Panorama Quiroga

Panorama Quiroga La nueva visión de la noticia

22/10/2025

¡Ya empezó la !
Del 6 de octubre al 14 de noviembre, si el toca tu puerta, te toca
¡participa!

*Fabiola Alanís: Garantizar seguridad en el campo es una prioridad para la paz y el desarrollo de Michoacán**Morelia, Mi...
22/10/2025

*Fabiola Alanís: Garantizar seguridad en el campo es una prioridad para la paz y el desarrollo de Michoacán*

*Morelia, Michoacán, a 21 de octubre de 2025.-* La diputada Fabiola Alanís afirmó que la seguridad en las regiones productoras de aguacate, limón, frutillas y maíz, entre otras, es una condición indispensable para el desarrollo económico y social de Michoacán, y reconoció los esfuerzos de coordinación entre los gobiernos estatal y federal para consolidar entornos de paz en beneficio de productores, trabajadores y comunidades rurales.

Fabiola Alanís subrayó que el campo es una de las principales fuentes de empleo en Michoacán, con más de 380 mil personas involucradas en la producción agrícola, que concentra más del 13 por ciento del valor de la producción agrícola nacional.

Sin embargo, explicó que durante las últimas dos décadas, la expansión y el éxito de la agricultura comercial ha venido acompañada de retos en materia de seguridad, extorsión y control territorial, que afectan a pequeños productores y comunidades indígenas.

“La seguridad no sólo es un tema de vigilancia, es una condición para la libertad y la dignidad de quienes trabajan la tierra. Las y los productores deben sentirse protegidos por el Estado, no presionados por el miedo”, expresó.

Destacó que el Plan Integral de Seguridad para el Valle de Uruapan y la Región de Los Reyes, impulsado por el Gobierno de Michoacán, ha permitido reducir la incidencia de delitos de alto impacto mediante la presencia permanente de fuerzas de seguridad, inteligencia territorial y la articulación con los propios productores, así como la estrategia del Gobierno de México en la zona limonera de la entidad.

Asimismo, recordó que la mesa interinstitucional entre la Secretaría de Seguridad Pública, SEDENA y la Guardia Civil mantiene vigilancia continua en las zonas de mayor producción, garantizando el tránsito seguro de las mercancías hacia los centros de empaque y exportación.

Fabiola Alanís señaló que, desde el Congreso local, continuará respaldando el fortalecimiento presupuestal de los cuerpos de seguridad rural y la creación de protocolos especializados de protección al sector agrícola, con enfoque en derechos humanos y atención a víctimas.

“Michoacán no puede construir prosperidad sin seguridad. Garantizar la paz en el campo es cuidar el corazón económico del estado y proteger a quienes con su trabajo sostienen el orgullo michoacano”, concluyó la diputada.

🚨 Atencion se reporta volcadura de un tráiler en carretera Morelia–Quiroga, la unidad del Grupo Ortiz transportaba rollo...
22/10/2025

🚨 Atencion se reporta volcadura de un tráiler en carretera Morelia–Quiroga, la unidad del Grupo Ortiz transportaba rollos de plástico y deja daños materiales en la carretera, se dio a conocer que el chofer resultó ileso. Tránsito afectado entre Capula e Iratzio. 🚛
⚠️Tome precauciones.

*Fortalecemos la atención directa en las comunidades: Dayana Pérez Mendoza*Salvador Escalante, Michoacán.- La presidenta...
22/10/2025

*Fortalecemos la atención directa en las comunidades: Dayana Pérez Mendoza*

Salvador Escalante, Michoacán.- La presidenta municipal de Salvador Escalante, Dayana Pérez Mendoza, reafirmó su compromiso de mantener un gobierno cercano a la ciudadanía, al reunirse con las y los habitantes de la comunidad de Las Charandas para atender de manera directa sus propuestas y necesidades.

Durante el encuentro, la alcaldesa destacó que su administración trabaja todos los días bajo el principio de “gobernar con amor, justicia y libertad”, priorizando el diálogo y la participación comunitaria como ejes fundamentales del desarrollo municipal.

“Seguimos fortaleciendo la atención directa en las comunidades, escuchando a la gente y construyendo soluciones conjuntas que mejoren su bienestar”, señaló Dayana Pérez Mendoza.

La presidenta municipal subrayó que el Gobierno de Salvador Escalante mantiene una política de puertas abiertas y atención permanente, convencida de que escuchar, resolver y transformar son acciones esenciales para consolidar un gobierno humano y eficiente.

