Marchando con Cristo RG

Marchando con Cristo RG ESTE GRUPO NACIO POR LA NECESIDAD DE COMPARTIR EL MENSAJE DE MANERA VIVIDA(mateo 28;18-20)
Y FOMENT

¡Feliz Inicio de Semana, Querida Familia Adventista!​Al despedirnos de la bendición del sábado, elevamos nuestros corazo...
31/08/2025

¡Feliz Inicio de Semana, Querida Familia Adventista!
​Al despedirnos de la bendición del sábado, elevamos nuestros corazones en gratitud por el descanso y la comunión con nuestro Creador. Ahora, al abrir los ojos a esta nueva semana, lo hacemos con la certeza de que Su amor y Su guía nos acompañarán en cada paso.
​Que esta semana sea una oportunidad para reflejar la luz de Cristo en todo lo que hagamos. Que cada desafío sea una ocasión para fortalecer nuestra fe, cada interacción un momento para mostrar Su amor y cada tarea una forma de glorificar Su nombre.
​Recordemos las palabras de Filipenses 4:13: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Con esa promesa en mente, enfrentemos este nuevo ciclo con esperanza, alegría y el firme propósito de ser Sus manos y Sus pies en este mundo.
​Que la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento guarde vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.
​¡Que tengan una semana llena de bendiciones, propósito y la dulce presencia de nuestro Salvador!

El sábado no es un día común; es un regalo de Dios para ti. Desde la creación, el Señor apartó este día como santo para ...
30/08/2025

El sábado no es un día común; es un regalo de Dios para ti. Desde la creación, el Señor apartó este día como santo para que lo dediques a descansar en Su presencia, a renovar tus fuerzas físicas y espirituales, y a recordar que Él es tu Creador y Redentor.

📖 “Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios.” (Éxodo 20:8-10)

Hoy, al entrar en este santo día, deja a un lado las preocupaciones de la semana y abre tu corazón para recibir la paz que solo Cristo puede dar. Que cada momento del sábado sea una oportunidad para acercarte más a Dios y para compartir Su amor con los demás.

🌿 Que este Sábado sea un recordatorio vivo de que no estás solo, porque el Creador del cielo y de la tierra camina contigo.

¡Feliz Sábado en Cristo Jesús! ✨

30/08/2025

El sábado no es un día común; es un regalo de Dios para ti. Desde la creación, el Señor apartó este día como santo para que lo dediques a descansar en Su presencia, a renovar tus fuerzas físicas y espirituales, y a recordar que Él es tu Creador y Redentor.

📖 “Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios.” (Éxodo 20:8-10)

Hoy, al entrar en este santo día, deja a un lado las preocupaciones de la semana y abre tu corazón para recibir la paz que solo Cristo puede dar. Que cada momento del sábado sea una oportunidad para acercarte más a Dios y para compartir Su amor con los demás.

🌿 Que este Sábado sea un recordatorio vivo de que no estás solo, porque el Creador del cielo y de la tierra camina contigo.

¡Feliz Sábado en Cristo Jesús! ✨

En 1 Pedro 4:10, la Biblia nos invita a "poner al servicio de los demás el don que cada uno haya recibido". Esta imagen,...
28/08/2025

En 1 Pedro 4:10, la Biblia nos invita a "poner al servicio de los demás el don que cada uno haya recibido". Esta imagen, con sus controles y una computadora, es un recordatorio de que nuestra vida es una herramienta para servir.
​Cada talento y habilidad que poseemos, por pequeño que parezca, es un regalo de Dios para ser usado. No se trata de la perfección del equipo, sino de la dedicación y el amor con que servimos.
​Si sientes que has perdido el camino, no te desanimes. La misma gracia que te impulsó a servir una vez sigue disponible para ti. No te detengas, pues algún día regresarás, y con la experiencia de este tiempo, tu servicio será aún más profundo y significativo.

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Blanca Iris Chalas De Gervacio, Antonio Garcia, Javier VecaDeja un c...
27/08/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Blanca Iris Chalas De Gervacio, Antonio Garcia, Javier Veca

Deja un comentario para darles la bienvenida a tu comunidad, destacados

27/08/2025

✨ ¡Buenas noticias familia! ✨
El grupo Voces Juveniles tiene agenda abierta para música especial en sus iglesias 🎶🙌.
Si desean que juntos adoremos y alabemos el nombre de nuestro Dios, no duden en enviarnos un mensaje 📩.
Con mucho cariño les contestaremos y será un gozo participar, porque en la adoración todos somos parte de una misma voz para el cielo 💜.

