09/07/2025
l Docente denuncia despido injustificado y represalia política en Escuela Normal de Zacatecas
El Dr. Saúl Daniel Kuri Herrera, profesor con más de seis años de servicio en la Escuela Normal Experimental “Rafael Ramírez Castañeda” (ENERRC), denunció públicamente haber sido despedido de manera injustificada por decisión unilateral de la dirección del plantel, sin explicación formal y en un contexto que, asegura, apunta a represalias por su participación activa en el reciente movimiento magisterial estatal.
El docente afirma que fue notificado verbalmente el pasado 27 de junio de que no se le renovará su contrato para el próximo semestre, a pesar de contar con una trayectoria sólida y con aportaciones destacadas en lo académico, organizativo y comunitario. Kuri Herrera sostiene que su exclusión no obedece a razones administrativas o disciplinarias, sino que es consecuencia directa de su involucramiento en el paro indefinido de labores convocado por la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de sus posicionamientos críticos expresados en publicaciones culturales y reflexivas.
“He sido parte activa de la lucha docente, desde mi condición de precarizado, acompañando a mis colegas basificados por derechos laborales y sociales. Esta decisión parece más un castigo por pensar distinto, por no mantenerme en silencio”, expresó el profesor, quien también señala haber sido excluido de espacios de organización con otros docentes contratados.
Kuri Herrera remarcó que su situación representa un caso grave de violencia laboral y uso arbitrario del poder dentro de una institución que forma a futuros docentes. “Me han dejado sin medio de subsistencia, sin escuchar a la comunidad escolar ni considerar mis años de trabajo y compromiso. No se trata sólo de un contrato, se trata de dignidad y justicia”, declaró.
El académico, quien ha impartido clases, desarrollado programas de estudio y contribuido a la vida comunitaria del municipio, tomó la decisión de tomar simbólicamente las instalaciones de la ENERRC como medida de protesta pacífica, ante la falta de respuestas institucionales y con la esperanza de visibilizar su caso ante las autoridades educativas del estado y la opinión pública.
La situación ya ha sido dirigida a la atención de la Secretaría de Educación del Estado de Zacatecas (SEDUZAC), así como al SNTE Sección 34, a quienes el profesor pide una intervención justa y transparente. La comunidad educativa permanece atenta al desarrollo del conflicto, que pone sobre la mesa la situación de vulnerabilidad que enfrentan muchos docentes contratados en el sistema educativo público.