Movimiento Subterráneo

Movimiento Subterráneo Movimiento Subterráneo (Programa Radiofónico Web) = La Hecatombe Sonora Telúrica que Engendra el Underground Mexicano =

Programa Radiofónico Web “MOVIMIENTO SUBTERRÁNEO” = La Hecatombe Sonora Telúrica que Engendra el Underground Mexicano = en el cual podrás escuchar la Vanguardia Nacional Underground en sus diferentes vertientes: TECHNO, CYBER, TRANCE, ELECTRO, INDUSTRIAL, DARK, GOTHIC, ETHEREAL, DEATH ROCK, EXPERIMENTAL, BIZARRE WORLD, PUNK, HARD CORE, CRUST, OI, CROSSOVER, NOISE, GRIND, HARD ROCK, HEAVY, POWER, S

PEED, THRASH, DOOM, ATMOSPHERIC, DEATH, GORE, BLACK METAL y más... Ponte en contacto con nosotros a través de los mensajeros en línea: [email protected] y [email protected]; Para que te unas en Directo en tu Programa Radiofónico Web: “MOVIMIENTO SUBTERRÁNEO” = La Embestida Estentórea que se Forja desde las Simas de los Dominios Tenochcas =. Escríbenos para cualquier duda, comentario, e información al siguiente correo electrónico, visita Nuestra Pagina en la Web:

“MOVIMIENTO SUBTERRÁNEO”
c/o: J. DE JESÚS SANCHO
[email protected]
http://movimientosubterraneo.yolasite.com/

Para todos los Grupos, Entes Subterráneas, Conceptos, Compañías y Distribuidores que deseen enviar su Material de Promoción y que sea transmitido por dicho programa... pueden contactarnos ya!!!... “MOVIMIENTO SUBTERRÁNEO” = La Torrente Disonante que se Fragua desde las Profundidades del Hipogeo Mexica =.
“...Y de abajo de la Tierra Surgirán las más Abominables Bestias que Cambiarán la Faz de este Planeta...”

Un poema prehispánico a los perritos 🐕💀🏵️ porque antes de la llegada de los españoles los perros eran sagrados, tanto qu...
26/10/2025

Un poema prehispánico a los perritos 🐕💀🏵️ porque antes de la llegada de los españoles los perros eran sagrados, tanto que para personas como el autor del siguiente poema, eran considerados como su refugio seguro en este mundo, mira:

Cuando estoy sólo, junto a mí,
aquí está mi perro.
Allá donde dicen,
que de algún modo se existe,
¿acaso junto a mí
estará allá mi perro?

Ahora en náhuatl:

In ihcuac zan ye nivel
nican, notech ca notzcuin.
Ompa, in ca ye mihtoa
quenonamican
¿Azo motech,
ompa ye notzcuin?

Traducción de Miguel León-Portilla
Fuente: "El perro como símbolo religioso entre los mayas y los nahuas"

22/10/2025
El Jaguar: símbolo vivo que cruzó el tiempo, el espacio y la selva🐆 Antes del águila.  Antes de la serpiente.  Hubo un r...
22/10/2025

El Jaguar: símbolo vivo que cruzó el tiempo, el espacio y la selva

🐆 Antes del águila.
Antes de la serpiente.
Hubo un rugido que resonó en la piedra, en la sangre, en el agua:
el Jaguar,
símbolo de auto-transformación,
de poder silencioso,
de caminar entre mundos.

🧓 Los abuelos sabios —cihua y tlaka tecuanis—
guardaron el legado en silencio.
Lo enterraron en cantos, en códices, en rituales.
Y ahora, en el tercer milenio,
el símbolo resurge.
No como animal…
sino como llave vibracional.

🌊 El Jaguar es la madre tierra en movimiento.
Es el espejo de obsidiana que revela lo oculto.
Es el espíritu femenino que fluye bajo el símbolo del agua.
Es el manejo consciente de las emociones,
el dominio de la energía interna,
el despertar del tonal y el nawal.

🏛️ Desde las junglas del Golfo hasta los templos del sur,
su presencia era ritual.
Para los olmecas, mayas, toltecas y zapotecas,
no era solo un animal:
era guardián del inframundo,
el que podía caminar entre la vida y la muerte,
el que protegía el tránsito del alma.

🔺 El Jaguar no se caza.
Se invoca.
No se mira.
Se refleja.
Porque quien lo lleva dentro,
no teme a la oscuridad…
la habita.

"Es inútil Macario, ¿de quien quieres huir?¿ de mi? ¿de ti?... ven, es el momento del reposo y del juicio, una historia ...
16/10/2025

"Es inútil Macario, ¿de quien quieres huir?¿ de mi? ¿de ti?... ven, es el momento del reposo y del juicio, una historia termina y otra empieza, cuando acabe el correr de hombre es cuando empieza el juicio de lo que va a pesar mas, ya no corras Macario."

"Es inútil Macario, ¿de quien quieres huir?¿ de mi? ¿de ti?... ven, es el momento del reposo y del juicio, una historia termina y otra empieza, cuando acabe el correr de hombre es cuando empieza el juicio de lo que va a pesar mas, ya no corras Macario."

Las palabras Haiga, Vistes, Naiden, etc. no son errores gramaticales, ni inexactas, quienes las aprendieron a usar es po...
14/10/2025

Las palabras Haiga, Vistes, Naiden, etc. no son errores gramaticales, ni inexactas, quienes las aprendieron a usar es porque vienen de poblaciones dónde alguna vez así se habló, era un español antiguo.

Ansina ti quero
y pos este cariño se dilató,
pero yo lo vide primero que tú,
no hay naiden en el pueblo
que me haiga hecho sentir lo mesmo.
Ansina va la cosa,
ayer te truje munchas flores,
de la orilla del río...
tú me dijites hace muncho tiempo
que son las que te gustan bien harto.
ayer cuando las recivites vide en tus ojos
el brillo de la luna,,,
así como se mira en la noche ,
cuando voy de regreso al jacal,
y naiden me acompaña...
pero aquí mero en mi pensamiento,
tú andas conmigo.
Ansina te quiero,
como la mañana cuando se asoma el sol,
como la llovizna que moja la tierra,
como el campo que me gusta ver todo el día...
como la muina que tengo si no te miro.
Dizque así es el cariño
un poco rejego...
y se dilata en llegar,
pero tengo harta calma,
yo lo vide llegar primero...
pero tú ya lo vites en mis ojos.
BIEN HAIGAN LOS LEIDOS...

Las palabras Haiga, Vistes, Naiden, etc. no son errores gramaticales, ni inexactas, son simplemente formas de hablar que vienen de muy antiguo.
Por lo tanto quienes las aprendieron a usar es porque vienen de poblaciones dónde alguna vez así se habló, era un español antiguo.
Y es triste que mucha gente con títulos universitarios y supuestamente educada tiende a burlarse de quienes aún lo usan; cuando ellos son los primeros que deberían entender es parte de un lenguaje antiguo que muy probablemente sus abuelos, y más allá usaron normalmente.

P.D.: El libro es de Daniel Escorza Rodríguez y se llama “Ansina se dice, Ansina se escribe: historias e histerias del habla popular”

El autor es Daniel Escorza Rodríguez, investigador y académico del INAH, México.

YO NO CELEBRO GENOCIDIOS – EDUARDO GALEANO"¿Cristóbal Colón descubrió América en 1492? ¿O antes que él la descubrieron l...
11/10/2025

YO NO CELEBRO GENOCIDIOS – EDUARDO GALEANO

"¿Cristóbal Colón descubrió América en 1492? ¿O antes que él la descubrieron los vikingos? Los que allí vivían, ¿no existían?
Cuenta la historia oficial que Vasco Núñez de Balboa fue el primer hombre que vio, desde una cumbre de Panamá, los dos océanos. Los que allí vivían, ¿eran ciegos?
¿Quiénes pusieron sus primeros nombres al maíz y a la papa y al tomate y al chocolate y a las montañas y a los ríos de América? ¿Hernán Cortés, Francisco Pizarro? Los que allí vivían, ¿eran mudos?
Nos han dicho, y nos siguen diciendo, que los peregrinos del Mayflower fueron a poblar América. ¿América estaba vacía?
Como Colón no entendía lo que decían, creyó que no sabían hablar.
Como andaban desnudos, eran mansos y daban todo a cambio de nada, creyó que no eran gentes de razón.
Hasta no hace mucho, el 12 de octubre era el Día de la Raza.
Pero, ¿acaso existe semejante cosa? ¿Qué es la raza, además de una mentira útil para exprimir y exterminar al prójimo?
Después, el Día de la Raza pasó a ser el Día del Encuentro.
¿Son encuentros las invasiones coloniales? ¿Las de ayer, y las de hoy, encuentros? ¿No habría que llamarlas, más bien, violaciones?"

🏹 Los Chichimecas: Los ‘Nómadas’ Que Dieron Origen al Imperio Mexica✨ Durante siglos, los libros de historia los llamaro...
11/10/2025

🏹 Los Chichimecas: Los ‘Nómadas’ Que Dieron Origen al Imperio Mexica

✨ Durante siglos, los libros de historia los llamaron “bárbaros del norte”, pueblos sin ley ni ciudad.
Pero hoy sabemos que los chichimecas fueron mucho más que nómadas: eran herederos directos de las antiguas civilizaciones toltecas y teotihuacanas, los portadores de la última chispa del conocimiento que más tarde daría forma al imperio mexica.

🪶 Los hijos del viento y del fuego
Los chichimecas provenían de las regiones áridas del norte de México, donde el desierto y las montañas forjaron su carácter.
Se movían entre cuevas y cañadas, cazaban, recolectaban y veneraban a las fuerzas naturales como manifestaciones divinas.
Sin embargo, lejos de ser salvajes, conservaban una memoria ancestral, una conexión con los pueblos del altiplano que habían caído tras la caída de Tollan (Tula), la gran capital tolteca.

Entre sus tradiciones estaban los símbolos solares, el culto al águila, y la veneración de los mismos dioses que los mexicas adoptarían siglos después, como Huitzilopochtli y Quetzalcóatl.

🏛️ Del desierto al imperio
Hacia el siglo XIII, varios grupos chichimecas migraron hacia el valle central de México.
Entre ellos estaban los mexicas, guiados por una visión sagrada: la del águila posada sobre un nopal devorando una serpiente.
Aquella profecía era la culminación de un linaje antiguo: los hijos del norte volvían a reclamar el corazón de Anáhuac.

Los cronistas decían que los chichimecas “no tenían templos ni ciudades”, pero la verdad es que ellos fundaron Tenochtitlán, la capital más poderosa de Mesoamérica.
El imperio mexica fue, en realidad, el resultado de la unión entre la sabiduría tolteca y el espíritu indomable chichimeca.

🔥 La sangre que no se extinguió
Su fuerza estaba en su adaptación.
Donde otros veían desierto, los chichimecas veían territorio sagrado.
Donde otros temían al sol, ellos lo llamaban padre.
Eran el recordatorio de que las raíces más profundas de la civilización pueden brotar del polvo.

Los mexicas nunca negaron su origen: se llamaban a sí mismos “mexitin chichimeca”, orgullosos descendientes de los pueblos que el viento y el fuego habían formado.

🌀 Simbolismo o reflexión final
Los chichimecas no fueron el fin de la civilización: fueron su renacimiento.
De ellos heredamos el valor, la resistencia y la memoria del norte indómito.
El imperio mexica fue su legado más brillante, prueba de que de la dureza nace la grandeza.

🔥 Los “nómadas” que el mundo ignoró fueron, en realidad, los arquitectos del Sol de México.

🏹 Los Chichimecas: Los ‘Nómadas’ Que Dieron Origen al Imperio Mexica

✨ Durante siglos, los libros de historia los llamaron “bárbaros del norte”, pueblos sin ley ni ciudad.
Pero hoy sabemos que los chichimecas fueron mucho más que nómadas: eran herederos directos de las antiguas civilizaciones toltecas y teotihuacanas, los portadores de la última chispa del conocimiento que más tarde daría forma al imperio mexica.

🪶 Los hijos del viento y del fuego
Los chichimecas provenían de las regiones áridas del norte de México, donde el desierto y las montañas forjaron su carácter.
Se movían entre cuevas y cañadas, cazaban, recolectaban y veneraban a las fuerzas naturales como manifestaciones divinas.
Sin embargo, lejos de ser salvajes, conservaban una memoria ancestral, una conexión con los pueblos del altiplano que habían caído tras la caída de Tollan (Tula), la gran capital tolteca.

