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/announcement/view/64
El Comité Editorial de 𝘋𝘪𝘴𝘦𝘮𝘪𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴. 𝘙𝘦𝘷𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘐𝘯𝘷𝘦𝘴𝘵𝘪𝘨𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘺 𝘊𝘳í𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘦𝘯 𝘏𝘶𝘮𝘢𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘺 𝘊𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘚𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴 convoca a la comunidad académica a colaborar en el número 18 (julio-diciembre, 2026).
Invitamos a investigadores, académicos y estudiantes de posgrado a presentar trabajos originales de investigación que aporten conocimiento de calidad relevante en el área de las humanidades y las ciencias sociales. Se recibirán también trabajos de reflexión crítica y teórica, así como reseñas expositivas y de comentario.
👉𝐀𝐛𝐢𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝟐𝟔 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟔.

 𝐄𝐱𝐭𝐫𝐚ñ𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐧𝐳𝐨 𝐞𝐧 𝑯𝒆𝒓𝒎𝒂𝒏𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 á𝒏𝒈𝒆𝒍𝒆𝒔 𝐝𝐞 𝐅𝐥𝐨𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨 𝐌. 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐬𝐭𝐢𝐥𝐥𝐨Héctor Justino Hernández Ba...
26/08/2025


𝐄𝐱𝐭𝐫𝐚ñ𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐧𝐳𝐨 𝐞𝐧 𝑯𝒆𝒓𝒎𝒂𝒏𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 á𝒏𝒈𝒆𝒍𝒆𝒔 𝐝𝐞 𝐅𝐥𝐨𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨 𝐌. 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐬𝐭𝐢𝐥𝐥𝐨

Héctor Justino Hernández Bautista, de la Universidad Veracruzana, analiza la representación masculina de Lorenzo en 𝘏𝘦𝘳𝘮𝘢𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 á𝘯𝘨𝘦𝘭𝘦𝘴, de Florencio María del Castillo, a partir de los postulados sobre el personaje romántico ofrecidos por Doris Sommer y Ana G. Fernández Chouciño, contrastándolo con el contenido de la novela corta sentimental mexicana de la primera mitad siglo XIX para indagar las diferencias en la configuración de Lorenzo respecto a otros personajes de su tiempo. De esta manera, el autor postula que su representación se acerca a la del personaje masculino romántico, aparecido posteriormente durante la segunda mitad del XIX.
📄Lee el artículo completo en ⬇️
https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/article/view/1756

𝘋𝘪𝘴𝘦𝘮𝘪𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴. 𝘙𝘦𝘷𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘐𝘯𝘷𝘦𝘴𝘵𝘪𝘨𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘺 𝘊𝘳í𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘦𝘯 𝘏𝘶𝘮𝘢𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘺 𝘊𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘚𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴, Vol. 8, Núm. 16, julio-diciembre 2025
📘Consulta el número completo aquí ⬇️
https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/issue/view/140/160

¿Tienes un artículo? 📨Envíanos tu propuesta. https://revistas.uaq.mx/.../diseminaciones/about/submissions

 𝐋𝐨 “𝐢𝐝𝐞𝐨𝐥ó𝐠𝐢𝐜𝐨-𝐨𝐦𝐢𝐧𝐨𝐬𝐨”: 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐠𝐞𝐫 𝐚𝐥 “𝐧𝐢ñ𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐧𝐨𝐜𝐡𝐞” 𝐞𝐧 𝑼𝒏 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓 𝒔𝒐𝒍𝒆𝒂𝒅𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒈𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒔𝒐𝒎𝒃𝒓í𝒂, 𝐝𝐞 ...
05/08/2025


𝐋𝐨 “𝐢𝐝𝐞𝐨𝐥ó𝐠𝐢𝐜𝐨-𝐨𝐦𝐢𝐧𝐨𝐬𝐨”: 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐠𝐞𝐫 𝐚𝐥 “𝐧𝐢ñ𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐧𝐨𝐜𝐡𝐞” 𝐞𝐧 𝑼𝒏 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓 𝒔𝒐𝒍𝒆𝒂𝒅𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒈𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒔𝒐𝒎𝒃𝒓í𝒂, 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐫𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐄𝐧𝐫í𝐪𝐮𝐞𝐳

