Riñón Viajero

Riñón Viajero ✨Good vibes only🪐
Trasplante Renal 🌱 11.2 años 💚
Veterinaria🩺 🐷🐶🐴🐄🐱
Dona tus órganos, recyclate♻️ Viviendo la vida que mi hermano me volvió a regalar

Veterinaria de profesión

💃 🪩
14/07/2025

💃 🪩

🎶✨
14/07/2025

🎶✨

Ps oye
14/07/2025

Ps oye

Donar órganos, salva muchas vidas 💚
13/07/2025

Donar órganos, salva muchas vidas 💚

DONACIÓN DE ÓRGANOS : No dejes que estos mitos te confundan¿No estás seguro de donar órganos para trasplantes? No permit...
13/07/2025

DONACIÓN DE ÓRGANOS :

No dejes que estos mitos te confundan
¿No estás seguro de donar órganos para trasplantes?
No permitas que la desinformación te impida salvar vidas.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Lamentablemente, es posible que muchos nunca reciban la llamada para informarles que se ha encontrado un órgano de un donante adecuado y una segunda oportunidad de vida.

Puede ser difícil pensar en lo que le va a pasar a tu cuerpo después de que mueras, ni hablar de donar tus órganos y tejidos. Pero ser donante de órganos es una decisión generosa que vale la pena y que puede salvar vidas.

Si nunca has considerado la donación de órganos o aún no has tomado la decisión de ser donante debido a que contabas con información posiblemente inexacta, aquí encontrarás respuestas a algunos mitos y preocupaciones comunes sobre la donación de órganos.

Mito: Si acepto donar mis órganos, el personal del hospital no se esforzará tanto para salvar mi vida.

Realidad: Cuando vas al hospital para recibir tratamiento, los médicos se concentran en salvar tu vida, no la de otra persona. Te atenderá un médico cuya experiencia se acerque lo más posible a tu afección en particular y que pueda brindarte la mejor atención posible.

Mito: Tal vez, no esté realmente mu**to cuando firmen mi certificado de defunción.

Realidad: Aunque es un tema popular, en realidad, la gente no empieza a mover los dedos de los pies después de ser declarada mu**ta. De hecho, a las personas que han aceptado la donación de órganos se les hacen más pruebas (sin costo alguno para sus familias) para determinar que están realmente mu**tas que a aquellas que no han aceptado la donación de órganos.

Mito: La donación de órganos va en contra de mi religión.

Realidad: La donación de órganos concuerda con las creencias de la mayoría de las principales religiones. Estas religiones incluyen el catolicismo romano, el islamismo, la mayoría de las ramas del judaísmo y la mayoría de las creencias protestantes. Si no estás seguro o te sientes incómodo con la posición de tu fe sobre la donación de órganos, pregúntale a un miembro de tu iglesia.

Mito: Soy menor de 18 años. Soy demasiado joven para tomar esta decisión.

Realidad: Muchos estados permiten que las personas menores de 18 años se registren como donantes de órganos, pero la decisión final seguirá siendo responsabilidad de tus padres o tu tutor legal. Conversa sobre tu deseo de convertirte en donante de órganos con tu familia y pídeles su consentimiento. Ten en cuenta que los niños también necesitan trasplantes de órganos, y por lo general necesitan órganos más pequeños que los que un adulto puede proporcionar.

Mito: Un funeral con ataúd abierto no es una opción para las personas que han donado órganos o tejidos.

Realidad: La donación de órganos y tejidos no interfiere en la celebración de un funeral con ataúd abierto. El cuerpo del donante se viste para el entierro y se trata con cuidado y respeto, por lo que no hay signos visibles de donación de órganos o tejidos.

Mito: Soy demasiado viejo para donar. Nadie querría mis órganos.

Realidad: No hay una edad límite definida para donar órganos. La decisión de usar tus órganos se basa en criterios médicos estrictos, no en la edad. No te descalifiques prematuramente. Deja que los médicos decidan en el momento de tu muerte si tus órganos y tejidos son adecuados para el trasplante.

Mito: No tengo buena salud. Nadie querría mis órganos o tejidos.

Realidad: Muy pocas afecciones médicas te descalifican automáticamente para donar órganos. La decisión de utilizar un órgano se basa en criterios médicos estrictos. Puede ser que ciertos órganos no sean adecuados para el trasplante, pero otros órganos y tejidos pueden estar bien. No te descalifiques prematuramente. Solo los profesionales médicos pueden determinar en el momento de tu muerte si tus órganos son adecuados para el trasplante.

Mito: Me gustaría donar uno de mis riñones ahora, pero no se me permitiría hacerlo a menos que uno de los miembros de mi familia lo necesite.

Realidad: Aunque ese solía ser el caso, ya no lo es. Ya sea que la persona a la que deseas ayudar sea un familiar lejano, un amigo o un completo desconocido, puedes donar un riñón a través de ciertos centros de trasplante.

Si decides convertirte en donante vivo, te someterás a un extenso interrogatorio para garantizar que estés al tanto de los riesgos y que tu decisión de donar no se base en un beneficio económico. También se te harán pruebas para determinar si tus riñones están en buenas condiciones y si puedes llevar una vida saludable con un solo riñón.

Mito: Los ricos y famosos encabezan la lista cuando necesitan un órgano donado.

Realidad: A los ricos y famosos no se les da prioridad cuando se trata de asignar órganos. Puede parecer así por la cantidad de publicidad que se genera cuando una celebridad recibe un trasplante, pero no son tratados de manera diferente a los demás. La realidad es que la celebridad y la situación económica no se tienen en cuenta en la asignación de órganos.

Mito: A mi familia se le cobrará si dono mis órganos.

Realidad: A la familia del donante de órganos nunca se le cobra por la donación. A la familia se le cobran los costos de todos los esfuerzos finales para salvar tu vida, y esos costos a veces son malinterpretados como costos relacionados con la donación de órganos. Los costos de la extirpación de órganos están a cargo del receptor del trasplante.

Ahora que tienes los datos, puedes ver que ser donante de órganos puede hacer una gran diferencia, y no solo para una persona. Al donar los órganos y tejidos al morir, puedes salvar o mejorar hasta 75 vidas. Muchas familias dicen que saber que su ser querido ayudó a salvar o mejorar otras vidas los ayudó a sobrellevar la pérdida.

Es particularmente importante considerar ser donante de órganos si perteneces a una minoría étnica. Las minorías, como los afroamericanos, asiáticos e isleños del Pacífico, nativos americanos e hispanos, son más propensos que los caucásicos a tener ciertas afecciones crónicas que afectan los riñones, el corazón, los pulmones, el páncreas y el hígado.

Determinados grupos sanguíneos son más frecuentes en las poblaciones de minorías étnicas. Debido a que la compatibilidad del grupo sanguíneo suele ser necesaria para los trasplantes, la necesidad de órganos de donantes minoritarios es particularmente alta.

¿Cómo donar?
Convertirse en donante de órganos es fácil.
Tú puedes expresar que deseas ser donante de las siguientes maneras:

Inscríbete en el registro de donantes de tu estado. La mayoría de los estados tienen registros. Consulta la lista en organdonor.gov.
Cenatra.gob.mx
Comunica tu elección en tu licencia de conducir. Puedes hacerlo cuando obtengas o renueves tu licencia.
Díselo a tu familia. Asegúrate de que tu familia conozca tus deseos con respecto a la donación.
La mejor manera de asegurarte de que se respeten tus deseos es inscribiéndote en el registro de donantes de órganos de tu estado y expresando tu decisión de ser donante en tu licencia de conducir o identificación estatal.
Si tomas estas medidas, estarás concediendo autorización legal para la donación de tus órganos luego de tu fallecimiento.

Si has designado a alguien para que tome decisiones de atención médica en tu nombre en caso de que tú no puedas hacerlo, asegúrate de que esa persona sepa que deseas ser donante de órganos.
También puedes hacer constar tus deseos en tu testamento vital, si tienes uno, pero puede que no esté disponible inmediatamente al momento de tu muerte.

También es muy importante que le digas a tu familia que quieres ser donante.
Los hospitales piden el consentimiento de los parientes más cercanos antes de extirpar órganos, aunque esto no será necesario si tú estás inscrito en el registro de donantes de tu estado o has expresado tu deseo de ser donante en tu licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal.

⏱ Cada minuto alguien deja este mundo atrás.Todos estamos en “la fila” sin saberlo 🚶🏻‍♀️🚶🏼‍♂️🚶🏼‍♂️🚶🏻‍♀️🚶🏻‍♀️🚶🏼‍♂️🚶🏻‍♀️🚶🏼...
13/07/2025

⏱ Cada minuto alguien deja este mundo atrás.
Todos estamos en “la fila” sin saberlo 🚶🏻‍♀️🚶🏼‍♂️🚶🏼‍♂️🚶🏻‍♀️🚶🏻‍♀️🚶🏼‍♂️🚶🏻‍♀️🚶🏼‍♂️🚶🏻‍♀️
Nunca sabremos cuántas personas están delante de nosotros.
No podemos movernos al fondo de la fila.
No podemos salirnos de la fila.
No podemos evitar la fila.

Así que mientras esperamos en línea 🚶🏻‍♀️⏱

¡Haz que los momentos cuenten!
Haz prioridades.
Haz el tiempo.
Da a conocer tus cualidades.
Haz que la gente se sientan importantes.
Haz oír tu voz.
Haz cosas grandes de cosas pequeñas.
Haz sonreír a alguien.
Haz el cambio.
Haz el amor.
Haz La Paz.
Arréglate.

💖 Asegúrate de decirle a tu gente que las amas 💖
Asegúrate de no tener arrepentimientos.
Asegúrate de estar listo.

Autor desconocido

13/07/2025

Y aún así sabe mi nombre 🤍

No es necesario ver toda la escalera. Basta con que subas el primer peldaño. 👣
13/07/2025

No es necesario ver toda la escalera. Basta con que subas el primer peldaño. 👣

✨
13/07/2025

✨💰✨
13/07/2025

✨💰✨

🌱
13/07/2025

🌱

💜💛
13/07/2025

💜💛

Dirección

Querétaro Centro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Riñón Viajero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Riñón Viajero:

Compartir

Categoría