Diario Acontecer Chiapaneco

Diario Acontecer Chiapaneco Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Diario Acontecer Chiapaneco, Medio de comunicación/noticias, San Cristóbal las Casas.

01/10/2025

Esta mañana estoy muy contento de compartirles una gran noticia: cerramos el mes de septiembre con una cifra histórica, la más baja en homicidios dolosos desde que se tiene registro. Nuestra estrategia de seguridad funciona y es resultado del trabajo coordinado entre todos los niveles de gobierno. La paz en Chiapas se construye todos los días.

¡Buen día a todas y todos!

Portada del Diario Acontecer Chiapaneco de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 01 de Octubre del 2025 Edición 3,968
01/10/2025

Portada del Diario Acontecer Chiapaneco de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 01 de Octubre del 2025 Edición 3,968

San Cristóbal de Las Casas se convierte en epicentro del tiro con arco en AméricaSan Cristóbal, 01 de octubre del 2025.-...
01/10/2025

San Cristóbal de Las Casas se convierte en epicentro del tiro con arco en América

San Cristóbal, 01 de octubre del 2025.- La ciudad colonial de San Cristóbal de Las Casas abrió sus puertas al Campeonato Panamericano de Tiro con Arco Field 2025, que se llevará a cabo del 1 al 5 de octubre en el parque ecoturístico Montetik, consolidando a la ciudad como un referente deportivo de primer nivel.

La presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, dio la bienvenida a las delegaciones participantes de Chile, Islas Malvinas, Estados Unidos, Brasil y México, y agradeció a las autoridades y organizadores que hicieron posible el evento, entre ellos al gobernador Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, la directora del Indeporte Bárbara Altuzar y Gabriel Ramos Rodríguez, presidente de World Archery México. “Desde San Cristóbal, corazón de Chiapas, lanzamos una flecha cargada de orgullo, unión y esperanza”, expresó la alcaldesa al recibir a atletas de toda América.

El campeonato reúne a más de 100 competidores, incluyendo figuras destacadas como la medallista olímpica Ana Paula Vázquez y la chiapaneca Karime Montoya Alfaro, seleccionada nacional. Durante la competencia, los participantes pondrán a prueba su precisión, estrategia y resistencia, en un ambiente que combina deporte, cultura y hospitalidad.

Segundo Guillén Gordillo, de la Secretaría de Turismo, resaltó que el evento no solo fortalece la amistad entre naciones, sino que también impulsa la economía local y proyecta al mundo la riqueza cultural y natural de San Cristóbal y de Chiapas.

Por su parte, Bárbara Altuzar, directora del Indeporte, destacó que este campeonato marca una nueva era para el deporte en México y América, y subrayó la importancia del respaldo institucional y del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno para consolidar el tiro con arco como disciplina de alto rendimiento.

Gabriel Ramos Rodríguez, presidente de World Archery México, señaló que el evento también impulsa la infraestructura deportiva, con la meta de abrir escuelas de tiro con arco en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal, proyectando a México en el ámbito internacional.

Finalmente, Karime Montoya Alfaro agradeció el apoyo de las autoridades y del Ayuntamiento de San Cristóbal, y señaló que este campeonato representa un sueño cumplido y una oportunidad para motivar a más niñas y niños a practicar el tiro con arco y disfrutar de la riqueza cultural y natural de Chiapas.

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantesTuxtla Gutiérrez, 01 de octubre d...
01/10/2025

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Tuxtla Gutiérrez, 01 de octubre del 2025.- Con el propósito de fortalecer la infraestructura escolar y garantizar a niñas, niños y adolescentes espacios dignos para su aprendizaje, el Gobierno del Estado de Chiapas, en coordinación con Fundación Coppel, entregó mil mesabancos a 10 escuelas públicas de nivel básico en Tuxtla Gutiérrez.

En la Secundaria Técnica Industrial No. 156, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar fue recibido entre aplausos, sonrisas y carteles decorados por las y los estudiantes, quienes celebraron con gran emoción esta visita y la llegada del nuevo mobiliario.