Con estas acciones, Dayana Pérez Mendoza ratifica su compromiso de seguir trabajando en coordinación con las y los ciudadanos de todas las localidades del municipio, impulsando proyectos que eleven la calidad de vida de las familias.







Julio Arreola encabeza el Hermanamiento entre Pátzcuaro con San Roque y Pueblorrico, Colombia• El acuerdo impulsa cooper...
22/10/2025

Julio Arreola encabeza el Hermanamiento entre Pátzcuaro con San Roque y Pueblorrico, Colombia

• El acuerdo impulsa cooperación cultural, educativa, turística y social.

*Pátzcuaro, Michoacán, 21 de octubre de 2025.-* El presidente municipal Julio Arreola encabezó la firma del protocolo de intención de hermanamiento entre Pátzcuaro, México, y los municipios de San Roque y Pueblorrico, pertenecientes al departamento de Antioquia, Colombia, en un acto histórico que consolida la cooperación cultural, educativa, turística y social entre ambas regiones.

Durante la ceremonia, Arreola destacó que este hermanamiento no surge por una necesidad burocrática, sino “de una profunda conexión de almas que se reconocen”, al compartir raíces de identidad, tradiciones y valores que unen a México y Colombia. “Firmamos esta intención porque la amistad verdadera es el motor más poderoso para el progreso. En un mundo que a veces parece fragmentado, nosotros elegimos la unión”, expresó el edil patzcuarense.

El acuerdo permitirá intercambios culturales y académicos entre estudiantes, artistas y emprendedores, así como el intercambio de experiencias en turismo, desarrollo rural y protección ambiental. Además, busca fortalecer la promoción artesanal, impulsar la innovación social y fomentar proyectos productivos sostenibles entre ambos países.

En el evento participaron los alcaldes Alejandro Villegas Cano, de San Roque, y Cristian Zapata Ramírez, de Pueblorrico; el secretario de Turismo de Antioquia, Óscar Andrés Sánchez; así como Sergio Hernández, en representación de la Provincia Aguas y Bosques, y Carlos Andrés Naranjo, en representación de la Provincia de Cartama. También estuvieron presentes regidoras, regidores, autoridades municipales, académicos y medios de comunicación.

El alcalde Alejandro Villegas, de San Roque, subrayó que este hermanamiento “no es solo un documento, sino un compromiso real para compartir experiencias en educación, cultura y patrimonio”, y agradeció la calidez del pueblo de Pátzcuaro. “Cada calle que recorremos deja huella en nosotros; este pacto lo dedicamos a nuestros pueblos, con gratitud y esperanza”, señaló.

Por su parte, el alcalde Cristian Zapata, de Pueblorrico, destacó las similitudes entre ambos territorios y el potencial de colaboración conjunta: “Nos une la fuerza de la cultura, la educación y la gastronomía. Estar aquí en Pátzcuaro es sentirnos en casa; en México y en Colombia compartimos la misma calidez humana y el mismo amor por nuestras raíces.”

El secretario de Turismo de Antioquia, Óscar Andrés Sánchez, resaltó que esta alianza es también una oportunidad para estrechar vínculos económicos y turísticos: “Los mexicanos son el tercer grupo de turistas internacionales que más visita Colombia. Queremos que Antioquia conozca Pátzcuaro, su historia y su magia, y que este hermanamiento se traduzca en beneficios sociales y productivos para nuestras comunidades.”

Finalmente, Arreola enfatizó que Pátzcuaro, como tierra de cultura y oportunidades, reafirma su liderazgo y proyección internacional con este histórico acuerdo: “Este hermanamiento es un abrazo entre pueblos hermanos. Pátzcuaro abre su corazón al mundo, reafirmando su vocación de diálogo, paz y cooperación.”

Con esta firma, Pátzcuaro avanza en su consolidación como un referente cultural y turístico de México, promoviendo la cooperación internacional como una herramienta para el desarrollo, la paz y la amistad entre los pueblos.

Pátzcuaro aclara: hoteles no cobran precios excesivos durante la Noche de Ánimas• Desmienten rumores: hospedaje sí es ac...
22/10/2025

Pátzcuaro aclara: hoteles no cobran precios excesivos durante la Noche de Ánimas

• Desmienten rumores: hospedaje sí es accesible, justo y cercano a la tradición.

*Pátzcuaro, Michoacán, 21 de octubre de 2025.-* El presidente municipal, Julio Arreola, acompañado de representantes de la Asociación de Hoteleros de la región, ofreció una conferencia de prensa para aclarar recientes publicaciones sobre supuestos precios excesivos en hospedaje durante la temporada de Noche de Mu***os, con el objetivo de informar de manera clara y proteger la imagen turística de Pátzcuaro.

