Revista de la Universidad de México

Revista de la Universidad de México La más antigua revista cultural de México, editada por la UNAM.

💬 Conversamos con Sara Uribe sobre la obra de  , su actualidad y sus puntos de contacto con discusiones actuales.👉 https...
15/07/2025

💬 Conversamos con Sara Uribe sobre la obra de , su actualidad y sus puntos de contacto con discusiones actuales.

👉 https://b.link/ll2z3ti0

Cátedra Rosario Castellanos de Literatura y Géneros UNAM

14/07/2025

se cumplen 100 años del nacimiento del escritor y periodista mexicano Luis Spota ✍️. Fue uno de los novelistas más leídos 👓📖 en el país durante la segunda mitad del siglo XX. ¿Por qué? La Revista de la Universidad de México analiza su legado > https://bit.ly/3PBJc1J

14/07/2025

🎥 Ingmar Bergman reinventó la forma de mirar el alma en el cine, explorando con delicadeza el silencio, el rostro y las zonas más complejas de la existencia. Maestro del teatro y la cinematografía mundial, su obra sigue resonando en creadores y espectadores por igual. Un día como hoy, en 1918, nació el cineasta sueco que nos dejó "Persona", una de las películas más enigmáticas y deslumbrantes de su filmografía. 👇

Te compartimos este ensayo de José de la Colina para mirar de cerca una de sus escenas más memorables: 👉🏽 https://bit.ly/3PKIP33 Revista de la Universidad de México

11/07/2025

🚜 Cuidar la tierra es cuidar lo que comemos.🌽

🌱 Buscamos propuestas que conecten el cuidado del suelo con la producción de alimentos. ¿Tienes una iniciativa? ¡Es momento de compartirla!

Conoce los detalles aquí 👇🏼https://www.climaton.unam.mx/



Programa Cambio Climatico
Red Universitaria de Cambio Climático
Comunidad UNAM
Bicipuma
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad UNAM
Centro de Ciencias de la Complejidad C3
Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático UNAM
Divulgación de la Ciencia, UNAM
Instituto de Investigaciones Económicas UNAM
UNICEF México
U-Report México

🪐 Pablo Duarte charla con el Dr. Mauricio Reyes sobre los objetos transneptunianos, cuerpos celestes que están más allá ...
11/07/2025

🪐 Pablo Duarte charla con el Dr. Mauricio Reyes sobre los objetos transneptunianos, cuerpos celestes que están más allá de la órbita de Neptuno y que pueden ser o no planetas, pero como no están orbitando de forma regular a nuestro Sol no son parte de este canon planetario que tenemos. Instituto de Astronomía - CU - UNAM

🎧👉 https://b.link/0zw9rw2k

📚 Jacobo Zanella nos invita a conocer el método objetivo que plantea Mario Levrero para hacer “crítica” o reseña literar...
10/07/2025

📚 Jacobo Zanella nos invita a conocer el método objetivo que plantea Mario Levrero para hacer “crítica” o reseña literaria sin caer en opiniones personales y protagonismos que no funcionan para generar la química entre el autor-lector.

🎧Escúchalo aquí 👉🏾 https://b.link/1uej07b5

🦟 Almudena Barragán nos comparte el desarrollo de la red de mosquiteros que ha prevenido la muerte de muchas vidas en el...
08/07/2025

🦟 Almudena Barragán nos comparte el desarrollo de la red de mosquiteros que ha prevenido la muerte de muchas vidas en el mundo por , entre otras enfermedades relacionadas con la picadura de mosquito.

Escúchala aquí 👉🏾 https://b.link/7yf1tkml

"Como los dos eran tímidos, pensaban que no era necesario perder su tiempo en timideces". Así es "El s**o de los tímidos...
04/07/2025

"Como los dos eran tímidos, pensaban que no era necesario perder su tiempo en timideces". Así es "El s**o de los tímidos", de Rafael Gumucio. Es un cuento en el que los tímidos no pierden tiempo: "s**o casual, casualidad de casualidades, azar azaroso. Un cuerpo desconocido, que no quiso conocer, pero que supo poseer de antemano, que olió y abrazó, que exprimió y adivinó sólo por esa noche que se alargó demasiado". 😱🤭

¡Lee aquí! 👇

Como los dos eran tímidos, pensaban que no era necesario perder su tiempo en timideces. No se conocían, pero se gustaron a la orilla de esa fiesta en que Irene conocía a todo el mundo y Xavier no conocía a nadie. Se vieron a lo lejos y, sin introducción, ella le dijo “ven” y lo llevó de la...

02/07/2025

✍️📚 Con una mirada irónica y una sensibilidad que transforma lo cotidiano en asombro, Wisława Szymborska exploró la historia, el amor y la memoria con versos que iluminan nuestra propia humanidad. En su aniversario de nacimiento, recordamos la trayectoria de esta Nobel de Literatura, poeta de la duda y la lucidez. Lee su poema “Fin y principio” en la Revista de la Universidad de México de México: 👉 https://bit.ly/498CfwK

02/07/2025

Dirección

San Angel

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista de la Universidad de México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista de la Universidad de México:

Compartir

Categoría

Revista de la Universidad de México

La revista cultural más longeva y prestigiada de Hispanoamérica, en circulación desde 1930.