Noticias El Molino

Noticias El Molino Noticias urbanas de contenido social, educativas políticas y más...

Soy Eduardo Sarabia, periodista empírico, con 46 años de experiencia en prensa escrita, radio, televisión y redes sociales

🚨¡DA COMISARÍA GOLPE CONTRA ROBO DE VEHÍCULOS!    ."Detiene a probable responsable de al menos 5 robos; realiza con Fisc...
28/08/2025

🚨¡DA COMISARÍA GOLPE CONTRA ROBO DE VEHÍCULOS!
.

"Detiene a probable responsable de al menos 5 robos; realiza con Fiscalía cateo en domicilio"

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana detuvo a una persona probable responsable de al menos cinco robos de automóviles en la ciudad.

A través del Agrupamiento Contra Robo de Vehículos, la Comisaría detuvo a Pedro Iram “N”, de 26 años de edad, luego de un seguimiento al reporte de robo de un Nissan Tsuru, sustraído en la colonia Vista Hermosa.

Los elementos del Agrupamiento, con apoyo de las cámaras urbanas del Centro de Control y Comando dieron con la probable ubicación, en la colonia Lomas Verdes, del vehículo con reporte de robo.

Con base en la información se solicitó un cateo a la Fiscalía General del Estado en la calle Sierra de las Minas, de dicho sector.

De manera coordinada, la Comisaría de Seguridad, la Fiscalía General, Sedena y Policía Estatal acudieron al domicilio donde se aseguró un vehículo Tsuru desmantelado, así como piezas del mismo; también se aseguró un cuadro de motocicleta con reporte de robo.

En lugar fue detenida otra persona, habitante del domicilio, Alfredo “N”, de 44 años de edad, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público.

La Comisaría de Seguridad informó que trabaja con la Fiscalía General para el seguimiento de al menos otros cuatro robos cometidos en la ciudad.

🚨¡PROVOCA CHOQUE,HUYE, ES ALCANZADO Y DETENIDO!   .El conductor de una camioneta tipo Ford impactó por alcance a un vehí...
28/08/2025

🚨¡PROVOCA CHOQUE,HUYE, ES ALCANZADO Y DETENIDO!
.

El conductor de una camioneta tipo Ford impactó por alcance a un vehículo Mazda, el responsable intentó huir, sin embargo, perdió el control de la dirección e impactó a un automóvil MG, para posteriormente terminar subiendo a un camellón hasta estamparse en contra de un árbol.

Los hechos se registraron este miércoles por la tarde sobre la calzada Antonio Narro, antes del bulevar Francisco I.Madero, cerca de la colonia Ricardo Flores Magón.

Después del siniestro, el conductor del Mazda y el responsable llegaron a los golpes y al sitio tuvieron que arribar de inmediato personal de la Policía Saltillo.

El conductor de la camioneta y responsable del accidente presentó aliento alcohólico por lo que quedó a disposición del ministerio público.

No hubo personas lesionadas,pero sí cuantiosos daños materiales.

Realizan en Congreso de Coahuila el Foro “Voz Joven”En el Congreso del Estado de Coahuila se llevó a cabo el Foro Juveni...
28/08/2025

Realizan en Congreso de Coahuila el Foro “Voz Joven”
En el Congreso del Estado de Coahuila se llevó a cabo el Foro Juvenil “Voz Joven”, un espacio de diálogo impulsado por el Poder Legislativo así como por el Instituto Municipal de la Juventud, con el objetivo de recopilar propuestas, inquietudes y reflexiones de los jóvenes de Saltillo en temas como medio ambiente, seguridad, emprendimiento, igualdad de género, salud y deporte.

En este evento se contó con la participación de la diputada María del Mar Treviño Garza, coordinadora de la Comisión de Jóvenes y Niñez del Congreso; Abraham Ramírez Espinoza, director del Instituto Municipal de la Juventud; la diputada Magaly Hernández Aguirre; el licenciado Luis Arcadio De La Peña, director del CBTIS 97; así como estudiantes de Facultades y Universidades de distintos puntos de la ciudad.

Durante este foro que se llevó a cabo en el Congreso del Estado, se desarrollaron mesas de trabajo que permitieron a los jóvenes identificar problemáticas que los afectan, así como proponer soluciones desde su perspectiva.

Este formato busca fomentar la participación activa, el pensamiento crítico y el compromiso social, convirtiendo al foro en una plataforma para escuchar, proponer, impulsar y ejecutar políticas públicas en beneficio de las y los jóvenes.

Otro de los objetivos es la elaboración y presentación de iniciativas de ley que permitan a las juventudes de Saltillo incidir de manera efectiva en el marco normativo del Estado.

Con estas acciones se fortalece continuamente la política de un Congreso de puertas abiertas y cercano a la ciudadanía.

Inician en UAdeC el Proceso de Acreditación de Carreras de las Facultades de Sistemas e Ingeniería de la Unidad SuresteL...
28/08/2025

Inician en UAdeC el Proceso de Acreditación de Carreras de las Facultades de Sistemas e Ingeniería de la Unidad Sureste
La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Dirección de Planeación, puso en marcha el Proceso de Acreditación de seis programas educativos pertenecientes a la Facultad de Sistemas y a la Facultad de Ingeniería de la Unidad Sureste.
En la Sala Internacional de Ciudad Universitaria en Arteaga, estuvieron presentes el director de Planeación, Alberto Montalvo Morales, la directora de la Facultad de Sistemas, Carmen Coronado Rivera, el director de la Facultad de Ingeniería, Carlos Muñiz Valdez; así como los comités de evaluadores responsables de revisar cada programa.
Los programas que se someterán a proceso de Acreditación de la Facultad e Sistemas son: Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, Ingeniería Industrial y de Sistemas e Ingeniería Automotriz; mientras que de la Facultad de Ingeniería serán el programa de Ingeniería Mecánica Administrador, Ingeniería Mecánica Electricista e Ingeniería Civil.
En representación del rector Octavio Pimentel Martínez, el director de Planeación, Alberto Montalvo, agradeció el compromiso de las Facultades y de los cuerpos académicos para someterse a este proceso, subrayando que la acreditación ofrece certeza y confianza a la comunidad universitaria, especialmente a estudiantes y docentes.
Destacó que esta acreditación permitirá consolidar un Plan de Desarrollo Institucional para cada programa educativo, lo que garantizará que los estudiantes egresen con las competencias, habilidades y conocimientos que demanda el sector productivo, transformando con ello sus oportunidades profesionales y la calidad de vida de sus familias.
Por su parte, la directora de la Facultad de Sistemas, Carmen Coronado Rivera, reconoció el trabajo de los coordinadores y docentes que han colaborado en la elaboración de los instrumentos de evaluación, al tiempo que dio la bienvenida a los evaluadores a la Facultad, a quienes expresó el compromiso de atenderlos con la calidad y organización que se requieren para fortalecer los programas educativos.
En su intervención, el director de la Facultad de Ingeniería, Carlos Muñiz Valdez, dijo que la Facultad se encuentra lista y organizada para afrontar el proceso, gracias al trabajo coordinado de su equipo académico y administrativo, con un Comité responsable de logística y de la atención a los evaluadores, a quienes reiteró la disposición de la Facultad para atenderlos durante toda la jornada.
Estas acciones forman parte del proceso de acreditación de los 30 programas educativos que la Universidad Autónoma de Coahuila inició el 29 de agosto de 2024, proceso que forma parte del compromiso con la Ley General de Educación Superior y las exigencias del sector empleador para dar certidumbre a la comunidad educativa y
2 / 2
población en general de que la Institución cuenta con los más altos estándares de calidad.
La acreditación de los programas educativos estará a cargo de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), encabezados por su coordinador general, el Dr. Miguel Ángel Tamayo Taipei, así como un grupo de académicos provenientes de distintas Universidades e Institutos Tecnológicos del país.
Entre los programas evaluados en la Facultad de Sistemas se encuentran Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, bajo la coordinación del Dr. Víctor García de la Universidad Autónoma de México (UNAM), con el apoyo de pares académicos, el MC. Ángel Rolando Rivas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el Dr. Rafael Rojas de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Para el programa de Ingeniería Industrial y de Sistemas será coordinada por el Mtro. Marco Antonio Hernández de la Universidad Politécnica de Tulancingo, con el Mtro. Rodrigo Barreto de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y la Mtra. Araceli Hernández del Tecnológico Nacional de México como pares evaluadores; así como Ingeniería Automotriz, a cargo del Dr. Jacob Javier Vásquez de la Universidad Politécnica de Puebla, acompañado del Mtro. Antonio Zepeda de la UNAM y el Ing. Alejandro Puga Vargas del Instituto Tecnológico de Pabellón de Arteaga.
En el caso de la Facultad de Ingeniería, el programa de Ingeniero Mecánico Administrador, con la coordinación del Mtro. Pedro Crespo del Instituto Tecnológico Superior de Abasolo y los pares evaluadores, la Dra. Zaira Pineda de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Mtro. José Miguel Cordova de la Universidad Tecnológica Oriental.
El programa de Ingeniería Mecánica Eléctrica, dirigido por el Mtro. José Gabriel Aguilera del Tecnológico Nacional de México Campus Sur de Guanajuato y los pares, el Dr. Felipe Noh Pat de la Universidad Autónoma de Campeche y el Dr. Everardo Vargas Rodríguez de la Universidad de Guanajuato; mientras que Ingeniería Civil, será coordinado por el Mtro. Francisco Barrera García de la UNAM, y los pares, el Dr. Gabriel Saavedra Ramírez del Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán y el Mtro. José Álvaro Segura Castro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Consejo Universitario de la UAdeC Aprueba Pase Directo de Bachillerato a LicenciaturaDurante Sesión Extraordinaria del H...
28/08/2025

Consejo Universitario de la UAdeC Aprueba Pase Directo de Bachillerato a Licenciatura
Durante Sesión Extraordinaria del Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, celebrada en la Sala de Seminarios del Campus Monclova de la Unidad Norte, fueron aprobados distintos puntos del orden del día por 293 consejeros universitarios.
Encabezada por el Rector de la máxima casa de estudios como presidente exoficio, Octavio Pimente Martínez y el secretario general Víctor Sánchez, se determinó la fecha de aniversario de la Fundación de la Universidad, la modificación al Reglamento Académico General, la renovación de integrantes de la Comisión Ordinaria de Género, el cambio de nombre a la Facultad de Administración y Contaduría de Piedras Negras y la donación de bienes a favor del Sindicato de Trabajadores de la UAdeC.
Aprobado por mayoría fue la determinación oficial de fecha del aniversario de la fundación de la UAdeC, a cargo de la directora de la Facultad de Ciencias Sociales, Machelly Flores Reyna, quien explicó que sustentada en la investigación académica y en el compromiso con la preservación de la memoria institucional, se busca reconocer de manera oficial la fecha fundacional de la máxima casa de estudios.
“Nuestra Facultad ha consolidado, a lo largo de 17 años, una tradición de formación y producción de conocimiento histórico reconocida en los ámbitos regional, estatal y nacional, este trabajo colectivo nos otorga la legitimidad necesaria para sustentar, con rigor académico, que la fecha oficial de la fundación de nuestra Universidad Autónoma de Coahuila corresponde al 30 de marzo de 1957, día en que se publicó en el Periódico Oficial del Estado el decreto de creación de la institución”, dijo.
El rector Octavio Pimentel Martínez, comentó que, durante muchos años, en el mes de noviembre se ha celebrado el aniversario de la Universidad, pese a que ninguna fecha de ese mes se relacionaba con su fundación, por lo que esa indefinición histórica generaba la necesidad de esclarecer con rigor académico cuál debía ser la verdadera fecha conmemorativa.
“Por ello, solicité a la Facultad de Ciencias Sociales realizar un trabajo de investigación histórica que permitiera identificar con precisión los hitos fundacionales de nuestra institución, gracias a esta labor, hoy contamos con una línea clara de acontecimientos que sustentan jurídicamente la creación de la Universidad”, comentó.
Señaló que, el 13 de marzo de 1957, el Congreso del Estado aprobó el Decreto 193, con el cual se creó jurídicamente la Universidad de Coahuila, el 22 de marzo de 1957, el Gobernador del Estado, Román Cepeda Flores, sancionó y firmó dicho decreto, y finalmente, el 30 de marzo del mismo año, el decreto fue publicado en el Periódico Oficial del Estado.

Asimismo, los consejeros universitarios aprobaron las modificaciones al Reglamento Académico General, normativa que rige la vida académica de la institución y uno de los puntos más relevantes es la creación del Programa de Pase Directo para estudiantes de bachillerato que cuenten con los mejores promedios y resultados sobresalientes en la prueba Domina Bach.
Las reformas avaladas fortalecen diversos ejes de la formación integral de los universitarios, entre ellos la Educación dual, la Evaluación de Egreso del Bachillerato a través del instrumento Domina Bach, la Educación continua, los Programas de Posgrado, la Movilidad estudiantil, el Servicio social, las Prácticas profesionales, la Titulación y el Funcionamiento de los Centros de idiomas.
Al respecto, el rector Octavio Pimentel Martínez, dijo que las reformas aprobadas al Reglamento Académico General representan un paso clave para fortalecer la vida académica de la institución, por lo que estas modificaciones permiten mantener actualizado el marco normativo que regula el tránsito de los estudiantes por la Universidad y los talentos destacados de las preparatorias permanecerán en la UAdeC, fortaleciendo con ello la identidad y excelencia académica de la comunidad universitaria.
Asimismo, se cambió el nombre de la Facultad de Administración y Contaduría de Piedras Negras, que a partir de ahora será la Facultad de Administración, Contaduría y Derecho de Piedras Negras, con ello se reconoce la importancia de la carrera de Derecho en esa unidad académica y se da justicia a su creciente matrícula.
Como instancia fundamental para cumplir el compromiso de erradicar la violencia de género y garantizar la igualdad sustantiva, se renovó la Comisión de Género, al ser la segunda instancia en los procesos atendidos por el Tribunal Universitario.
Quienes se integraron a la Comisión son: De la Unidad Sureste como Estudiante titular Hannia Mariel Ávila Herrera de la Facultad de Psicología, Suplente Kattya Nallely Nuncio González de la Facultad de Trabajo Social; de la Unidad Laguna como Docente titular, Rafael Castro de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Suplente Moroni David Haro Reyes de la Facultad de Derecho, Estudiante Titular Sofía Mendieta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y Suplente Miriam Barrientos Gómez de la Facultad de Ciencias de la Comunidad.
De la Unidad Norte, Docente Titular Yasmine Sarabiel Herrera Menchaca de la Escuela de Bachilleres Urbano Riojas Rendón, Suplente Roberto Díaz Martínez, de la Escuela Superior de Ingeniería y como estudiante Suplente a Laura Citlali Contreras, de la Escuela de Medicina.
Igualmente, fue aprobada la entrega de una porción de terreno en lo que antes era la Escuela Superior de Música en la ciudad de Saltillo, en la colonia Antigua Lourdes, al Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Coahuila, el STUAC, en cumplimiento de los acuerdos derivados de la renegociación del contrato colectivo.

ARRANCAMOS GRAN PROGRAMA DE ESCRITURACIÓN EN COAHUILA: MANOLOSe beneficiará a 1,871 familiasDesde Múzquiz y la región Ca...
28/08/2025

ARRANCAMOS GRAN PROGRAMA DE ESCRITURACIÓN EN COAHUILA: MANOLO
Se beneficiará a 1,871 familias
Desde Múzquiz y la región Carbonífera, el gobernador Manolo Jiménez Salinas puso en marcha el programa estatal de Entrega de Escrituras, a través del cual se estarán entregando en las próximas semanas mil 871 documentos para el mismo número de familias de todas las regiones de la entidad, para seguir brindando certeza jurídica sobre su patrimonio.

"Desde la Carbonífera detonamos el Gran Programa Estatal de Escrituración, con el que vamos a entregar en los próximos días mil 871 escrituras en todas las regiones de Coahuila. Con programas sociales como este, seguimos apoyando a nuestra gente", destacó el gobernador.

Para Múzquiz y la región Carbonífera, en este evento se entregaron 251 escrituras.

En su mensaje, Manolo Jiménez Salinas destacó que en este programa de escrituración se están invirtiendo más de 60 millones de pesos para hacer posible que las familias tengan certeza, porque señaló la importancia que es contar con este documento.

“A nosotros nos da mucho gusto ser parte de este proceso, en el cual hay un gran trabajo en equipo y coordinado entre las diferentes instituciones y las notarías para hacer esto posible”, expresó.

Pidió a estas instituciones agilizar los trámites y mantener la buena coordinación para poder beneficiar a un mayor número de familias coahuilenses.

El Mandatario estatal comentó que así como este gran programa de escrituración, se está trabajando en temas igual de importantes como los programas sociales en conjunto con los alcaldes y alcaldesas, así como con el equipo de Mejora Coahuila.

Recordó que se tienen las becas para las mujeres que quieran terminar la preparatoria o su universidad; abundó que a partir del próximo lunes se estarán entregando más de 500 mil paquetes de útiles escolares de manera gratuita para niñas, niños y adolescentes de escuelas públicas, del nivel básico; además, que se entregarán uniformes y tenis para alumnos de las comunidades rurales.

Jiménez Salinas comentó que se está empujando para traer más fuentes de empleo a la región carbonífera, con tres proyectos que se tiene en puerta: la zona económica especial, para dar incentivos especiales a empresas para atraer inversiones; comentó que en conjunto con el gobierno federal, se trabaja para que en la próxima licitación de la compra de carbón se pueda asignar pedidos a la mayoría de las micro, pequeñas y medianas empresas de toda la región Carbonífera; además del proyecto para apoyar a las y los productores ganaderos, para que recuperen algo de utilidad ante el cierre de la frontera para la exportación de su ganado.

Manolo Jiménez destacó que su administración seguirá trabajando en el tema de la seguridad, en el cual no se puede bajar la guardia y en el que siempre se tiene que ir fortaleciendo el modelo.

“Tenemos un gran blindaje y seguimos invirtiendo, trabajando con voluntad, con coordinación, lo que permite seguir siendo uno de los estados más seguros del país”, expresó.

Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila mencionó que hoy el gobernador inicia con la entrega de mil 871 escrituras de las más de cuatro mil 800 que van en año y medio.

“Hoy ustedes ya tienen la seguridad del patrimonio de su familia, un lugar de Coahuila que nadie se los puede quitar”, señaló.

Laura Patricia Jiménez Gutiérrez, presidenta municipal de Múzquiz agradeció al gobernador Manolo Jiménez por su respaldo firme y constante, con apoyos que se han traducido en mejoras reales de infraestructura como pavimentaciones y equipamientos, pero sobre todo lo más importante, garantizar el agua para las y los habitantes de su municipio.

Nidia Yolanda Campos González, beneficiaria del programa comentó que este es un momento muy significativo para todos quienes recibieron sus escrituras al tener un respaldo legal gracias al gobernador Manolo Jiménez y todo su equipo de trabajo.

“Hoy gracias al apoyo tenemos la certeza de que nuestra vivienda ya es legalmente de nosotros”, mencionó.

Ángel Mahatma Sánchez Guajardo, secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial; Francisco Tobías Hernández, subsecretario de Gobierno en la región Carbonífera; Sergio Xenón Velázquez, diputado local; Edith Hernández, diputada local.

Alcaldes y alcaldesas de la región Carbonífera.

Mejora Javier Díaz el bulevar Morelos de manera integralBrigadas del programa ‘Aquí Andamos’ bachean, reforestan y delim...
28/08/2025

Mejora Javier Díaz el bulevar Morelos de manera integral
Brigadas del programa ‘Aquí Andamos’ bachean, reforestan y delimitan carriles viales al oriente de Saltillo
Acciones municipales limpian y ordenan los espacios públicos en la ciudad
Brigadas del programa “Aquí Andamos”, implementado por el alcalde Javier Díaz González, trabajan de forma coordinada por toda la ciudad, a fin de mejorar la calidad de vida de las y los saltillenses.

Como parte de estas acciones y con el impulso del gobernador Manolo Jiménez Salinas, cuadrillas municipales atienden de manera integral el bulevar Morelos, con el que se benefician de manera directa a miles de personas al oriente de Saltillo.

Con el objetivo de incrementar la seguridad vial a peatones y automovilistas, personal de la Dirección de Infraestructura y Obra Pública realizaron acciones de bacheo sobre esta transitada vialidad, enfocándose durante esta jornada de trabajos en el tramo que comprende entre la Calle 18 y el bulevar Fundadores.

Asimismo, durante la mañana de este miércoles, cuadrillas de “Aquí Andamos” delimitaron los carriles viales con pintura amarilla sobre el bulevar Morelos.

Con estas acciones realizadas entre la Calle 22 al bulevar Prolongación Otilio González, se mejora la movilidad en el lugar, además de ofrecer mayor seguridad en beneficio directo de las y los vecinos de este sector.

Sumado a esto, y para impulsar el cuidado al entorno natural, además de ayudar a filtrar contaminantes del aire y crear refugios y alimento para la vida silvestre urbana, como aves y polinizadores, personal de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable reforestó en el camellón central del bulevar Morelos.

El Ayuntamiento de Saltillo intervino este miércoles en el tramo entre el bulevar Fundadores y la Calle 10, con la reforestación de árboles de las especies Trueno y Fresno en favor de la biodiversidad en la capital de Coahuila.

Estas acciones se suman a las que el gobierno a cargo de Javier Díaz lleva a cabo desde el inicio de su administración en bulevares de la ciudad como Emilio Arizpe de la Maza, Francisco Coss, Mirasierra, Isidro López Zertuche, Jesús Valdés Sánchez, Vito Alessio Robles, Venustiano Carranza, Antonio Cárdenas, además de las Calzadas Francisco I. Madero, y Antonio Narro.

Así como en los diversos espacios públicos y áreas verdes municipales, en colonias como Hacienda Narro, La Estrella, Las Teresitas, La Herradura, Satélite Sur y Norte, Fundadores, Alpes, Río Bravo, entre muchas más y en todos los sectores de la ciudad.

*Mejora Saltillo sus espacios públicos*

Por instrucción del alcalde Javier Díaz González, brigadas de “Aquí Andamos” trabajaron para retirar de las calles 30 y 28, de la colonia La Amistad, la basura, escombro y desechos orgánicos arrastrados por el paso del agua luego de las fuertes precipitaciones ocurridas en días recientes.

En estos lugares, ubicados entre las calles Santa Rosalía y San Valentín, cuadrillas municipales atendieron el llamado de las y los habitantes de este sector, con el que se mejoró su calidad de vida.

Además, a través del programa “Aquí Andamos” el Gobierno de Saltillo trabajó en la limpieza general y deshierbe de la plaza pública que se encuentra dentro del fraccionamiento La Fuente.

Este espacio público, ubicado entre la Calle 9 y Avenida La Fuente, se encuentra ya listo para que las familias acompañadas de sus animales de compañía disfruten de las actividades al aire libre y se fortalezcan los lazos entre la comunidad.

El Gobierno Municipal recuerda el número de WhatsApp 844-160-08-08, del asistente virtual “Saltillo Fácil”, con el que se puede reportar algún servicio público en la ciudad.

Continúa Amor en Movimiento recorriendo las colonias, barrios y ejidos de SaltilloLleva programa del DIF Saltillo servic...
28/08/2025

Continúa Amor en Movimiento recorriendo las colonias, barrios y ejidos de Saltillo
Lleva programa del DIF Saltillo servicios gratuitos de salud que transforman vidas

El programa Amor en Movimiento, que impulsa Luly López Naranjo desde el DIF Saltillo, continúa recorriendo las colonias, barrios y ejidos de Saltillo, llevando servicios gratuitos de salud que transforman vidas.

Las últimas ediciones de este programa con la unidad móvil se llevaron a cabo en las colonias Santa Cristina, Centenario y Valle de San Antonio.

“Gracias a Amor en Movimiento tenemos la oportunidad de salir a las calles y brindarles a las y los ciudadanos en situación vulnerable la posibilidad de acceder a aparatos auditivos, lentes y servicios dentales, sin costo alguno para ellos, lo que mejora de manera significativa su calidad de vida”, mencionó Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo.

Señaló que desde el inicio del programa a la fecha se han entregado 2 mil 79 lentes, además de 622 aparatos auditivos y mil 243 servicios dentales.

Esta semana estuvo en la colonia Loma Linda, mientras que el jueves 28 y sábado 30 llegará al área rural, a los ejidos San Miguel del Banco y Jazminal, respectivamente.

Para quienes deseen acceder a algunos de los servicios de salud gratuitos se recomienda acudir con copias de una identificación oficial, comprobante de domicilio y CURP y en caso de los menores de edad también la CURP.

Luly López Naranjo mencionó que a partir de las próximas semanas, después del periodo vacacional, el programa Amor en Movimiento retomará su presencia en escuelas públicas de la zona urbana y rural de Saltillo.

Difunden “Aquí Vamos Gratis” en paradas de transporte y Centros ComunitariosParticipa ejército de funcionarios municipal...
28/08/2025

Difunden “Aquí Vamos Gratis” en paradas de transporte y Centros Comunitarios
Participa ejército de funcionarios municipales en todos los sectores: sur, oriente, poniente, Distrito Centro y norte
Por instrucciones del alcalde de la ciudad, Javier Díaz González, un ejército de funcionarios municipales salieron a las calles de Saltillo para brindar a la ciudadanía información del programa “Aquí Vamos Gratis”, así como del proceso de pre-registro para la credencialización.

Con ese objetivo las y los empleados del Gobierno Municipal estuvieron presentes en las paradas del transporte público y Centros Comunitarios ubicados en todos los sectores de la ciudad: sur, oriente, poniente, Distrito Centro y norte.

Se invitó a los usuarios a realizar el pre-registro de credencialización para que, posteriormente, personal del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible les informen el día, horario y módulo para realizar el intercambio o entrega de la tarjeta “Aquí Vamos”, sin necesidad de hacer filas y ahorrar tiempo.

Para ello es necesario ingresar a www.saltillo.gob.mx/aquivamos, donde se solicitará la CURP, y la plataforma orientará sobre los pasos a seguir.

El personal de la administración municipal explicó a la ciudadanía que quienes cuenten con tarjeta NET se realizará el intercambio respetando su saldo, mientras que las tarjetas Saltibus seguirán funcionando de manera habitual.

Las y los funcionarios municipales recalcaron a la ciudadanía que la tarjeta “Aquí Vamos” se entregará a toda la población de manera gratuita.

El lunes visitaron los centros comunitarios de las colonias Misión Cerritos, Lomas del Refugio, Virreyes, Buitres y Valle de las Torres; el martes estuvieron en La Peñita, Omega, Emiliano Zapata, 26 de Marzo y Pueblo Insurgentes, mientras que el miércoles en Vistas de Peña, Las Margaritas, Girasol, Espinoza Mireles y Loma Linda.

En cada uno de los centros comunitarios, se apoyó a quienes se le dificultaba el acceso a la página de internet para realizar su pre-registro en ese mismo momento.

Con el mismo propósito de explicar a las y los estudiantes el programa “Aquí Vamos Gratis”, personal del Gobierno Municipal de Saltillo acudió al Instituto Tecnológico de Saltillo.

Ahí el alumnado que es usuario del transporte público se mostró interesado en este esquema y señalaron que será de mucho beneficio en sus traslados diarios de su domicilio al ITS y de regreso.

27/08/2025

Mas de mil 200 policías y agentes de tránsito cuidarán el regreso a clases, informó el Comisionado de Seguridad Pública, Miguel Angel Garza Félix.

27/08/2025

Desde el 25 y hasta el 28 de agosto en Centro Estatal del Adulto Mayor realizó loterías para estimular a las personas mayores de 60 años, con el objeto de lograr su integración social, cultural y lúdica, para que no se sientan solos, informó la directora, doctora Bertha Castellanos Muñoz.

27/08/2025

El Fiscal General Federico Fernández Montañez, informó que dos eventos delictivos que ocurrieron en la Comarca Lagunera, fueron resueltos rápidamente e indicó que las extorsiones y amenazas que se están haciendo contra empresarios laguneros, provienen de la la Comarca Lagunera de Durango y además dijo que hay reportes de presuntas extorsiones de parte del sindicato CATEM, pero no hay deuncias formales.

Dirección

Calle Esfinge 140, Colonia Ciudad Las Torres
Saltillo
25110

Horario de Apertura

Lunes 9am - 3:30pm
Martes 9am - 3:30pm
Miércoles 9am - 3:30pm
Jueves 9am - 3:30pm
Viernes 9am - 3:30pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias El Molino publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias El Molino:

Compartir