Comunica Medios

Comunica Medios Comunica Medios es un portal de Información Digital creado por un grupo de profesionales con experi

  |Cada una de las regiones de   tiene una peculiar belleza, una muestra es la  . Estos paisajes sólo se ven en Santa Ma...
07/08/2025

|Cada una de las regiones de tiene una peculiar belleza, una muestra es la .

Estos paisajes sólo se ven en Santa María Yucuhiti y Santiago Nuyoó, ambos municipios de esta región.

¡Excelente jueves! A todos nuestros lectores y seguidores.



🔊  |𝙀𝙣 𝙡𝙖  #𝙈𝙞𝙭𝙩𝙚𝙘𝙖, 𝙡𝙤𝙨 𝙝𝙤𝙢𝙗𝙧𝙚𝙨 ¡𝙡𝙚 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙖𝙧𝙤𝙣 𝙖 𝙡𝙖  #𝘾𝙤𝙘𝙞𝙣𝙖!Una serie fotográfica publicadas en la redes sociales, muest...
06/08/2025

🔊 |𝙀𝙣 𝙡𝙖 #𝙈𝙞𝙭𝙩𝙚𝙘𝙖, 𝙡𝙤𝙨 𝙝𝙤𝙢𝙗𝙧𝙚𝙨 ¡𝙡𝙚 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙖𝙧𝙤𝙣 𝙖 𝙡𝙖 #𝘾𝙤𝙘𝙞𝙣𝙖!

Una serie fotográfica publicadas en la redes sociales, muestra la cotidianidad de una de la localidad de Unión y Progreso de San Cristóbal Amoltepec, en , en ella, los hombres hacen actividades que dejan de lado los prejuicios.

Pican las verduras, cosechan del campo, hacen tortillas y trabajan en equipo con las mujeres en la cocina, esforzándose día a día para que sus alimentos queden .

📸 Ricardo Sánchez

📰   |¡𝐋𝐚 𝐥𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚 𝐞𝐱𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢𝐯𝐚 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨!🤱En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Mat...
06/08/2025

📰 |¡𝐋𝐚 𝐥𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚 𝐞𝐱𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢𝐯𝐚 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨!🤱

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el personal del Hospital Comunitario de San Pedro Huamelula, en la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo, realizó un evento conmemorativo para reforzar la importancia de apoyar e informar a todas las madres en su decisión de amamantar, durante el tiempo que ellas lo deseen.

👶 La lactancia materna no solo beneficia la salud y el desarrollo de niñas y niños, también tiene un impacto directo en la economía familiar y en el bienestar social, ya que:

✅ Reduce costos en atención médica
✅ Estimula el desarrollo cognitivo
✅ Impulsa la economía comunitaria
✅ Construye bases sólidas para una infancia saludable

🌍 Promover y proteger la lactancia materna es una responsabilidad compartida.

¡Construyamos juntos sistemas de apoyo sostenibles para madres, bebés y comunidades!


05/08/2025

🔊 |En la recibimos a estudiantes de diferentes estados de la República y del extranjero, quienes hicieron una estancia de investigación científica durante el verano.

Esta experiencia única que vivieron, fue posible con el 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐃𝐞𝐥𝐟í𝐧, que coordina la Dirección de Internacionalización de nuestra Universidad.

¡𝐋𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐯𝐞𝐫𝐚𝐧𝐨!

🔊  |Vuelca tráiler cargado de aceite y la gente rapiña su cargamento en el   de  ,  . Un tráiler cargado con cajas de ac...
05/08/2025

🔊 |Vuelca tráiler cargado de aceite y la gente rapiña su cargamento en el de , .

Un tráiler cargado con cajas de aceite comestible volcó sobre la carretera federal 200, en el tramo – ; tras ocurrir el incidente, decenas de personas acudieron al lugar de los hechos para robar la mercancía.

