Sin Permiso

Sin Permiso Nueva página de Facebook de sinpermisoqro.mx

Rodrigo Monsalvo impulsa obras históricas en El Marqués: educación, deporte y servicios• Se invirtieron 785 millones 122...
23/09/2025

Rodrigo Monsalvo impulsa obras históricas en El Marqués: educación, deporte y servicios

• Se invirtieron 785 millones 122 mil 353 pesos para la realización de 196 obras.

Desde el inicio de la actual administración, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, ha impulsado un plan de trabajo centrado en mejorar la calidad de vida de la población mediante obras públicas que fortalecieron los servicios básicos, promovieron el deporte y la educación con infraestructura digna, además de facilitar la conectividad entre comunidades.

Durante este primer año de gobierno se llevaron a cabo 196 obras con una inversión de 785 millones 122 mil 353 pesos en materia de urbanización, mantenimiento a vialidades, infraestructura municipal, deportiva, pluvial, electricidad y alumbrado público, drenaje y alcantarillado, infraestructura educativa, movilidad y vivienda.

Con el objetivo de ofrecer un espacio seguro, moderno y digno para el estudio de los niños marquesinos, se construyó una escuela de nueva creación en La Cañada, con capacidad para albergar hasta 900 alumnos por turno. El plantel cuenta con cinco edificios que incluyen 12 aulas, una biblioteca, una sala de cómputo TIC, canchas de fútbol y de usos múltiples con arcotechos.

Por otra parte, para brindar a la ciudadanía espacios adecuados para la activación física y el desarrollo integral, se destinaron 79 millones 864 mil 407 pesos a la construcción y mejora de infraestructura deportiva, destacando la Unidad Deportiva de Paseos del Marqués y el Parque Recreativo y Centro de Desarrollo en el fraccionamiento Los Héroes, beneficiando a casi 40 mil marquesinos.

Para reactivar la economía local y crear un espacio en el que se puedan realizar actividades culturales, artísticas y deportivas de gran nivel, El Marqués construirá el Macroespacio San Pedro La Cañada, sitio para el que se destinará un presupuesto de 280 millones de pesos para la construcción de la primera etapa, que contará con la intervención integral de la zona y la construcción de un estacionamiento subterráneo que tendrá capacidad para albergar hasta 409 vehículos.

Como parte de las acciones para preservar el agua y mejorar el tratamiento de aguas residuales en El Marqués, se construyeron plantas tratadoras en Calamanda y San Rafael, y se amplió la planta de Saldarriaga, con una inversión total de 70 millones 974 mil 290 pesos, lo que permitirá sanear más de 326 mil metros cúbicos de aguas residuales.

Adicionalmente, atendiendo las necesidades de la comunidad estudiantil, en la demarcación se invirtieron 49 millones 973 mil 425 pesos para mejorar la infraestructura educativa mediante la construcción de aulas, baños, escuelas, bardas perimetrales, entre otros.

Con estas acciones, la administración de Rodrigo Monsalvo Castelán consolida un modelo de gobierno que combina desarrollo urbano, educación, deporte y servicios básicos, garantizando mejores condiciones de vida para todas las familias marquesinas.

23/09/2025
23/09/2025
23/09/2025
Invita Felifer Macías a jóvenes a crear cambios en la ciudad•El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, parti...
23/09/2025

Invita Felifer Macías a jóvenes a crear cambios en la ciudad

•El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, participó en la segunda edición del Panel de los Tres Poderes organizado por la Universidad Anáhuac a través de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Derecho, donde invitó a las y los jóvenes universitarios a involucrarse de manera activa en la vida pública y en la toma de decisiones que impulsen los cambios que requieren Querétaro y el país.

•Destacó que este objetivo solo será posible si los jóvenes se suman al servicio público y participan en su entorno para evitar que las decisiones queden en manos de la vieja política.

•Felifer Macías subrayó que su administración está conformada principalmente por jóvenes capacitados, lo que ha permitido la creación de políticas públicas que atienden de forma directa las necesidades de la ciudadanía.

•Ante la pregunta de estudiantes sobre cómo es su labor como presidente municipal, Felifer Macías se definió como un alcalde de calle y no de escritorio, pues considera que solo así se conoce el pulso real de la ciudad. Además, explicó que el municipio es el primer filtro de atención para la ciudadanía y tiene la responsabilidad directa de brindar seguridad, servicios públicos, alumbrado y vialidades en buen estado, áreas que se han fortalecido durante este primer año de administración.

•Durante el panel, el alcalde compartió espacio con el Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado, Braulio Guerra Urbiola, y el diputado local Enrique Correa Sada. La moderación estuvo a cargo de Arturo Molina Soto, vicepresidente, y Sebastián Granados Ponce, tesorero, de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac Querétaro.