En medio de ese ambiente festivo, Ramírez Aguilar agradeció a Fundación Coppel por su donación y destacó la importancia de construir alianzas que generen beneficios para la sociedad. “Con esfuerzos conjuntos de la iniciativa privada y la fuerza institucional hacemos un tejido social más grande”, expresó.

Contagiado de la energía y entusiasmo de las y los alumnos, el mandatario reiteró que la educación es una prioridad para el gobierno de la Nueva ERA y anunció que se invertirán recursos en la ampliación de la infraestructura de este plantel, con el fin de brindar mejores condiciones de enseñanza a la niñez y juventud.

Asimismo, señaló que su administración y el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, son aliados del magisterio chiapaneco, por lo que continuarán trabajando en unidad para atender las necesidades del sector educativo.

En representación de Fundación Coppel, Pedro Estrella Casillas, director de Asuntos Públicos y Relaciones Estratégicas de Grupo Coppel, destacó que este donativo representa mucho más que mobiliario, “es la oportunidad de aprender en condiciones dignas, de concentrarse mejor, de imaginar y de construir un futuro distinto”. Asimismo, recordó que desde 2022 la fundación ha entregado más de cuatro mil mesabancos en diversos estados del país, como parte de un proyecto especial que surgió tras la pandemia para atender las carencias en infraestructura educativa.

El secretario de Economía y del Trabajo, Luis Pedrero González, reconoció el impacto positivo de esta acción y resaltó que estas sinergias dignifican los espacios escolares y fortalecen a las comunidades. Invitó a que este apoyo no sea un hecho aislado, sino el inicio de una alianza estratégica que lleve más beneficios a Chiapas.

En nombre del alumnado, Ingrid Karina González López, estudiante de la Secundaria Técnica No. 156 Real del Bosque, agradeció la donación y los esfuerzos por mejorar su escuela y señaló que contar con espacios adecuados los motiva a superarse y soñar en grande, pues, dijo, “la educación es la mejor herencia para un pueblo”.

Las escuelas beneficiadas en Tuxtla Gutiérrez son las primarias Jaime Sabines Gutiérrez, Héroes de Chapultepec, Josefa Ortiz, Rodulfo Figueroa Esquinca y UNESCO, así como las secundarias técnicas 131 y 156, entre otras.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala; el director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo; el subsecretario de Desarrollo Humano y Vinculación Social, Sergio Edgar Cortázar Villafuerte; y la directora de la Secundaria Técnica Industrial No. 156, María Magdalena Juárez Escobar, entre otros.

Comunidades incomunicadas por derrumbes en TenejapaFreddy Morales.Tenejapa, 01 de octubre del 2025.- Continúan los derru...
01/10/2025

Comunidades incomunicadas por derrumbes en Tenejapa

Freddy Morales.
Tenejapa, 01 de octubre del 2025.- Continúan los derrumbes en carreteras en la región Altos de Chiapas, en esta ocasión en el municipio de Tenejapa, en donde quedaron incomunicadas varias comunidades debido a un deslave y la caída de rocas, afortunadamente ya se encuentra maquinaria pesada para retirar las toneladas de material pétreo, por lo que personal de Protección Civil piden a los automovilistas evitar circular en esta vía, porque está totalmente cerrada, exhortan a todos los automovilistas buscar vías alternas.

De acuerdo a información de los habitantes de la comunidad Banavil, municipio de Tenejapa, señalaron que por las intensas lluvias que se han registrado provocaron el deslizamiento de tierras, rocas y algunos árboles cerca de la comunidad señalada, dejando incomunicado varias comunidades, las autoridades tradicionales de la comunidad pidieron a todos los automovilistas evitar circular en esta vía importante, porqué podrían registrarse más deslaves, así como el desprendimiento de rocas y árboles en la zona montañosa del municipio tzeltal.

Protección civil pide a la población y automovilistas tomar todas las precauciones y buscar vías alternas y no arriesgarse a cruzando esta vía importante que comunica a diversas comunidades del municipio. En el lugar, personal de protección civil se encuentran informando a los automovilistas y eviten acercarse a la zona afectada.