De acuerdo con algunos de los testigos en el lugar, la ocurrió en la madrugada de hoy, entre las personas que se encontraban en el lugar había quienes estaban ayudando a levantar la mercancía caída mientras qué otras personas incurrieron en actos de , hurtando los productos.

📸 Redes

📜  |𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐨𝐣𝐨𝐬: 𝐞𝐥 𝟐𝟎𝟑𝟎 𝐞𝐬𝐭á 𝐚 𝐥𝐚 𝐯𝐮𝐞𝐥𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐪𝐮𝐢𝐧𝐚 Por: 𝘗𝘳𝘰𝘧𝘦𝘴𝘰𝘳 𝘑𝘰𝘴é 𝘈𝘭𝘦𝘫𝘢𝘯𝘥𝘳𝘰 𝘈𝘯𝘥𝘢𝘭ó𝘯 𝘌𝘴𝘵𝘳𝘢𝘥𝘢 / 𝘊𝘰-𝘍...
04/08/2025

📜 |𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐨𝐣𝐨𝐬: 𝐞𝐥 𝟐𝟎𝟑𝟎 𝐞𝐬𝐭á 𝐚 𝐥𝐚 𝐯𝐮𝐞𝐥𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐪𝐮𝐢𝐧𝐚

Por: 𝘗𝘳𝘰𝘧𝘦𝘴𝘰𝘳 𝘑𝘰𝘴é 𝘈𝘭𝘦𝘫𝘢𝘯𝘥𝘳𝘰 𝘈𝘯𝘥𝘢𝘭ó𝘯 𝘌𝘴𝘵𝘳𝘢𝘥𝘢 / 𝘊𝘰-𝘍𝘶𝘯𝘥𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘥𝘦 𝘔𝘢𝘵𝘩2𝘮𝘦

Al escribir un artículo hoy en día, uno siente la tentación de apoyarse, sin haber intentado por cuenta propia, usar un ChatBot con Inteligencia Artificial Generativa (IAG). Sin embargo, cada día es más transparente identificar quién lo ha utilizado y quién no, porque la estructura se repite en múltiples escenarios como en: redes sociales, correos electrónicos o escritos digitales, donde abundan emojis, excelente gramática, extensos y muy bien estructurados. La persona que no se haya percatado de esto, le recomiendo que detenga un poco su ritmo de vida y analice su alrededor, ya que se está empezando a perder en esta sinergia humano/máquina, cuando la revolución IA está comenzando.

Cada vez es más raro que alguien escriba sus notas a mano o deje recados en papel. Ya ni hablo de hacer cuentas en la mente o al menos en un papel. Escuchar audios o videos en velocidad 1.5x o 2x, es común, por falta de paciencia. Todo lo anterior que estoy escribiendo, está pensado para un perfil de persona que ya es mayor de edad y se encuentra en su etapa profesional o laboral. Imagina a generaciones menores que ven a sus mayores con estás prácticas de vida, seguro aprenderán de ellas.

Tomando en cuenta lo anterior, pasemos al escenario universitario en 2030. Ya que es una etapa donde el estudiante empieza a tomar rienda de sus estudios y vida. No falta mucho para que lleguemos a este año, y gracias a los impactos en la sociedad de la IAG. Queda claro, que la parte de la ¨personalización¨quedará resuelta para todo aquel que tenga acceso a un equipo de cómputo con acceso a internet (considerando que tiene habilidades digitales). Textos, gráficos y videos generados de forma automática para la persona que lo pida a una IAG, ya será una realidad. Así que la limitante de acceso a información, será casi resuelta. Aunque la brecha digital puede empeorar por temas de nivel socioeconómico, pero eso es otra historia. Deja claro, que la habilidad a dominar en 2030 en las personas son: ¨implementación¨, ¨razonamiento¨y ¨comunicación¨.