En este artículo, Felipe Ríos Baeza, de la Universidad Anáhuac Querétaro, propone convertir en motivo literario la "maternidad vicaria", una temática recurrente en los libros 𝘓𝘰𝘴 𝘱𝘦𝘭𝘪𝘨𝘳𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘧𝘶𝘮𝘢𝘳 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘤𝘢𝘮𝘢 (2021), 𝘓𝘢𝘴 𝘤𝘰𝘴𝘢𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘦𝘳𝘥𝘪𝘮𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘧𝘶𝘦𝘨𝘰 (2016) y en el volumen de cuentos 𝘜𝘯 𝘭𝘶𝘨𝘢𝘳 𝘴𝘰𝘭𝘦𝘢𝘥𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘨𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘴𝘰𝘮𝘣𝘳í𝘢 (2024), de Mariana Enríquez. Ríos argumenta que el origen del terror radica, en muchas de sus protagonistas, en la imposibilidad de una vindicación de quienes han quedado en las posiciones más vulnerables dentro de una sociedad devastada económica y políticamente (mujeres, 𝘩𝘰𝘮𝘦𝘭𝘦𝘴𝘴 y, sobre todo, niños); situación que provoca en sus narradoras un estremecimiento que, al no tener canalización ni concreción posible, toma la forma de sublimación fantasiosa y, por lo tanto, de un reconocimiento de que el elemento temible queda, en realidad, del lado de lo cotidiano, no del lado de lo fantástico. El marcado impulso de protección de sus protagonistas —mismo que, al final, no puede impedir el daño social— dará origen a este procedimiento, propio de la literatura de Enríquez y que, a partir de este trabajo, se denominará como lo “ideológico-ominoso”.
📄Lee el artículo completo en ⬇️
https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/article/view/1749

𝘋𝘪𝘴𝘦𝘮𝘪𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴. 𝘙𝘦𝘷𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘐𝘯𝘷𝘦𝘴𝘵𝘪𝘨𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘺 𝘊𝘳í𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘦𝘯 𝘏𝘶𝘮𝘢𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘺 𝘊𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘚𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴, Vol. 8, Núm. 16, julio-diciembre 2025
📘Consulta el número completo aquí ⬇️
https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/issue/view/140/160

¿Tienes un artículo? 📨Envíanos tu propuesta. https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/about/submissions

¡Les recordamos con gusto que ya está disponible el nuevo número de   ! Los invitamos a leerlo y compartirlo. 🤓📄𝘋𝘪𝘴𝘦𝘮𝘪𝘯𝘢...
31/07/2025

¡Les recordamos con gusto que ya está disponible el nuevo número de ! Los invitamos a leerlo y compartirlo. 🤓📄

𝘋𝘪𝘴𝘦𝘮𝘪𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴. 𝘙𝘦𝘷𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘐𝘯𝘷𝘦𝘴𝘵𝘪𝘨𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘺 𝘊𝘳í𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘦𝘯 𝘏𝘶𝘮𝘢𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘺 𝘊𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘚𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴, Vol. 8, Núm. 16, julio-diciembre 2025 (ISSN: 2683-3298).
🌐https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/issue/view/140

📣Nos complace compartirles que ya está disponible el número 16 de 𝘋𝘪𝘴𝘦𝘮𝘪𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴. 𝘙𝘦𝘷𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘐𝘯𝘷𝘦𝘴𝘵𝘪𝘨𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘺 𝘊𝘳í𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘦𝘯 𝘏𝘶𝘮𝘢𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘺 𝘊𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘚𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴, Vol. 8, Núm. 16, julio-diciembre 2025 (ISSN: 2683-3298).
🌐https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/issue/view/140
👏Agradecemos el trabajo de todos nuestros colaboradores.

📣Nos complace compartirles que ya está disponible el número 16 de 𝘋𝘪𝘴𝘦𝘮𝘪𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴. 𝘙𝘦𝘷𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘐𝘯𝘷𝘦𝘴𝘵𝘪𝘨𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘺 𝘊𝘳í𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘦𝘯 ...
28/07/2025

📣Nos complace compartirles que ya está disponible el número 16 de 𝘋𝘪𝘴𝘦𝘮𝘪𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴. 𝘙𝘦𝘷𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘐𝘯𝘷𝘦𝘴𝘵𝘪𝘨𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘺 𝘊𝘳í𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘦𝘯 𝘏𝘶𝘮𝘢𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘺 𝘊𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘚𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴, Vol. 8, Núm. 16, julio-diciembre 2025 (ISSN: 2683-3298).
🌐https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/issue/view/140
👏Agradecemos el trabajo de todos nuestros colaboradores.

Tenemos el gusto de compartirles el sumario del número 16 (julio-diciembre, 2025) de 𝘋𝘪𝘴𝘦𝘮𝘪𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴. 𝘙𝘦𝘷𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘐𝘯𝘷𝘦𝘴𝘵𝘪𝘨...
25/07/2025

Tenemos el gusto de compartirles el sumario del número 16 (julio-diciembre, 2025) de 𝘋𝘪𝘴𝘦𝘮𝘪𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴. 𝘙𝘦𝘷𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘐𝘯𝘷𝘦𝘴𝘵𝘪𝘨𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘺 𝘊𝘳í𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘦𝘯 𝘏𝘶𝘮𝘢𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘺 𝘊𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘚𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴. Proximamente estará disponible el número completo en nuestra página web. 📣¡No se lo pierdan!