“Al presidente municipal le toca ser el conserje de la ciudad, porque tu visión y tu función es el mantenimiento mismo de la ciudad. Es decir, tienes que bachar, tienes que pintar, limpiar, reparar, poner alumbrado público, generar obra social, drenes, drenajes, tienes la la mayor obligación que es la seguridad pública, según el 21 constitucional, como ustedes saben, le toca a los municipios la prevención del delito, es tu obligación que una patrulla haga su rondín, que los policías estén con la gente y, por lo tanto, prevenir el delito, y se vuelve así entonces, tú el de mayor contacto ciudadano”.

Inicia en Querétaro el Congreso de Bodas y Eventos Sustentables LAT 2025Desde las instalaciones del Querétaro Centro de ...
23/09/2025

Inicia en Querétaro el Congreso de Bodas y Eventos Sustentables LAT 2025

Desde las instalaciones del Querétaro Centro de Congresos, la secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, inauguró el Congreso de Bodas y Eventos Sustentables LAT 2025, reafirmando el liderazgo de la entidad como destino altamente competitivo en el segmento de turismo de romance.

La Secretaria de Turismo resaltó a este segmento, como un motor económico que trae importantes beneficios para la sociedad queretana, ya que representa la confianza de miles de parejas que eligen a Querétaro para vivir uno de los momentos más significativos de sus vidas.

“Querétaro se ha consolidado como un destino altamente competitivo en este segmento y, sin duda, somos un referente en México. Para muestra, un dato que habla por sí mismo: cada año se celebran en nuestro estado más de 3 mil bodas, que generan una derrama económica superior a los 5 mil millones de pesos”, señaló.

De la misma forma, subrayó que entre las ventajas competitivas del estado destacan sus Pueblos Mágicos, haciendas, viñedos, centros históricos y escenarios naturales, que ofrecen una diversidad de locaciones únicas, así como una infraestructura hotelera de primer nivel, servicios especializados y la hospitalidad de su gente.

“Quiero agradecer de manera muy especial al gobernador Constitucional del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, por su respaldo permanente al turismo y, en particular, al segmento de romance, que hoy se confirma como un motor de desarrollo económico, cultural y social para nuestra entidad”, agregó.

Asimismo, Vega Vázquez Mellado reconoció el apoyo de la International Association of Destination Wedding Professionals (IADWP) y de su presidenta, Kitzia Morales, por confiar en Querétaro como sede de este congreso que coloca al estado en la vitrina internacional de la industria de bodas y eventos sustentables.

El Congreso de Bodas y Eventos Sustentables LAT 2025 representa un espacio de encuentro, aprendizaje e inspiración, donde se consolidarán alianzas estratégicas y se compartirán las mejores prácticas de un sector que sigue creciendo a nivel mundial.

Con este evento, Querétaro refrenda su posición como destino de romance por excelencia en México, combinando tradición, modernidad, infraestructura y un compromiso firme con la sustentabilidad.

Leonor Mejía impulsa la implementación del Código Mariposa en QuerétaroLa diputada Leonor Mejía junto con las legislador...
23/09/2025

Leonor Mejía impulsa la implementación del Código Mariposa en Querétaro

La diputada Leonor Mejía junto con las legisladoras Juliana Hernández, Vero Galicia, Adriana Meza, Gina Guzmán, Perla Flores, Terecita Calzada, Claudia Díaz, Andrea Tovar y Sully Mauricio presentó la iniciativa de Duelo Gestacional “Código Mariposa”.

“Hay momentos que marcan la vida para siempre. La pérdida de un hijo o hija durante el embarazo o al nacer es una de las experiencias más dolorosas que puede vivir una familia.” Expresó la diputada.

Este acontecimiento no solo implica un impacto físico, sino un duelo emocional profundo que, si no se atiende con sensibilidad, acompañamiento profesional, puede derivar en graves consecuencia para la salud mental, la estabilidad familiar y el desarrollo social.

En este sentido, la diputada Leonor Mejía Barraza, presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, presentó la iniciativa que reforma los artículos 63 y 64, y adiciona las fracciones IV, V, VI, VII y VIII al artículo 66 de la Ley de Salud del Estado de Querétaro, con el propósito de que el Código Mariposa sea de aplicación obligatoria en la entidad.

Comentó que la propuesta establece que la atención materno-infantil incluya los casos de muerte fetal, perinatal o neonatal; la creación de comités de prevención especializados; la capacitación obligatoria al personal de salud; la adecuación de espacios privados y dignos en hospitales; y la garantía de atención psicológica especializada a las familias que enfrenten esta dolorosa situación.