Finalmente, las autoridades de protección civil piden a la población y automovilistas tomar todas las precauciones necesarias, porque continuarán los trabajos, exhortan a los indígenas tzeltales no acercarse a los ríos, debajo de árboles y puentes, porque podían registrarse más deslaves, así como el crecimiento del nivel del rio, mientras esta vía podría quedar libre en las próximas horas.

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal• Se trata de ...
01/10/2025

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal
• Se trata de Roger “N”, alias “El Peque”, quien es un objetivo prioritario
• La detención se realizó en Guatemala, luego de trabajos de investigación e inteligencia

Tuxtla Gutiérrez, 01 de octubre del 2025.- El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó al pueblo de Chiapas que derivado de trabajos de investigación e inteligencia llevados a cabo en la entidad entre los Gobiernos de México y Guatemala, en coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, se logró la detención en la línea fronteriza con el vecino país de Guatemala, de Roger “N”, alias “El Peque”, quien es un objetivo prioritario, presunto líder de una célula criminal del cártel Jalisco Nueva Generación y del cártel Chiapas-Guatemala, que operaba en la región de la Sierra y fue un generador de violencia en años anteriores.

Es importante mencionar que la persona detenida cuenta con ficha roja de Interpol, además de una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio calificado en el año 2020, por lo que fue trasladado y será ingresado al penal de “El Amate”, para que el órgano jurisdiccional determine su situación legal.

Refirió que la FGE pedirá hasta 50 años de sentencia condenatoria por este delito, además que continuará con las indagatorias para integrar las diversas carpetas de investigación para que Roger “N” enfrente la justicia por los delitos cometidos en años pasados.

En un mensaje contundente, Llaven Abarca aseveró que en la política del Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien encabeza la Mesa de Paz, se sigue trabajando para garantizar la tranquilidad, la paz y el bienestar de todas las familias de la Sierra con Cero Impunidad y Cero Corrupción; asimismo, puntualizó que continuarán informando sobre los avances de las investigaciones.

Menores de edad podrán abortar en Chiapas  Presentarán ley para la interrupción del embarazo infantil y adolescente Aler...
01/10/2025

Menores de edad podrán abortar en Chiapas



Presentarán ley para la interrupción del embarazo infantil y adolescente

Alerta Chiapas

Chiapas, 01 de octubre del 2025.- Niñas víctimas de algún hecho violento tendrán todo el respaldo del Gobierno de Chiapas, para que puedan decidir sobre la interrupción del embarazo.



Esto luego de que el gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar anunciara, desde el municipio de Las Margaritas, que va a presentar una ley para la interrupción del embarazo infantil y adolescente.



Cabe señalar que, de acuerdo a datos de la Secretaría de Gobernación, a través del informe Tasa Específica de Fecundidad Adolescente (TEFA) 2023, Chiapas es el segundo estado con más adolescentes que dieron a luz, sumando 23.801.



Asimismo, con base a cifras de la Secretaría de Salud Pública, en 2024 Chiapas registró la taza de 92 embarazos infantiles por cada 100 mil habitantes, el índice más alto en México.

Con “Mujeres del maíz”, gobierno de México reivindica, reconoce y revalora a Malintzin y a las mujeres indígenas   “Reiv...
01/10/2025

Con “Mujeres del maíz”, gobierno de México reivindica, reconoce y revalora a Malintzin y a las mujeres indígenas





“Reivindicando de una manera distinta a Malintzin, pero no solo a ella, sino a todas las mujeres indígenas de antes, de ahora y de después”: Jefa del Ejecutivo Federal

Las actividades de Mujeres del maíz se desarrollarán de octubre a diciembre



Ciudad de México, 01 de octubre del 2025.- En el marco del Día Internacional de la Traducción y del Año de la Mujer Indígena, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y Secretaría de las Mujeres, presentó Mujeres del maíz, eventos y actividades que se desarrollarán, de octubre a diciembre, para reflexionar sobre el papel de Malintzin o “La Malinche” y de las mujeres indígenas del pasado, del presente y del futuro.



