Noticias Digitales Carbonifera

Noticias Digitales Carbonifera Pagina de Noticias Regionales y Estatales

Sabinas celebra el Día de Mu***os con color, historia y orgullo por sus tradiciones  Por: Nilda TreviñoSabinas, Coahuila...
30/10/2025

Sabinas celebra el Día de Mu***os con color, historia y orgullo por sus tradiciones

Por: Nilda Treviño
Sabinas, Coahuila; 30 de octubre de 2025.

El espíritu del Día de Mu***os llenó de color, música y tradición las calles de Sabinas, donde instituciones educativas y familias participaron con entusiasmo en actividades que evocan la riqueza cultural y el profundo significado de esta celebración mexicana.

Con un ambiente festivo y lleno de folclor, la zona escolar 301 llevó a cabo un emotivo desfile conmemorativo, en el que participaron ocho jardines de niños, acompañados de sus maestras y padres de familia, todos caracterizados con atuendos alusivos a la fecha.

La profa. María del Carmen Campos Esquivel, supervisora de la zona, destacó la importancia de involucrar a los más pequeños en estas actividades que promueven los valores culturales y fortalecen la identidad desde la infancia.

Niñas y niños desfilaron por la zona centro luciendo coloridos disfraces de catrinas, calaveras y personajes tradicionales, mientras que los docentes y padres aportaron creatividad y entusiasmo, recordando que las costumbres mexicanas se transmiten mejor con el ejemplo y el corazón.

Asimismo, la Escuela Secundaria Técnica No. 2 “Ubaldo Horacio Riojas Dávila” celebró su tradicional Festival del Día de Mu***os, que este año fue dedicado a la profesora Liliana Guadalupe Flores Mendoza, reconocida por su entrega, vocación y cariño hacia sus alumnos.

El director del plantel, prof. Carlos Rafael Arriaga Camacho, informó que el festival incluyó concursos de catrinas y catrines, calaveritas literarias y exposición de altares y tumbas, donde los estudiantes mostraron su talento, respeto y comprensión del valor cultural de esta conmemoración.

Entre flores de cempasúchil, veladoras, música tradicional y colores vibrantes, los jóvenes dieron vida a una de las celebraciones más significativas de México, recordando con alegría a quienes ya no están y reafirmando el orgullo por sus raíces.

En Sabinas, el Día de Mu***os se vive con respeto, emoción y un profundo sentido de comunidad; una fiesta que honra a los que partieron, celebra la vida y mantiene viva la historia y el folclor de nuestro país.

Entregamos 160 patrullas, cientos de armas y equipo táctico: ManoloCon una nueva inversión de 433 millones de pesos Gobe...
30/10/2025

Entregamos 160 patrullas, cientos de armas y equipo táctico: Manolo

Con una nueva inversión de 433 millones de pesos Gobernador continúa blindando Coahuila

Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 30 de octubre de 2025.- Como parte de la estrategia de seguridad y del compromiso del gobernador Manolo Jiménez Salinas por mantener blindado al estado, el mandatario estatal entregó patrullas, armamento, uniformes, equipo táctico y de inteligencia a las policías de Coahuila, todo con inversión superior a los 433 millones de pesos, en ceremonia en la que, a nombre de todos los coahuilenses, hizo un gran reconocimiento y agradecimiento a los elementos de seguridad de nuestro estado.

"Desde la Perla de La Laguna entregamos 160 patrullas, cientos de armas, miles de uniformes, cascos y chalecos para fortalecer la Fiscalía y la Policía Estatal. Con esta inversión de 433 millones de pesos seguimos blindando Coahuila", destacó el gobernador.

Agregó que con esta gran inversión, reitera su compromiso con los 38 municipios de Coahuila de seguir trabajando en equipo por la seguridad de esta tierra.

En total, en esta ceremonia se entregaron 160 patrullas y vehículos a la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado, así como a las corporaciones de policías de 32 municipios.

En este evento se destacaron los buenos resultados en el tema de seguridad que ostenta Coahuila, como el ser el segundo estado más seguro del país; el tener la frontera más segura y la capital más segura de México, como lo son Piedras Negras y Saltillo, de manera respectiva; así como Torreón que está dentro del top 16 de las ciudades más seguras de la república.

Además de estar entre los estados con menor índice de homicidios dolosos, y el estado con el mayor número de homicidios resueltos.

“Estos resultados son gracias a un gran trabajo en equipo entre la sociedad civil organizada, la iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno”, señaló.