👉 “Cantad a Jehová, bendecid su nombre; anunciad de día en día su salvación.” (Salmos 96:2)

́ncristiana

27/08/2025

Dios te ama bendiciones 🙏🏻🙏🏻

20/08/2025

Los saludo desde la costa de Oaxaca México. Y si nos saludamos en comentarios de dónde "somos".🙏🏻

NÚMEROS 9     "La guía divina en el desierto" “Habló Jehová a Moisés en el desierto de Sinaí, en el segundo año de su sa...
20/08/2025

NÚMEROS 9
"La guía divina en el desierto"

“Habló Jehová a Moisés en el desierto de Sinaí, en el segundo año de su salida de la tierra de Egipto, en el mes primero, diciendo: Los hijos de Israel celebrarán la Pascua a su tiempo.” (Números 9:1-2).

La celebración de la Pascua era un recordatorio poderoso de la liberación de Israel de la esclavitud en Egipto y de la importancia de seguir el liderazgo de Dios. En Números 9, vemos cómo el pueblo de Israel se prepara para celebrar la Pascua en el desierto de Sinaí, siguiendo las instrucciones precisas de Dios.

La importancia de la Obediencia

La obediencia es clave en la relación entre Dios y su pueblo. En Números 9:1-2, se nos dice que "Los hijos de Israel celebrarán la pascua a su tiempo". La celebración de la Pascua no era solo un ritual, sino una forma de recordar la liberación de Dios y de renovar la alianza con Él.

Sin embargo, surgieron inconvenientes cuando algunos miembros del pueblo se encontraban impuros debido a un contacto con un mu**to y no podían celebrar la Pascua. En lugar de desesperarse, Moisés buscó el consejo de Dios y él proporcionó una solución: "Moisés les respondió: Esperad, y oiré lo que ordena el Señor acerca de vosotros." (Números 9:8). “Esperad y oiré lo que ordena el Señor”. Moisés acudió a Dios, si en toda decisión que debemos tomar recurriéramos a la Palabra de Dios, siempre nos encontraríamos haciendo bien las cosas.

"Entonces el Señor dijo a Moisés: Habla a los hijos de Israel, y diles: Cualquiera de vosotros o de vuestros descendientes que esté impuro a causa de un mu**to, o esté de viaje lejos, celebrará la Pascua al Señor. La celebrarán el segundo mes, el día catorce del mes, al atardecer; con panes sin levadura y hierbas amargas la comerán." (Números 9:9-11). Dios indicó una provisión para que nadie se quedase sin celebrar la pascua. Si alguien decidía no celebrarla, debía ser separado del pueblo: “Mas el que estuviere limpio, y no estuviere de viaje, si dejare de celebrar la pascua, la tal persona será cortada de entre su pueblo; por cuanto no ofreció a su tiempo la ofrenda de Jehová, el tal hombre llevará su pecado.” (Números 9:13).

El Liderazgo de Dios. La nube y el fuego que guiaban al pueblo de Israel son símbolos poderosos del liderazgo de Dios. En Números 9:15-18, se nos dice que: "Al mandato de Jehová, los hijos de Israel partían, y al mandato de Jehová acampaban". Dios es quien decide cuándo y dónde ir, y su pueblo debe seguir su liderazgo sin cuestionar.

Conclusión

La reflexión sobre la Pascua y el liderazgo de Dios nos recuerda la importancia de la obediencia y la confianza plena en Dios. Como dijo Elena G. White: “El estandarte de su invisible caudillo estaba siempre con ellos. Durante el día la nube dirigía su camino, o se extendía como un dosel sobre la hueste. Servía de protección contra el calcinante sol, y con su sombra y humedad daba grata frescura en el abrasado y sediento desierto. A la noche se convertía en una columna de fuego, que iluminaba el campamento, y les aseguraba constantemente que la divina presencia estaba con ellos.” Dios nos cuida,pág.,31.

Que nuestras decisiones sean guiadas por la sabiduría divina y nuestra vida sea un reflejo de la voluntad de Dios. Que podamos caminar en la luz de Su presencia, siguiendo Sus pasos y cumpliendo Su propósito en nuestras vidas. La voluntad de Dios es un abrazo de amor y aceptación que nos envuelve y nos guía hacia la plenitud."

Que podamos seguir el ejemplo del pueblo de Israel y confiar en el liderazgo de Dios en nuestras vidas. "Al mandato de Jehová acampaban, y al mandato de Jehová partían" (Números 9:23).

Dios te bendiga.
Ptr. Martin Olvera García.

