10/07/2025
Actualmente, los árboles más grandes, como el General Sherman, se encuentran en buena condición gracias a una combinación de medidas de emergencia, monitoreo científico y restauración ecológica. En mayo de 2024, investigadores subieron por primera vez a la copa del Sherman para evaluar su estado y detectaron algunos intentos de ataque por escarabajos de la corteza, pero el árbol repelió estos ataques y se mantiene vigoroso y saludable.🤓
Para proteger a este coloso vegetal, los bomberos han recurrido a una técnica inusual pero efectiva: envolver la base del árbol en mantas resistentes al fuego hechas de un material similar al papel de aluminio. Esta medida ya se ha usado para proteger casas en zonas afectadas por incendios forestales y también forma parte del equipo de emergencia de los propios bomberos cuando se ven atrapados por las llamas. Aunque parezca curioso ver un árbol envuelto como un regalo metálico, esta protección puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte del General Sherman.
El General Sherman no es solo un árbol, es un verdadero monumento natural. Esta secuoya gigante, ubicada en el Parque Nacional Sequoia en California, es considerada el árbol más grande del mundo por volumen. Mide 84 metros de altura, tiene un perímetro de tronco de 31 metros y se estima que pesa más de 2.000 toneladas. Su edad supera los 2.000 años, lo que significa que ha sobrevivido a siglos de cambios climáticos, tormentas, sequías y otras amenazas naturales. Sin embargo, hoy enfrenta un nuevo y creciente peligro: los incendios forestales provocados por el cambio climático.
Aunque el General Sherman no es el árbol más alto del mundo, su grandeza radica en su impresionante volumen y grosor. Con una altura de 83.8 metros, queda por debajo de gigantes como Hyperion, que supera los 115 metros. Sin embargo, su tronco alcanza un diámetro de 11 metros en la base y un volumen total de casi 1,500 metros cúbicos, lo que lo convierte en el árbol más masivo del planeta.