04/08/2024
🦉
En el 2017, La PGR aprobó el Protocolo Nacional de Actuación para el Personal de las Instancias de Procuración de Justicia del País,en casos que involucren la Orientación Sexual o la Identidad de Género, para garantizar los derechos de personas LGBTI+
El objetivo es evitar cualquier tipo de discriminación por orientación sexual, identidad de género, expresión de género o características sexuales, siguiendo los principios de:
⏭️Respeto a la dignidad
⏭️Igualdad y no discriminaciónEnfoque ⏭️diferencial y especializado
⏭️Protección de datos personales
⏭️Libre desarrollo de la personalidad
⏭️No victimización secundaria
⏭️Protección integral a los derechos
⏭️No criminalización
⏭️Enfoque transformador
El Protocolo Nacional LGBTI+ considera que las instancias de procuración de justicia cuenten con un área especializada y personal capacitado en trabajo social y psicología, que brinde atención a víctimas:
⏭️Atención psicológica individual y grupal.
⏭️Acompañamiento durante la toma de declaraciones, careos, entre otras.
⏭️Acompañamiento a víctimas durante reuniones de trabajo relacionadas con los avances en las investigaciones ministeriales.
⏭️Detección inmediata de necesidades psicosociales en las comunidades afectadas.
⏭️Vinculación y acompañamiento a otras dependencias gubernamentales, con la finalidad de contribuir a garantizar un tratamiento integral con servicios especializados...
🦉