13/09/2025
EXPLICACIÓN DEL PADRE NUESTRO.
"Padre nuestro que estás en el cielo":
Invocamos a Dios como Padre, reconociendo el vínculo filial con Él y que formamos parte de una comunidad de creyentes. La frase "que estás en el cielo" nos recuerda la grandeza y la trascendencia de Dios, aunque también su presencia íntima.
"Santificado sea tu nombre":
Expresamos el deseo de que la santidad de Dios sea reconocida y se extienda en el mundo y en su familia.
"Venga tu reino":
Anhelamos que el Reino de Dios, un día, llegue plenamente, y manifestamos nuestra esperanza en su venida.
"Hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo":
Pedimos que la voluntad de Dios se cumpla en la tierra de la misma manera que en el cielo, reconociendo su control sobre todo y confiando en Él.
"Danos hoy nuestro pan de cada día":
Reconocemos a Dios como el proveedor de nuestras necesidades diarias, pidiéndole que nos supla el pan, el alimento, la fuerza y todo lo necesario para vivir un día más.
"Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a quienes nos ofenden":
Es una súplica por el perdón de Dios, condicionado a nuestro propio acto de perdonar a quienes nos han hecho daño.
"No nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal":
Pedimos a Dios que nos ayude a no caer en la tentación, a no consentir a ella y que nos libre del mal, el poder del demonio que busca alejarnos de Él.
"Porque tuyo es el reino, el poder y la gloria, por los siglos de los siglos. Amén":
Concluimos glorificando a Dios y declarando que todo el poder y la gloria le pertenecen, un acto de fe y confirmación de la oración.