01/10/2025
Desalojo en la Colonia 23 de Marzo de Reynosa: Tensión y Enfrentamientos Entre Autoridades y Residentes.
N. Gea M.
01 Oct. 2025.
Reynosa, Tamaulipas - 1 de octubre de 2025 – El desalojo de familias en la colonia 23 de Marzo, ubicada al norte de Reynosa, ha desencadenado una ola de confrontaciones entre los residentes y las autoridades locales, quienes llegaron esta mañana con maquinaria pesada para derribar viviendas construidas en terrenos irregulares. La situación ha escalado rápidamente, resultando en enfrentamientos, detenciones y un clima de incertidumbre para cientos de familias afectadas.
El Desalojo: Un Conflicto Esperado
Desde las primeras horas de este miércoles, un contingente de autoridades locales y elementos de seguridad se presentó en la colonia 23 de Marzo con la intención de ejecutar un desalojo ordenado por una resolución judicial. Las viviendas, construidas en terrenos que no cuentan con permisos adecuados, llevaban entre 10 y 14 años ocupadas por familias que, a pesar de la ilegalidad de su asentamiento, las habían convertido en hogares, invirtiendo tiempo y dinero en mejorar las infraestructuras.
Sin embargo, al momento de la intervención, la resistencia de los habitantes fue inmediata. Muchos de ellos se negaron rotundamente a abandonar sus casas, lo que provocó un choque directo con las autoridades. La tensión aumentó rápidamente y, a medida que avanzaba la jornada, las escenas de enfrentamiento se intensificaron, con algunas personas siendo detenidas y propiedades resultando dañadas.
La Larga Espera y el Desamparo de los Habitantes
Los afectados aseguran que han vivido en este sector durante más de una década, formando una comunidad en la que muchas familias han crecido, educado a sus hijos y establecido lazos sociales. Las autoridades, al momento de ejecutar el desalojo, otorgaron a los habitantes un plazo de dos a tres horas para retirar sus pertenencias antes de que las demoliciones comenzaran.
Sin embargo, la incertidumbre sobre el futuro inmediato de los desalojados es palpable. Las familias que han quedado sin hogar temen no contar con un lugar a donde trasladarse, ya que, según sus declaraciones, las autoridades no les ofrecieron una solución alternativa ni apoyo logístico para la reubicación.
Protestas y Bloqueo en la Ciudad
En respuesta a los hechos, los residentes de la colonia 23 de Marzo organizaron un bloqueo en el bulevar Luis Donaldo Colosio, una de las principales arterias viales de la ciudad, exigiendo una solución justa antes de ser desalojados. Las autoridades intentaron liberar el paso vehicular, pero los manifestantes se mantienen firmes en su demanda de que no se les desaloje sin antes recibir una compensación o alternativa habitacional.
La protesta, que ha generado caos en el tráfico de la ciudad, continúa siendo un punto de tensión, con ambos lados mostrando una determinación inquebrantable. Mientras tanto, las autoridades locales insisten en que el desalojo se ajusta a la ley y que las familias fueron notificadas con suficiente antelación para evacuar la zona de manera ordenada.
Consecuencias y Repercusiones
Este incidente en Reynosa resalta un problema social de fondo: la falta de políticas públicas que ofrezcan soluciones adecuadas para los miles de mexicanos que, debido a la crisis económica y la falta de oportunidades, recurren a asentamientos irregulares como una forma de acceder a la vivienda. Las autoridades municipales, por su parte, se han comprometido a seguir con los procedimientos legales, pero la falta de un plan de reubicación adecuado podría seguir generando conflictos en la comunidad.
Por ahora, la situación en la colonia 23 de Marzo sigue siendo incierta, y tanto los residentes como las autoridades deberán encontrar un equilibrio que permita resolver la crisis sin más confrontaciones. Las familias afectadas continúan esperando respuestas claras sobre su futuro, mientras la protesta sigue tomando fuerza en las calles de Reynosa.