06/09/2025
“Vamos bien y vamos a ir mejor”: Presidenta Claudia Sheinbaum en su Primer Informe
de Gobierno
LA OPINION/Staff
Ciudad de México. En un mensaje cargado de simbolismo y de firmeza en la continuidad de la Cuarta Transformación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó su Primer Informe de Gobierno desde Palacio Nacional, donde aseguró que México avanza con paso firme hacia un futuro más justo, próspero y soberano.
“Vamos bien y vamos a ir mejor. Repito: vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días”, afirmó la mandataria, al tiempo que refrendó su compromiso de no traicionar la confianza depositada en ella.
Sheinbaum destacó que por primera vez en la historia de México una mujer encabeza los destinos de la nación, lo que, dijo, ha inspirado a niñas y jóvenes a derribar barreras que parecían inquebrantables.
La presidenta subrayó la continuidad del proyecto iniciado en 2018 con Andrés Manuel López Obrador, que logró sacar de la pobreza a más de 13.5 millones de personas y reducir la desigualdad. En ese marco, detalló que en su administración se han fortalecido los Programas para el Bienestar con una inversión de 850 mil millones de pesos que benefician a 32 millones de familias.
Entre los nuevos apoyos resaltó la Pensión Mujeres Bienestar, la beca universal Rita Cetina para estudiantes de secundaria, y el plan Salud Casa por Casa, con 20 mil servidores de la salud.
La Estrategia Nacional de Seguridad, afirmó, ha permitido reducir en 11 meses el homicidio doloso en 25 por ciento, los delitos de alto impacto en 20 por ciento y los feminicidios en 34 por ciento. Además, subrayó la importancia de la reforma al Poder Judicial, que permitió la elección democrática de ministras, ministros, juezas y jueces, y garantizó el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público.
Pese a un contexto internacional adverso, Sheinbaum destacó que la economía mexicana mantiene solidez con un crecimiento estimado de 1.2 por ciento, inversión extranjera récord de 36 mil millones de dólares y una inflación controlada de 3.5 por ciento. Asimismo, resaltó el aumento del salario mínimo, la baja tasa de desempleo y el fortalecimiento de la moneda nacional.
En el rubro educativo, informó de la creación de 38 mil nuevos espacios en Educación Media Superior, el fin del examen Comipems en la ZMVM, la apertura de la Universidad Rosario Castellanos y un aumento salarial del 10 por ciento para docentes de educación básica.
En salud, se han inaugurado 15 hospitales y se prevé alcanzar 31 al cierre del año, además de inversiones para quirófanos, rutas de distribución de medicamentos y un abasto superior al 90 por ciento.
En vivienda, ya se construyen más de 249 mil hogares de la meta de 1.7 millones para el sexenio, mientras que miles de familias han recibido escrituras y apoyos para mejorar su patrimonio.
Como primera mujer en la Presidencia, Sheinbaum destacó la creación de la Secretaría de las Mujeres, la instalación de 678 Centros LIBRE y la distribución de 25 millones de Cartillas de Derechos, como parte de la política de igualdad y protección a la mujer.
En infraestructura, informó de una inversión de 121 mil millones de pesos en carreteras y 180 mil millones en trenes de pasajeros, incluidos proyectos como el México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo, el Tren Maya de carga y el Interoceánico.
Asimismo, reiteró la defensa de la soberanía nacional con reformas que fortalecen a Pemex y CFE como empresas del pueblo, protegen los maíces nativos y prohíben la siembra de transgénicos.
Sheinbaum subrayó que México mantiene una relación de respeto mutuo con Estados Unidos y Canadá, consolidada en el T-MEC, y aseguró que el país “es respetado en el mundo entero” gracias a la fuerza y nobleza de su pueblo.
La presidenta cerró su informe con un llamado a la unidad nacional:
“México es un país grandioso con un pueblo maravilloso y hoy que inicia el mes de la patria, decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano. ¡Que viva la grandeza de México! ¡Que viva México!”.