Enlace Digital

  • Home
  • Enlace Digital

Enlace Digital Somos una empresa nacida en el estado de Tamaulipas dedicada a difundir la información del acontece

22/04/2025
22/04/2025

Detienen en Nuevo León a hijo de Gustavo Cárdenas por violación

Monterrey, NL.- Alfonso Javier Cárdenas es acusado de violación, liberado por tecnicismos y protegido por el apellido de Gustavo Cárdenas

Fue detenido por delito equiparable a violación contra una joven de 19 años… y liberado en solo dos días por “errores de procedimiento”.

¿Quién es? Nada menos que Alfonso Javier Cárdenas, hijo del ex candidato a gobernador de Tamaulipas, Gustavo Cárdenas.

Contexto que el sistema quiere que olvides:
Entre 2014 y 2017, Alfonso —entonces de entre 21 y 24 años— habría sometido a la víctima a diversos actos sexuales en contra de su voluntad en un departamento en San Pedro Garza García, Nuevo León.

Fue detenido el pasado 15 de abril de 2025, a los 32 años de edad, en el Aeropuerto de Monterrey. ¿Y qué pasó? El juez ordenó su liberación, porque el dictamen psicológico de la víctima “no estaba debidamente ratificado”. Ajá, un tecnicismo. Una excusa. Una puerta trasera para los de apellido pesado.
Pero no es la primera vez que pisa la cárcel.

En 2016, con apenas 23 años, fue detenido tras un presunto enfrentamiento armado vinculado a una compra-venta de droga. Intentó atropellar a policías, resultó herido, y como buen junior, tampoco pasó nada.

¿Dónde está ahora? Libre. Tranquilo. Intocable.

¿Y la justicia? Ah, esa queda para los que no tienen padrino ni apellido de campaña. Porque en México, si tu papá fue candidato, diputado y aspirante eterno, la ley se acomoda como alfombra roja.

Mientras tanto, la víctima sigue esperando justicia. Y Gustavo Cárdenas, bien gracias. Calladito. Porque en este país, el silencio también es complicidad.

Que no nos vengan con cuentos de "fallas de procedimiento" cuando la realidad es que la impunidad sigue teniendo nombre, apellido… y cargo político.

Y quien es Gustavo Cárdenas?
* Alcalde de Ciudad Victoria (1993-1995)
* Diputado local en Tamaulipas (1996-1998)
* Senador de la República (2000-2006)
* Diputado federal en dos legislaturas distintas (2006-2009 y 2015-2018)
* Candidato a la gubernatura de Tamaulipas en 1998 y 2004
* Coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en Tamaulipas desde 2013
* Diputados local en Tamaulipas (2021-2024)

22/04/2025

Plazo final para que COMAPA Victoria aclare irregularidades por más de 472 mdp

* ASE detectó un posible daño al erario por 175 millones 864 mil 340 pesos, monto que, según el informe, deberá ser explicado o reintegrado al patrimonio público.

Por Agustín Peña Cruz | Noticiaspc.com.mx |
Ciudad Victoria, Tamps.- A tan solo unas horas de que expire el plazo legal de 30 días hábiles concedido para aclarar irregularidades detectadas, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) de Victoria se encuentra en el centro de un proceso de fiscalización que podría derivar en sanciones administrativas millonarias y responsabilidades legales, tras los contundentes hallazgos revelados por la Auditoría Superior del Estado (ASE).

Cabe precisar que el Informe Individual de Auditoría correspondiente a la revisión de la Cuenta Pública 2023 expone que la gestión financiera de la COMAPA no refleja razonablemente el uso y destino de los recursos públicos. En términos precisos, la ASE concluyó que la entidad “no cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables”, lo que motivó la emisión de 39 acciones —entre pliegos de observación, promociones de responsabilidad administrativa y recomendaciones— por un monto total observado de 472 millones 754 mil 275 pesos con 99 centavos.

De acuerdo con el documento oficial emitido el 19 de febrero de 2025, el proceso de auditoría contempló un muestreo del 34.64% de los ingresos de libre disposición y del 54.28% de los egresos correspondientes al ejercicio fiscal 2023. Dentro de esta revisión, los auditores detectaron una cadena de inconsistencias, entre ellas pagos sin documentación soporte válida, registros contables incongruentes, omisiones en las retenciones legales de obra pública, y contrataciones fuera de la normativa vigente.

La ASE notificó formalmente las observaciones a la administración de COMAPA, otorgándole el plazo reglamentario para solventarlas o justificar adecuadamente los señalamientos. Hasta el momento, solo dos de las siete observaciones preliminares fueron consideradas solventadas. Las cinco restantes, junto con otras encontradas durante la evaluación de control interno, se convirtieron en acciones definitivas, incluyendo 14 pliegos de observaciones y 24 promociones de responsabilidad administrativa.

Uno de los casos más alarmantes es el señalado en la observación GF-2.8, en la que se detectó un posible daño al erario por 175 millones 864 mil 340 pesos, monto que, según el informe, deberá ser explicado o reintegrado al patrimonio público. Otros señalamientos relevantes incluyen pagos por servicios personales fuera de tabuladores, adquisiciones sin licitación y subsidios otorgados sin documentación justificativa.

El dictamen precisa que los resultados se basan en la información proporcionada por la propia COMAPA, por lo que la veracidad del contenido recae enteramente en la entidad auditada. Asimismo, establece que las acciones señaladas se encuentran sujetas a un proceso de seguimiento y podrían ser modificadas o ratificadas dependiendo de las nuevas pruebas que la entidad presente, siempre y cuando sean entregadas antes del 22 de abril de 2025.