📄😀Mientras tanto, los invitamos a leer nuestros números anteriores en ➡ https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones

́nea

   Marevna Gámez reseña 𝑰𝒕𝒊𝒏𝒆𝒓𝒂𝒓𝒊𝒐 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒍𝒆𝒄𝒕𝒖𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑨𝒏𝒕𝒐𝒏𝒊𝒐 𝑨𝒄𝒆𝒗𝒆𝒅𝒐 𝑬𝒔𝒄𝒐𝒃𝒆𝒅𝒐 (2020), publicado por la Universidad Nacional...
24/07/2025



Marevna Gámez reseña 𝑰𝒕𝒊𝒏𝒆𝒓𝒂𝒓𝒊𝒐 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒍𝒆𝒄𝒕𝒖𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑨𝒏𝒕𝒐𝒏𝒊𝒐 𝑨𝒄𝒆𝒗𝒆𝒅𝒐 𝑬𝒔𝒄𝒐𝒃𝒆𝒅𝒐 (2020), publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Este trabajo, a cargo de Dayna Díaz Uribe, es mucho más que una biografía, se trata de un acto de restitución de Acevedo Escobedo, escritor inmerso en la escena cultural de su tiempo. Asimismo, señala Gámez, el libro plantea un cuestionamiento agudo sobre la manera en que la historia de la literatura olvida, selecciona y reescribe a sus protagonistas.

📄Lee la reseña completa en⬇️
https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/article/view/1856/1831

𝘋𝘪𝘴𝘦𝘮𝘪𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴. 𝘙𝘦𝘷𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘐𝘯𝘷𝘦𝘴𝘵𝘪𝘨𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘺 𝘊𝘳í𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘦𝘯 𝘏𝘶𝘮𝘢𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘺 𝘊𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘚𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴, Vol. 8, Núm. 15, enero-junio, 2025

📘Consulta el número completo aquí ⬇️
https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/issue/view/136/155

 𝐄𝐥 𝐩𝐚𝐩𝐞𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝑺𝒐𝒓𝒈𝒆 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐡𝐞𝐫𝐦𝐞𝐧é𝐮𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐥𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐫𝐢𝐚: 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐯𝐞𝐧𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐲 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐥𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐇𝐨𝐫𝐬𝐭-𝐉ü𝐫...
23/07/2025


𝐄𝐥 𝐩𝐚𝐩𝐞𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝑺𝒐𝒓𝒈𝒆 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐡𝐞𝐫𝐦𝐞𝐧é𝐮𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐥𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐫𝐢𝐚: 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐯𝐞𝐧𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐲 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐥𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐇𝐨𝐫𝐬𝐭-𝐉ü𝐫𝐠𝐞𝐧 𝐆𝐞𝐫𝐢𝐠𝐤 𝐲 𝐏𝐚𝐮𝐥 𝐑𝐢𝐜𝐨𝐞𝐮𝐫
Ángel García Díaz, de la Aix-Marseille Université, analiza el rol de la 𝘚𝘰𝘳𝘨𝘦 heideggeriana en las propuestas teóricas de Horst-Jürgen Gerigk y Paul Ricoeur sobre el acto interpretativo de la obra literaria, específicamente del relato. Desde el pensamiento ricoeuriano, señala García, esta noción es entendida como la condición existenciaria de la acción humana en el mundo que se proyecta para ser comprendida por la mediación de la función narrativa. El relato, en este contexto, dotaría al lector de un modelo explicativo e incluso conformante de su preocupación. Gerigk, por su parte, se interesa principalmente por la omisión de dicha preocupación en el nivel de la comprensión lectora, con el fin de preponderar la estructura situacional de la obra en sí. García concluye que, pese a la presunta polaridad entre ambos pensamientos, una lectura detallada del análisis ricoeuriano de la textualidad invitará a concebir la posibilidad de una sobreposición de la configuración narrativa al prejuicio receptivo inherente a la 𝘚𝘰𝘳𝘨𝘦, lo que permitirá un arbitraje entre ambos enfoques.

📄Lee el artículo completo en ⬇️
https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/article/view/1076/1829

𝘋𝘪𝘴𝘦𝘮𝘪𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴. 𝘙𝘦𝘷𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘐𝘯𝘷𝘦𝘴𝘵𝘪𝘨𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘺 𝘊𝘳í𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘦𝘯 𝘏𝘶𝘮𝘢𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘺 𝘊𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘚𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴, Vol. 8, Núm. 15, enero-junio, 2025

📘Consulta el número completo aquí ⬇️
https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/issue/view/136/155

¿Tienes un artículo? 📨Envíanos tu propuesta. https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/about/submissions

Dirección

Anillo Vial Fray Junípero Serra S/N
Querétaro
76140

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diseminaciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diseminaciones:

Compartir

Categoría