NÚMEROS 7     “La bendición de Dios y la respuesta del pueblo”“Aconteció que cuando Moisés hubo acabado de levantar el t...
18/08/2025

NÚMEROS 7
“La bendición de Dios y la respuesta del pueblo”

“Aconteció que cuando Moisés hubo acabado de levantar el tabernáculo, y lo hubo ungido y santificado, con todos sus utensilios, y asimismo ungido y santificado el altar y todos sus utensilios, entonces los príncipes de Israel, los jefes de las casas de sus padres, los cuales eran los príncipes de las tribus, que estaban sobre los contados, ofrecieron; y trajeron sus ofrendas delante de Jehová, seis carros cubiertos y doce bueyes; por cada dos príncipes un carro, y cada uno un buey, y los ofrecieron delante del tabernáculo:” (Números 7:1-3).

Cuando el Tabernáculo fue construido, ungido y consagrado, los líderes de las doce tribus de Israel se unieron para ofrecer presentes y ofrendas para su mantenimiento y el sostenimiento de los levitas. Dos tipos de ofrendas fueron presentadas: una para el servicio del tabernáculo de reunión, entregada de una vez, y otra para el altar, presentada en una ceremonia especial que se extendió durante doce días. Cada tribu de Israel tuvo su día para presentar y dedicar sus ofrendas al altar, lo que destaca la unidad y la generosidad del pueblo. Aunque el capítulo es extenso y repite detalles similares, esto se debe a que cada tribu ofreció prácticamente la misma ofrenda, enfatizando la igualdad y la participación de todas en la dedicación del Tabernáculo.

La bendición de Dios sobre su pueblo es evidente en la comunión que establece con ellos. En el capítulo anterior, Dios había bendecido a su pueblo con una bendición especial: "Jehová te bendiga y te guarde", "Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti" y "Jehová ponga en ti paz" (Números 6:24-26). Esta bendición no solo es una promesa de protección y favor, sino que también invita a una relación íntima con Dios. El Tabernáculo, ungido y santificado, era el lugar donde Dios habitaba con su pueblo, y su presencia era una fuente de certeza y consuelo para ellos.

La bendición de Dios en la vida de su pueblo provocó un corazón agradecido, que se manifestó en traer ofrendas voluntarias y abundantes. Los líderes de Israel ofrecieron: "Seis carros, doce bueyes y utensilios de plata y oro, demostrando su generosidad y compromiso con el servicio de Dios”. Estas ofrendas tenían un propósito claro: servir a Dios en el ministerio del Tabernáculo. Como dice el pasaje: "Tómalos de ellos, y serán para el servicio del tabernáculo de reunión; y los darás a los levitas, a cada uno, conforme a su ministerio" (Números 7:4-6). La respuesta de Moisés fue inmediata, recibiendo los carros y bueyes y distribuyéndolos a los levitas según sus necesidades.

1. “Dos carros y cuatro bueyes dio a los hijos de Gersón, conforme a su ministerio,” (Números 7:7).
2. “Y a los hijos de Merari dio cuatro carros y ocho bueyes, conforme a su ministerio bajo la mano de Itamar hijo del sacerdote Aarón.” (Números 7:8).
3. “Pero a los hijos de Coat no les dio, porque llevaban sobre sí en los hombros el servicio del santuario.” (Números 7:9).

Recordemos que en el servicio del tabernáculo había una estricta división del trabajo, Dios mismo la había ordenado. A los hijos de Coat les tocaba cargar las cosas más santas. Para transportar el tabernáculo, los príncipes de las tribus dieron a Moisés seis carros y doce bueyes. Estos se repartieron entre los hijos de Gersón y Merari sin dar nada a los hijos de Coat. Esto no fue algo arbitrario. Los coatitas cargaban objetos que era prohibido llevar en carretas. Las cosas santas no se podían llevar en los carros, las cosas santas tenían que llevarse en los hombros. Las mejores cosas solo se las consigue metiéndoles el hombro.

“Y Jehová dijo a Moisés: Ofrecerán su ofrenda, un príncipe un día, y otro príncipe otro día, para la dedicación del altar.” (Números 7:11).

Es interesante notar que esta celebración que duró doce días, donde cada tribu trajo exactamente la misma ofrenda. Las tribus comenzaron en el orden que se había establecido para estar en cada sección del Tabernáculo.

1. Judá (líder), Isacar, Zabulon. (Oriente)
2. Rubén, Simeón y Gad. (Sur)
3. Dan, Nefthali y Aser. (Norte)
4. Efrain, Benjamin y Manases. (Poniente).

Algo extraordinario y lleno de significado especial para todo, creyente, era lo siguiente: “Y cuando entraba Moisés en el tabernáculo de reunión, para hablar con Dios, oía la voz que le hablaba de encima del propiciatorio que estaba sobre el arca del testimonio, de entre los dos querubines; y hablaba con él.” (Números 7:89).