Comentó que para Coahuila la seguridad es el tema número uno, y que por ese motivo todas y todos están al pie del cañón, por lo que destacó la importancia de este evento que demuestra que la seguridad es algo fundamental para su administración.

Manolo Jiménez reiteró que no por tener buenos indicadores en el tema de seguridad, se puede bajar la guardia, y recordó que en lo que va de 2025 se han invertido más de tres mil millones de pesos en este rubro.

Informó que se están construyendo o se han entregado 15 cuarteles tanto para la Policía Estatal como para el Ejercito Mexicano, en puntos estratégicos de la entidad, además de la edificación de arcos de seguridad en los límites de Coahuila con estados vecinos.

“En Coahuila tenemos un gran equipo, tenemos una fuerza muy sólida, y gran parte de estos resultados radican en las mujeres y hombres valientes que integran nuestras corporaciones”, a quienes llamó “héroes”.

A los elementos de todas las instituciones que trabajan por la seguridad de Coahuila, les reiteró todo su apoyo y respaldo de entrarle con voluntad y compromiso a la labor de seguir fortaleciendo el modelo de seguridad, y de seguir blindando a nuestro estado.

Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado, destacó que por primera vez en la historia, Coahuila es la segunda entidad más segunda de México, y que hoy nuestra entidad tiene la incidencia delictiva más baja de los últimos 20 años.

Además, explicó que Coahuila tiene el número de homicidios más bajo del país por cada cien mil habitantes; y es la única entidad de México con el cien por ciento de los homicidios resueltos.

“Coahuila tiene la red de vigilancia ciudadana más grande de Latinoamérica, porque aquí actuamos bajo una misma fuerza ciudadanos y autoridades”, mencionó.

Por su parte, Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública, expresó que con la entrega de equipo, material, vehículos y armamento de este día, se patentiza y confirma la preocupación y compromiso del gobernador Manolo Jiménez en fortalecer la seguridad en Coahuila.

“Todo el trabajo e inversión que se está realizando, es histórico para Coahuila”, manifestó.

Abundó que hoy se entrega a las diversas corporaciones herramientas modernas y efectivas para que puedan cumplir su misión con mayor seguridad y eficiencia.

Informó que este día se entregaron siete mil 45 uniformes completos; 160 vehículos tácticos de uso específico, destacando vehículos de C4 inteligentes, vehículos de traslado de máxima seguridad para los centros penitenciarios, vehículo táctico blindado Black Mamba, patrullas pick up RAM, y vehículos sedán para la Fiscalía.

62 vehículos radio patrullas RAM para 32 municipios; pistolas y fusiles de última generación, así como municiones.

MESA DE SEGURIDAD
Con la presencia de titulares de las diversas corporaciones de seguridad que actúan en Coahuila, así como de representantes de dependencias federales y estatales, el gobernador Manolo Jiménez encabezó la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, celebrada en Torreón, en donde se pusieron de manifiesto los buenos índices en el tema de seguridad que registra Coahuila.

En la misma, el Mandatario estatal agradeció a todas y todos quienes conforman esta mesa de trabajo por los buenos resultados que se han obtenido, y que tienen qué ver con impactar de manera positiva en la calidad de vida de las y los coahuilenses

Entre otros temas, a los integrantes de las fuerzas de seguridad, dio instrucciones de estar atentos ante los diversas celebraciones que se estarán llevando a cabo en la entidad, para seguir coordinando operativos, festividades como Halloween, Día de Mu***os, los desfiles del 20 de Noviembre, así como las celebraciones decembrinas.

Además, pidió iniciar una campaña de información y un operativo como los que se realizan año con año de vigilancia, orientación y apoyo, ante la visita de nuestros connacionales que visitan nuestro país, y que muchos de ellos transitan por nuestro estado ante las excelentes condiciones de paz y tranquilidad de nuestras carreteras.

En este evento acompañaron al gobernador, además, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; General de Brigada José Luis Cruz Aguilar, representante de la XI Región Militar; General Brigadier EM Francisco Acuña, coordinador estatal de la Guardia Nacional; General Brigadier EM Juan Carlos Muñoz, general interino de la VI Zona Militar; Román Alberto Cepeda González, alcalde de Torreón; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Efraín Alonso Gastelum Padilla, delegado de la Fiscalía General de la República; Héctor Flores Rodríguez, subsecretario de Operación Policial.