Así que si estás estudiando al menos en bachillerato, te invito a tomar el camino de tu vida y dejar de pensar que un papel de término de estudios de bachillerato o universitario, asegurará tu etapa profesional, porque ya nadie la tiene (no solo por la IAG, sino por otros factores globales). Seguir temarios, evaluaciones enfocadas en memorizar, y tiempos tan extensos para todas las carreras universitarias (habrá algunas que si lo ameriten), es un claro ejemplo de que no vamos por buen camino. Ya que estar abierto a saber resolver problemas diversos de campos diferentes del conocimiento, es la realidad que se tiene que dominar en la actualidad, y en 2030 tendrá más relevancia.

El sistema educativo en general, sigue siendo un centro social muy importante para desarrollarnos. Ya que ahí somos humanos al convivir con otras personas, intercambiar ideas y experiencias. Sin embargo, cada vez es más lenta su adaptación de sistemas para educar a nuevas generaciones, por su estructura compleja de operatividad. Por eso, te invito a tomar lo mejor de ambos mundos: desarrolla tus habilidades blandas en tu paso por la universidad y potencia tus competencias profesionales con lo que aprendes tanto en la universidad como con el uso consciente de la IAG.

M.Sc. José Alejandro Andalón Estrada.
Co-Fundador de Math2me. https://www.youtube.com/c/math2me
Email: [email protected]

👀   |  y   fueron dados de alta honoraria por el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.En el Garras Fest 2025 ...
04/08/2025

👀 | y fueron dados de alta honoraria por el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.

En el Garras Fest 2025 se entregaron certificados de aprobación de alta canina honoraria a mascotas que acudieron con sus dueños al evento, con el sello, la huella de su y su nombre en el documento, los y se comprometieron a cumplir las misiones del Ejército la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.

El alta honoraria canina o felina, también conocida como alta de es un reconocimiento para los perros y gatos que han demostrado un vínculo especial con humanos, no implica un entrenamiento militar formal ni un estatus legal, sino un reconocimiento a su , y .

Algunos como Arcadas y Roko se sumaron al evento para mostrar parte de su entrenamiento, lealtad y trabajo en equipo.

🔊  |𝐂𝐈𝐍𝐄𝐌𝐄𝐗 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝟑𝟎 𝐚ñ𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐛𝐨𝐥𝐞𝐭𝐨𝐬 𝐚 𝟑𝟎 𝐩𝐞𝐬𝐨𝐬Durante todo el mes de agosto la cadena de cines Cinemex anuncia preci...
04/08/2025

🔊 |𝐂𝐈𝐍𝐄𝐌𝐄𝐗 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝟑𝟎 𝐚ñ𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐛𝐨𝐥𝐞𝐭𝐨𝐬 𝐚 𝟑𝟎 𝐩𝐞𝐬𝐨𝐬

Durante todo el mes de agosto la cadena de cines Cinemex anuncia precios especiales y sorpresas para todos sus clientes por sus 30 años

Cinemex ofrecera entradas al cine a $30 pesos a partir del 04 de Agosto del 2025, finalizando el 02 de Septiembre del 2025 con promociónes y sorpresas especiales todos los Martes.

A partir del 05 de Agosto del 2025 las palomitas de tamaño medianas a tan solo $30 pesos

Estas promociones serán válidas en todos los Cinemex del país y aplicarán para salas tradicionales y algunas salas especiales dependiendo la disponibilidad de cada sucursal.

🔊   | #𝐒𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐜𝐚𝐮𝐬𝐚 𝐝𝐚ñ𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐮𝐧𝐚  #𝐈𝐠𝐥𝐞𝐬𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬  #𝐕𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 🫨⛪️El sismo, que ocurrió e...
04/08/2025

🔊 | #𝐒𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐜𝐚𝐮𝐬𝐚 𝐝𝐚ñ𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐮𝐧𝐚 #𝐈𝐠𝐥𝐞𝐬𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 #𝐕𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 🫨⛪️

El sismo, que ocurrió el día sábado, dejó daños materiales en diferentes zonas de la entidad, algunos de ellos, fueron productos en tiendas departamentales, daños en domicilios particulares y en algunas , una de ellas, fue la de San Andrés .

