Criba Historia y Cultura

Criba Historia y Cultura Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Criba Historia y Cultura, Creador digital, San Angel.

Somos un espacio de registro crítico que busca reunir una amplia y plural gama de opiniones, testimonios y voces documentadas; y así abordar con perspectiva histórica el escenario múltiple y complejo que hoy en día es México y el mundo.

20/05/2025

🤰📚 Mujeres: control natal y maternidad
¿La maternidad ha sido una elección libre o una construcción impuesta por el poder político, médico y patriarcal?

En el número 8 de Gaceta Criba, abrimos un espacio de reflexión crítica sobre cómo el cuerpo de las mujeres ha sido regulado, vigilado y medicalizado desde el siglo XIX hasta hoy.

📰 Lee sobre:
✔️ La planificación familiar en México y su impacto social
✔️ La consideración como una patología del amor y la maternidad en discursos médicos
✔️ La resignificación feminista de la maternidad
✔️ Y más voces que piensan el género desde la historia, la poesía y la crítica

📍 Visita el número completo aquí:
👉 https://www.cribahistoriaycultura.com/numeros/numero-8/

👶📊 ¿Qué pasó cuando el Estado decidió intervenir en la vida reproductiva de las mujeres mexicanas?🇲🇽 En los años setenta...
13/05/2025

👶📊 ¿Qué pasó cuando el Estado decidió intervenir en la vida reproductiva de las mujeres mexicanas?

🇲🇽 En los años setenta, México adoptó una agresiva política de planificación familiar bajo el argumento de frenar la sobrepoblación. Pero detrás de los programas de control natal hubo también discursos y prácticas que marcaron profundamente la vida de las mujeres.

En este artículo, Amanda Valencia Santiago analiza el impacto social, político y de género de estas políticas, revelando cómo el cuerpo femenino se convirtió en terreno de interés estatal.

📰 Léelo aquí:
👉 https://www.cribahistoriaycultura.com/sobrepoblacion-y-control-natal-en-los-anos-setenta-la-planificacion-familiar-en-mexico-y-su-impacto-en-las-mujeres-mexicanas-por-amanda-valencia-santiago/

A través del análisis de tres tesis médicas de la época, este artículo explora cómo los discursos higienistas consolidaron el matrimonio y la maternidad como destinos inevitables para las mujeres, justificando la subordinación femenina en nombre de la salud y la moralidad.

Este día de las madres, Gaceta Criba nos invita apensar en el péndulo de la maternidad. Una reflexión de María Teresa Ma...
10/05/2025

Este día de las madres, Gaceta Criba nos invita apensar en el péndulo de la maternidad.

Una reflexión de María Teresa Martínez Guerrero quien, desde la teoría feminista y experiencia personal, plantea la necesidad de resignificar la maternidad desde la autonomía, la justicia y el deseo, alejándola de las lógicas de imposición, consumo y control.



Una reflexión que mezcla teoría feminista y experiencia social, y que plantea la necesidad de resignificar la maternidad desde la autonomía, la justicia y el deseo, alejándola de las lógicas de imposición, consumo y control.

🖋️ ¿Qué tiene que ver la poesía con la realidad?En este texto, Luis Cortés Bargalló nos invita a repensar la poesía no c...
06/05/2025

🖋️ ¿Qué tiene que ver la poesía con la realidad?

En este texto, Luis Cortés Bargalló nos invita a repensar la poesía no como evasión, sino como forma de contacto profundo con el mundo. La palabra poética —cuando es verdadera— toca, revela, transforma.

📚 Si alguna vez te has preguntado para qué sirve la poesía en tiempos tan concretos, este artículo es para ti.

👉 Léelo completo aquí:
https://www.cribahistoriaycultura.com/que-poesia-realidad-luis-cortes-bargallo/

Exploración de cómo el lenguaje poético transforma lo cotidiano en una experiencia estética y sensorial.

🌎 ¿Fundadores o amenazas? La paradoja del inmigrante en EE. UU. 🇺🇸Desde los pioneros que forjaron una nación hasta los d...
30/04/2025

🌎 ¿Fundadores o amenazas? La paradoja del inmigrante en EE. UU. 🇺🇸

Desde los pioneros que forjaron una nación hasta los discursos que hoy criminalizan al extranjero, la historia de la migración en Estados Unidos está marcada por contradicciones.

En este artículo, Esaú López García analiza cómo el imaginario estadounidense ha oscilado entre la celebración del migrante y su rechazo sistemático. Un recorrido histórico que sigue siendo urgente hoy.

📰 Léelo aquí:
👉 De pioneros a indeseables: la paradoja del inmigrante
https://www.cribahistoriaycultura.com/de-pioneros-a-indeseables-la-paradoja-del-inmigrante-en-estados-unidos-de-america-por-esau-lopez-garcia/

El discurso estadounidense ha oscilado entre exaltar a los inmigrantes como fundadores de la nación y rechazarlos como amenaza. Y a través de un recorrido histórico y político, se revela la contradicción central de un país construido por migrantes que ha hecho del rechazo al otro una constante...

Abrimos nuestro número 8, Mujeres: control natal y maternidad, con el artículo  colectivo “Moralidad y salud en el siglo...
17/04/2025

Abrimos nuestro número 8, Mujeres: control natal y maternidad, con el artículo colectivo “Moralidad y salud en el siglo XIX: La visión médica del matrimonio y la maternidad” de Raiza da Silva, Anelisa Mota y Christian Moraes.

Conoce la narrativa sobre el matrimonio y la maternidad en Brasil, especialmente en los discursos de los médicos higienistas del siglo XIX, los cuales vinculaban la salud femenina al matrimonio.

A través del análisis de tres tesis médicas de la época, este artículo explora cómo los discursos higienistas consolidaron el matrimonio y la maternidad como destinos inevitables para las mujeres, justificando la subordinación femenina en nombre de la salud y la moralidad.

¡Mil gracias por tu interés en nuestro contenido Armando Josué! 💎Armando Josué López BenítezDeja un comentario para darl...
27/03/2025

¡Mil gracias por tu interés en nuestro contenido Armando Josué! 💎

Armando Josué López Benítez

Deja un comentario para darles la bienvenida a tu comunidad, destacados

25/03/2025
📢 ¡Ya está disponible el nuevo número de Gaceta Criba! 📖✨En él exploramos cómo la medicina, la historia y la cultura se ...
11/03/2025

📢 ¡Ya está disponible el nuevo número de Gaceta Criba! 📖✨

En él exploramos cómo la medicina, la historia y la cultura se entrelazan en nuestra sociedad. Desde el amor convertido en enfermedad en el siglo XIX, hasta la lucha de las religiosas en los hospitales mexicanos; cada artículo nos invita a reflexionar sobre el impacto del conocimiento en nuestras vidas.

🔎 Algunos temas que encontrarás:
💔 ¿El amor puede ser una enfermedad? La ciencia del siglo XIX pensaba que sí…
⛑️ Mujeres, fe y salud: la labor de las Hijas de María Josefinas en los hospitales.
🌿 Naturalistas y plantas medicinales: cuando el cuerpo se convirtió en un laboratorio.
📚 El plagio y la academia: ¿es un problema ético o una herramienta política?

🖋️ Además, continuamos con nuestra columna literaria y un análisis sobre la frontera en el nacionalismo estadounidense.
Sumérgete en estas lecturas que combinan historia, sociedad y pensamiento crítico.

👉 Léelo aquí:
https://www.cribahistoriaycultura.com/numeros/numero-7/

Número 7. Saberes Médicos y Coyuntura Social. Enero – Marzo 2025

🌿 Cuando el cuerpo se convierte en un laboratorio 🔬En el siglo XIX, los naturalistas mexicanos no solo estudiaban la flo...
04/03/2025

🌿 Cuando el cuerpo se convierte en un laboratorio 🔬

En el siglo XIX, los naturalistas mexicanos no solo estudiaban la flora, sino que la experimentaban en su propio cuerpo.

¿Cómo se construía el conocimiento botánico y qué riesgos implicaba?

📖 Descúbrelo aquí: https://www.cribahistoriaycultura.com/la-flora-y-el-cuerpo-estudios-de-botanica-aplicadapor-francisco-javier-cervantes-mendoza/

Un análisis de cuatro estudios de botánica aplicada, donde naturalistas del siglo XIX experimentaron con plantas medicinales mexicanas. Desde pruebas con animales hasta la autoexperimentación, estos científicos buscaron validar el conocimiento tradicional y desarrollar nuevas aplicaciones terap....

¿Sabías que durante el siglo XIX en México las Hijas de María Josefinas, mejor conocidas como las hermanas josefinas, se...
25/02/2025

¿Sabías que durante el siglo XIX en México las Hijas de María Josefinas, mejor conocidas como las hermanas josefinas, se hicieron cargo de los cuidados en varios hospitales de México?

Te compartimos el artículo de María Fernanda Romero, el cual busca visibilizar la participación de estas mujeres religiosas en el campo de la salud y mostrar un ala del amplio proyecto de restauración eclesiástica que se desarrolló en la segunda mitad del siglo XIX e impactó el funcionamiento de algunas instituciones de salud.

Una exploración del papel de las Hijas de María Josefinas en la asistencia hospitalaria en México durante el siglo XIX. En un contexto de restauración eclesiástica, estas religiosas asumieron la atención de múltiples hospitales, consolidando una red de cuidados basada en la caridad y el servi...

📍 La frontera y el mito de la identidad en EE.UU. 🇺🇸¿Cómo se construyó la idea de la frontera en el nacionalismo estadou...
11/02/2025

📍 La frontera y el mito de la identidad en EE.UU. 🇺🇸

¿Cómo se construyó la idea de la frontera en el nacionalismo estadounidense? 🤔 Desde la visión de Frederick Jackson Turner, este concepto ha sido clave en la identidad del país, pero también ha justificado políticas de exclusión.

🔎 Descubre cómo este mito está influyendo más que nunca en la política internacional del presidente Donald Trump. 🇺🇸 🇲🇽

📖 Léelo aquí: https://www.cribahistoriaycultura.com/la-frontera-en-el-nacionalismo-estadounidensepor-javier-torres-pares/

un análisis de la construcción del mito de la frontera en el imaginario estadounidense y su influencia en la identidad nacional; la frontera, un espacio en donde se forjan el “hombre nuevo” y los principales valores estadounidenses

Dirección

San Angel

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Criba Historia y Cultura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Criba Historia y Cultura:

Compartir

Categoría