Diputados federales y locales; representantes de cámaras empresariales e industriales; funcionarios estatales y municipales; alcaldes y alcaldesas de diversos municipios de Coahuila.

Uber no está autorizado para operar en aeropuertos de México: SICTSegún la declaración de la dependencia federal, los se...
30/10/2025

Uber no está autorizado para operar en aeropuertos de México: SICT

Según la declaración de la dependencia federal, los servicios de transporte por plataforma fueron amparados para que los operativos de seguridad no sean arbitrarios y discriminatorios.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que los servicios de transporte ofrecidos por aplicaciones como Uber, no cuentan con autorización para operar en los aeropuertos del país.

A través de la Dirección General de Autotransporte Federal, la dependencia señaló en un comunicado que, la empresa promovió un amparo derivado de los operativos que realiza la Guardia Nacional en las terminales aéreas.

Explicó que el Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México, otorgó una suspensión a la empresa, para que los operativos de la Guardia Nacional se realicen conforme a la normatividad establecida en la Ley de Caminos Puentes de Autotransporte Federal y el Reglamento correspondiente, “evitando que estos sean arbitrarios y discriminatorios“.

Lo que no implica una autorización para la prestación de estos servicios.

La Secretaría recordó a los usuarios que pueden seguir utilizando los servicios autorizados de taxis en aeropuertos, así como transporte turístico y autobuses hacia destinos específicos.

En entrevista para Aristegui en Vivo, Juan Pablo Eiroa, director general de Uber México, informó el miércoles que recientemente obtuvieron una suspensión definitiva contra las multas que la Guardia Nacional imponía a sus conductores por prestar servicios en aeropuertos.

El directivo aseguró que esta medida permitirá mejorar la experiencia de movilidad para usuarios en aeropuertos

Según Eiroa, la suspensión definitiva que obtuvieron refuerza su posicionamiento respecto a que “los conductores tenían todo el derecho de prestar servicios en aeropuertos, ya sea dejando o recogiendo pasajeros”.

Exención de impuestos a FIFA fue firmada con Peña Nieto: Claudia SheinbaumAdelantó que el próximo lunes, en lugar de la ...
30/10/2025

Exención de impuestos a FIFA fue firmada con Peña Nieto: Claudia Sheinbaum

Adelantó que el próximo lunes, en lugar de la mañanera, habrá una presentación en Los Pinos, sobre todo lo referente al Mundial.

Tras aprobarse ayer en la Cámara de Diputados la Ley de Ingresos, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró algunas dudas en torno a lo establecido en el artículo 25, donde se exenta de impuestos a empresas que participen en el Mundial de Futbol 2026.

Al respecto, la mandataria fue pronta a apuntar que esos convenios fueron firmados “en el 2015 si mal no me acuerdo”, durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto.

Según explicó, los convenios ya estaban firmados y por lo tanto deberán respetarse de cara al desarrollo de la Copa Mundial en México, Estados Unidos y Canadá.

“Era un contrato que ya estaba establecido con México. Nosotros cambiamos algunas de esas características que se habían establecido en aquellas épocas”, afirmó antes de recordar que por lo tanto, ahora se debe de cumplir.

Ya era un contrato firmado, y por tanto lo establece la ley, porque así tiene que ser.

Por otro lado, adelantó que el próximo lunes, en lugar de la mañanera, habrá una presentación en Los Pinos, sobre todo lo referente al Mundial.

Asimismo, destacó que pedirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informar más respecto al acuerdo firmado por EPN con FIFA.

APRUEBA IEC ACUERDOS CLAVE PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2025-2026  Nilda Treviño Sabinas, Coahuila; 30 de octubre de ...
30/10/2025

APRUEBA IEC ACUERDOS CLAVE PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2025-2026


Nilda Treviño

Sabinas, Coahuila; 30 de octubre de 2025.

Este jueves 30 de octubre, el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) celebró su Sesión Ordinaria correspondiente al mes de octubre, en la que se abordaron diversos temas relevantes para el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2025-2026.

Durante la sesión, se aprobó la distribución del financiamiento público destinado a los partidos políticos y, en su caso, a candidaturas independientes, por un total de $241,872,483.10 para el ejercicio 2026. Asimismo, se fijaron los límites de financiamiento privado y los topes de gastos de precampaña y campaña para diputaciones locales, los cuales serán de $593,988.74 y $3,959,924.91, respectivamente.

