Movimiento Subterráneo

Movimiento Subterráneo Movimiento Subterráneo (Programa Radiofónico Web) = La Hecatombe Sonora Telúrica que Engendra el Underground Mexicano =

Programa Radiofónico Web “MOVIMIENTO SUBTERRÁNEO” = La Hecatombe Sonora Telúrica que Engendra el Underground Mexicano = en el cual podrás escuchar la Vanguardia Nacional Underground en sus diferentes vertientes: TECHNO, CYBER, TRANCE, ELECTRO, INDUSTRIAL, DARK, GOTHIC, ETHEREAL, DEATH ROCK, EXPERIMENTAL, BIZARRE WORLD, PUNK, HARD CORE, CRUST, OI, CROSSOVER, NOISE, GRIND, HARD ROCK, HEAVY, POWER, S

PEED, THRASH, DOOM, ATMOSPHERIC, DEATH, GORE, BLACK METAL y más... Ponte en contacto con nosotros a través de los mensajeros en línea: [email protected] y [email protected]; Para que te unas en Directo en tu Programa Radiofónico Web: “MOVIMIENTO SUBTERRÁNEO” = La Embestida Estentórea que se Forja desde las Simas de los Dominios Tenochcas =. Escríbenos para cualquier duda, comentario, e información al siguiente correo electrónico, visita Nuestra Pagina en la Web:

“MOVIMIENTO SUBTERRÁNEO”
c/o: J. DE JESÚS SANCHO
[email protected]
http://movimientosubterraneo.yolasite.com/

Para todos los Grupos, Entes Subterráneas, Conceptos, Compañías y Distribuidores que deseen enviar su Material de Promoción y que sea transmitido por dicho programa... pueden contactarnos ya!!!... “MOVIMIENTO SUBTERRÁNEO” = La Torrente Disonante que se Fragua desde las Profundidades del Hipogeo Mexica =.
“...Y de abajo de la Tierra Surgirán las más Abominables Bestias que Cambiarán la Faz de este Planeta...”

Via Cine Macabro 10 villanas del cine mexicano (y una mención especial al final)
26/08/2025

Via Cine Macabro

10 villanas del cine mexicano (y una mención especial al final)

Hasta siempre, Héctor GuerreroEl rock regiomontano despide a uno de sus grandes guitarristasUna despedida amorosa de ami...
25/08/2025

Hasta siempre, Héctor Guerrero

El rock regiomontano despide a uno de sus grandes guitarristas

Una despedida amorosa de amigos, colegas y fans

Hoy Monterrey llora la partida de Héctor Guerrero, guitarrista, compositor, maestro y figura entrañable de la escena del rock y metal. La noticia de su fallecimiento ha desatado una ola de mensajes de cariño de amigos, colegas, alumnos y fans que lo recuerdan como un músico virtuoso y, sobre todo, como un ser humano íntegro, generoso y lleno de pasión por la música.

Sus compañeros lo evocan como un mentor que marcó a generaciones de guitarristas, un amigo fiel y un promotor cultural incansable. Muchos relatan anécdotas entrañables: desde las primeras veces que lo escucharon en discos de promoción de revistas especializadas, hasta la complicidad de trabajar hombro a hombro en festivales como el Santa Lucía, Madness Fest o el Festival de Guitarra Eléctrica que él mismo impulsó.

“Mi maestro y el de muchísimos guitarristas regiomontanos”, escribió uno de sus exalumnos. Otros colegas recuerdan pláticas y anécdotas, o su paso por programas de televisión alternativos donde combinaba su humor y conocimiento con un espíritu siempre abierto a la colaboración.

Para muchos, Héctor no solo fue un guitarrista: fue un puente hacia sus sueños, el maestro que los subió por primera vez a un escenario, el padrino que los conectó con marcas como Yamaha o que los introdujo a la escena profesional. Su ausencia, dicen, deja un vacío enorme en la música de Monterrey, pero su influencia seguirá resonando en cada acorde de quienes lo conocieron.

Trayectoria: del escenario al aula, siempre con guitarra en mano

Nacido en Monterrey en 1968, Héctor Guillermo Guerrero Mata se formó académicamente como Licenciado en Historia en la UANL, pero su verdadera vocación fue siempre la guitarra. Estudió guitarra clásica en la Facultad de Música de la UANL, así como ingeniería en audio, y perfeccionó su técnica en el National Guitar Workshop en Austin y Connecticut, en Estados Unidos.

Su carrera musical comenzó a mediados de los años 80, cuando se convirtió en guitarrista profesional y participó en agrupaciones clave de la escena como La Cripta y Rabietta. Más adelante, consolidó su faceta como solista con el proyecto HG y con el Proyecto 9, cuyas canciones trascendieron incluso como parte de la cortinilla de UnirockTV.

No solo brilló en el escenario: Héctor fue también organizador y promotor cultural. Fue la cabeza en la organización y logística de aquel recordado Festival de Rock de la Feria de Monterrey de 1993.

Fundó y sostuvo durante más de una década el Festival de Guitarra Eléctrica de Monterrey, espacio único para celebrar y compartir el instrumento que tanto amaba. También trabajó y colaboró con instituciones como CONARTE y CONACULTA, y formó parte de proyectos masivos como el Festival Internacional Santa Lucía, además de tocar junto a la Orquesta Sinfónica de la UANL.

En su faceta docente, dejó una huella imborrable: más de 2,000 alumnos pasaron por sus clases en la Academia Regiomontana de Guitarra, en la Casa de la Cultura y en distintos talleres y clínicas. Muchos de esos alumnos hoy son músicos profesionales, y reconocen que gran parte de su camino se lo deben a su maestro.

Telonero de figuras como Paul Gilbert, El Tri o Gloria Trevi, y artista Yamaha, Héctor siempre mantuvo un perfil cercano y humilde, combinando su virtuosismo con la capacidad de enseñar desde lo humano.

Condolencias:

El fallecimiento de Héctor Guerrero deja una herida en la comunidad musical de Monterrey y en el corazón de quienes lo conocieron. Amigos, colegas y alumnos coinciden en que fue un hombre generoso, de gran calidad humana, impulsor del rock y que toda la comunidad rockera no solamente de Monterrey, que lo conoció supo de su calidad humana.

Hoy, su guitarra deja de sonar en los escenarios de esta tierra, pero su música y enseñanza permanecerán vivas en la memoria colectiva. Su legado no se apaga: se multiplica en cada alumno, en cada riff aprendido, en cada canción compartida.

Hasta siempre, maestro Héctor Guerrero.
Tu guitarra resuena ahora en la eternidad.

Q.E.P.D. Héctor Guerrero Guitarra

Vía Fenómeno Paranormal Saltillo: EL PRIMER TEMPLO SATANICO EN  El reloj marcaba la medianoche entrando el 25 de agosto ...
25/08/2025

Vía Fenómeno Paranormal Saltillo:

EL PRIMER TEMPLO SATANICO EN

El reloj marcaba la medianoche entrando el 25 de agosto de presente año; cuando cruzamos las puertas del primer templo satánico en Saltillo.

Bajo un silencio envolvente y un aire cargado de misterio, los Guardianes de Lucifer, nos recibieron con gran amabilidad y hospitalidad.

🎥 En esta entrevista nos compartieron su sabiduría y conocimiento sobre Lucifer y la Santísima Muerte, revelaciones que pocos han tenido la oportunidad de escuchar directamente.

Esta experiencia no fue un final, sino el comienzo de algo mucho más grande.
Muy pronto estaremos documentando las ceremonias y rituales que se celebran en este templo… donde lo oculto, lo espiritual y lo prohibido se encuentran.

Prepárense y suscríbanse a nuestro canal en YouTube, porque en 8 días ya estará disponible esta poderosa e interesante entrevista.
Mientras tanto les dejamos la galería completa de cómo se vivió anoche esta experiencia.

Para más información: Guardianes de Lucifer

FECHA DE VISITA: Agosto 25, 2025.
AQUELARRE FPS: Luna, Evelyn y Ermak.
FOTOGRAFÍA: Luna y Evelyn.
ENTREVISTA: Ermak.

El 30 de agosto vamos al cobek fest!!$50 solo de entrada!! Underground Bar Saltillo, Coahuila.
21/08/2025

El 30 de agosto vamos al cobek fest!!
$50 solo de entrada!! Underground Bar
Saltillo, Coahuila.

El 30 de agosto vamos al cobek fest!!
$50 solo de entrada!! Underground Bar
Saltillo Coahuila.

Xava Vuela AltoDescanse en Paz Salvador Aguilar (+)
21/08/2025

Xava
Vuela Alto
Descanse en Paz Salvador Aguilar (+)

Estupendo Cartel que se viene para este Próximo 23 / Agosto / 2025 en Monterrey, N.L.!!!
09/08/2025

Estupendo Cartel que se viene para este Próximo 23 / Agosto / 2025 en Monterrey, N.L.!!!

Vía Junkies Sound: Ato###ico – Punks de Mi**da (1987)“¡Punks de mi**da, váyanse a la...!” gritaban, pero no como insulto...
05/08/2025

Vía Junkies Sound:

Ato###ico – Punks de Mi**da (1987)

“¡Punks de mi**da, váyanse a la...!” gritaban, pero no como insulto… más bien como escudo. Así empezaba la cruzada más ruidosa, cruda y rabiosa que había tenido el punk nacional hasta entonces. El año era 1987, el país seguía sacudiéndose los escombros del 85, el PRI parecía eterno, y en las cloacas sonoras del entonces D.F. se gestaba algo que no buscaba permiso ni perdón: Ato###ico soltaba su primer EP como una bomba molotov de barrio. Punks de Mi**da no era un disco, era una mentada de madre con feedback.

Ato###ico se formó en 1987. Así, sin previo aviso, sin plan maestro. Armaron el grupo, compusieron las rolas, entraron al estudio, y en el mismo año escupieron el disco. Todo rápido, sucio y sin piedad. Punk en su forma más pura.

La alineación original:

Roberto “Warpig” Muñoz – batería y voz

José Manuel “Rolo” Colín – voz

Antonio “Toño” Porcayo – guitarra

Miguel Ángel “Thrasher” Cortés – bajo

Eran morros del Chopo, de tocadas DIY, de odio hacia el orden y amor por el ruido. Lo que les faltaba en técnica, lo compensaban con una convicción rabiosa.

El disco fue editado por Comrock, un sello que usualmente apostaba por bandas más “presentables”, pero que aquí se metió al pantano... y salió chamuscado.

Punks de Mi**da contiene 14 rolas en menos de 20 minutos. Hardcore crudo, sin adornos ni coros pegajosos. Nada de metáforas mamonas. Letras directas, estilo piedra lanzada al parabrisas de la autoridad.

Rolas como:

Punks de Mi**da

Puerco Policía

Tu Diversión

Qué Velocidad

El sonido es tosco. La grabación, rudimentaria. La mezcla, inexistente. Pero todo eso juega a favor: el disco no suena bonito, suena honesto.

Ato###ico no venía a educarte ni a convencerte. Venía a sacudirte el cráneo a guitarrazos. Eran punks de banqueta, no de boutique. Vendían sus cassettes en el Chopo, hacían sus volantes a mano y armaban toquines donde se pudiera.

No había concesiones. Si no te gustaba, podías irte al carajo.
Y si te gustaba… también.

Porque fue el primer grito grabado de rabia punk en México con la furia suficiente para resonar más allá del tianguis. Antes de ellos, todo era demo. Ato###ico grabó un disco formal, lo prensó y lo tiró al mundo sin miedo.

Inspiraron a una generación.

Rolo, la voz principal del disco, falleció en 2021. Figura del Chopo, personaje incómodo pero esencial. Con su muerte se fue una parte del alma del punk nacional.
Warpig siguió en la escena, se volvió baterista de Lost Acapulco, conductor, DJ… pero nunca dejó de tener esa vibra de “el que sabe cómo empezó todo”.

Y Punks de Mi**da, como disco, no envejeció bien… y eso es lo mejor que se puede decir de él. Porque no fue hecho para durar, sino para explotar. Y lo sigue haciendo, cada que alguien lo pone a todo volumen y grita:

¡PUNKS DE MI**DA, PERO CON DIGNIDAD!

Ato###ico – Punks de Mi**da (1987)

“¡Punks de mi**da, váyanse a la...!” gritaban, pero no como insulto… más bien como escudo. Así empezaba la cruzada más ruidosa, cruda y rabiosa que había tenido el punk nacional hasta entonces. El año era 1987, el país seguía sacudiéndose los escombros del 85, el PRI parecía eterno, y en las cloacas sonoras del entonces D.F. se gestaba algo que no buscaba permiso ni perdón: Ato###ico soltaba su primer EP como una bomba molotov de barrio. Punks de Mi**da no era un disco, era una mentada de madre con feedback.

Ato###ico se formó en 1987. Así, sin previo aviso, sin plan maestro. Armaron el grupo, compusieron las rolas, entraron al estudio, y en el mismo año escupieron el disco. Todo rápido, sucio y sin piedad. Punk en su forma más pura.

La alineación original:

Roberto “Warpig” Muñoz – batería y voz

José Manuel “Rolo” Colín – voz

Antonio “Toño” Porcayo – guitarra

Miguel Ángel “Thrasher” Cortés – bajo

Eran morros del Chopo, de tocadas DIY, de odio hacia el orden y amor por el ruido. Lo que les faltaba en técnica, lo compensaban con una convicción rabiosa.

El disco fue editado por Comrock, un sello que usualmente apostaba por bandas más “presentables”, pero que aquí se metió al pantano... y salió chamuscado.

Punks de Mi**da contiene 14 rolas en menos de 20 minutos. Hardcore crudo, sin adornos ni coros pegajosos. Nada de metáforas mamonas. Letras directas, estilo piedra lanzada al parabrisas de la autoridad.

Rolas como:

Punks de Mi**da

Puerco Policía

Tu Diversión

Qué Velocidad

El sonido es tosco. La grabación, rudimentaria. La mezcla, inexistente. Pero todo eso juega a favor: el disco no suena bonito, suena honesto.

Ato###ico no venía a educarte ni a convencerte. Venía a sacudirte el cráneo a guitarrazos. Eran punks de banqueta, no de boutique. Vendían sus cassettes en el Chopo, hacían sus volantes a mano y armaban toquines donde se pudiera.

No había concesiones. Si no te gustaba, podías irte al carajo.
Y si te gustaba… también.

Porque fue el primer grito grabado de rabia punk en México con la furia suficiente para resonar más allá del tianguis. Antes de ellos, todo era demo. Ato###ico grabó un disco formal, lo prensó y lo tiró al mundo sin miedo.

Inspiraron a una generación.

Rolo, la voz principal del disco, falleció en 2021. Figura del Chopo, personaje incómodo pero esencial. Con su muerte se fue una parte del alma del punk nacional.
Warpig siguió en la escena, se volvió baterista de Lost Acapulco, conductor, DJ… pero nunca dejó de tener esa vibra de “el que sabe cómo empezó todo”.

Y Punks de Mi**da, como disco, no envejeció bien… y eso es lo mejor que se puede decir de él. Porque no fue hecho para durar, sino para explotar. Y lo sigue haciendo, cada que alguien lo pone a todo volumen y grita:

¡PUNKS DE MI**DA, PERO CON DIGNIDAD!

Dirección

Saltillo
25000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Movimiento Subterráneo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Movimiento Subterráneo:

Compartir

Categoría

Movimiento Subterráneo

Movimiento Subterráneo (Programa Radiofónico Web) = La Hecatombe Sonora Telúrica que Engendra el Underground Mexicano = en el cual podrás escuchar la Vanguardia Nacional en sus diferentes vertientes: TECHNO, CYBER, TRANCE, ELECTRO, INDUSTRIAL, DARK, GOTHIC, ETHEREAL, DEATH ROCK, EXPERIMENTAL, BIZARRE WORLD, PUNK, HARD CORE, CRUST, OI, CROSSOVER, NOISE, GRIND, HARD ROCK, HEAVY, POWER, SPEED, THRASH, DOOM, ATMOSPHERIC, DEATH, GORE, BLACK METAL Y MÁS... Ponte en contacto con nosotros a través de los mensajeros en línea: [email protected] y [email protected]; Para que te unas en Directo en tu Programa Radiofónico Web: “MOVIMIENTO SUBTERRÁNEO” = La Embestida Estentórea que se Forja desde las Simas de los Dominios Tenochcas =. Escríbenos para cualquier duda, comentario, e información a la siguiente dirección electrónica y visita Nuestra Pagina en la Web:

“MOVIMIENTO SUBTERRÁNEO” c/o: J. DE JESÚS SANCHO e-mail: [email protected] WebSite: http://movimientosubterraneo.yolasite.com/ Para todos los Grupos, Entes Subterráneas, Conceptos, Compañías y Distribuidores que deseen enviar su Material de Promoción y que sea transmitido por dicho programa... pueden hacerlo ya!!!... “MOVIMIENTO SUBTERRÁNEO” = La Torrente Disonante que se Fragua desde las Profundidades del Hipogeo Mexica = entra en contacto con nosotros. “...Y de abajo de la Tierra Surgirán las más Abominables Bestias que Cambiarán la Faz de este Planeta...”