Los hoteleros presentes señalaron que las tarifas de los hoteles establecidos en Pátzcuaro, que cumplen con todos los pagos fiscales y normas de seguridad, oscilan entre $1,600 y 17 mil pesos por noche, dependiendo de la categoría y servicios ofrecidos. Reiteraron que ninguna habitación llega a los precios mencionados en algunas publicaciones, las cuales calificaron como información falsa que daña al sector turístico y a la ciudad.

Julio Arreola enfatizó que la administración municipal trabaja de manera conjunta con los hoteleros y las autoridades estatales para garantizar condiciones de seguridad, higiene y servicio a los visitantes. Asimismo, destacó la importancia de distinguir entre la hotelería formal y los alojamientos no regulados, como rentas vacacionales, que no cuentan con las mismas garantías.

El municipio, en coordinación con Protección Civil, Salubridad y Comercio, realiza verificaciones para regular y supervisar la oferta de hospedaje y servicios durante esta temporada alta, evitando abusos y protegiendo la tradición de Noche de Mu***os, que es patrimonio cultural de Pátzcuaro.

Para los visitantes, se recomienda contactar directamente a los hoteles establecidos. La Asociación de Hoteleros pone a disposición el directorio en descubrepatzcuaro.com y se recuerda también la página de turismo estatal visitmichoacan.com para consultar establecimientos registrados.

Finalmente, Julio Arreola destacó que Pátzcuaro se prepara para recibir a turistas nacionales e internacionales, promoviendo la autenticidad de la tradición, la cultura local y la experiencia segura y de calidad que caracteriza a la ciudad.

21/10/2025

Rueda de prensa noche de ánimas en 2025

*Dayana Pérez Mendoza reafirma respeto al derecho de autodeterminación en Opopeo*Salvador Escalante, Michoacán.— La pres...
21/10/2025

*Dayana Pérez Mendoza reafirma respeto al derecho de autodeterminación en Opopeo*

Salvador Escalante, Michoacán.— La presidenta municipal Dayana Pérez Mendoza expresó su respeto y acompañamiento a las decisiones de las comunidades del municipio, tras la jornada de consulta realizada en Opopeo para definir su forma de gobierno.

“En Salvador Escalante respetamos profundamente a nuestras comunidades y sus decisiones. El derecho a la libre autodeterminación es un principio que reconocemos y acompañamos siempre en el marco de la ley”, señaló la presidenta.

Con el compromiso de “Gobernar con amor, justicia y libertad”, Dayana Pérez Mendoza reiteró que su administración mantiene una política de puertas abiertas, basada en el diálogo y la colaboración con cada comunidad.

Asimismo, subrayó que la validación de los resultados y la legitimidad de la consulta en Opopeo corresponden exclusivamente al Instituto Electoral de Michoacán (IEM), autoridad responsable de garantizar certeza, transparencia y legalidad en estos procesos.

La alcaldesa hizo un llamado respetuoso a todas las partes involucradas a mantener la calma y privilegiar el diálogo, el respeto y la unidad, recordando que solo así se fortalece la convivencia social.

“Escuchar, resolver y transformar” —afirmó Pérez Mendoza— “es la ruta que guía a este gobierno municipal, siempre con el propósito de construir acuerdos que beneficien a la gente y promuevan el bienestar común”.

Finalmente, la presidenta municipal destacó que la paz y la convivencia son el camino para seguir edificando un municipio fuerte y con futuro para todas y todos.






*Tacámbaro listo para vivir la Noche de Mu***os 2025: Sectur*• _Habrá una ofrenda monumental y el Festival del Pan de Mu...
21/10/2025

*Tacámbaro listo para vivir la Noche de Mu***os 2025: Sectur*

• _Habrá una ofrenda monumental y el Festival del Pan de Mu**to y Atole_

*Morelia, Michoacán, 20 de octubre de 2025.-* Tacámbaro está listo para la edición 2025 de su Noche de Mu***os, la celebración más importante de la temporada y en la que turistas y visitantes de todas partes del mundo llegan a “el alma de México” a vivir esta emblemática festividad, comentó el secretario de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García.

Para este año, comentó Erika Alejandra Ávila, directora de Turismo y Cultura del Pueblo Mágico, se tiene previsto la asistencia de aproximadamente siete mil personas que conocerán cómo se vive la Noche de Mu***os en Tacámbaro, “donde celebramos la continuidad de la vida después de la muerte, además tendremos la gran ofrenda tacambarense que será montada por la Casa de la Cultura y el ayuntamiento”, la cual podrá apreciarse del 30 de octubre al 2 de noviembre.

La funcionaria municipal recordó que durante esta celebración en Tacámbaro se construyen altares con ofrendas, se decoran con flores, velas y papel picado, y se preparan platillos típicos para honrar a los difuntos, donde participarán 100 artesanas y artesanos en la venta y elaboración de las calaveras mitoteras.

Ramiro Zepeda Valenzuela, regidor de Turismo, Cultura y Educación adelantó que también se realizará el Festival del Pan de Mu**to y Atole, del 30 de octubre al 1 de noviembre, “donde podrán disfrutar de atoles como el negro, de cempasúchil, guayaba y tamarindo que son los que más piden”.

Las actividades se desarrollarán en distintos espacios del municipio, incluyendo el Centro y el área de La Alberca, donde se llevará a cabo el combate de flores, un ritual de origen prehispánico. El programa también contempla concursos de catrinas y catrines, venta de gastronomía y una amplia variedad de eventos gratuitos. La programación completa, horarios y sedes pueden consultarse en la página de Facebook: Tacámbaro Pueblo Mágico.

Julio Arreola presenta la Noche de Ánimas 2025 en Pátzcuaro• Se esperan más de 300 mil visitantes y 250 millones de peso...
21/10/2025

Julio Arreola presenta la Noche de Ánimas 2025 en Pátzcuaro

• Se esperan más de 300 mil visitantes y 250 millones de pesos en derrama económica.

• Más de 450 elementos de seguridad participarán en el operativo.

*Pátzcuaro, Michoacán, 20 de octubre de 2025.-* El presidente municipal Julio Arreola presentó el programa de actividades y operativo de seguridad para la Noche de Ánimas 2025, la celebración más importante del municipio y una de las expresiones culturales más representativas de Michoacán y México.

Acompañado por autoridades estatales y municipales, así como por representantes del sector artesanal, turístico y cultural, Arreola Vázquez informó que este año Pátzcuaro espera más de 300 mil visitantes y una derrama económica superior a los 250 millones de pesos, superando las cifras del año anterior.

“Queremos que esta celebración sea memorable, con una organización ejemplar, una gran diversidad cultural y, sobre todo, con la esencia viva que distingue a nuestro pueblo mágico. No somos un producto de la mercadotecnia; somos una tradición que sigue latiendo generación tras generación”, expresó el alcalde.

El programa de Noche de Ánimas arrancará el 24 de octubre con la Pasarela Perrorífica en la Plaza Vasco de Quiroga, seguida de la Cartelera Cultural y Artística que se desarrollará del 25 de octubre al 2 de noviembre, con música, danza y espectáculos para toda la familia. Entre las actividades destacan el Desfile de Artesanos el 27 de octubre, y el Festival de Altares “Uarhukua Jimbani” del 28 de octubre al 2 de noviembre, que llenará de color y tradición las calles y plazas del municipio.

El 31 de octubre se inaugurará el Altar Monumental “Jurhiata” en honor a Tata Vasco, y se realizará el Desfile de Noche de Ánimas “Xanarani Awantaru”, que rescata la esencia purépecha de esta celebración. El 1 de noviembre se llevará a cabo la Premiación del Concurso Estatal de Artesanías y el Réquiem en la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, uno de los momentos más solemnes y representativos de esta festividad que da vida a la memoria.

En materia de seguridad, el operativo especial contempla la participación de más de 450 elementos de distintas corporaciones, con presencia permanente en muelles, panteones y zonas turísticas. “Queremos ofrecer seguridad, orden y hospitalidad. Invitamos a todos los prestadores de servicios a dar la mejor atención y mantener viva la imagen que distingue a Pátzcuaro en el mundo”, añadió Arreola.

Finalmente, el presidente municipal reiteró que Pátzcuaro está listo para recibir a visitantes nacionales y extranjeros, y anunció la presencia de una delegación colombiana integrada por funcionarios, empresarios y universidades del departamento de Antioquia. “Pátzcuaro es un sitio de memoria, de cultura viva y de respeto a nuestros ancestros. Que esta Noche de Ánimas 2025 nos una como comunidad y nos llene de orgullo michoacano”, concluyó.

20/10/2025

Marcha contra el cáncer de mama en # Quiroga

Dirección

Quiroga
58420

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Panorama Quiroga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Panorama Quiroga:

Compartir