El Fiscal de Coahuila

El Fiscal de Coahuila Medio de comunicación en Coahuila Periodico de Coahuila.

29/09/2025

🐻💚 : Informamos que la osa Mina ya está en las instalaciones de Fundación Invictus, en Hidalgo.

Su traslado por vía aérea fue exitoso, está de buen ánimo y ya se encuentra acompañada por el equipo de veterinarios de la Fundación. Además, colabora en su atención un especialista en medicina biorreguladora en sistemas que viajó desde Colombia para acompañar su tratamiento y recuperación.

Este es el inicio de una nueva vida para Mina, sin dolor y con trato digno.

Les iremos compartiendo paso a paso sus avances. 🌿✨

Gracias a Fundación Invictus por su participación comprometida y gracias a la ciudadanía por la mirada atenta y por denunciar este tipo de casos.

*INDICADORES DE COAHUILA LOS MEJORES DE MÉXICO.*_De acuerdo a instituciones nacionales que miden seguridad, competitivid...
29/09/2025

*INDICADORES DE COAHUILA LOS MEJORES DE MÉXICO.*

_De acuerdo a instituciones nacionales que miden seguridad, competitividad, desarrollo, educación y empleo, entre otros, Coahuila se encuentra en los primeros lugares_

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 28 de septiembre de 2025.- En el gobierno de Manolo Jiménez Salinas se han detonado una serie de proyectos, programas y obras que impactan de manera positiva en la calidad de vida de las familias coahuilenses, en temas como seguridad, educación, agroalimentario, salud, empleo, infraestructura, atracción de inversiones, obras sociales, entre muchos otros.

"El trabajo en equipo siempre da los mejores resultados, aquí trabajamos de la mano con la ciudadanía, la academia, los 38 municipios, la Federación, el Ejército Mexicano, y todas las instituciones unidas teniendo como punto de encuentro que a Coahuila le vaya bien", señaló el gobernador.

En ese sentido, Coahuila destaca a nivel nacional en indicadores de sectores y áreas clave, lo que lo posiciona como uno de los estados más competitivos del país.

En el rubro de seguridad, nuestro estado es el segundo más seguro de todo México; somos el segundo estado con la mayor percepción de seguridad de las mujeres; nuestra entidad es la segunda con menor tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes; y somos el tercer estado con el mayor porcentaje de percepción muy efectiva del
desempeño de la Policía Estatal.

El tema de seguridad es una prioridad para la actual administración estatal, por lo que se le invierten una gran cantidad de recursos para robustecer el modelo de seguridad con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza.

Entre estos indicadores de Coahuila destacan algunos como el primer lugar nacional con el mayor porcentaje de rendimiento del cultivo del algodón; primer lugar nacional con mayor número de medallas de oro obtenidas en Juegos Nacionales Populares; primer lugar nacional con menor porcentaje de población analfabeta del país.

"Que Coahuila tenga estos resultados no es obra de la casualidad, es el resultado del trabajo coordinado entre todas y todos, lo que nos compromete a refrendar nuestro compromiso con el desarrollo de nuestra entidad", agregó el gobernador.

Además, Coahuila es el segundo lugar nacional con mayor producción anual de melón; segundo lugar nacional con el menor porcentaje de jóvenes sin acceso a trabajos formales (15 a 29 años); segundo lugar nacional con la tasa de empresas certificadas como limpias o verdes por millón de Población Económicamente Activa (PEA); tercera entidad con menor porcentaje de mujeres sin acceso a trabajos formales (respecto a la PEA femenina).

Lo anterior es tan solo un ejemplo de lo que se puede lograr trabajando en equipo y de manera coordinada sociedad civil organizada, iniciativa privada, los tres órdenes de gobierno, los poderes del Estado; juntos con el mismo objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses, y para que nuestro estado sea el mejor de México para vivir con nuestras familias.

Reafirma Javier Díaz compromiso de Saltillo con el medio ambiente_Instala Consejo de Medio Ambiente y Desarrollo Sustent...
29/09/2025

Reafirma Javier Díaz compromiso de Saltillo con el medio ambiente

_Instala Consejo de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable_

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 28 de septiembre de 2025.- Al instalar el Consejo de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, el alcalde Javier Díaz González reafirmó su compromiso y el de su administración municipal con la protección del entorno, la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible.

“Desde la administración municipal, de la mano del gobernador Manolo Jiménez Salinas y la Secretaría del Medio Ambiente, le vamos a entrar a lo que sea necesario en el tema ambiental para tener una ciudad más sustentable”, dijo.

Javier Díaz señaló que se busca con este Consejo generar de manera coordinada políticas públicas para una conciencia ambiental.

“Con este Consejo además fortalecemos la participación de la sociedad, instituciones y sectores productivos en programas de conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente”, dijo.

El Alcalde mencionó que recientemente se instalaron 2 estaciones del programa Drive Thru de PET en los Biblioparques Norte y Sur; además de trabajar para llegar a la meta de reforestación de 15 mil árboles en toda la ciudad.

“Se han verificado más de 12 mil vehículos, atención a puntos críticos en arroyos de la ciudad, podas y retiro de árboles, recolección de toneladas de basura, reproducción de especies de árboles y plantas de la región, así como atención a incendios forestales”, mencionó Javier Díaz.

Susana Estens de La Garza, Secretaria de Medio Ambiente en Coahuila, refrendó su compromiso y del gobernador Manolo Jiménez para trabajar coordinados y en beneficio del medio ambiente y la sustentabilidad.

Emmanuel Olache Valdés, director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Saltillo, mencionó que el Consejo de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable es el órgano encargado de promover la participación de los distintos grupos y sectores sociales en la realización y seguimiento de programas de conservación, protección y mejoramiento del ambiente.

En Ramos Arizpe el apoyo al campo es permanente: Tomás Gutiérrez_Acciones y proyectos concretos para garantizar agua, en...
28/09/2025

En Ramos Arizpe el apoyo al campo es permanente: Tomás Gutiérrez

_Acciones y proyectos concretos para garantizar agua, energía y producción en las comunidades rurales_

Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; a 28 de septiembre de 2025.- El alcalde Tomás Gutiérrez Merino aseguró que la administración trabaja directamente para mejorar la calidad de vida en el campo, mediante acciones y proyectos que generan agua segura, energía renovable y alternativas de ingreso para las familias.

“Invertir en nuestras comunidades rurales es invertir en el futuro de Ramos Arizpe. Estamos impulsando proyectos que aseguran agua, energía y producción de alimentos, fortaleciendo la economía familiar y la calidad de vida en el campo”, expresó.

La directora de Desarrollo Rural, Marybell Georgina Marty Garza, explicó que el programa “Tú Decides” ha llegado a ejidos como Las Esperanzas, Tanque Viejo, San Martín de las Vacas, San Ignacio y Tuxtepec, donde los habitantes eligen las obras más necesarias para su comunidad.

Con este esquema se han realizado acciones como la rehabilitación de canales derivadores, la instalación de sistemas fotovoltaicos, el equipamiento de pozos con bombas sumergibles y motores, así como la colocación de baterías solares en viviendas, beneficiando a cientos de familias del área rural.

De manera complementaria, el programa “Aves de Traspatio” ha permitido la entrega de 4 mil 250 aves de postura en comunidades como Nuevo Yucatán, Tuxtepec, Reata, Popa Luna y Coyote Nacapa, entre otras.

Con ello se impulsa la producción de huevo para autoconsumo y venta, generando ingresos adicionales para las familias. Cada ave se entrega protegida con vacunas contra enfermedades como Newcastle, Viruela, Bronquitis e Influenza Aviar, lo que garantiza la sanidad del apoyo.

El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe reafirma su compromiso con el desarrollo del campo, al brindar herramientas que fortalecen la economía familiar y contribuyen a un futuro sustentable para las comunidades rurales.

“Juris Te Orienta” acerca el Derecho a la comunidad en Parras de la FuenteHéctor Herrera Parras de la Fuente, Coahuila. ...
28/09/2025

“Juris Te Orienta” acerca el Derecho a la comunidad en Parras de la Fuente

Héctor Herrera

Parras de la Fuente, Coahuila. En el Pueblo Mágico de Parras, el Derecho se transformó en servicio y solidaridad con la realización de la edición 38 de “Juris Te Orienta”, una jornada en la que estudiantes, docentes y autoridades pusieron sus conocimientos al alcance de la ciudadanía.

El evento fue encabezado por el alcalde de Parras de la Fuente, Fernando Orozco, y el director de la Facultad de Jurisprudencia, Alfonso Yáñez Arreola, quienes destacaron la importancia de que la formación académica tenga un impacto directo en la vida de las personas.

A la jornada se sumaron representantes de la Universidad Tecnológica de Parras (UTP), además de profesoras, profesores y estudiantes de Derecho, quienes brindaron asesoría gratuita a los asistentes. La participación permitió atender inquietudes legales en temas de carácter civil, penal, mercantil y familiar.

También estuvieron presentes el Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado (FGE), dependencias estatales y una Notaría Pública, instituciones que ofrecieron orientación directa a los ciudadanos, generando un ejercicio de cercanía y confianza.

El alcalde Fernando Orozco reconoció la relevancia del programa al subrayar que la justicia debe estar al servicio de todos, especialmente de quienes menos acceso tienen a orientación jurídica. “Es un esfuerzo que fortalece a nuestra comunidad y abre puertas al conocimiento”, dijo.

Por su parte, Alfonso Yáñez Arreola resaltó que este tipo de actividades fortalecen la formación profesional de los estudiantes, quienes adquieren nuevas experiencias al interactuar con la comunidad y atender casos reales bajo la guía de sus docentes.

La edición 38 de “Juris Te Orienta” fue calificada como un éxito por los organizadores, ya que combinó aprendizaje académico, responsabilidad social y servicio comunitario, consolidando a Parras como un espacio donde el Derecho se vive con cercanía y solidaridad.

Lleva Luly López útiles escolares a alumnado del CECyTEC Derramadero•La entrega fue posible gracias a la suma de esfuerz...
28/09/2025

Lleva Luly López útiles escolares a alumnado del CECyTEC Derramadero
•La entrega fue posible gracias a la suma de esfuerzos

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 27 de septiembre de 2025.- Gracias a la donación de empresas, fundaciones, colegios y sociedad civil, el DIF Saltillo entregó 370 paquetes de útiles escolares a alumnas y alumnos del CECyTEC Derramadero.

Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, encabezó la entrega y agradeció a todas y a todos los que se sumaron para poder hacer posible esta entrega en la zona rural.

“Con el apoyo del alcalde Javier Díaz González, así como el de todas y todos los que se sumaron a la campaña “Unidos somos Útiles”, hacemos posible beneficiar a un mayor número de estudiantes”, dijo.

Señaló que se hizo entrega de 370 paquetes de útiles escolares de la campaña “Unidos Somos Útiles”, así como 370 paquetes de complementos escolares donados por la Fundación Cimarrón.

En representación de Azucena Ramos Ramos, directora general de CECyTEC Coahuila, María Concepción Fuentes Velazco, directora de Planeación, agradeció al DIF Saltillo y a todas y a todos quienes hicieron posible esta entrega de útiles escolares.

Adicionalmente, en la visita al CECyTEC Derramadero el DIF Saltillo brindó servicios gratuitos de salud con la unidad móvil de “Amor en Movimiento”, así como cortes de cabello y atención psicológica.

Durante el evento estuvieron presentes, Roberto Cárdenas Zavala, director general del DIF Saltillo; Alejandro Nájera Martínez, director del plantel; y Ana Lucía Morales Flores, directora de Programas Sociales del DIF Saltillo.

Continúa Tomás Gutiérrez apoyando al deporteRamos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; a 27 de septiembre de 2025.- El Gobierno...
28/09/2025

Continúa Tomás Gutiérrez apoyando al deporte

Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; a 27 de septiembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, con el apoyo del Gobernador Manolo Jiménez continúa apoyando el deporte, mediante distintas acciones, todo con el fin de impulsar las diversas actividades, así como el entorno social.

Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, señaló que en su gobierno hay un proyecto para impulsar la práctica deportiva y así mejorar la unidad familiar.

“Estamos trabajando en la construcción de unidades deportivas, en el mantenimiento de otras, porque nuestro compromiso es fomentar el deporte como una herramienta de desarrollo humano y social” señaló el alcalde Tomás Gutiérrez Merino al encabezar la ceremonia de premiación de lo mejor del torneo de la liga municipal de fútbol infantil–juvenil y la inauguración del certamen otoño–invierno 2025, en la cancha de fútbol de la unidad deportiva Eulalio Gutiérrez.

En este arranque de temporada participan 65 equipos, integrados por más de mil 300 jugadores distribuidos en siete categorías, lo que convierte a este campeonato en un espacio que fortalece la convivencia, la disciplina y el espíritu competitivo de niñas, niños y jóvenes de Ramos Arizpe.

El presidente municipal destacó que el deporte es una pieza fundamental para el desarrollo de la niñez y juventud, pues fomenta valores como el trabajo en equipo, la perseverancia y el respeto, mismos que forman a mejores personas y, en consecuencia, consolidan a Ramos Arizpe como la capital industrial de Coahuila, con ciudadanos íntegros y preparados para el futuro.

Asimismo, este jueves se llevó a cabo la premiación de la liga municipal de fútbol intersemanal, donde se rindió homenaje a Jaime Rodríguez Hinojosa, destacado deportista local que dejó huella en estas ligas y que se convirtió en un ejemplo para las nuevas generaciones.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal impulsa una sociedad más sana, unida y participativa. El deporte no solo previene conductas de riesgo, también fortalece la salud física y emocional de la población, generando entornos seguros y una comunidad más fuerte.

27/09/2025
Realiza Congreso de Coahuila sesión solemne en Sierra Mojada Sierra Mojada, Coahuila.- Las Diputadas y los Diputados de ...
27/09/2025

Realiza Congreso de Coahuila sesión solemne en Sierra Mojada

Sierra Mojada, Coahuila.- Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila, llevaron a cabo el día de hoy, de manera itinerante, una sesión solemne en el municipio de Sierra Mojada, con motivo del Reconocimiento a las Personas Fundadoras del Municipio de Sierra Mojada.

La Sesión Solemne se llevó a cabo en el “Teatro Apolo”, y fue presidida por la Diputada Luz Elena Morales Núñez, Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso; por la Licenciada Hilda Flores Escalera, Representante de Coahuila en la Ciudad de México, en representación del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas. La conducción de los trabajos de la misma, estuvo a cargo de la Presidenta de la Mesa Directiva, Diputada Delia Aurora Hernández Alvarado.

Estuvieron como invitados especiales el alcalde de Sierra Mojada, Elías Portillo Vásquez; la alcaldesa de Sacramento, Andrea Wendolin Ovalle Reyna; el alcalde de San Buenaventura, Jesús Javier Flores; la alcaldesa de Sa Pedro, Brenda Güereca Hernández; la alcaldesa de Nadadores, Alejandra Huerta Alemán, la alcaldesa de Lamadrid, Magdalena Ortiz Pizarro; la Doctora Silvia Zueck, Coordinadora de los Círculos Trentinos del Norte de México; así como integrantes del Ayuntamiento de Sierra Mojada, descendientes de las personas de origen italiano fundadoras de este Municipio y representantes de la empresa minera que opera en esta región de Coahuila.

En su mensaje la diputada Morales Núñez, manifestó: “Hoy es un día de fiesta que nos permite honrar la historia, la identidad y la contribución de ustedes y sus antepasados en el Coahuila que hoy conocemos”

Agregó que la historia moderna de Sierra Mojada se remonta a mayo de 1879, cuando Néstor Arreola descubrió por casualidad un yacimiento que pensó era de plata en un cerro llamado La Blanca. Ese hallazgo causó un intenso proceso de migración y modernización que transformó esta región en un centro minero y económico importante del norte de México, destacando además que Sierra Mojada es tierra de esfuerzo, identidad y resiliencia, un ejemplo del carácter coahuilense capaz de renacer y fortalecerse en los tiempos más adversos.

Asimismo, brindaron un mensaje el presidente Municipal Portillo Vásquez, la Licenciada Flores Escalera y la Doctora Silvia Zueck, quienes enaltecieron la historia del municipio, la grandeza de sus habitantes y su riqueza sociocultural.

Finalmente, se hizo entrega al alcalde Portillo Vásquez de una placa suscrita por las Diputadas y los Diputados de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, reconociendo a los descendientes de los trentinos italianos, primeros pobladores de Sierra Mojada, que con su trabajo en la minería, esfuerzo y visión marcaron los orígenes y la identidad de este municipio.

*CONSTRUYEN MÁS CUARTELES EN COAHUILA*_El gobernador Manolo Jiménez arranca los trabajos de construcción del cuartel mil...
27/09/2025

*CONSTRUYEN MÁS CUARTELES EN COAHUILA*

_El gobernador Manolo Jiménez arranca los trabajos de construcción del cuartel militar en San Antonio de las Alazanas, en el municipio de Arteaga_

Arteaga, Coahuila de Zaragoza.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas puso en marcha los trabajos de construcción del cuartel militar en San Antonio de las Alazanas, municipio de Arteaga, en el cual se invertirán poco más de 14 millones de pesos y que es parte de la estrategia de reforzamiento del blindaje de la entidad.

"Arrancamos nuestra gira por Arteaga, en San Antonio de las Alazanas pusimos la primera piedra de un nuevo cuartel militar, con el que seguimos reforzando y blindando la seguridad de la región Sureste y de todo Coahuila", destacó el gobernador

Manolo Jiménez reiteró que el seguir fortaleciendo la seguridad y el blindaje en el estado es una prioridad para su administración, por lo que se sigue invirtiendo en infraestructura y equipamiento en este tema.

Destacó que al final de este año se tendrán en la entidad, ya entregados o en proceso de construcción, 15 cuarteles tanto para la Policía Estatal como para el Ejército ubicados en puntos estratégicos y con el objetivo de mantener y fortalecer el blindaje de Coahuila.

Además, se están construyendo arcos de seguridad carreteros en los límites de nuestro estado con entidades vecinas, y se fortalecerá el sistema de video vigilancia con la adquisición de cientos de cámaras que se instalarán en todas las regiones. Anunció, además, que en las próximas semanas se estarán entregando alrededor de 150 patrullas para robustecer las capacidades operativas de seguridad.

En todo este trabajo, señaló, se invierten tan solo este año alrededor de tres mil 500 millones de pesos, cifra que se replicará en los siguientes años de su gestión.

Jiménez Salinas comentó que además del trabajo que se lleva a cabo en seguridad, se han detonado grandes programas en temas como obras sociales, salud, educación, alimentario, los diversos programas de Mejora, infraestructura, desarrollo económico, entre otros.

El Mandatario estatal reiteró su compromiso y voluntad de seguir trabajando por la seguridad de las y los coahuilenses, al expresar que Coahuila es el segundo estado más seguro de México gracias al trabajo en equipo y coordinado entre la sociedad civil organizada, la iniciativa privada, los tres órdenes de gobierno y los poderes del estado; todos trabajando en un mismo objetivo que es seguir brindando paz y tranquilidad a las y los coahuilenses.

Ana Karen Sánchez Flores, alcaldesa de Arteaga manifestó que el arranque de la construcción del cuartel militar es la cristalización de un compromiso permanente por garantizar la seguridad del municipio y fortalecer la tranquilidad que caracteriza a Coahuila.

Acompañaron al gobernador en este inicio de construcción del cuartel militar, Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; General Brigadier EM Juan Carlos Quiroz Muñoz, Comandante interino de la Sexta Zona Militar; Coronel de Infantería EM Esteban Salazar León, Comandante del 69 Batallón de Infantería; Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado; Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública; Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad; José María Morales Padilla, administrador Fiscal del Estado.

🚨Se pasa el rojo y causa choque en Valdés Sánchez Una camioneta de la empresa Adosa provocó un choque al pasarse el semá...
26/09/2025

🚨Se pasa el rojo y causa choque en Valdés Sánchez


Una camioneta de la empresa Adosa provocó un choque al pasarse el semáforo en rojo en el cruce del bulevar Jesús Valdés Sánchez y periférico LEA.

El vehículo impactó a un Nissan Tiida y ambos salieron proyectados; incluso alcanzaron a golpear a una mujer disfrazada de payaso que se encontraba en el crucero, aunque no resultó lesionada.

Dirección

Saltillo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Fiscal de Coahuila publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Fiscal de Coahuila:

Compartir

Categoría