¡Qué privilegio tan grande! Moisés tenía acceso directo a la presencia de Dios en el Tabernáculo, donde podía hablar con él y escuchar su voz. Esto es un ejemplo de la intimidad y la comunión que Dios desea tener con su pueblo. Como creyentes sinceros, podemos experimentar una relación similar con Dios a través de:

- La oración: podemos hablar con Dios y escuchar su voz a través de la oración.
- La lectura de la Biblia: podemos escuchar la voz de Dios a través de las Escrituras.
- La comunión con otros creyentes: podemos experimentar la presencia de Dios en la comunidad de fe.
Aunque no tenemos un tabernáculo físico, podemos acceder a la presencia de Dios a través de la fe y la oración. Como dice Hebreos 10:19-22, "Tenemos confianza para entrar en el Lugar Santísimo... acerquémonos con corazón sincero".

Elena White escribió lo siguiente: “No necesitamos esperar hasta que seamos trasladados para seguir a Cristo. El pueblo de Dios puede hacer eso aquí abajo. Seguirán al Cordero en las cortes celestiales sólo si lo siguen aquí... No debemos seguir a Cristo a intervalos o caprichosamente, solamente cuando ello sea para nuestra conveniencia. Debemos optar por seguirlo. En la vida diaria, debemos seguir su ejemplo, como el rebaño sigue confiadamente a su pastor. The Review and Herald, 12 de abril de 1898.

Dios te bendiga.
Ptr. Martin Olvera García.

NÚMEROS 6     "La bendicion De Dios sobre su pueblo"“Habló Jehová a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel y dile...
17/08/2025

NÚMEROS 6
"La bendicion De Dios sobre su pueblo"

“Habló Jehová a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: El hombre o la mujer que se apartare haciendo voto de nazareo, para dedicarse a Jehová.” (Números 6:1-2).

El Nazareo (nazareo no es lo mismo que nazareno). El nazareo era una persona consagrada a Dios, que voluntariamente tomó la decisión de alejarse de todo aquello que le contamina. Algunos tomaban la decisión de consagrarse o apartarse para Dios. El voto del nazareo era de consagración por un tiempo determinado o por toda la vida, como en el caso de Samuel, Sansón o Juan el Bautista. “La raíz hebrea significa "separar", "consagrar", "dedicar" en un sentido religioso o ceremonial. El sustantivo nazír significa "consagración", "corona" (como una señal de consagración), y se refiere también a la persona consagrada. La expresión más completa "nazareo a Dios" "(Jueces. 13: 5, 7), significa uno plenamente dedicado a Dios.” Comentario Bíblico Adventista:

Este pasaje presenta que el Nazareato era un voto voluntario de consagración a Dios en el Antiguo Testamento. Algunas características clave de este voto incluían lo siguiente:

1. Era voluntario. (Números 6:1-2).
2. Debía abstenerse de bebidas embriagantes y productos de la vid. (Números 6:3-4).
3. No cortarse el cabello como símbolo de consagración. (Números 6:5).
4. Evitar la contaminación por contacto con mu**tos. (Números 6:6-7).
5. Ser santo para Jehová durante el período de consagración. (Números 6:8).
6. Era público. No era un voto para mantenerse en el anonimato o encerrado.
7. Si se violaba el voto aun de manera involuntaria, era necesario renovar el voto. (números 6:9-12).
8. Al terminar el nazareato debía traer su ofrenda de paz al santuario. (números 6:20).
9.

Ahora Dios le dio a los sacerdotes una hermosa oración poética de bendición, a fin de que lo invocaran como Señor de todo Israel para favorecer a la nación santa con su gracia, protección y bienestar. Es interesante que la bendición sacerdotal es triple: ““Jehová te bendiga, y te guarde; Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz.” (Números 6:24-26). Es equivalente al Padrenuestro en el Antiguo Testamento. La gracia, protección y bienestar para cada uno de sus hijos. Bendito sea nuestro Dios por prodigarnos de su gracia.

1. Bendición y protección.
2. Misericordia y favor.
3. Paz y presencia divina.

“Y pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendeciré.” (Números 6:27). Esta porción concluye con una expresión de seguridad tan hermosa de parte de Dios mismo, cuando dice: “Y yo los bendeciré”. Es una promesa de parte de Dios para nosotros. El Dios todopoderoso nos ha dado su palabra y siempre cumple sus promesas: “Porque recta es la palabra de Jehová, Y toda su obra es hecha con fidelidad.” (Salmos 33:4).

Dios te bendiga.
Ptr. Martin Olvera García.

Dirección

Río Grande
71830

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Marchando con Cristo RG publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Marchando con Cristo RG:

Compartir

Categoría