Semanario Mirada Sur

Semanario Mirada Sur Sitio de noticias, crítica y análisis del estado de Chiapas.

08/08/2025
08/08/2025

San Cristóbal rompe récord nacional: recibe 7 mil 700 millones de pesos en remesas 💵👷‍♂️🤑

Por Issa Maldonado
San Cristóbal de las Casas se posicionó como el municipio con mayor ingreso por remesas en todo México, al recibir 458.1 millones de dólares entre enero y junio de 2025, lo que equivale a aproximadamente 7,788 millones de pesos, según datos del Banco de México.

Además de encabezar la lista nacional en términos absolutos, San Cristóbal también destacó por el monto per cápita: 1,968 dólares por habitante, muy por encima del promedio nacional, que fue de apenas 222 dólares. Esto lo colocó entre los 25 municipios con mayores remesas per cápita a nivel nacional.

Otro municipio chiapaneco en los primeros lugares fue Comitán de Domínguez, que se ubicó en el décimo lugar nacional por ingresos totales, con 256.4 millones de dólares y un promedio per cápita de 1,368 dólares, lo que refleja una alta dependencia de las remesas familiares.

También destacaron Copainalá y Bochil, con promedios per cápita de 2,203 y 2,247 dólares, respectivamente, posicionándose entre los 20 municipios con mayores ingresos por remesas per habitante en todo el país. San Cristóbal también forma parte de este listado.

En conjunto, Chiapas recibió 2,028 millones de dólares en remesas durante el primer semestre de 2025, lo que representa un ingreso estimado de 38,579 millones de pesos para el estado.

Durante los últimos años, miles de familias —especialmente de comunidades indígenas y rurales— han optado por migrar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.

Lo que en muchos casos comenzó como una salida forzada, hoy se ha convertido en una red de apoyo económico transnacional que sostiene a comunidades enteras de la zona altos del estado.

  ✅¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗻𝗼𝗺𝗯𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗗𝗿. 𝗝𝗼𝘀é 𝗡𝗮𝗵𝗲𝗱 𝗧𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗺é𝗿𝗶𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗦𝗡𝗜𝗜-𝗦𝗘𝗖𝗜𝗛𝗧𝗜!El Dr. Jo...
08/08/2025

✅¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗻𝗼𝗺𝗯𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗗𝗿. 𝗝𝗼𝘀é 𝗡𝗮𝗵𝗲𝗱 𝗧𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗺é𝗿𝗶𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗦𝗡𝗜𝗜-𝗦𝗘𝗖𝗜𝗛𝗧𝗜!

El Dr. José Nahed Toral, investigador del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente en la Unidad San Cristóbal, ha sido distinguido como Investigador Nacional Emérito.

Este reconocimiento es el más alto nivel otorgado por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y honra la trayectoria académica de más de 43 años del Dr. Nahed Toral en el estudio de los sistemas de producción animal, agro y silvopastoriles, certificación orgánica, socioeconomía, tecnología agrícola tradicional, prácticas agroecológicas, seguridad alimentaria, modos de vida sustentables y sustentabilidad de agroecosistemas en zonas de amortiguamiento de Áreas Naturales Protegidas, el Corredor Biológico Mesoamericano México, territorios étnicos marginados del centro, sur, sureste de México y el Caribe, Chile, Perú, Cuba, Francia, España. Asimismo, ha colaborado con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y con la revista LEISA, como integrante del Comité Regional de América Latina desde 2001.

Durante su carrera académica, el Dr. Nahed, quien se desempeña en el grupo académico de Ganadería Sustentable y Cambio Climático, ha contribuido significativamente al conocimiento científico con miras al desarrollo sustentable y ha demostrado una firme e importante responsabilidad social con la investigación científica, el desarrollo regional, el desarrollo comunitario, la formación de recursos humanos de alto nivel, la vinculación-incidencia participativa con el sector social y la divulgación científica. Su legado no solo se refleja en sus publicaciones y aportaciones locales, nacionales e internacionales, sino también en la creatividad que ha brindado a generaciones de estudiantes e investigadores –de licenciatura, maestría y doctorado– que actualmente laboran en diversas instituciones y organizaciones de México, y que reproducen el conocimiento con un enfoque transdisciplinario e inciden en problemáticas en contextos específicos.

Este nombramiento es una oportunidad para reconocer abiertamente la destacada labor académica y humanitaria del Dr. José Nahed Toral.
Webs de algunos trabajos realizados por el Dr. J. Nahed T., colaboradores y estudiantes:
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100084340761445
YouTube: https://www.youtube.com/-ne5lp
https://drive.google.com/drive/folders/1dPbcuD18wXJtvrcGPf6uKE-MmMZx65zn
https://www.youtube.com/watch?v=YZAlLTP9hxg
https://www.ecosur.mx/academico/jnahed

08/08/2025

🎒 Taller de Elaboración de Mochila
✨ Crea con tus manos. Confía en tus ideas. Llévate mucho más que una mochila.

¿Has soñado con hacer algo desde cero?
Este taller es para ti. No necesitas experiencia previa en costura.
Te acompañamos paso a paso para que tú mismo/a confecciones una mochila única.
💡 Aprenderás a:
✔ Usar herramientas básicas de costura
✔ Diseñar y armar una mochila desde cero
✔ Confiar en tu creatividad y tus manos

🧵 Más que un taller de costura, es un espacio de creación, aprendizaje y transformación.

📅 Fecha: Sábado 16 y domingo 17 de agosto
🕘 Horario: 09:00 a 14:00 hrs
📍 Lugar: José Rubén Ramos 25, Barrio de Santa Lucía
https://maps.google.com/?cid=5495946141616717883&entry=gps
💰 Cooperación: $700 MXN
🎟 Cupo limitado
📲 ¡Aparta tu lugar con anticipación! 967 134 1624 / 553 559 9145

08/08/2025
Que está esperando el gobernador que una de las madres pierda la vida
08/08/2025

Que está esperando el gobernador que una de las madres pierda la vida

08/08/2025

Lactancia materna, seamos parte del sistema de apoyo. Semana mundial de lactancia materna
: Carolina Guerrero León
Asesora de lactancia materna
Conduce: Bela Gómez

07/08/2025

Dirección

San Cristóbal De Las Casas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Semanario Mirada Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Semanario Mirada Sur:

Compartir