10/07/2025
Asociaciones civiles denuncian abuso de autoridad por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; anuncian marcha pacífica, en próximos días.
Por: Roberto González
Apizaco, Tlaxcala. La mañana de este miércoles, ciudadanos integrantes de diversas asociaciones civiles acudieron a las oficinas de medios de comunicación para denunciar públicamente presuntos abusos cometidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en operativos implementados sobre el tramo carretero federal Apizaco–Tlaxcala.
Según su testimonio, los oficiales realizan constantes revisiones vehiculares en las que actúan de forma déspota y prepotente. Las denunciantes señalan, en particular, a algunas oficiales femeninas por ejercer actos de abuso hacia mujeres conductoras.
Uno de los casos más recientes, y que detonó la indignación colectiva, ocurrió ayer, cuando una mujer de nombre Soledad N. —integrante de una de estas asociaciones— fue detenida por una oficial que le solicitó revisar sus pertenencias. En su bolso, la ciudadana portaba 8 mil pesos en efectivo, dinero que, aseguró, sería utilizado para adquirir materiales laborales. La oficial sustrajo el dinero y, al ser confrontada, negó haberlo tomado.
La afectada, al percatarse del abuso, llamó al 911 para solicitar el apoyo de la Guardia Nacional. Según lo narrado, esta acción provocó que la oficial se abalanzara sobre ella para arrebatarle el teléfono celular, acusándola además de alterar el orden público.
Posteriormente, fue trasladada a las oficinas de la SSC en Apizaco, donde los elementos policiales justificaron su detención por un presunto cohecho. Familiares y compañeros de la víctima se manifestaron indignados, asegurando que la mujer es trabajadora, madre de familia, y que su único "delito" fue circular con un vehículo sin una de sus placas, lo cual amerita únicamente una infracción administrativa, no una revisión de pertenencias ni mucho menos la sustracción de dinero.
A decir de los denunciantes, la oficial involucrada ha sido señalada en repetidas ocasiones por ciudadanos que aseguran haber sido víctimas de robo durante estas revisiones. Incluso mencionan que el parte informativo entregado por los elementos carece de redacción y presenta múltiples errores, lo que a su juicio, refleja una preocupante falta de preparación.
Los familiares informaron que ya solicitaron la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, misma que acudió a las oficinas de la SSC, aunque —según lo declarado— no se les permitió entablar diálogo con los mandos responsables.
Los afectados exigen justicia y anuncian que, de no haber una pronta respuesta de las autoridades, realizarán una marcha pacífica para visibilizar estos presuntos abusos. Hacen un llamado urgente a la gobernadora del estado, Lic. Lorena Cuéllar Cisneros, para que intervenga y garantice el respeto a los derechos de la ciudadanía, ya que, aseguran, los elementos que deberían velar por su seguridad, hoy actúan como "delincuentes de cuello blanco".