También se determinó el tope de gastos para la obtención de apoyo ciudadano de aspirantes a candidaturas independientes, que asciende a $353,375.42, además de aprobarse la reforma al Reglamento de Candidaturas Independientes. Estas modificaciones buscan armonizar la normativa estatal con las recientes reformas electorales e incluyen ajustes en los medios de notificación, el uso de fotografías en boletas y la obligatoriedad del formato “10 de 10 contra la violencia de género”.

Asimismo, se realizó el sorteo para definir el orden de aparición de los partidos políticos en las pautas de radio y televisión, conforme al Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral.

El Consejo General aprobó además la designación de las 80 personas ciudadanas que integrarán los 16 Comités Distritales Electorales, órganos encargados de la preparación y vigilancia de los comicios locales. Igualmente, se validó la integración del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP), tras analizar y verificar los perfiles de sus integrantes.

Se aprobó también el Plan de Trabajo del sistema “Candidatas y Candidatos, Cónoceles”, herramienta que permitirá a la ciudadanía consultar información sobre las personas que participen en las elecciones de 2026.

Durante la sesión, se ratificaron dos convenios de colaboración:

El Convenio Marco entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación, el INE y el IEC, que permitirá el uso de espacios educativos como casillas electorales, garantizando la accesibilidad en dichos lugares.

El Convenio general de coordinación entre el INE y el IEC, que establece las bases para la realización del proceso electoral local.

En el marco del décimo aniversario del Consejo General del IEC, se develó una placa conmemorativa y se reconoció el trabajo de Beatriz Eugenia Rodríguez Villanueva, Juan Carlos Cisneros Ruiz y Juan Antonio Silva Espinoza, consejeros que concluyen su encargo. En este acto participó el Mtro. Jorge Egren Moreno Troncoso, en representación de la Consejera Presidenta del INE, Lic. Guadalupe Taddei Zavala.

Finalmente, se aprobaron diversas modificaciones a los lineamientos internos del Instituto, entre ellos los relativos a la asignación de comisiones, otorgamiento de viáticos, reembolsos de gastos y el Manual de Fondo Revolvente, con el objetivo de fortalecer la transparencia, el control financiero y la rendición de cuentas.

Durante la sesión también se dio respuesta a solicitudes ciudadanas y se presentaron informes sobre gestión financiera, coordinación con el INE y actividades de Oficialía Electoral, correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2025.

Red Bhardwaj de tráfico de migrantes, con sede en Cancún, es sancionada por Tesoro de EE.UU.Sus miembros son acusados de...
30/10/2025

Red Bhardwaj de tráfico de migrantes, con sede en Cancún, es sancionada por Tesoro de EE.UU.

Sus miembros son acusados de aliarse con el Cártel de Sinaloa para introducir ilegalmente a miles de migrantes a EE.UU. desde Europa, Medio Oriente, Sudamérica y Asia.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este lunes la imposición de sanciones contra la Organización de Tráfico de Personas Bhardwaj (Bhardwaj HSO), una red criminal transnacional con sede en Cancún, Quintana Roo.

Los integrantes de la red son acusados de introducir ilegalmente a miles de migrantes a Estados Unidos desde Europa, Medio Oriente, Sudamérica y Asia.

La medida incluye al líder de la red, Vikrant Bhardwaj, a otros tres colaboradores y a 16 empresas vinculadas con el grupo.

Además del tráfico de personas, la organización estaría involucrada en narcotráfico, sobornos y lavado de dinero.

El subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera de Estados Unidos, John K. Hurley, explicó que la acción busca desarticular el alcance financiero y operativo de esta red. “El Departamento del Tesoro está tomando medidas para desbaratar la capacidad de esta red para introducir ilegalmente inmigrantes a Estados Unidos”, señaló.

Hurley destacó que las sanciones fueron instruidas por la secretaria Bessent y el presidente Donald Trump, y se realizaron en coordinación con agencias estadounidenses y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México.

La investigación determinó que la organización utilizaba yates, marinas y hostales en Cancún para facilitar el tránsito de migrantes antes de su traslado a la frontera norte, mediante un corredor que conecta Tapachula, Cancún y Mexicali.

La Bhardwaj HSO mantenía vínculos con la organización criminal Hernández Salas, también sancionada por el Tesoro en 2023, y con individuos relacionados con el Cártel de Sinaloa, que ofrecían apoyo logístico y operativo.