Entre sus tradiciones estaban los símbolos solares, el culto al águila, y la veneración de los mismos dioses que los mexicas adoptarían siglos después, como Huitzilopochtli y Quetzalcóatl.

🏛️ Del desierto al imperio
Hacia el siglo XIII, varios grupos chichimecas migraron hacia el valle central de México.
Entre ellos estaban los mexicas, guiados por una visión sagrada: la del águila posada sobre un nopal devorando una serpiente.
Aquella profecía era la culminación de un linaje antiguo: los hijos del norte volvían a reclamar el corazón de Anáhuac.

Los cronistas decían que los chichimecas “no tenían templos ni ciudades”, pero la verdad es que ellos fundaron Tenochtitlán, la capital más poderosa de Mesoamérica.
El imperio mexica fue, en realidad, el resultado de la unión entre la sabiduría tolteca y el espíritu indomable chichimeca.

🔥 La sangre que no se extinguió
Su fuerza estaba en su adaptación.
Donde otros veían desierto, los chichimecas veían territorio sagrado.
Donde otros temían al sol, ellos lo llamaban padre.
Eran el recordatorio de que las raíces más profundas de la civilización pueden brotar del polvo.

Los mexicas nunca negaron su origen: se llamaban a sí mismos “mexitin chichimeca”, orgullosos descendientes de los pueblos que el viento y el fuego habían formado.

🌀 Simbolismo o reflexión final
Los chichimecas no fueron el fin de la civilización: fueron su renacimiento.
De ellos heredamos el valor, la resistencia y la memoria del norte indómito.
El imperio mexica fue su legado más brillante, prueba de que de la dureza nace la grandeza.

🔥 Los “nómadas” que el mundo ignoró fueron, en realidad, los arquitectos del Sol de México.

❓ Plus para debate
¿Crees que los chichimecas fueron injustamente retratados por los conquistadores, o que su espíritu nómada fue clave para la expansión del México antiguo?
👉 ¿Y si la verdadera civilización no nació en las ciudades, sino en el desierto?

Guerreros
11/10/2025

Guerreros

Dirección

Saltillo
25000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Movimiento Subterráneo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Movimiento Subterráneo:

Compartir

Categoría

Movimiento Subterráneo

Movimiento Subterráneo (Programa Radiofónico Web) = La Hecatombe Sonora Telúrica que Engendra el Underground Mexicano = en el cual podrás escuchar la Vanguardia Nacional en sus diferentes vertientes: TECHNO, CYBER, TRANCE, ELECTRO, INDUSTRIAL, DARK, GOTHIC, ETHEREAL, DEATH ROCK, EXPERIMENTAL, BIZARRE WORLD, PUNK, HARD CORE, CRUST, OI, CROSSOVER, NOISE, GRIND, HARD ROCK, HEAVY, POWER, SPEED, THRASH, DOOM, ATMOSPHERIC, DEATH, GORE, BLACK METAL Y MÁS... Ponte en contacto con nosotros a través de los mensajeros en línea: [email protected] y [email protected]; Para que te unas en Directo en tu Programa Radiofónico Web: “MOVIMIENTO SUBTERRÁNEO” = La Embestida Estentórea que se Forja desde las Simas de los Dominios Tenochcas =. Escríbenos para cualquier duda, comentario, e información a la siguiente dirección electrónica y visita Nuestra Pagina en la Web:

“MOVIMIENTO SUBTERRÁNEO” c/o: J. DE JESÚS SANCHO e-mail: [email protected] WebSite: http://movimientosubterraneo.yolasite.com/ Para todos los Grupos, Entes Subterráneas, Conceptos, Compañías y Distribuidores que deseen enviar su Material de Promoción y que sea transmitido por dicho programa... pueden hacerlo ya!!!... “MOVIMIENTO SUBTERRÁNEO” = La Torrente Disonante que se Fragua desde las Profundidades del Hipogeo Mexica = entra en contacto con nosotros. “...Y de abajo de la Tierra Surgirán las más Abominables Bestias que Cambiarán la Faz de este Planeta...”