La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que esta serie de actividades tiene como objetivo reivindicar, reconocer y revalorar a las mujeres de los pueblos originarios, al igual que el papel de Malintzin, quien ha sido configurada como “la traidora” desde el siglo XX particularmente en obras como el “Laberinto de la Soledad” de Octavio Paz.



“Se van a desarrollar de aquí a diciembre. Revalorando, reconociendo, reivindicando de una manera distinta a Malintzin, pero no solo a ella, sino a todas las mujeres indígenas de antes, de ahora y de después”, destacó en la conferencia matutina: “La mañaneras del pueblo”.



María del Carmen Álvarez, mujer chichimeca guachichil, informó las actividades que se llevarán a cabo:



Muestra de danza: Danza de la Malinche, en el Zócalo, el 12 de octubre

Foro: ¡Qué traidora ni qué la chingada! ¿Quién es Malintzin?, en la Feria Internacional del Libro en el Zócalo, el 19 de octubre.

Coloquio internacional: Malintzin: Mujer palabra, en el Palacio de Bellas Artes, el 27 de noviembre, organizado por la Secretaría de Cultura.

Folleto digital de las 400 mujeres, por la Secretaría de las Mujeres.

Cápsulas de Canal 22.

9 capítulos de cápsulas de radio, producidos por Radio Educación.

Radios Comunitarias por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).



Marisela González González, aseguró que las mujeres indígenas han superado, a través de los años, una serie de obstáculos, por ello, es indispensable que a través de su voz se conozca su lengua y se reivindiquen cada uno de sus derechos.



En la conferencia matutina, leyeron la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, que ha sido traducida a 35 lenguas originarias: Angélica González Pinillos en náhuatl; Teresa de Jesús Ríos García en mazateco; Marisela González González en otomí; Jéssica Guadalupe Espicio Sebastián en p’urhépecha; Lucía Eugenio Bibiano en popoluca; María del Carmen Álvarez Juárez en chichimeco; María Arcelia Rodríguez Torres en yokot´an; Agustina del Carmen Tah Pech en maya y Dulce Belem Romero Castillo en yaqui.

Sentencian a presuntos responsables de extorsión agravada ocurrido en Villaflores Compurgarán más de 3 años de prisión, ...
01/10/2025

Sentencian a presuntos responsables de extorsión agravada ocurrido en Villaflores

Compurgarán más de 3 años de prisión, el pago de una multa y la reparación del daño

Villaflores, 01 de octubre del 2025.- La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de René “N” y María “N”, como responsables del delito de extorsión agravada, cometido en perjuicio de tres personas de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Villaflores.

El Juez dictó sentencia condenatoria a los imputados, imponiéndoles la pena de 3 años, 4 meses y 2 días de prisión, además del pago de una multa y la reparación del daño.

Se llevó a cabo el curso de capacitación del Módulo II “Solicitudes de Acceso a la Información Pública”  Tuxtla Gutiérre...
01/10/2025

Se llevó a cabo el curso de capacitación del Módulo II “Solicitudes de Acceso a la Información Pública”



Tuxtla Gutiérrez, 01 de octubre del 2025.- Con el propósito de fortalecer las capacidades institucionales en materia de transparencia, se llevó a cabo el curso de capacitación del Módulo II “Solicitudes de Acceso a la Información Pública”, dirigido a los enlaces responsables de las Unidades de Transparencia de los Sujetos Obligados.



En esta jornada participaron enlaces del Gabinete Estatal y Ampliado, quienes recibieron herramientas teóricas y prácticas para garantizar el derecho de la ciudadanía a acceder a la información pública.



El curso fue encabezado por el titular del Instituto de Transparencia para el Pueblo de Chiapas, Jorge Ross Coello, y realizado desde la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG) que encabeza Ana Laura Romero Basurto, quien impulsa acciones para consolidar una administración pública transparente, cercana y comprometida con la rendición de cuentas.

Se instala formalmente Comité Científico Asesor de Protección Civil Chiapas  Aportará conocimientos técnicos y científic...
01/10/2025

Se instala formalmente Comité Científico Asesor de Protección Civil Chiapas



Aportará conocimientos técnicos y científicos que contribuyan a reducir el impacto de los desastres y los riesgos generados por actividades humanas



Tuxtla Gutiérrez, 01 de octubre del 2025.- El secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, presidió de manera virtual, la instalación y entrega de nombramientos a los integrantes del Comité Científico Asesor (CCA), encargado de aportar conocimiento técnico y científico que contribuya a reducir el impacto de los desastres y los riesgos generados por actividades humanas.



El Comité Científico Asesor del Sistema Estatal de Protección Civil, es el órgano encargado de proporcionar información y asesoramiento técnico-científico para la toma de decisiones en la gestión integral del riesgo; de esta manera, cada acuerdo que emane tendrá solidez científica y jurídica.



Cordero Rodríguez expresó que este comité está conformado por profesionistas con una sólida trayectoria en el estudio de fenómenos perturbadores, quienes cuentan con probada capacidad científica y técnica para emitir opiniones especializadas en las diversas áreas que conforman la Gestión Integral de Riesgos.



De manera presencial el coordinador de Prevención y Resiliencia de la Secretaría de Protección Civil, Valentí Manzo Monjarás, entregó los nombramientos a los 20 integrantes del CCA que se conforma por primera vez de manera profesional, responsable y con pleno compromiso institucional, sustentado en la Ley de Protección Civil del Estado de Chiapas.



Como miembros honorarios de este Comité se encuentran el director general del Cenapred, Enrique Guevara Ortiz; el asesor ejecutivo en Reducción del Riesgo de Desastres de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Satoru Nishikawa y el presidente y fundador del Consejo Directivo Nacional del Colegio Mexicano de Profesionistas en Gestión de Riesgos y Protección Civil AC., José Rafael Pérez Vargas.



Como miembros del Comité Científico Asesor se encuentran: Miguel A. Alatorre Ibargüengoitia, doctor en Ciencias Naturales y Orientación Vulcanología; Francisco Arturo Carbajal Valdés, candidato a doctor en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; Mariana Patricia Jácome Paz, doctora en Ciencias de la Tierra en Vulcanología; Khirbet López Velázquez, doctor en Química Analítica Ambiental; Avith del Refugio Mendoza Ponce, doctora en Ciencias de la Tierra con experiencia en Sismología estadística y Geoestadística.



Eduardo Gerardo Pérez Tijerina, doctor y maestro en Física de Materiales, fundó en 2005 el primer Laboratorio de Nanociencias y Nanotecnología; Silvia Guadalupe Ramos Hernández, doctora en Ciencias Biológicas, integrante del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la Unicach e Integrante del Sistema Estatal de Investigadores; Mario Álvaro Ruiz Velázquez, doctor en Gestión Integral de Riesgos; César Triana Ramírez, Candidato a doctor en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; Gontran Villalobos Sánchez, docente de la Enaproc, Especialista en recuperación comunitaria post desastres del Programa para las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD en Chiapas.



Marcelino García Benítez, investigador del Instituto de Investigación de Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la Unicach; Carlos Rodrigo Garibay Rubio, doctor en “Informática Social” y técnico en Gestión Integral del Riesgo; Sandra Urania Moreno Andrade, doctora en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable; Jorge Antonio Paz Tenorio, geógrafo, actualmente profesor-investigador de tiempo completo en la Facultad de Ingeniería de la Unicach; José Antonio Santiago Lastra, doctor en Ciencias Ecología y Desarrollo Sustentable.



Pedro Aguilar Álvarez, doctor en Ciencias de la Ingeniería; Rogelio Aguilar Cruz, doctor en Administración Pública; Jesús Alberto Diaz Bustamante, especialista en desastres, arquitectura y urbanismo; Samuel Enciso Sáenz, maestro en Ciencias en Ingeniería Ambiental e Ingeniero Químico; Sinue Hammed Fuentes Malo, maestro en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural.



La creación del CCA representa un paso estratégico para integrar el conocimiento académico y la acción institucional en beneficio de la seguridad, la resiliencia comunitaria y la protección de la población chiapaneca.

Dirección

San Cristóbal Las Casas
29286

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Acontecer Chiapaneco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario Acontecer Chiapaneco:

Compartir