Los muros de la construcción quedaron dañados y con algunas grietas bastante visibles, además, la cúpula quedó severamente afectada.

Ante la magnitud de los , las autoridades han cesado las actividades para salvaguardar la integridad de los de la .

📸 Redes

📜  |¿𝗔𝗱ó𝗻𝗱𝗲 𝘃𝗮𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗽𝗮𝗿𝗲𝗰𝗶𝗱𝗼𝘀?Por Ernesto Reyes Todavía estaba fresco el ambiente, a causa de la última lluvia de ju...
03/08/2025

📜 |¿𝗔𝗱ó𝗻𝗱𝗲 𝘃𝗮𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗽𝗮𝗿𝗲𝗰𝗶𝗱𝗼𝘀?

Por Ernesto Reyes

Todavía estaba fresco el ambiente, a causa de la última lluvia de julio, cuando Rubén Blades, acompañado por Roberto Delgado y su Big Band, inició su presentación en la alameda de León, ante cientos de seguidores de un género que, cuando nació, causó controversia. Unos consideraron que la salsa, como género musical y baile, además de expresión cultural de la comunidad latina en Nueva York, estaba socavando a los ritmos latinos, cuando en realidad estaban creando un nuevo concepto musical.

Discusión sobre la que nuestro amigo, Froylán López Narváez, tenía su particular punto de vista; pero, que se sepa, nunca despreció un baile de salsa por defender la rumba como una expresión de la cultura, frase que nos legó para la historia. Cuando cumplió los 50, en el salón La Maraca, de la ciudad de México, sus amigos le festejamos tomando ron, mezcal y otros bebestibles, y escuchando al grupo Recuerdos del Son, de Jorge Barrientos.

Centro de Oaxaca de Juárez, noche del jueves 31 de julio. Concierto masivo que, aunque recibió críticas por los recursos invertidos, otras personas consideraron que valió la pena por la calidad del espectáculo y porque sus letras dibujan escenarios románticos, pero también de compromiso social.

Un conocedor de estos menesteres respondió a las descalificaciones diciendo que, aunque el concierto se pagó con dinero público, la aportación artística de Rubén está por encima de diferendos ciudadanos por la forma de gobernar en Oaxaca: “Blades está en el corazón de miles de personas” que han padecido desapariciones, crímenes, destierros, y actos abominables, pues su canto ha denunciado hechos de represión en América Latina y el Caribe.

Su autoridad moral para criticar regímenes despóticos– sigo interpretando el razonamiento de mi amigo Poliedro- está fuera de toda duda, como lo ha hecho en su país, la República de Panamá, en donde una vez se le ocurrió hacer política y tuvo que migrar hacia Estados Unidos, no por voluntad, sino por sobrevivencia, recordó en el masivo concierto.

Rubén Blades, además, “profundiza en las relaciones humanas al navegar entre la tristeza y la alegría por la vida”, considera también Poliedro. Es sano recordar, que la cultura debe tener cabida en nuestra sociedad para que existan mejores niveles de convivencia y la juventud abandone comportamientos nocivos.

Los adultos, que también llenaron la explanada, rememoraron épocas cuando se agradecía que un cantante incluyera posturas políticas en sus presentaciones. Era un aliado más. Estaban patentes las luchas de liberación y por la democratización de los pueblos, incluyendo México.

Las primeras veces que escuché a Blades sería a finales de los setenta y principios de los ochenta, gracias a melómanos oaxaqueños, cuando la salsa estaba de moda entre la gente de izquierda. En la capital del país, los soneros abarrotaban sitios sagrados como El Bar León y luego el Gran León, propiedad de Pepe Arévalo, punto de referencia de orquestas y conjuntos caribeños (cubanos primordialmente), y también de otras latitudes.