“Con esta reforma aseguramos protocolos obligatorios en hospitales, capacitación al personal de salud y espacios privados para un acompañamiento humano y empático. La salud también significa cuidar el bienestar emocional, porque cada familia merece respeto y acompañamiento en sus momentos más difíciles”, expresó la legisladora.

Finalmente, Mejía Barraza subrayó que el reconocimiento del Código Mariposa en la legislación estatal representa un acto de sensibilidad, empatía y compromiso con las familias queretanas. Con este tipo de iniciativas seguimos trabajando por las familias y la niñez de nuestro estado, concluyó la diputada.

Refuerzan lazos SECTUR y el Tecnológico de MonterreyLa titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro (SECT...
23/09/2025

Refuerzan lazos SECTUR y el Tecnológico de Monterrey

La titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro (SECTUR), Adriana Vega Vázquez Mellado, junto al director general del Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro, Pascual Alcocer, encabezaron la ceremonia de firma del convenio de colaboración entre ambas instituciones, con el objetivo de realizar trabajo conjunto en materia de servicio social, prácticas profesionales y proyectos estudiantiles e institucionales.

Adriana Vega, destacó durante su participación en esta firma, que, para el sector turístico de la entidad, es fundamental generar alianzas estratégicas que permitan alcanzar servicios turísticos competitivos, innovadores y sustentables; por lo que este convenio con el Tecnológico de Monterrey redundará en el avance para la exposición de Querétaro como destino turístico de excelencia a nivel nacional e internacional.

“Con este convenio abrimos la puerta a un trabajo conjunto en materia de servicio social, prácticas profesionales y proyectos estudiantiles e institucionales, que no solo enriquecerán la formación académica de las y los jóvenes, sino que también contribuirán a fortalecer al sector turístico de nuestro estado”, señaló.

La funcionaria estatal informó que este acuerdo reafirma la visión de la Secretaría de Turismo de trabajar de la mano con instituciones educativas y prestadores de servicios, bajo la convicción de que la vinculación académica y profesional para la formación de prestadores de servicios, empresarios e investigadores del turismo, con altos estándares de calidad.

En su oportunidad, el director general del Tecnológico de Monterrey campus Querétaro, Pascual Alcocer, reiteró el compromiso en la formación de profesionales para el sector turístico; que coadyuven al desarrollo social, económico y empresarial de la entidad; buscando siempre mejorar la calidad de vida de quienes aquí viven.

“Hoy, con este convenio que firmamos con SECTUR, refrendamos este compromiso y damos un paso más hacia el fortalecimiento del ecosistema turístico de Querétaro, al tiempo que brindamos a las y los estudiantes oportunidades reales de aprendizaje y desarrollo”, expresó.

Con esta firma, ambas instituciones se comprometen a generar proyectos de impacto positivo en las comunidades y a continuar posicionando a Querétaro como un referente turístico a nivel nacional e internacional.

23/09/2025

Para el 27, necesitamos más trabajo y menos FB: Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz

23/09/2025
Mario Calzada firma acuerdo con Consejo Consultivo del Agua para fortalecer Programa Hídrico EstatalCon el fin de fortal...
23/09/2025

Mario Calzada firma acuerdo con Consejo Consultivo del Agua para fortalecer Programa Hídrico Estatal

Con el fin de fortalecer el Programa Hídrico Estatal y garantizar una gestión integral y sostenible de este recurso en la entidad, el diputado federal Mario Calzada Mercado, integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados, firmóun compromiso de colaboración con el Consejo Consultivo del Agua en Querétaro, que preside Katia Reséndiz Jaime.

El legislador por el distrito 5 federal, Mario Calzada, refrendó su responsabilidad legislativa y técnica para impulsar acciones que permitan atender uno de los mayores retos de Querétaro: el acceso y manejo responsable del agua.

Entre las aportaciones planteadas, el diputado federal destacó la gestión de recursos federales para financiar proyectos prioritarios; la armonización de leyes estatales y federales para modernizar el marco normativo en materia hídrica; coordinación directa con CONAGUA, SEMARNAT y organismos de cuenca, a fin de agilizar convenios y soluciones; así como, el seguimiento legislativo a los proyectos estratégicos que garanticen agua para las familias queretanas en el corto, mediano y largo plazo.

“El agua es un tema de seguridad y de futuro para Querétaro. Desde la Cámara de Diputados pondremos todo nuestro trabajo para respaldar los proyectos que aseguren el abasto y el uso responsable de este recurso”, señaló Mario Calzada.

Con esta firma, Mario Calzada fortalece su papel como enlace entre el Congreso de la Unión y el Estado de Querétaro, reafirmando que el agua es una causa común que requiere voluntad política, coordinación interinstitucional y gestión de recursos para asegurar el bienestar de las y los queretanos.

23/09/2025

Dirección

Hacienda Galeras 104
Querétaro
76180

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sin Permiso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir