22/08/2025
🕊️🌍 Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o las Creencias 🌍🕊️
Hoy, recordamos a aquellas personas que han sufrido violencia debido a su fe o creencias. En este día, te invitamos a explorar tres artículos que abordan esta problemática, disponibles en nuestra página de Frontera Norte:
"Religión, violencia y dr**as en la frontera norte de México: la resemantización del mal en los centros de rehabilitación evangélicos de Tijuana, Baja California"
Este artículo examina la interrelación entre religión, adicciones y violencia en centros de rehabilitación en Tijuana. A través de un estudio cualitativo, se revela cómo la violencia es resignificada mediante la religión, destacando la guerra espiritual como un recurso central en el proceso de rehabilitación.
https://doi.org/10.33679/rfn.v1i1.2208
"Espacios de interacción transfronteriza articulados por afiliación religiosa. Un acercamiento etnográfico desde la vida socio-religiosa de mujeres zapotecas evangélicas en Ensenada, Baja California"
Este trabajo analiza cómo la afiliación religiosa crea espacios de interacción transfronteriza entre mujeres zapotecas evangélicas en Ensenada y organizaciones en California. A través de datos etnográficos, se muestra cómo estas conexiones trascienden identidades étnicas, a pesar de las restricciones socio-políticas en la frontera.
https://doi.org/10.33679/rfn.v1i1.1992
"El andar de las creencias. Algunos determinantes de la movilidad religiosa en América Latina"
Este artículo explora las causas del crecimiento de nuevas expresiones religiosas en Latinoamérica, más allá del catolicismo. Se analiza cómo la movilidad religiosa impacta en la estructura social, la identidad comunitaria y la historia de los países de la región, adaptándose a las necesidades actuales de sus habitantes.
https://doi.org/10.33679/rfn.v1i1.1978
🔗 Consulta estos artículos y únete a la reflexión sobre la importancia de la tolerancia y el respeto hacia todas las creencias.