El Tesoro identificó a José Germán Valadez Flores, empresario y colaborador cercano de Bhardwaj, como responsable de sobornar a funcionarios mexicanos para facilitar el ingreso de migrantes; y a Jorge Alejandro Mendoza Villegas, ex policía de Quintana Roo, quien presuntamente utilizaba sus accesos al Aeropuerto Internacional de Cancún para coordinar la llegada y salida de personas en situación irregular.

Asimismo, la esposa del líder, Indu Rani, con doble nacionalidad india y mexicana, fue señalada por participar en el manejo financiero y en la creación de empresas fachada en México, India y Emiratos Árabes Unidos.

Entre las 16 empresas sancionadas destacan V and V Astillero S.A. de C.V., Operadora Turística Princesa S.A. de C.V., VNV Store S.A. de C.V. y Bhavishya Realcon Private Limited, las cuales, según la OFAC, fueron utilizadas para lavar dinero derivado de las operaciones ilícitas.

Con las sanciones, todos los bienes e intereses de las personas y compañías designadas en Estados Unidos quedan bloqueados y deben ser reportados a la OFAC.

MANTIENEN VIVA LA TRADICIÓN DEL DÍA DE MU***OS EN EL MUSEO FRANCISCO VILLA  Por: Nilda TreviñoSabinas, Coahuila; 30 de o...
30/10/2025

MANTIENEN VIVA LA TRADICIÓN DEL DÍA DE MU***OS EN EL MUSEO FRANCISCO VILLA


Por: Nilda Treviño
Sabinas, Coahuila; 30 de octubre de 2025.

El Museo Francisco Villa mantiene vigente el programa “Memorias del Más Allá”, con el propósito de celebrar el Día de Mu***os y preservar una de las tradiciones más representativas de la cultura mexicana.

Así lo dio a conocer la directora del museo, Bertha Alicia Rodríguez, quien destacó que durante estos días se llevan a cabo diversas actividades culturales, exposiciones y talleres alusivos a la fecha, con el fin de fomentar la reflexión sobre la vida y la muerte, además de fortalecer el sentido de identidad y pertenencia entre los asistentes.

Rodríguez señaló que el programa busca ser un espacio de encuentro comunitario, donde las familias puedan recordar a sus seres queridos y, al mismo tiempo, mantener vivas las costumbres mexicanas que dan sentido a esta festividad.

“El objetivo es acercar a la comunidad a nuestras raíces, a través del arte, la historia y las tradiciones que forman parte de nuestra identidad”, expresó la directora.

El programa “Memorias del Más Allá” permanecerá activo del 30 de octubre hasta el 2 de noviembre, invitando a la ciudadanía a participar y disfrutar de cada una de las actividades que el museo ha preparado para celebrar con respeto y orgullo el Día de Mu***os.

🧨 Conflicto de intereses en el ISSSTE Coahuila  🔍 Señalamientos graves contra Claudia Garza del Toro, Delegada del insti...
30/10/2025

🧨 Conflicto de intereses en el ISSSTE Coahuila
🔍 Señalamientos graves contra Claudia Garza del Toro, Delegada del instituto.

💸 Desvío millonario
Fuentes internas alertan sobre movimientos financieros irregulares que podrían llevar al ISSSTE a la quiebra. Se habla de millones de pesos desaparecidos y presiones a la federación para obtener más recursos.

📁 Prestaciones bajo sospecha
Garza del Toro estaría operando a través de un despacho externo, cobrando comisiones por cada expediente resuelto. Solo en una semana, se habrían pagado más de 10 millones de pesos en cuentas por liquidar.

😡 Inconformidad laboral
La plantilla del ISSSTE teme por su estabilidad laboral ante una posible insolvencia. El malestar es generalizado.

🎭 ¿Intereses políticos?
Se señala que Garza del Toro busca financiar su entrada al proyecto político de MORENA rumbo a las próximas elecciones. Ya antes fue denunciada por irregularidades en la Secretaría del Bienestar, sin consecuencias.

📣 ¿Y las autoridades?
El silencio institucional y la protección política despiertan indignación. ¿Hasta cuándo?

¡Little Caesars llega a  ! 🍕Muy pronto podremos disfrutar de esta reconocida franquicia internacional que ya busca el me...
30/10/2025

¡Little Caesars llega a ! 🍕

Muy pronto podremos disfrutar de esta reconocida franquicia internacional que ya busca el mejor lugar para instalarse en nuestra ciudad.

🔥 Final de Sóftbol Femenil en Palaú termina en gran empate 🔥En un partido lleno de emoción, las Diablas y las Tuzas de P...
30/10/2025

🔥 Final de Sóftbol Femenil en Palaú termina en gran empate 🔥

En un partido lleno de emoción, las Diablas y las Tuzas de Palaú empataron 2-2 en la final de la Liga de Sóftbol Femenil Gachupines, dejando todo listo para el gran juego definitivo el próximo fin de semana. 🥎💥

El encuentro se realizó en el Polideportivo de Palaú, contando con la presencia del síndico Héctor Miguel García Falcón, en representación de la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, así como del director de Fomento Deportivo, Prof. Gerardo Múzquiz Loo, quienes dieron el lanzamiento inicial.

El Prof. Múzquiz Loo resaltó la importancia de seguir impulsando el deporte femenil en Múzquiz y reconoció a dos jóvenes deportistas del municipio que recientemente representaron a la región en competencias nacionales. 🙌🇲🇽

La afición vivió un ambiente familiar, lleno de energía y apoyo para ambos equipos. ❤️🤍

📅 La final definitiva se jugará el próximo fin de semana.
¡Todo Múzquiz pendiente para conocer al equipo campeón! 🏆🔥

Aprueba Consejo Universitario el Reglamento de los Centros de Investigación e Integración de Comisiones  📜👩🏻‍🔬👨🏻‍🔬 Duran...
30/10/2025

Aprueba Consejo Universitario el Reglamento de los Centros de Investigación e Integración de Comisiones
📜👩🏻‍🔬👨🏻‍🔬
Durante Sesión Ordinaria del Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, fue aprobada la propuesta del Reglamento de los Centros de Investigación, así como la integración de Comisiones 2024-2026.
En el Centro Cultural Universitario “Braulio Fernández Aguirre” de CU Torreón, se desarrolló la sesión con la asistencia de 309 consejeros que aprobaron por unanimidad y mayoría las propuestas del orden del día.
El director de Investigación y Posgrado, Luis Gutiérrez Flores, presentó la propuesta del Reglamento de los Centros de Investigación que proporciona un marco para su organización y funcionamiento, buscando asegurar la calidad, la ética y la transparencia de los procesos de investigación.
El documento define las reglas de operación, las responsabilidades del personal y protege los derechos de las y los participantes de los mismos, además de normar las actividades académicas que se realizan en los Centros de Investigación de la Universidad Autónoma de Coahuila.
En su mensaje, el rector Octavio Pimentel Martínez como presidente exoficio del Consejo, expresó que las Comisiones del Consejo Universitario representan el primer espacio de diálogo y de reflexión de análisis para la toma de decisiones que le dan rumbo a la vida institucional, ahí en esos cuerpos colegiados es donde se examinan las propuestas académicas, reglamentos, asuntos estratégicos y se construyen consensos que después se transforman en espacios, en acciones y resultados para nuestra comunidad.

Reforzarán vinculación académica e industrial en Monclova para impulsar el desarrollo regionalMonclova, Coahuila.– Con e...
30/10/2025

Reforzarán vinculación académica e industrial en Monclova para impulsar el desarrollo regional

Monclova, Coahuila.– Con el objetivo de fortalecer los programas académicos que impulsen el desarrollo de habilidades y capacidades de las y los estudiantes de la Región Centro, el alcalde Carlos Villarreal Pérez sostuvo una reunión de trabajo con personal del Grupo Industrial Monclova, S.A. de C.V. (GIMSA), acompañado de su amigo Saúl Noguerón, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Coahuila. 💼

Durante el encuentro, se analizaron estrategias para vincular la oferta educativa con las necesidades del sector productivo, promoviendo una formación más práctica y alineada a los retos del desarrollo económico y tecnológico de la región.

El alcalde reconoció la disposición del Grupo Industrial Monclova y de las instituciones educativas por trabajar en unidad para brindar más oportunidades a la juventud. “La educación es el motor del progreso, y cuando la escuela y la empresa caminan juntas, generamos mejores condiciones para nuestras familias”, expresó.

Asimismo, agradeció la colaboración de Alfredo Oyervides, Rector de la UTRCC Monclova; Armando Castro, Rector de la Universidad Politécnica Monclova-Frontera (UPMF); Darío Hernández, Director del TecNM Monclova; y Luis Carlos Talamantes, Coordinador de la Unidad Norte de la UAdeC, por su compromiso con la formación profesional y el crecimiento de . 🤝

Dirección

Sabinas
26700

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias Digitales Carbonifera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir