05/08/2025
𝐋𝐨 “𝐢𝐝𝐞𝐨𝐥ó𝐠𝐢𝐜𝐨-𝐨𝐦𝐢𝐧𝐨𝐬𝐨”: 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐠𝐞𝐫 𝐚𝐥 “𝐧𝐢ñ𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐧𝐨𝐜𝐡𝐞” 𝐞𝐧 𝑼𝒏 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓 𝒔𝒐𝒍𝒆𝒂𝒅𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒈𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒔𝒐𝒎𝒃𝒓í𝒂, 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐫𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐄𝐧𝐫í𝐪𝐮𝐞𝐳
En este artículo, Felipe Ríos Baeza, de la Universidad Anáhuac Querétaro, propone convertir en motivo literario la "maternidad vicaria", una temática recurrente en los libros 𝘓𝘰𝘴 𝘱𝘦𝘭𝘪𝘨𝘳𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘧𝘶𝘮𝘢𝘳 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘤𝘢𝘮𝘢 (2021), 𝘓𝘢𝘴 𝘤𝘰𝘴𝘢𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘦𝘳𝘥𝘪𝘮𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘧𝘶𝘦𝘨𝘰 (2016) y en el volumen de cuentos 𝘜𝘯 𝘭𝘶𝘨𝘢𝘳 𝘴𝘰𝘭𝘦𝘢𝘥𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘨𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘴𝘰𝘮𝘣𝘳í𝘢 (2024), de Mariana Enríquez. Ríos argumenta que el origen del terror radica, en muchas de sus protagonistas, en la imposibilidad de una vindicación de quienes han quedado en las posiciones más vulnerables dentro de una sociedad devastada económica y políticamente (mujeres, 𝘩𝘰𝘮𝘦𝘭𝘦𝘴𝘴 y, sobre todo, niños); situación que provoca en sus narradoras un estremecimiento que, al no tener canalización ni concreción posible, toma la forma de sublimación fantasiosa y, por lo tanto, de un reconocimiento de que el elemento temible queda, en realidad, del lado de lo cotidiano, no del lado de lo fantástico. El marcado impulso de protección de sus protagonistas —mismo que, al final, no puede impedir el daño social— dará origen a este procedimiento, propio de la literatura de Enríquez y que, a partir de este trabajo, se denominará como lo “ideológico-ominoso”.
📄Lee el artículo completo en ⬇️
https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/article/view/1749
𝘋𝘪𝘴𝘦𝘮𝘪𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴. 𝘙𝘦𝘷𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘐𝘯𝘷𝘦𝘴𝘵𝘪𝘨𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘺 𝘊𝘳í𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘦𝘯 𝘏𝘶𝘮𝘢𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘺 𝘊𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘚𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴, Vol. 8, Núm. 16, julio-diciembre 2025
📘Consulta el número completo aquí ⬇️
https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/issue/view/140/160
¿Tienes un artículo? 📨Envíanos tu propuesta. https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/about/submissions