De manera súbita en la vida nocturna y en las tardeadas se fue implantando la salsa de origen neoyorquino, colombiano, puertorriqueño, dominicano, venezolano, panameño, etcétera. En las tocadas de barrio la cumbia colombiana ya era muy popular, al grado de que también se mexicanizó, al igual que la salsa, que con Rubén Blades cambiaría su formato por introducir mensajes de liberación, contra al racismo y de denuncia social.

En 1985, el periodista, Alberto Sánchez, admirador del General Omar Torrijos -quien logró la recuperación del canal de Panamá- nos despertaba en La Habana con una crónica de Rubén Blades, con el grupo Seis del Solar, que ponía en su grabadora para animarnos el día. Era la canción “GDBD” que inicia así: “Despiertas.

No has podido dormir muy bien. Te levantas. Caminas y pisas uno de los charcos de orine que el nuevo perro ha dejado por toda la casa. Maldiciendo entras al baño brincando en una sola pierna, enciendes la luz y restriegas el pie sobre la cubierta que tu esposa le puso al excusado…”

En el disco titulado “Buscando América”, está otra canción: “Desaparecidos”, muy a tono con la tragedia humanitaria que ocurre en nuestro país. Termina así: “¿Adónde van los desaparecidos? Busca en el agua y en los matorrales. ¿Y por qué es que se desaparecen? Porque no todos somos iguales. ¿Y cuándo vuelven los desaparecidos? Cada vez que los trae el pensamiento. ¿Cómo se le habla al desaparecido? Con la emoción apretando por dentro”.

Buena oportunidad para desempolvar vinilos y reconocer a este veterano de 77 años, un chamaco medio prostático que, con sus grandes músicos, el jueves puso a bailar a medio Oaxaca de Juárez.

📰   | #𝐔𝐀𝐁𝐉𝐎 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐫á 𝐅𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐞𝐧  #𝐉𝐮𝐜𝐡𝐢𝐭á𝐧● 𝘌𝘴 𝘶𝘯 𝘱𝘢𝘴𝘰 𝘮𝘰𝘯𝘶𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘭 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘭𝘢 𝘜𝘈𝘉𝘑𝘖 𝘺 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘦𝘭 𝘐𝘴𝘵𝘮𝘰: Rector Cris...
03/08/2025

📰 | #𝐔𝐀𝐁𝐉𝐎 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐫á 𝐅𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐞𝐧 #𝐉𝐮𝐜𝐡𝐢𝐭á𝐧

● 𝘌𝘴 𝘶𝘯 𝘱𝘢𝘴𝘰 𝘮𝘰𝘯𝘶𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘭 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘭𝘢 𝘜𝘈𝘉𝘑𝘖 𝘺 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘦𝘭 𝘐𝘴𝘵𝘮𝘰: Rector Cristian Carreño

“Me llena de profunda satisfacción ver cómo este proyecto, fruto del esfuerzo conjunto entre el sector público y nuestra comunidad académica, hará posible que las y los jóvenes del Istmo persigan su vocación”, dijo el Rector de la UABJO Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca, Mtro. Cristian Eder Carreño López, al anunciar hoy la Lic. en Medicina y Cirugía en Juchitán de Zaragoza.

Reconoció el esfuerzo conjunto de Emilio Montero Pérez, titular del , Miguel Sánchez Altamirano, Presidente Municipal de Juchitán, y a la Dra. Gema Hernández Bernardino, Directora de la Facultad de Medicina, por el acompañamiento en la creación de un centro de educación para dicha carrera.

Esta iniciativa no sólo es un paso monumental para la educación en la región, sino que también es un testimonio de nuestra visión, abrir espacios de oportunidad para que más estudiantes alcancen sus metas, precisó.

De esta manera, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca reitera su compromiso con las y los oaxaqueños, acercando la educación a las regiones, para formar las y los profesionistas que el país requiere.

“Identidad y Pertenencia”

Dirección

Salina Cruz

Teléfono

+9512408785

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunica Medios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Comunica Medios:

Compartir