Revista Comercial AMO Huixqui

Revista Comercial AMO Huixqui Somos una empresa legalmente constituida, enfocada a la distribución de publicidad. Zona Huixquilucan, Naucalpan, Cuajimalpa, Ocoyoacac, Lerma y aledañas.

La distribución directa de publicidad, es una herramienta de la mercadotecnia que potencializa las campañas publicitarias, pues proporciona a la marca fidelidad, persuasión y el posicionamiento que requiere. La Revista Comercial “AMO HUIXQUI” distribuye de manera mensual 8,000 ejemplares de manera estratégica de “casa en casa” y de “negocio en negocio” en dos importantes zonas del municipio de Hu

ixquilucan con gran concentración poblacional, lo que se traduce en 16,000 impactos que le permitirán expandir su negocio e incrementar sus ventas.

🧠
26/05/2025

🧠

Gano 12 mil al mes… pero voy en camino a la libertad financiera



Así empezó todo

Yo soy albañil. Trabajo con el sol en la nuca, las manos partidas y el lomo doblado. Desde los 14 años le entré a la obra porque la escuela ya no me daba para más. Estudié hasta la primaria, pero aprendí más viendo a los maestros mezclar cemento que en los pupitres viejos de la secundaria.

Tengo 4 hijos y una esposa que vale oro. Con 12 mil pesos al mes vivimos. Apenas, pero vivimos.
Nos hemos acoplado. Ella es buena para estirar el dinero. Yo me rompo la madre trabajando. Hacemos un equipo, uno de esos que no salen en las películas pero que sostienen este país.

Pero no pienso quedarme ahí.



El punto de quiebre

Cada que salgo de la chamba, me pongo mis audífonos y me echo videos de YouTube. Esos que hablan de “ingresos pasivos”, “libertad financiera”, “que el dinero trabaje para ti”. Al principio me sonaba como a ciencia ficción.

Yo, con el pantalón lleno de mezcla y los dedos llenos de callos, escuchando a un tipo desde su oficina con aire acondicionado diciéndome que podía ganar dinero sin trabajar.

Me reía. Pero me quedaba. Porque algo en mí decía: “¿y si sí se puede?”

Y un día, uno de esos youtubers soltó una frase que me dejó pensando toda la semana:
“No necesitas ser rico para empezar. Pero necesitas empezar para ser libre.”

Ahí fue cuando me cayó el veinte.



Lo que nadie me dijo

Nadie te dice que el dinero también es mental.
Que uno puede estar jodido por fuera pero peor por dentro si no cree que puede cambiar su historia.

Yo pensaba que los ricos nacían ricos y los pobres nos moríamos igual. Pero luego empecé a ver historias de gente como yo:
• Un señor que vendía tamales y ahora tiene franquicias.
• Un chavo que empezó vendiendo en línea desde su celular.
• Una doña que hace jabones artesanales y los manda a todo México.

Y me di cuenta que lo que tengo no es poco:
• Tengo salud.
• Tengo manos que trabajan.
• Tengo una mujer que me impulsa.
• Tengo hambre de cambiar.
• Tengo acceso a internet.
• Tengo 30 minutos al día para aprender.

Eso es más de lo que muchos creen.



Esto aprendí

No importa cuánto ganas… importa qué haces con eso.

Nosotros gastamos justo lo que ganamos: 12 mil pesos. Pero si logro generar $13,000 de ingresos pasivos, aunque sea poco a poco, ya estoy del otro lado. Ya sería libre de la carrera de la rata. Libre de trabajar solo por dinero.

Estoy investigando formas de hacerlo:
• Vender herramientas o equipo por internet.
• Crear un canal para enseñar lo que sé de albañilería.
• Invertir en CETES desde $100.
• Comprar y revender materiales.
• Empezar una tiendita con mi esposa.
• Rentar algo que ya tengamos.
• Hacer contenido de lo que vivo y lo que aprendo.

No son sueños guajiros. Son planes.



El final que no esperabas

No tengo estudios, pero tengo visión.
No tengo dinero extra, pero tengo voluntad.
No tengo títulos, pero tengo valores.

Mi esposa me dice:
—Tú eres el motor, pero también eres la dirección. Y vamos pa’rriba.

Mi meta es que antes de que se acabe este año, tengamos esos 13 mil al mes sin tener que sudar cada peso. Y lo voy a lograr. Porque sé que puedo. Porque no estoy solo. Porque si yo, como albañil, puedo… tú también.

Así que no te rajes. No importa de dónde vengas ni cuánto ganes. Lo importante es creer que se puede y moverse, aunque sea despacito.

Saludos del albañil “millonario”.
Todavía no llego, pero ya voy en camino.

⛓️
26/05/2025

⛓️

El ego te dice: “haz lo tuyo y que el resto vea cómo se las arregla”.

Pero tu corazón sabe que viniste a compartir, y a dejar algo mejor.

Y en este modelo de negocio, eso se siente: Cuando tú ayudas a otros a crecer, tú también creces.

Porque la verdadera plenitud no es llegar solo, es llegar juntos.

El éxito real no se mide solo en logros personales, sino en cuántas personas lograste inspirar, acompañar y empujar hacia su mejor versión.

Eso es liderazgo. Eso es impacto.

Eso es construir con propósito.

🥸
21/05/2025

🥸

📝 Según “El Cuadrante del Flujo del Dinero” de Robert Kiyosaki, existen cuatro formas en las que una persona puede generar ingresos:

1. Como Empleado: Consiste en ceder a un tercero la administración de nuestro tiempo y capacidad productiva a cambio de un ingreso fijo diario, semanal, quincenal o mensual que se pacta mediante un contrato.

2. Como Auto-Empleado: Consiste en administrar por cuenta propia nuestro tiempo y capacidad productiva para ofrecer servicios profesionales a terceros. Aunque en teoría un autoempleado tiene mayor libertad que un empleado, en la realidad muchas personas que trabajan por cuenta propia terminan lidiando con excesivas jornadas de trabajo que llegan a ser incluso más largas y desgastantes que las de un empleo formal.

3. Como Empresario: Consiste en la creación de sistemas de negocios capaces de funcionar de forma autónoma y estandarizada, sin depender del propio tiempo y esfuerzo de su fundador. En este caso, la persona es dueña totalmente de su tiempo y se encarga de gestionar de forma estratégica los recursos necesarios para conseguir que su sistema de negocio pueda operar armónicamente y expandirse de forma sostenible.

4. Como inversionista: Consiste en invertir nuestro dinero en activos financieros que nos permitan obtener una rentabilidad atractiva de acuerdo con el riesgo que estemos dispuestos a asumir. Los inversionistas suelen adquirir propiedades inmobiliarias, acciones de empresas, bonos estatales y otros tipos de productos financieros, aunque los más arriesgados son los que invierten en proyectos empresariales emergentes, cuyo riesgo es altísimo, pero su potencial de ganancia también lo es.

🤔 ¿Qué reflexiones podemos extraer de “El Cuadrante del Flujo del Dinero”? Estas son algunas de ellas:

-No hay nada de malo en ser empleado, pero sí en depender únicamente de un empleo. Si actualmente tu única fuente de ingresos es siendo empleado, trabaja en tu inteligencia financiera y en el desarrollo de tu mentalidad emprendedora para construir nuevas fuentes de ingresos.

-Usa tu empleo como trampolín, no como sofá. Un empleo es una excelente manera de desarrollar habilidades y adquirir experiencia sin poner en riesgo nuestro propio capital, pero ten cuidado de dejarte seducir por la aparente seguridad de trabajar toda la vida dependiendo totalmente de un tercero, pues lo único seguro de un empleo es que algún día terminará.

-El éxito financiero se logra cuando generas ingresos que no dependen de ti. Si todo el ingreso que generas depende de tu propio tiempo y esfuerzo, difícilmente vas a progresar. Invierte en recursos, activos y sistemas que trabajen para ti.

-Convertirse en autoempleado es una forma interesante de salir del cuadrante de empleado y prepararse para convertirse en dueño de negocio, sin embargo, debes tener cuidado de caer en el error de ceder a terceros el control de tu tiempo y de tu autonomía al trabajar. Muchas personas que renuncian a un jefe para lanzarse como autoempleados terminan siendo subordinados de sus clientes, por lo que al final no tienen uno, sino varios jefes.

-Si decides ejercer como autoempleado, sé muy responsable con tu seguridad social. Omitir el pago de tu seguridad social puede traerte serios problemas en caso de que enfermes, sufras un accidente laboral o ya no puedas seguir desempeñando tu trabajo. Dentro del precio de tus servicios debes considerar siempre un porcentaje para el pago de tu seguridad social.

-Llegar a ser empresario o inversionista es un proceso que requiere preparación. Asegúrate de capacitarte en temas financieros, legales y estratégicos que te permitan administrar de forma efectiva tus negocios y tus inversiones. Para hacer crecer tu patrimonio, primero tienes que crecer tú como persona.

🧠 En conclusión, la clave es construir múltiples fuentes de ingresos. Lo importante es entender que depender de una única forma de generar ingresos es altamente riesgoso para nuestra estabilidad financiera. Las personas exitosas suelen tener en promedio entre 5 y 7 fuentes de ingresos que les permiten financiar su calidad de vida, lograr sus metas personales, dedicarse a sus pasiones y g***r de libertad financiera.

😥
19/05/2025

😥

Para todos los que están en un empleo: agradezcan tener uno, pero no se queden ahí para siempre.

Tener un trabajo seguro es mejor que estar buscando uno sin rumbo, pero también puede volverse una trampa si no tienes un plan. No viniste al mundo solo para sobrevivir, pagar cuentas y repetir la misma rutina por 40 años. Usa ese empleo como un trampolín, no como una cárcel.

Cada vez que madrugues, piensa que estás en el lugar correcto para empezar algo más grande. Ahorra una parte de tu sueldo. Aprende algo nuevo. Invierte en ti. No desperdicies tu energía solo esperando que llegue el viernes. Usa tu trabajo actual para juntar capital, para formarte, para prepararte y para construir algo que te saque del “modo supervivencia”.

El error de muchos es conformarse. Se quejan del trabajo, del jefe, del salario… pero no hacen nada para cambiar. Tú sí puedes hacerlo diferente. Mientras tienes ese ingreso fijo, planea tu salida. No te lances sin paracaídas, pero tampoco te duermas pensando que ahí estarás seguro toda la vida.

El empleo es el inicio, no el destino final. Aprovecha lo que tienes hoy… pero trabaja por lo que sueñas mañana.
No trabajes toda la vida para otros. Usa tu empleo para comprarte tu libertad.
̃os

🤑
07/05/2025

🤑

🎺 ¡Orgullo mexicano, disciplina y talento en un solo lugar! 🇲🇽  Este 12 de julio llega la Copa Leopardos de Oro 2025, el...
15/04/2025

🎺 ¡Orgullo mexicano, disciplina y talento en un solo lugar! 🇲🇽

Este 12 de julio llega la Copa Leopardos de Oro 2025, el gran concurso nacional de bandas de guerra en Huixquilucan, Estado de México 🥁🔥

🏫 Participan escuelas, bandas libres y talentos individuales de todo México.

🏆 ¡Gana cornetas, cajas, baquetas y más!
📘 Evaluación con base en el manual oficial de la SEDENA.
🎖️ ¡Demuestra el poder marcial de tu banda!

👉 ¿Te interesa participar o conocer más?
📲 Mándanos un mensaje por inbox o WhatsApp y te damos toda la info.

💬 WHATSAPP: 55 1433 5966

📣 ¡Etiqueta a tu banda o a tus compañeros!

Días
18/02/2025

Días

☀️ | La es de Jeff Bezos, fundador de Amazon

Mantente informado en forbes.com.mx

16/02/2025
https://www.facebook.com/share/1BqsePFFLa/?mibextid=WC7FNe
10/01/2025

https://www.facebook.com/share/1BqsePFFLa/?mibextid=WC7FNe

SABIDURÍA DE PAPÁ RICO.
Del libro PAPÁ RICO Pobre PAPÁ, de Robert Kiyosaki
1. No trabajes por dinero:
Rich no trabaja por dinero. Si trabajas por dinero, tu mente empezará a pensar como un empleado. Si empiezas a pensar diferente como un hombre rico, verás las cosas de otra manera. Rich trabaja en su columna de activos, cada dólar en su columna es su empleado trabajador.
2. No te dejes controlar por emociones:
Las vidas de algunas personas siempre están controladas por las dos emociones de miedo y avaricia. El miedo mantiene a la gente en esta trampa de trabajar duro, ganar dinero, trabajar duro, ganar plata, y esperando que esto reduzca su miedo. Segundo, la mayoría de nosotros tenemos la codicia de enriquecernos rápidamente. Sí, muchas personas se vuelven ricas de la noche a la mañana, pero no tienen educación financiera. Así que edúcate y no seas codicioso ni temeroso.
3. Adquiere activos:
No compres pasivos en tu camino a la libertad financiera. La gente compra pasivos y piensa que estos son activos, pero no lo son. Mucha gente compra lujos primero, como coches grandes, bicicletas pesadas o casas grandes para vivir. Pero los ricos compran activos y sus activos compran lujos. Los ricos compran casas y las alquilan, y les pagan por sus Lamborghinis. Los pobres o la clase media compran lujos primero, y los ricos compran lujos al final.
4. Recuerda el principio de KISS:
KISS significa mantenerlo simple y estúpido. No estés demasiado sobrecargado de tu mente cuando vayas a empezar tu camino hacia la libertad financiera. Las cosas son simples y las mantienen simples. Lo simple de recordar es que los activos ponen dinero en el bolsillo y los pasivos sacan dinero del bolsillo. Siempre compra activos para que pongan dinero en tu bolsillo.
5. Conoce la diferencia entre activos y pasivos:
Los activos son cualquier cosa que pone dinero en tu bolsillo, como acciones, bonos, bienes raíces, fondos de inversión, propiedades de alquiler, etc. Las responsabilidades son cualquier cosa que saca dinero de tu bolsillo, como tu casa, tu coche, deudas, etc. La gente piensa que su hogar es su mayor activo, pero no lo es. Una casa es un activo cuando genera dinero como cuando alquilas una casa genera dinero y cuando tu vida en esa casa se convierte en un pasivo.
6. No seas un analfabeto financiero:
Una persona puede ser altamente educada y tener éxito en su profesión, pero financieramente analfabeta. La educación financiera es muy importante para cualquier individuo. Nuestras escuelas y colegios no nos enseñaron educación financiera. Muchos problemas financieros surgen como resultado de la falta de educación financiera. Empieza a aprender educación financiera y te sugiero que leas el libro "Papá Rico, Pobre Papá".
7. Aumenta tu riqueza:
La riqueza se define como la capacidad de una persona para sobrevivir durante un cierto número de días en el futuro, o cuánto tiempo podría sobrevivir si dejara de trabajar hoy. Considera tu riqueza y si sobrevivirías si dejaras de trabajar hoy durante un año.
8. Métete en tus propios asuntos:
Si tienes un trabajo, conserva tu trabajo, empieza un negocio a tiempo parcial y trabaja en él. Usa el tiempo que gastas en tu iPhone, fiestas o cualquier otra actividad para construir tu negocio. Nunca dejes tu trabajo hasta que construyas tu propio negocio. No luches toda tu vida por otra persona. Empieza tu propio negocio y haz crecer tu negocio.
9. Entrena tu mente:
Tu mayor activo es tu mente. Muchos individuos ven oportunidades con sus ojos, pero si entrenas tu mente, puedes ver oportunidades con tu mente. Si entrenas bien tu mente, puede crear una enorme riqueza.
10. Aprende habilidades técnicas:
Su coeficiente intelectual financiero se aumentará aprendiendo estas cuatro habilidades técnicas:
La contabilidad se define como la capacidad de leer números. Si quieres construir un imperio, entonces esta es una habilidad esencial. Al aprender esta habilidad, podrás entender la fortaleza y las debilidades de un negocio.
Invertir: es la ciencia de ganar dinero.
Comprender los mercados: es la ciencia de la oferta y la demanda.
La Ley: Una persona que tiene conocimiento de la ley de ventajas fiscales y corporaciones puede enriquecerse más rápido que otras personas.
11. Encuentra oportunidades que todos los demás perdieron:
"Las grandes oportunidades no se ven con tus ojos. Se ven con tu mente. "
Puedes ver muchas más oportunidades con tu mente que muchas personas pierden con sus ojos. No es ciencia espacial, solo necesitas entrenar tu mente.
12. Aprende a manejar el riesgo:
La inversión no es arriesgada, no saber que la inversión es arriesgada. Si quieres reducir el riesgo, entonces aumenta tus conocimientos. Este conocimiento no llegará por ir a la universidad, sino por leer libros o sentarse con gente que sabe la inversión.
13. Gestión del aprendizaje:
Las principales habilidades de gestión son:
Gestión del flujo de caja
Gestión del sistema
Gestión de personas
Las ventas y el marketing son las habilidades más esenciales. La capacidad de vender y la capacidad de comunicarse con otro ser humano, ya sea cliente, empleado, prometido, amigo o hijo, es una habilidad básica del éxito personal.
14. Gestiona el miedo:
"El fracaso inspira a los ganadores. El fracaso derrota a los perdedores. ”
Todos tienen miedo de perder dinero.
Aprender y crecer

Dirección

Estado De México

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Comercial AMO Huixqui publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Comercial AMO Huixqui:

Compartir

Compañías De Medios cercanos


Otros compañías de medios en Estado de México

Mostrar Todas