NCS Noticias

NCS Noticias Noticias y análisis político libre. www.ncsnoticias.tv

Realiza Congreso de Coahuila sesión solemne en Sierra MojadaSierra Mojada, Coahuila, a 26 de septiembre de 2025.- Las Di...
26/09/2025

Realiza Congreso de Coahuila sesión solemne en Sierra Mojada

Sierra Mojada, Coahuila, a 26 de septiembre de 2025.- Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila, llevaron a cabo el día de hoy, de manera itinerante, una sesión solemne en el municipio de Sierra Mojada, con motivo del Reconocimiento a las Personas Fundadoras del Municipio de Sierra Mojada.

La Sesión Solemne se llevó a cabo en el “Teatro Apolo”, y fue presidida por la Diputada Luz Elena Morales Núñez, Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso; por la Licenciada Hilda Flores Escalera, Representante de Coahuila en la Ciudad de México, en representación del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas. La conducción de los trabajos de la misma, estuvo a cargo de la Presidenta de la Mesa Directiva, Diputada Delia Aurora Hernández Alvarado.

Estuvieron como invitados especiales el alcalde de Sierra Mojada, Elías Portillo Vásquez; la alcaldesa de Sacramento, Andrea Wendolin Ovalle Reyna; el alcalde de San Buenaventura, Jesús Javier Flores; la alcaldesa de Sa Pedro, Brenda Güereca Hernández; la alcaldesa de Nadadores, Alejandra Huerta Alemán, la alcaldesa de Lamadrid, Magdalena Ortiz Pizarro; la Doctora Silvia Zueck, Coordinadora de los Círculos Trentinos del Norte de México; así como integrantes del Ayuntamiento de Sierra Mojada, descendientes de las personas de origen italiano fundadoras de este Municipio y representantes de la empresa minera que opera en esta región de Coahuila.

En su mensaje la diputada Morales Núñez, manifestó: “Hoy es un día de fiesta que nos permite honrar la historia, la identidad y la contribución de ustedes y sus antepasados en el Coahuila que hoy conocemos”

Agregó que la historia moderna de Sierra Mojada se remonta a mayo de 1879, cuando Néstor Arreola descubrió por casualidad un yacimiento que pensó era de plata en un cerro llamado La Blanca. Ese hallazgo causó un intenso proceso de migración y modernización que transformó esta región en un centro minero y económico importante del norte de México, destacando además que Sierra Mojada es tierra de esfuerzo, identidad y resiliencia, un ejemplo del carácter coahuilense capaz de renacer y fortalecerse en los tiempos más adversos.

Asimismo, brindaron un mensaje el presidente Municipal Portillo Vásquez, la Licenciada Flores Escalera y la Doctora Silvia Zueck, quienes enaltecieron la historia del municipio, la grandeza de sus habitantes y su riqueza sociocultural.

Finalmente, se hizo entrega al alcalde Portillo Vásquez de una placa suscrita por las Diputadas y los Diputados de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, reconociendo a los descendientes de los trentinos italianos, primeros pobladores de Sierra Mojada, que con su trabajo en la minería, esfuerzo y visión marcaron los orígenes y la identidad de este municipio.

Fortalecer regulación y vigilancia de cobros en colegios particulares, impulsa Felipe GonzálezSaltillo, Coahuila a 22 de...
24/09/2025

Fortalecer regulación y vigilancia de cobros en colegios particulares, impulsa Felipe González

Saltillo, Coahuila a 22 de septiembre de 2025.- En sesión ordinaria el diputado Felipe Eduardo González Miranda se pronunció respecto a la necesidad de empatía de colegios particulares, en cuanto al cobro de libros y materiales escolares, e hizo un llamado a las autoridades educativas para que establezcan medidas que protejan la economía familiar.

Según lo señaló el diputado, muchas escuelas privadas condicionan la inscripción o reinscripción de estudiantes a la compra de uniformes, útiles, libros y otros insumos a proveedores exclusivos; restringiendo la libertad de elección de las familias y aumentando los costos de la educación.

Esto va en contra de disposiciones legales oficiales, que textualmente indican que la adquisición de uniformes y materiales educativos, así como de actividades extraescolares, no deben atar el libre desarrollo del derecho a la educación en niñas y niños de México, advirtió Felipe González. Asimismo, las directrices de la Procuraduría Federal del Consumidor establecen que las instituciones educativas privadas deben permitir la libre adquisición de uniformes, libros y materiales; así como aceptar bienes de segunda mano en buen estado y ediciones vigentes de textos escolares.

“Reconocemos la autonomía de estos centros educativos; sin embargo, es necesario subrayar que su labor no puede estar desligada del principio de corresponsabilidad social: debe ser sensible a la realidad económica que enfrentan miles de familias mexicanas; sobre todo, en nuestro contexto nacional de retos inflacionarios y encarecimiento de la canasta básica” enfatizó Felipe González.

De acuerdo a lo anterior, la postura va en contra de aumentos unilaterales en colegiaturas y de condiciones del servicio educativo para la compra de insumos con proveedores específicos, por lo que hizo un llamado a las autoridades educativas para que se fortalezcan los mecanismos de regulación y vigilancia en este tema, aunado a que ya se trabaja una iniciativa en la materia.

Urgente subsanar déficit de médicos especialistas en el IMSS, exhorta Edna DávalosSaltillo, Coahuila a 21 de septiembre ...
24/09/2025

Urgente subsanar déficit de médicos especialistas en el IMSS, exhorta Edna Dávalos

Saltillo, Coahuila a 21 de septiembre de 2025.- En sesión ordinaria y mediante punto de acuerdo, la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo exhortó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a implementar acciones inmediatas que subsanen el déficit de médicos especialistas en hospitales de dicha institución en Coahuila, garantizando con ello el acceso efectivo al derecho a la salud de las y los derechohabientes.

De acuerdo con la diputada, existe la dificultad creciente para acceder a citas médicas con especialistas en hospitales del IMSS. Datos del instituto revelan que, para el presente año, no se logró cubrir alrededor de 200 plazas médicas en Coahuila, cifra que refleja la dimensión del problema y la urgencia de atenderlo. Esta carencia de personal se extiende a áreas especializadas como Radiología, Urología, Medicina Interna, Cirugía Plástica y Reconstructiva, Dermatología, Endoscopía, Neurología, Medicina Física y Rehabilitación, así como Medicina Familiar; afectando hospitales de la capital y zona conurbada del Estado.

El hecho de que las agendas para consultas con especialistas se encuentren saturadas, y los tiempos de espera se extiendan incluso a varios meses, pone en riesgo la salud de los derechohabientes, al impedir un diagnóstico y tratamiento oportunos. Aunado a ello, estudios como los del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) evidencian que la falta de acceso oportuno ha generado un aumento de 8% en gastos de salud de las familias, obligadas a recurrir a consultas privadas, aseguró Edna Ileana.

Ante este panorama, resulta evidente que el déficit de médicos generales y especialistas en hospitales del IMSS Coahuila requiere atención inmediata por parte de las autoridades competentes, “Garantizar el derecho a la salud implica dotar al sistema de recursos humanos suficientes para atender la demanda real de los derechohabientes, evitando así que la saturación y falta de personal sigan comprometiendo la calidad del servicio” enfatizó Edna Ileana Dávalos Elizondo.

Muere Mauricio Fernández Alcalde de San Pedro Garza García víctima del cáncer que presento años atrás.Mauricio fue alcal...
23/09/2025

Muere Mauricio Fernández Alcalde de San Pedro Garza García víctima del cáncer que presento años atrás.
Mauricio fue alcalde de esta entidad en 4 ocasiones, siempre atento y de la mano con la ciudadanía.
Descanse en paz.

Redes de apoyo entre jóvenes para prevención del suicidio, plantea Marimar TreviñoSaltillo, Coahuila, 18 de septiembre d...
18/09/2025

Redes de apoyo entre jóvenes para prevención del suicidio, plantea Marimar Treviño

Saltillo, Coahuila, 18 de septiembre de 2025.- En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada María del Mar Treviño Garza, para exhortar a la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA) y a la Secretaría de Educación Pública, que en coordinación con sus homólogas de las entidades federativas, colaboren en el diseño e implementación de una estrategia nacional piloto que establezca redes de apoyo entre pares en instituciones de educación media superior y superior, con el objetivo de fortalecer la prevención del suicidio y promover la salud mental entre los jóvenes mexicanos.

El día 10 de septiembre, se estableció por la Organización Mundial de la Salud como el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, por lo que en el marco de este mes, la diputada abordó el tema con una mirada centrada hacia la juventud, dado que conforme a datos del INEGI, el año pasado, cada día se registraban aproximadamente 24 suicidios y desgraciadamente los casos se concentraban en el grupo de 15 a 24 años, siendo la tercera causa de muerte.

“Compañeros estas cifras no son solo números; representan vidas jóvenes, proyectos truncados, familias destrozadas y un dolor latente que se extiende por toda la comunidad” expuso, asimismo señaló que ante esta problemática, es de reconocerse las acciones que está llevando a cabo el Gobierno Federal con estrategias como “Dale color a tu vida”, así como los importantes logros que está teniendo en todo el estado el Programa INSPIRA Coahuila, encabezado por la señora Paola Rodríguez, en el tema de la prevención del suicidio.

Agregó que INSPIRA Coahuila ha desarrollado proyectos estratégicos como la instalación del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, la aplicación de un diagnóstico a nivel estatal y los Encuentros de Psicólogos “Lo que Sientes Importa”, además de otras acciones que promueven la eliminación del estigma asociado a la expresión emocional y fomentando espacios seguros donde las personas puedan compartir sus experiencias sin temor al juicio.

“Es mi intención sumarme a estos esfuerzos…Mi propuesta es, que se capacite en las preparatorias y universidades a ciertos grupos de jóvenes, para que puedan detectar a tiempo si uno de sus compañeros está en crisis, para luego canalizarlo hacia profesionales de la salud mental, quienes se encargarían del apoyo técnico y terapéutico necesario”

Asimismo mencionó que los jóvenes capacitados en estas redes no sustituyen la atención profesional, sino que actúan como un puente fundamental entre la identificación del riesgo y la intervención especializada.

Reconoce Congreso del Estado al maestro José Luis Ulloa, autor del Himno Coahuilense• Enaltecen se haya convertido himno...
17/09/2025

Reconoce Congreso del Estado al maestro José Luis Ulloa, autor del Himno Coahuilense

• Enaltecen se haya convertido himno en símbolo de orgullo

Saltillo, Coahuila, a 17 de septiembre de 2025.- La Legislatura del Congreso del Estado reconoció al maestro José Luis Ulloa Pedroza por su valiosa contribución como autor del Himno Coahuilense, una obra que ha exaltado el espíritu y la identidad de Coahuila desde su creación, convirtiéndose en un símbolo de orgullo y pertenencia para los habitantes del estado.

En el marco de la sesión ordinaria, el diputado Carlos Robles Loustaunau dio lectura a un pronunciamiento a nombre de las diputadas y los diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura, mediante el cual recordó la creación de este himno en septiembre de 2002 y que hoy, después de más de dos décadas, se canta en escuelas así como en actos cívicos y se escucha en las ondas radiales al cierre y apertura de sus emisiones.

“Pero, sobre todo, vibra con fuerza en las voces de nuestras niñas y niños en cada ceremonia oficial y festiva, recordándonos en su coro: “Es Coahuila una tierra bendita”, verso central que no constituye solamente un adorno lírico, sino la representación de todo lo que significa ser coahuilense, bendecidos por la variedad de cada una de las regiones de nuestro estado” expresó.

“El Himno Coahuilense representa la síntesis de nuestra grandeza histórica y de nuestras raíces profundas. En sus notas rendimos homenaje a cada elemento de nuestra identidad y sus versos reconocen la nobleza de un pueblo que ha contribuido con fuerza y convicción a la historia de una nación entera” agregó

Asimismo, el diputado Carlos Robles reiteró el compromiso de las y los diputados de legislar siempre por mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses, por la soberanía del estado y por el fortalecimiento de la identidad. Posteriormente se hizo entrega de un reconocimiento al maestro José Luis Ulloa, quien además de ser autor del Himno Coahuilense, destaca como músico distinguido de la Universidad Autónoma de Coahuila y director de la Banda de Música del Estado.

Unidades de atención psicológica en planteles educativos, plantea Guillermo RuizSaltillo, Coahuila, 14 de septiembre de ...
14/09/2025

Unidades de atención psicológica en planteles educativos, plantea Guillermo Ruiz
Saltillo, Coahuila, 14 de septiembre de 2025.- En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Guillermo Ruiz Guerra, mediante el cual exhorta a la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal, que en coordinación con las autoridades educativas en los estados, impulse la implementación de unidades o servicios de orientación y atención psicológica en los centros educativos de todos los niveles, prioritariamente en los de educación básica y media superior.
Asimismo, el diputado solicitó que incorpore dentro de los modelos de disciplina escolar, mecanismos de intervención dirigidos por especialistas, con el propósito de atender de manera integral las conductas y faltas que lleguen a presentarse entre el alumnado.
Ruiz Guerra expuso que la salud mental enfrenta una situación crítica en el país, que afecta de forma silenciosa a niñas, niños y jóvenes. Añadió que la presión social, los efectos post-pandemia, la violencia, el acoso escolar, la desintegración familiar, el incremento de trastornos emocionales y el estigma social alrededor de estos problemas, demanda una respuesta inmediata y estructurada.
Si bien, la escuela es percibida como una fuente de autoestima y apoyo emocional, también puede convertirse en un espacio donde se enfrente violencia, abuso y excesiva presión académica. El Instituto Nacional de Salud Pública señala que el 15% de los menores de 18 años en el país, han sido diagnosticados con algún tipo de trastorno mental. Asimismo, más de 28 millones de estudiantes se encuentran en riesgo por acoso escolar.
Si bien el modelo de disciplina escolar ha cambiado en los últimos años buscando incorporar un enfoque positivo, este se ha dirigido a corregir el comportamiento y promover la rehabilitación, pero sin profundizar en la atención temprana de las causas de origen.
Guillermo Ruiz subrayó que es importante reconocer que las y los docentes realizan un esfuerzo invaluable en la mediación y el acompañamiento emocional de sus alumnos; sin embargo, muchas veces esta responsabilidad excede su formación y competencias profesionales, lo que hace necesaria la presencia de especialistas en psicología para apoyar la labor docente, garantizando una atención integral y de calidad.

13/09/2025

Accidente en la carretera MTY saltillo

Programa de recuperación para alumnos afectados por universidades sin Validez Oficial, exhorta Álvaro MoreiraSaltillo, C...
12/09/2025

Programa de recuperación para alumnos afectados por universidades sin Validez Oficial, exhorta Álvaro Moreira

Saltillo, Coahuila, 12 de septiembre de 2025.- En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado diputado Álvaro Moreira Valdés, para solicitar a la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal, a que en coordinación con las autoridades educativas en los estados, diseñe e instrumente un programa de recuperación que permita a las y los alumnos afectados por universidades que operan sin Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), dar continuidad a los estudios realizados, asegurando así el ejercicio pleno de su derecho a la educación y mitigando las graves consecuencias derivadas de la invalidez académica.

“La falta de Reconocimiento de Validez Oficial en diversos planteles genera incertidumbre para las y los alumnos quienes carecen de la posibilidad de tramitar su título y cédula profesional. Desde esta tribuna, el diputado Jesús Alfredo Paredes y un servidor hemos presentado exhortos en ese sentido, obteniendo el apoyo unánime de nuestras compañeras y compañeros legisladores” expresó Álvaro Moreira.

Estos casos se han documentado en Coahuila y en muchas otras partes del país. En respuesta, la Secretaría de Educación Pública y la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor firmaron un convenio de colaboración, donde se establece, entre otras cosas, la facultad de la PROFECO para realizar visitas de verificación, además de intervenir cuando se detecten prácticas comerciales engañosas, imponiendo sanciones.

Si bien esta alianza es un paso importante para prevenir abusos, las sanciones aplicadas no aseguran la continuidad académica de los jóvenes afectados, dejando a la deriva sus sueños y futuro.

“Las consecuencias por las omisiones no deben recaer en los estudiantes. La coordinación entre la Federación y los estados puede marcar un precedente significativo para contener y eliminar malas prácticas, pero también deben dirigirse a diseñar e instrumentar programas de recuperación que permitan a los alumnos afectados dar continuidad y seguimiento a todas sus horas de estudio” explicó Álvaro Moreira en el punto de acuerdo aprobado.

Saltillo Coahuila 11 de Septiembre 2025 15:00 hrsAccidente en el Km 65 de la carretera Monterrey Saltillo trafico lento
11/09/2025

Saltillo Coahuila 11 de Septiembre 2025 15:00 hrs
Accidente en el Km 65 de la carretera Monterrey Saltillo trafico lento

Aprueban iniciativa de Gerardo Aguado, municipios deberán contar con juzgados cívicosSaltillo, Coahuila, a 11 de septiem...
11/09/2025

Aprueban iniciativa de Gerardo Aguado, municipios deberán contar con juzgados cívicos

Saltillo, Coahuila, a 11 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado de Coahuila aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el diputado Gerardo Aguado Gómez, mediante la cual se reformó el Código Municipal para fortalecer la justicia cívica en todos los municipios de la entidad.

Con esta medida, se establece la obligatoriedad de crear juzgados cívicos y la posibilidad de que sanciones como multas o arrestos administrativos sean sustituidas por trabajo comunitario, buscando acercar la justicia a la ciudadanía y fomentar la reparación del daño.
Detalles de la reforma:

• Reforma a los artículos 102 y 378 del Código Municipal: Cada municipio deberá contar con al menos un juzgado cívico, y aquellos con mayor población deberán establecer varios, en función de sus necesidades sociales. La medida responde al Modelo Homologado de Justicia Cívica aprobado en 2017 por el Consejo Nacional de Seguridad Pública.

• Enfoque de justicia cívica integral: Estos juzgados promoverán la convivencia social a través de audiencias públicas, proximidad policial y coordinación institucional, además de sanciones restaurativas que fortalezcan la cultura de la legalidad. También contribuirán a descongestionar los tribunales estatales.

• Reforma al artículo 180, fracción II: El Bando de Policía y Gobierno deberá incluir mecanismos que permitan sustituir sanciones económicas o arrestos por trabajo comunitario u otras medidas alternativas.

Beneficios esperados

• Una justicia más cercana, rápida y accesible para la ciudadanía.

• Mayor prevención de conflictos y fortalecimiento de la convivencia.

• Reducción de la carga judicial en tribunales estatales.

• Promoción de la cultura de legalidad y la participación ciudadana.

“Esta reforma busca dar respuestas rápidas y humanas a las y los coahuilenses, fortaleciendo la justicia municipal y ofreciendo soluciones que reparen el daño y promuevan la convivencia. Coahuila vuelve a ponerse a la vanguardia en la implementación de un modelo de justicia cercano y eficaz”, destacó el diputado Gerardo Aguado Gómez tras la aprobación de la iniciativa.

Dirección

Boulevard V. Carranza 5820, Rancho De Peña
Saltillo
25210

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NCS Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a NCS Noticias:

Compartir

NCS | Noticias y análisis político libre.

Producción de contenidos: - Radio, - Televisión, - Vídeo industrial, - Vídeo comercial. Creación y manejo de: - Sitios web, - Redes sociales. Renta de equipo e instalaciones para: - Producción de televisión.