Con ello, la creciente exigencia ciudadana por la transparencia y rendición de cuentas, el caso COMAPA Victoria se perfila como un nuevo referente en el escrutinio sobre el manejo de los recursos públicos en los organismos descentralizados. La atención se centra ahora en la respuesta que emita la administración de la Comisión Municipal y en la actuación de las autoridades fiscalizadoras para garantizar el cumplimiento de la ley.

03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025

Si hay políticos ligados a buque “huachicolero” que se castigue: diputado de Morena

Por Ricardo Galindo | CNT
Cd. Victoria, Tamaulipas .-Tras el aseguramiento de un buque con bandera de Singapur en el Puerto de Altamira que contenía 10 millones de litros de diésel ilegal, el diputado local Marcelo Abundis Ramírez sostuvo que si hay políticos o funcionarios públicos ligados a este delito se investigue y sean llevados ante la justicia.

El legislador de Morena presidente de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos comentó que es un gran respaldo el que la Secretaría de Marina tenga control sobre los puertos, sin embargo, desafortunadamente se registró este hecho en el de Altamira.

“En algún momento como un paso o un trasiego de algún producto ilegal, como ciudadanos queremos seguridad y la que nos está brindando la Marina es digno de admirarse y que esa actividad se pueda llevar a cabo”, dijo.

Así pues, refirió que los funcionarios públicos o políticos no deben de estar ligados a ningún tipo de delito, ya sea del fuero común o del fuero federal, “trabajar para el pueblo debe de ser eso, servir y no servirse”.

Abundis Ramírez comentó que será la autoridad correspondiente la que deslinde responsabilidades en el caso de este buque catalogado como el mayor decomiso de “huachicol” en la historia del país, mismo que provenía de un puerto en Texas.

“Hasta que alguna autoridad deslinde responsabilidades y si dice que algún político es responsable, pues, bueno, la ley tiene que actuar de una manera indistinta, así como la ley tiene que servir para toda la ciudadanía, para proteger los intereses del pueblo, eso se tiene que llevar”, dijo.

Descartó que el decomiso de este buque con combustible ilegal vaya a afectar las operaciones comerciales del Puerto de Altamira porque finalmente se está brindando seguridad y hay garantía de que se está trabajando al interior de este.

03/04/2025

Instalará la UAT red de personas orientadoras en materia de violencia de género

Ciudad Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Defensoría de los Derechos Universitarios, dio a conocer la convocatoria para la instalación de la Red de Personas Orientadoras en Materia de Violencia de Género, como parte de su compromiso con la prevención y atención de casos de violencia de género en la comunidad universitaria.

Esta Red tiene como objetivo proporcionar un primer contacto de orientación y apoyo a las víctimas. Las personas orientadoras estarán encargadas de asesorar en cuanto a la información necesaria, los documentos a presentar y el llenado de los formatos correspondientes para realizar una denuncia.

Además, se garantizará un enlace directo con la Defensoría de los Derechos Universitarios para el seguimiento adecuado de cada caso.

La convocatoria está abierta a todos los miembros de la comunidad universitaria de la UAT, y para ello, los interesados deben llenar el formulario de registro y acreditar el taller de capacitación.

Los talleres serán dirigidos tanto a personal académico y administrativo como a estudiantes, con modalidades híbridas que incluyen clases virtuales y presenciales.

La capacitación dirigida a personal académico y administrativo tendrá una duración total de 20 horas, mientras que la destinada a estudiantes será de 10 horas.

Las clases virtuales para el personal académico y administrativo se llevarán a cabo los días 7 y 8 de abril, con sesiones presenciales en el Campus Victoria el 10 y 11 de abril. Para los estudiantes, las clases virtuales serán el 5 y 6 de mayo, y las presenciales en el Campus Victoria el 7 y 8 de mayo.

Para más información, consultar las redes sociales oficiales de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UAT o comunicarse al teléfono 834 318 1800 Extensión 2626.

03/04/2025

Cuestiona diputada de MC seguridad e infraestructura carretera de Tamaulipas

Por Claudia Zapata | CNT
Cd. Victoria, Tamaulipas.-La presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso de Tamaulipas, Mayra Benavides Villafranca cuestionó que a unas semanas de iniciar el período vacacional de Semana Santa tanto la seguridad como la infraestructura carretera no es la óptima para recibir al turismo.
La legisladora también recordó que en Tamaulipas aún se padece el problema de conectividad entre la ciudad de México y otras entidades vio aérea, principalmente cuando se pretende impulsar el turismo en esta capital.

“¿Cómo vamos a fortalecer el turismo y el desarrollo?, si por ejemplo para llegar a Victoria no nada más vía aérea, también vía terrestre es complicado, ya que las carreteras están en malas condiciones”.

Reiteró que es importante “poner el dedo en la llaga” para que tanto el gobierno federal como los diputados federales pongan atención y se vean los avances en infraestructura carretera como conectividad aérea que tanto se ha anunciado.

Reiteró que faltan solo unos días para que inicie el período vacacional más importante para Tamaulipas en donde se espera una afluencia de más de un millón de turistas a sus diferentes destinos y con excepción de Tampico, no hay certidumbre para que los visitantes de otras entidades que buscan viajar vía aérea lo puedan hacer.

Benavides Villafranca insistió en que es urgente que se mejore la infraestructura carretera y aunado a ello se garantice la seguridad para el turismo, principalmente nacional, que es el que se espera para este período vacacional de semana mayor.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Enlace Digital posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Enlace Digital:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share