Imagen Coahuila

Imagen Coahuila Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Imagen Coahuila, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Calle Allende s/n, Saltillo.

En la Cuenta oficial de Facebook de IMAGEN COAHUILA, podrás encontrar temas y noticias de interés e Informativo en el ámbito político, entretenimiento, espectáculos y mucho más. ¡Suscríbete!

EN EQUIPO TRABAJAMOS POR LA INCLUSIÓN Y LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ·      Entrega gobernador el premio estatal "Yo po...
11/11/2025

EN EQUIPO TRABAJAMOS POR LA INCLUSIÓN Y LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD



· Entrega gobernador el premio estatal "Yo por la inclusión"



Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 10 de noviembre de 2025.- Al entregar el premio estatal Yo por la inclusión, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró su compromiso por trabajar día con día para reconocer, visibilizar y fortalecer las acciones, proyectos, y buenas prácticas que promueven la igualdad, la no discriminación y la inclusión.



"Hoy reconocimos a quienes construyen un Coahuila más justo, solidario e incluyente para todas y todos. Junto con los equipos del DIF Coahuila y la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, entregamos el Premio Estatal “Yo por la Inclusión” y celebramos a las personas, organizaciones e instituciones que promueven los derechos humanos, la igualdad y la no discriminación en nuestro estado. ¡En Coahuila construimos la inclusión todos los días!", destacó el gobernador.



Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, explicó que desde esta institución se está impulsando un gran programa de sensibilización, y que a la fecha se han dado 323 pláticas sobre el tema, y que se han desarrollado 155 eventos deportivos, culturales, recreativos, y todos pensados en que exista sensibilización y participación inclusiva.



Comentó que gracias al apoyo del gobernador se aplican recursos en los CREE, en los CRI, las unidades básicas de rehabilitación y los programas de los DIF municipales.



Agregó que además se tienen las unidades Unedif, las cuales ya se está en pláticas para fortalecerlas; y las cirugías coclerares y de conducción ósea.



“Además tenemos la Tarjeta de la Salud Popular, para aquellas personas con discapacidad o con alguna condición”, mencionó.



Manolo Jiménez felicitó a todos los ganadores y participantes por ese gran esfuerzo que hacen; destacó que todas sus historias son de personas que han decidido hacer algo grande por los demás, y que es de gran reconocimiento el que le dediquen tiempo a proyectos de inclusión y a proyectos comunitarios.



Reitero el respaldo del Gobierno del Estado para que estos proyectos ganadores se puedan potencializar y beneficiar con ello a más coahuilenses.



Jiménez Salinas mencionó que, como gobierno, se tienen muchos programas y proyectos que tienen qué ver con la inclusión, con la visibilización y con mejorar la calidad de vida de las familias de todas las regiones, y que se desarrollan a través de todas las secretarías del estado, del DIF, de Inspira, así como en coordinación con los DIF municipales.



Destacó que se destinan cientos de millones de pesos en todos estos programas, obras y acciones a favor de la inclusión y de las personas con discapacidad.



Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social, en su mensaje expresó que en Coahuila se tiene un gobernador que le apuesta a la inclusión; además que contamos con una sociedad participativa y solidaria, y que tenemos un liderazgo que entiende que el verdadero desarrollo no se mide solo en cifras, sino en las oportunidades que se generan, en las vidas que se tocan y en la empatía que se siembra.



Recordó que en Coahuila se impulsan acciones concretas que atienden a las personas con discapacidad, que promueven la no discriminación y defienden los derechos humanos. Ejemplo de ello -abundó- son los programas y las becas del DIF Coahuila, las ferias de empleo que se realizan constantemente y que han permitido la contratación inclusiva de miles de personas; los estímulos fiscales para las empresas que den trabajo a personas con discapacidad o adultos mayores, que ya han beneficiado decenas de miles de coahuilenses.



Agregó que este premio no solo entrega un estímulo económico, sino que entrega algo mucho más valioso, visibilidad, reconocimiento y gratitud, “Porque la inclusión no es una moda ni una consigna, es una forma de ver y entender la vida.



“Gracias a esa visión, su visión, Gobernador, hoy Coahuila avanza con paso firme hacia una cultura de respeto, equidad y bienestar compartido”, señaló.



Explicó que los criterios de evaluación del concurso fueron innovación, sostenibilidad, replicabilidad e impacto y compromiso social.



El ganador del premio recibió un estímulo de 100 mil pesos. Y cinco menciones honoríficas recibieron un cheque de 10 mil pesos cada una. En esta primera edición participaron 97 propuestas provenientes de 22 municipios del estado; mujeres y hombres, empresas e instituciones que de manera silenciosa cambian la vida de miles de personas diariamente.



En este evento estuvieron presentes, además, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo; Luis Alberto Durán Herrera, subsecretario de Inclusión; Esmeralda Félix Saucedo, ganadora del Premio Estatal Yo por la Inclusión.



Ganadores:

Premio Especial de cien mil pesos y reconocimiento por el Premio Estatal: Asociación “Te quiero Ver Feliz”, de Torreón







Reconocimientos y premio de 10 mil pesos:

- Asociación “Yo Existo por Ti”.

- Éricka Morquecho, de Saltillo, proyecto “Educar por la Inclusión”.

- Juan Héctor Díaz Varela, de Monclova, por contribuir con la contratación laboral de personas con discapacidad.

- Asociación KAMDEL, de San Pedro de las Colonias.

- Asociación Dulces Pasos, de San Buenaventura.

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histó...
10/11/2025

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

La Jefa del Ejecutivo Federal resaltó que México está listo y envió un mensaje a la Selección Mexicana: “que cuando salten a la cancha piensen en el gran país que representan. México es un país extraordinario con un pueblo excepcional”

CDMX; 10/11/2025
En el marco de la Copa Mundial FIFA 2026, se organiza “México 2026”, que comprenderá una serie de eventos públicos y gratuitos en las 32 entidades de la República

Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la Copa Mundial FIFA 2026, —cuya inauguración será el próximo 11 de junio en la Ciudad de México—, la cual, destacó, será una fiesta mundialista que generará alegría y en la que se tendrá la oportunidad de mostrar al mundo la amistad y unión entre México, Canadá y Estados Unidos, así como para revelar la grandeza cultural de nuestro país y el momento histórico que vive su pueblo empoderado.

“Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México: no solamente un país de una enorme grandeza cultural, sino también un momento histórico que vive nuestro país; un pueblo orgulloso de sus raíces, orgulloso de su presente y su futuro, un pueblo empoderado que se muestra ante el mundo.

“Es un gusto, es un honor para mí presentar este Mundial en nuestro país y es un momento muy especial para todas y todos los mexicanos”, destacó.

Resaltó que México está listo para recibir la Copa Mundial FIFA 2026, con la que llegarán 5.5 millones de visitantes, quienes dejarán una importante derrama económica. Señaló que para recibirlos se cuenta con los aeropuertos de Guadalajara, Jalisco, y Monterrey, Nuevo León, así como los dos de la capital: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en el que se invirtieron 9 mil millones de pesos (mdp) para su remodelación, además de que también estará listo el tren del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la CDMX.

Anunció que posteriormente se presentará el Mundial Social, una serie de actividades que se desarrollarán alrededor del Mundial 2026 en el que se construirán canchas en todo el país, se organizarán “Mundialitos” de jóvenes, niñas, niños, adultos mayores, de personas con discapacidad, se realizarán distintos torneos, entre otras acciones como los FIFA FEST que se organizan con la FIFA para que el público en general pueda ver los diferentes partidos.

Informó que donará su boleto 001 a una niña o joven que ame el fútbol para que pueda soñar con este deporte, ya que aseveró que el deseo es que este evento mundialista sea una oportunidad para que todas y todos sean parte del fútbol, particularmente, para las mujeres.

En la presentación de la Copa Mundial FIFA 2026, la Jefa del Ejecutivo presenció al Ballet Folklórico de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como a jugadoras y jugadores en estilo libre de la FIFA México. Además de que envió un mensaje a la Selección Mexicana de cara a su participación en la justa mundialista: “que cuando salten a la cancha piensen en el gran país que representan. México es un país extraordinario con un pueblo excepcional y cada vez que toquen la cancha que piensen en eso: en nuestra historia, en lo que representamos, en el gran país que somos”.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que faltan 213 días para la Copa Mundial FIFA 2026 que pondrá a México en la agenda internacional y será un gran momento para mostrar a México al mundo, su gastronomía, sus artesanías y su biodiversidad, haciendo de esta justa deportiva inolvidable.

La coordinadora de los trabajos del Gobierno de México, Gabriela Cuevas Barron, destacó que nuestro país es la primera y única nación en el mundo en albergar tres copas mundiales de la FIFA, por ello este 2026, los tres países sede, México, Estados Unidos y Canadá, tienen el mismo objetivo: organizar el mejor Mundial en la historia. Además, con las dependencias responsables de la seguridad y con Protección Civil, se elaboró un Plan Integral que articula a todos los niveles de gobierno para garantizar que este evento se desarrolle en un ambiente seguro.

Informó que 13 partidos de la Copa Mundial FIFA 2026 serán en México, los cuales se jugarán en tres estadios: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, además de que 17 instalaciones deportivas serán centros de entrenamiento. Agregó que se trabaja en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, así como con el sector privado, para que la derrama económica estimada de entre 1.8 y 3 mil millones de dólares (mdd) se transforme en más bienestar para todas y todos. Además, destacó que se unifican esfuerzos para que la Copa Mundial se viva en cada colonia, barrio y pueblo, a través de “México 2026”, que comprende una serie de eventos públicos y gratuitos en las 32 entidades de la República.

El director ejecutivo de la FIFA México, Jurgen Mainka Ruiz, puntualizó que la Copa Mundial FIFA 2026 será la más grande de la historia con la participación de 48 selecciones nacionales, 28 países ya clasificados y 104 partidos en 39 días. Puntualizó que los estadios mexicanos recibirán a más de 800 mil aficionados y en los FIFA Fan Festival de los tres países sede, más de 6 millones vivirán una experiencia gratuita de cultura, arte, música y gastronomía, a ellos se suman alrededor de 6 mil millones de espectadores de las audiencias globales que seguirán los partidos por televisión y redes sociales. Informó que la Copa Mundial FIFA 2026 requiere una gran logística, para ello habrá 13 campamentos sede en 10 ciudades, 17 campos de entrenamiento y 26 mil noches de hotel.

10/11/2025

COAHUILENSE HONRA SUS RAÍCES EN LA PASARELA DE CATRINAS Y CATRINES

Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza banderazo de inicio de obra del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del Tren del Gol...
08/11/2025

Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza banderazo de inicio de obra del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México

Se trata de un tramo de 136.48 kilómetros y su construcción generará 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766 indirectos

CDMX; 07/11/2025
El tren Golfo de México tendrá tiempos de recorrido hacia Nuevo Laredo, de menos de dos horas desde Monterrey, y de tres horas y media desde Saltillo
A través de un enlace a Nuevo Laredo, Tamaulipas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el banderazo de inicio de obra del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del tren del Golfo de México, cuya construcción generará 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766 indirectos.

“Vamos a dar el banderazo de salida de otra parte del ferrocarril Saltillo-Nuevo Laredo y la vamos a visualizar desde aquí desde ‘La mañanera’”, agregó desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, resaltó que esta puesta en marcha de los trabajos del Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del tren del Golfo de México se da en el marco del Día del Ferrocarrilero, que se celebra cada 7 de noviembre.

El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) de la SICT, Andrés Lajous Loaeza, recordó que el tren Golfo de México tendrá tiempos de recorrido hacia Nuevo Laredo, de menos de dos horas desde Monterrey, y de tres horas y media desde Saltillo.

Detalló que el tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del tren Golfo de México, tiene 136.48 kilómetros (km) de vía sencilla, contará con 52 puentes ferroviarios, 42 pasos vehiculares y 108 obras de drenaje. Se construirán dos estaciones de baja demanda en Lampazos de Naranjo y Anáhuac, así como una estación de pasajeros en la terminal de Nuevo Laredo.

Destacó que desde hace unos meses iniciaron los trabajos para liberar el derecho de vía adicional, ya se trabaja en el despalme y en la limpieza del terreno para la construcción de los terraplenes.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, celebró que el tren del Golfo de México significa una visión de futuro de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que une a comunidades y familias, además de que contribuirá a que la frontera de Nuevo Laredo se consolide como la principal de América Latina.

Imagen Coahuila recibe Premio de Periodismo Cultural “Armando Fuentes Aguirre” en su Edición 26 en la categoría Fotograf...
08/11/2025

Imagen Coahuila recibe Premio de Periodismo Cultural “Armando Fuentes Aguirre” en su Edición 26 en la categoría Fotografía

-Reconoce UAdeC Labor de Periodistas con el Premio de Periodismo Cultural “Armando Fuentes Aguirre” en su Edición 26

ARTEAGA, Coahuila. 7 de noviembre de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila, entregó la vigésima sexta edición del Premio de Periodismo Cultural Armando Fuentes Aguirre “Catón”, con la que se reconoció a periodistas en las categorías de prensa, radio, televisión, impacto social y trayectoria.

La ceremonia se realizó en el Lobby de la Infoteca Campus Arteaga, asistió en representación del gobernador del estado de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, el subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales, el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, el cronista y escritor, Armando Fuentes Aguirre “Catón”, el coordinador de Comunicación y Relaciones Públicas, Sergio Arévalo Aguirre, la galardonada en la categoría de trayectoria, Ana Rebecca Rodríguez Villarreal e invitados especiales.

En su mensaje de bienvenida, el coordinador de Comunicación y Relaciones Públicas, Sergio Arévalo, señaló que, el Premio de Periodismo Cultural Armando Fuentes Aguirre no es un premio estático, más bien es una máquina de escribir de teclas firmes que sigue escribiendo su historia, adaptándose a los tiempos modernos, creando y ajustando categorías, siempre observando las tendencias y acontecimientos relacionados con la sociedad y la cultura, reconociendo en todo momento a la persona por la que lleva nombre este Premio.

“Estimadas y estimados galardonados, felicidades, son sus trabajos los que han destacado, que, a través de su lente, su voz o su pluma han impulsado la poesía, la importancia de la visibilidad, los voladores de Papantla o un Hombre de Bilbao, nuestro reconocimiento por no dejarse caer en la monotonía ni en la apatía a la gran C de cultura”, dijo.

Agregó que, en la Universidad Autónoma de Coahuila pega la L, de Legado, de Liderazgo y claro de Lectura, porque nuestro estado es cuna de grandes escritores y periodistas promotores de la cultura.

El subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales, enfatizó que, en Coahuila se defiende la libertad de expresión y la construcción cultural, por lo que, destacó que, esto en el estado se vive con responsabilidad, se vive con apertura y con respeto a la diferencia de ideas.

“La universidad, sin duda alguna es un eje del desarrollo social y no se entiende el desarrollo social con un plan de gobierno, entiéndase como una visión de un estado y de verdadero desarrollo social, ya que esto no se logra sin pensamiento, no se logra sin información y no se logra sin diálogo”, comentó.

Dijo que, la cultura no es un ornamento, sino que es una forma de entendernos, pues esta se entiende como las bellas artes, que es la música, el arte, la literatura y el baile, pues la cultura no solamente embellece la vida, sino que también la transforma, la cuestiona y la eleva.

Por su parte, el rector Octavio Pimentel Martínez, señaló que, con este premio se honra la labor del periodismo cultural, al tiempo que, se reconoce la libertad como un valor esencial del desarrollo humano y social, pues esta es fundamental para fortalecer el pensamiento crítico, la ciencia y la identidad.

“Reconocemos en ustedes a quienes ejercen la libertad con responsabilidad y con sentido, en tiempos en donde la inmediatez sustituye al diálogo, el periodismo cultural construye puentes entre la creación y la ciudadanía, entre la memoria y la actualidad y entre el individuo y la comunidad”, señaló.

Por otro lado, reiteró que, en la Universidad Autónoma de Coahuila se tiene la convicción de seguir impulsando todas las manifestaciones de la cultura, esto en medio de la transformación tecnológica

Mientras que, el cronista y escritor, Armando Fuentes Aguirre “Catón”, agradeció al ex rector José María Fraustro Siller por nombrar a este premio con su nombre hace 26 años, así como al rector Octavio Pimentel Martínez y al coordinador de Comunicación y Relaciones Públicas, Sergio Arévalo Aguirre, por continuar impulsando este galardón y reconocer la labor periodística.

“Mis felicitaciones a quienes recibieron este galardón por su trabajo, talento y dedicación, su labor y vocación es transmitir a los demás lo que saben, escribir para los demás equivale a comulgar con ellos al impartirles el santo sacramento de la verdad y la belleza”, dijo.

En la categoría de Prensa los ganadores son: Nota, José Luis Sánchez Durón de Zócalo Saltillo con “El coahuilense que le compuso a la Virgen”; Artículo, Lucila Navarrete Turrent de Casa del Tiempo (REVISTA UAM) con “Una muerte, muchas muertes. Impresiones sobre poesía coahuilense”.

Entrevista, Adriana Tomasita Cruz Sifuentes de Periódico “La Voz”, “La lucha ahora es con la memoria”; Columna, Laura Daniella Giacomann Vargas de “La Otra Plana” Medio Digital, “Mujeres con discapacidad: la lucha silenciosa”; Reportaje, Lilia Angélica Ovalle Arias de Milenio Laguna, “El hombre de Bilbao será presentado por el INAH en Coahuila”; Crónica, Luis Esteban Esquivel Cortés de Zócalo Saltillo, “Crónica de cuando cruzábamos sin fronteras: historias del viejo Estado de Coahuila y Texas” y en Fotografía, Alberto Puente Segura de Imagen Coahuila, “Voladores de Papantla”.

En la categoría de Radio: Nota, Lorena Zamora Rocha de XHSJ 103.3 FM (RCG MEDIA), “Un Cristo de cinco décadas”; Entrevista, Jesús Gerardo Cervantes Flores de El Diario de Coahuila (Podcast Contrapuesto), “Entrevista a Natanael Espinoza”; Reportaje, Mayela Ávila Saucedo de Noticieros GREM (Grupo Radio Estéreo Mayrán) “En La Laguna, ¿cuál es tu cumbia?”.

En la categoría de Televisión: Christyan Estrada Castillo de TV Azteca, “Hombre de Bilbao”; Entrevista, María Estefany Solís Martínez de NMAS Coahuila, “Faustino Torres, chofer y cantante”; Reportaje, José Humberto Casas Rosales de Vanguardia, “Orgullo: identidad e importancia de la visibilidad”.

Impacto Social: Memorial Virtual de César Eduardo Espinoza Gallegos de El Coahuilense, “En memoria de ellas” y en Trayectoria, Ana Rebecca Rodríguez Villarreal por 30 años en el periodismo y locución profesional.

En esta edición se recibieron 179 trabajos de 92 periodistas de Saltillo, Monclova, Piedras Negras, Región Carbonífera y Laguna, así como ocho postulaciones a la categoría de trayectoria, cabe mencionar que como parte de una nueva etapa de este galardón, se incorporó un innovador diseño de estatuilla realizada por el escultor saltillense y docente de la Facultad de Artes Plásticas, Jorge Alberto González Cepeda, quien encabezó al equipo conformado por orgullosos estudiantes de este plantel que tuvieron como encomienda trabajar en esta nueva pieza artística.

07/11/2025

ENTREGA GOBERNADOR 3 CUARTELES MÁS PARA BLINDAR COAHUILA





· Estos cuarteles blindan la frontera con Chihuahua y con Texas, cerca de los límites de Ocampo, Múzquiz y Acuña



· En total serán 15 cuarteles para el cierre de este 2025





Ejido San Miguel, municipio de Ocampo, Coahuila de Zaragoza; a 6 de noviembre de 2025.- En ceremonia que se llevó a cabo en el ejido San Miguel, del municipio de Ocampo, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, entregó un cuartel militar y dos para la Policía Estatal, en los que se invirtieron 42.9 millones de pesos y que fortalecen el blindaje de nuestro estado y la seguridad de nuestras familias.



"¡Seguimos blindando Coahuila! Hoy entregamos 3 cuarteles más de los 15 que construimos. Para esta región que está entre los municipios de Múzquiz Ocampo y Acuña fueron 5 cuarteles: el del Melon, Morelos, Boquillas del Carmen, San Miguel y el de La Linda que va a un 25 por ciento. Aquí la seguridad y la paz de nuestras familias es la prioridad número uno.





El Mandatario estatal entregó el cuartel militar en Boquillas del Carmen, Ocampo, con capacidad para 30 elementos; además de entregar los cuarteles para la Policía Estatal en los ejidos de San Miguel, Ocampo, y el de Morelos, Múzquiz, cada uno con capacidad para albergar a 20 elementos.



Manolo Jiménez agradeció y reconoció a las y los integrantes de las fuerzas de seguridad estatales, ya que, mencionó, son uno de los pilares fundamentales por los cuales hoy podemos tener blindado a Coahuila.



“Seguimos trabajando en el tema más importante para nuestra gente, la seguridad”, recalcó.



En ese sentido, mencionó que las y los coahuilenses cada día valoramos más la seguridad al contrastar lo que pasa en otras partes del país, con lo que pasa en Coahuila.



“Desde que llegamos, decidimos fortalecer nuestro modelo de seguridad con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza; esa ha sido nuestra principal propuesta de campaña, y lo hemos venido haciendo, además, con toda nuestra voluntad de entrarle al tema”, indicó.



Jiménez Salinas abundó que al igual, en Coahuila se ha fortalecido la coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada, el Gobierno Federal, las fiscalías, las y los alcaldes, el Poder Judicial, el Poder Legislativo.



Destacó que esta gran coordinación que se ha construido en la entidad, ha permitido tener una gran capacidad de reacción ante cualquier suceso.



“Decidimos blindar al estado con mas cuarteles, y al final de este año tendremos 15 por todo Coahuila, tanto de la Policía Estatal como del Ejército Mexicano”, informó.



El Gobernador del Estado destacó que todo este trabajo en seguridad ha dado como resultado que por primera vez en la historia, hoy Coahuila sea la segunda entidad más segura del país.



“Hoy reiteramos nuestro compromiso por la seguridad del estado. Todo el trabajo que hacemos es para mejorar la calidad de vida de nuestras familias”, puntualizó Manolo Jiménez Salinas.



Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública, manifestó que con estos nuevos cuarteles para la Policía Estatal y el Ejército Mexicano, se consolida y fortalece el blindaje de nuestro estado en todas sus regiones.



“Además, refuerza la presencia institucional en una distribución estratégica en todas las regiones de la entidad, fortaleciendo nuestras fronteras con otros estados”, comentó.



Agregó que sumados a estos 15 cuarteles que se tendrán en la administración de Manolo Jiménez, están la construcción de arcos de seguridad carreteros, así como la entrega de patrullas, armamento, equipo y tecnologías de última generación.



Adriana Valdez López, presidenta municipal de Ocampo, en su mensaje dijo que este cuartel viene a fortalecer la seguridad y el bienestar de las familias.



“Gracias al trabajo del gobernador y a la coordinación de todas las corporaciones estatales, federales y municipales, hoy vivimos en un estado seguro”, expresó.



Acompañaron al gobernador en este evento, además, Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado; Coronel de Caballería EM Luis Armando Castro Álvarez, Comandante 26/0. Regimiento de Caballería, en representación del General de Brigada EM José Luis Cruz Aguilar, Comandante de la 47 Zona Militar; Laura Jiménez Gutiérrez, presidenta municipal de Melchor Múzquiz Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado; Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural; Héctor Flores Rodríguez, Sub secretario de Operación Policial.

LA INMENSIDAD DE LA FE Y EL UNIVERSO EN UN SOLO ENCUADRE. Saltillo, Coahuila. 06/11/2025. El Amanecer de hoy, Jueves 6 d...
06/11/2025

LA INMENSIDAD DE LA FE Y EL UNIVERSO EN UN SOLO ENCUADRE.

Saltillo, Coahuila. 06/11/2025.
El Amanecer de hoy, Jueves 6 de noviembre con la Superluna de noviembre (Luna del Castor)Foto; Alberto Puente

SE IMPONE COAHUILA EN LAS ARTES MARCIALES DE LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES 2025 Oaxtepec, Morelos; a 5 de noviembre de...
06/11/2025

SE IMPONE COAHUILA EN LAS ARTES MARCIALES DE LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES 2025



Oaxtepec, Morelos; a 5 de noviembre de 2025.- Con 11 oros, tres platas y cuatro bronces, la delegación Coahuila de artes marciales se instaló en la cima del medallero dentro de los Juegos Nacionales Populares 2025, que se llevan a cabo en Oaxtepec, Morelos.



Francisco González fue el más laureado por Coahuila en esta competencia tras colgarse tres medallas de oro; en Manos Libres, en Arma Corta y Arma Larga. Mientras que Matías Martínez conquistó oro en Manos Libres y plata en Arma Larga.



Jesús García se convirtió en multimedallista con par de metales: oro en Ama Larga y Bronce en Arma Corta. Caro Martínez también subió a la cima del podio en par de ocasiones luego de cosechar oro en Manos Libres y Oro en Arma Larga.



Christian Esquivel sumó una presea dorada más en la modalidad Combate dentro de los 65-70 kilos. De igual forma, Valentina García se quedó con la primera posición en Combate división 35-40 kilos; Merary Danae también logró un metal áureo para Coahuila, en Combate Principiantes categoría 40-45 kilos.



Keila García sumó plata en Combate Intermedio división 40-45 kilos; mientras que Diego Gómez logró colgarse la argenta en Combate división 60-65 kilos.



Los bronces corrieron a cargo de Marina Guadalupe, en Combate Principiantes división 35-40 kilos; Isaías Ordell, en Combate Principiantes 35-40 kilos; y Vanessa Galindo, en Manos Libres.

Luna del CastorSaltillo, Coahuila. 05/11/2025.El cielo hoy, miércoles 5 de noviembre: Superluna de noviembre (Luna del C...
06/11/2025

Luna del Castor

Saltillo, Coahuila. 05/11/2025.
El cielo hoy, miércoles 5 de noviembre: Superluna de noviembre (Luna del Castor) Foto; Alberto Puente

Dirección

Calle Allende S/n
Saltillo
25000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Imagen Coahuila publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Imagen Coahuila:

Compartir