18/08/2025
🦌🌽🦃🎨👨🏻🎨 Roberto López Matias | Art Rover | ROVER Artista Mexicano
Nu Ktsiji Yo Tsiji Jñatrjo | Nu Purnrraro o Múb'ú Jñatrjo
[El Pintor de los Colores Mazahuas/El Escultor del Alma Mazahua]
🖼️ Obra: Xoktzi Jñatjo (Flor de Alcatraz Mazahua)
Técnica: óleo sobre lienzo
Medida: 70cm x 1m10cm
Género: Bodegón decorativo
Estilo: surrealista y figurativo
Serie: Arte mazahua
Fecha: febrero 2006
💭 Narrativa | Poética Rover | XOKTZI JÑATJO (Flor de Alcatraz Mazahua)
"Los alcatraces se plasman con arte, cultura, eternidad, matiz y vida."
Los alcatraces son de colores prismáticos al sol,
princesas de calor,
esencia acústica de alma y credo,
quimeras ancestrales doradas.
Armonía por el destino de jardines
de castidades mazahuas,
que permanecen en macetas
de cantera, de canasta a la cera.
Alcatraces de Acambay,
alcatraces de Bassoco,
alcatraces de Estutempan,
alcatraces de Choteje,
alcatraces de Ixtlahuaca,
alcatraces de Encinillas,
alcatraces de Palmillas.
Los alcatraces son de colores
acrómaticos a la luna,
aromáticos de estrellas,
presencia mística de raíz y costumbre,
aureolas verticales celestes.
Letanía por el destino de los solares
de solemnidades mazahuas,
que permanecen en macetas
de barro, del panal a la miel.
Alcatraces de la Virgen,
alcatraces de La Jordana,
alcatraces de Cuendo,
alcatraces de Jocotitlán,
alcatraces de Mavatí,
alcatraces de Tungareo,
alcatraces de Tres Estrellas.
Los alcatraces mazahuas son de colores altisonantes, tímbricos,
elegantes y vivos,
ornamentos de bellos momentos,
entre el tiempo, el silencio
y la fragancia del espacio.
Alcatraces de Loma del Rancho,
alcatraces de Loma de Juárez,
alcatraces de Pueblo Nuevo de los Ángeles,
alcatraces de Flor de María,
alcatraces de Dios Padre,
alcatraces de Villa Victoria,
alcatraces de Charcos Azules,
alcatraces de Ojos de Agua.
Autor: Art Rover (Roberto López Matias)
San Felipe del Progreso, Estado de México
“2022-2032 | Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo"