Red Mode Los mejores Hacks y tips que puedas encontrar!

Google, Amazon y Meta desatan una “guerra de billones” por el dominio global de la Inteligencia ArtificialLas gigantes t...
02/08/2025

Google, Amazon y Meta desatan una “guerra de billones” por el dominio global de la Inteligencia Artificial

Las gigantes tecnológicas Google, Amazon y Meta han desatado en 2025 la mayor carrera de inversiones en infraestructura de IA jamás vista, con cifras que superan el PIB de varios países. Entre centros de datos, chips personalizados y modelos de lenguaje avanzados, la suma total de sus apuestas asciende a más de 250 mil millones de dólares.

💰 Las cifras del poder
• Amazon lidera la inversión con US$ 100 mil millones, enfocados en expandir su red de centros de datos y servicios en la nube a través de AWS.
• Google (Alphabet) proyecta destinar US$ 85 mil millones para entrenamiento de modelos, superordenadores y expansión global de Gemini.
• Meta (Facebook) invertirá entre US$ 64 y 72 mil millones, con énfasis en su modelo de IA LLaMA y su ecosistema del metaverso potenciado con IA.

Estas cifras no sólo reflejan ambición tecnológica, sino una estrategia geopolítica: quien controle la IA, controlará gran parte del futuro económico y cultural.

🧠 ¿Qué buscan con tanta inversión?
1. Infraestructura de IA soberana: centros de datos hipermodernos en regiones clave.
2. Chips personalizados (TPUs, Trainium, LLaMA accelerators) que reduzcan dependencia de NVIDIA.
3. Modelos fundacionales cada vez más grandes y capaces, con aplicaciones desde asistentes personales hasta medicina y defensa.
4. Ecosistemas cerrados de usuarios y desarrolladores: una guerra por talento y contenido.

🌎 Las sombras del progreso

Estas mega inversiones no vienen sin controversia:
• Impacto ambiental: los centros de datos y entrenamiento de modelos consumen millones de litros de agua y energía, especialmente en zonas con escasez hídrica.
• Uso no autorizado de datos: escritores, artistas y desarrolladores han comenzado a demandar por el uso de sus obras en el entrenamiento de modelos de IA sin licencia.
• Tensiones regulatorias: tanto en EE.UU. como en la Unión Europea, se intensifican los debates sobre la transparencia, los sesgos algorítmicos y el “monopolio cognitivo” de las big tech.

🔮 ¿Quién ganará?

La carrera por la supremacía de la IA ya no es solo tecnológica, sino ética, legal y ecológica. Las compañías no compiten solo entre sí, sino también contra el escrutinio público y la presión política global. En este juego, no solo gana quien construya el modelo más grande, sino quien logre la confianza del mundo.

La ONU declara emergencia global por dengue: ¿Estamos preparados para las epidemias del futuro?La Organización Mundial d...
02/08/2025

La ONU declara emergencia global por dengue: ¿Estamos preparados para las epidemias del futuro?

La Organización Mundial de la Salud (OMS), respaldada por Naciones Unidas, ha elevado el repunte del dengue a su nivel más alto de emergencia sanitaria global (grado 3), señalando una amenaza creciente a nivel mundial que exige una respuesta urgente y coordinada .

🌍 Un brote sin precedentes
• En América Latina y el Caribe, se registraron más de 13 millones de casos sospechosos en 2024, con más de 8.100 muertes .
• En Argentina, el peor brote en su historia contabilizó más de 333 000 infectados y 238 fallecimientos .
• En Brasil, especialmente en el estado de São Paulo, se declaró emergencia nacional sanitaria en febrero de 2025 debido a un explosivo aumento de contagios: más de 124 000 casos y al menos 113 muertes confirmadas .

🦟 ¿Por qué ahora?
• Los casos de dengue se han duplicado casi cada año desde 2021, alcanzando más de 12,3 millones para agosto de 2024, frente a 6,5 millones en todo 2023 .
• El cambio climático ha ampliado las zonas habitables del mosquito Aedes aegypti, acelerando la transmisión incluso en regiones tradicionalmente frías como Europa, África o Estados Unidos  .
• Serotipos como el DENV‑3, ausentes durante años, han resurgido y generado brotes con mayor virulencia y riesgo de formas graves .

🚨 El plan global de respuesta

La OMS lanzó en octubre de 2024 su Plan Estratégico Mundial de Preparación, Respuesta y Disposición ante arbovirus (SPRP), un programa integral hasta septiembre de 2025 con un presupuesto estimado de 55 millones USD . Incluye:
1. Coordinación de emergencia internacional
2. Vigilancia epidemiológica fortalecida y laboratorios mejorados
3. Participación comunitaria y control vectorial local
4. Atención clínica escalable y segura en zonas afectadas
5. Investigación, innovación y acceso a vacunas y tratamientos  

🧭 ¿Están listos los países?
• América Latina aún sufre los impactos: el colapso sanitario en varias ciudades, escasez de insumos y falta de vacunas generalizadas persisten en 2025  .
• México y otros países han sido advertidos por la OPS para reforzar diagnóstico, atención clínica y control del mosquito en toda la región .
• La experiencia acumulada desde COVID‑19 y otros brotes permite a algunos países implementar protocolos rápidos, aunque aún faltan recursos e infraestructura en muchas zonas vulnerables.

🎯 Reflexión final

La declaración de emergencia global por dengue no es un llamado alarmista, es una alerta preventiva fundamentada en cifras reales: millones de casos, miles de muertes y expansión geográfica acelerada.
Estamos ante una crisis sanitaria alimentada por el cambio climático, la urbanización desordenada y la movilidad global. La pregunta no es solo si tenemos las herramientas, sino si contamos con voluntad política, recursos y coordinación global para usarlas a tiempo.

¿Plomo convertido en oro? No es alquimia, es ciencia de 2025Una idea que durante siglos fue perseguida por alquimistas —...
02/08/2025

¿Plomo convertido en oro? No es alquimia, es ciencia de 2025

Una idea que durante siglos fue perseguida por alquimistas —transformar plomo en oro— ya no pertenece a la fantasía medieval. Investigadores del Instituto de Investigación Avanzada en Tokio han logrado lo impensable: convertir átomos de plomo en elementos casi indistinguibles del oro mediante manipulación nuclear controlada, un logro que redefine los límites de la física atómica moderna.

⚛️ ¿Cómo lo hicieron?

Utilizando un acelerador de partículas de última generación, los científicos bombardearon núcleos de plomo con partículas subatómicas (neutrones y protones) a altísimas velocidades, provocando una transmutación nuclear que reconfiguró su número atómico.

Aunque el producto no es oro químicamente puro en el sentido convencional (por su origen y trazas inestables), presenta propiedades electrónicas y de conductividad casi idénticas al oro, abriendo nuevas rutas para aplicaciones industriales y tecnológicas.

🧠 ¿Es rentable convertir plomo en oro?

No… todavía.
• El proceso requiere costos energéticos exorbitantes, equipos nucleares complejos y genera residuos radiactivos.
• Se trata de una prueba de concepto, no de un método económico para producir oro masivamente.
• Sin embargo, el avance tiene implicaciones profundas en la ingeniería de materiales, nanotecnología y astrofísica, donde entender la transmutación de elementos puede influir en campos como la minería espacial y la creación de materiales con propiedades “a la carta”.

🧪 ¿Por qué es revolucionario?
• Rompe una barrera simbólica histórica: la piedra filosofal ahora tiene base científica.
• Podría inspirar nuevas formas de fabricar elementos raros o incluso combatir la escasez de metales críticos.
• Además, representa una hazaña de control atómico que acerca la manipulación elemental a niveles antes imposibles.

✅ Conclusión

La conversión de plomo en oro ya no es un mito. Es una realidad experimental de la ciencia en 2025 que marca el inicio de una nueva era de alquimia nuclear controlada. Aunque no producirá fortunas, sí podría generar una revolución tecnológica sin precedentes.

Vacuna universal contra el cáncer en ensayos humanos: eficacia de más del 85 % en múltiples tumoresUn ambicioso avance c...
02/08/2025

Vacuna universal contra el cáncer en ensayos humanos: eficacia de más del 85 % en múltiples tumores

Un ambicioso avance científico surgió en marzo de 2025: una vacuna terapéutica universal de ARNm, desarrollada en colaboración entre Suiza y Japón, ha demostrado una eficacia superior al 85 % contra diversos tipos de cáncer en estudios iniciales. Ahora, ha comenzado su fase de ensayo en humanos.

🔬 ¿Qué es y cómo funciona?

Esta innovadora vacuna no es personalizada, sino universal: en lugar de apuntar a marcadores tumorales individuales, activa una respuesta inmune innata generalizada, similar a la de una infección viral, para despertar la vigilancia del sistema inmune frente a cualquier tumor. Se ha probado en modelos animales y ha reducido tumores como melanoma, glioma y cáncer óseo o metastásico de forma notable.  

Desarrollada en colaboración por equipos suizos y japoneses, la vacuna comenzó ensayos clínicos en marzo de 2025, con resultados preliminares que muestran una eficacia superior al 85 % en etapas tempranas de diversos tipos de tumores. Estos primeros datos han despertado gran expectación.  

🌍 Alcance y potencial global
• Multitumoral: Funcionó en múltiples modelos animales sin enfocarse en antígenos específicos, lo que le da un carácter verdaderamente universal.   
• Compatibilidad con inmunoterapia: Al potenciar la expresión de PD‑L1 en tumores, mejora la eficacia de inhibidores inmunológicos como anti‑PD‑1/PD‑L1. 
• Velocidad de producción: Gracias a la tecnología ARNm y al modelo “off-the-shelf”, sería más ágil y accesible que las vacunas personalizadas que requieren secuenciación de tumor y diseño específico. 

🧪 ¿Qué dicen los expertos?
• El estudio preliminar del equipo de la Universidad de Florida que encabezó este desarrollo destaca cómo la vacuna “restablece” la respuesta inmunitaria tumoral y reflexiona sobre su potencial para tumores “fríos” poco detectables por el sistema inmune.  
• La oncóloga Isabel Echavarría advierte que, aunque el enfoque es prometedor, aún es muy temprano y deben evaluarse posibles efectos inmunomediados en pacientes humanos. 
• Desde Suiza, las autoridades reconocen que aunque los resultados en modelos animales son impresionantes, la verdadera prueba será demostrar seguridad y eficacia en fases clínicas más avanzadas. 

✅ Conclusión

La vacuna universal contra el cáncer, desarrollada entre Suiza y Japón, representa una revolución terapéutica potencial: un único producto de ARNm con más del 85 % de eficacia preliminar en diversos tumores sin necesidad de personalización. Aún en fase I de ensayos humanos, abre una prometedora vía para complementar tratamientos actuales con más rapidez, menor costo y accesibilidad global.

Descubren el hemifusoma: un nuevo orgánulo celular que podría revolucionar la biologíaDesde el 25 de junio de 2025, cien...
31/07/2025

Descubren el hemifusoma: un nuevo orgánulo celular que podría revolucionar la biología

Desde el 25 de junio de 2025, científicos de la Universidad de Virginia (UVA) y los Institutos Nacionales de Salud (NIH) anunciaron el hallazgo de un orgánulo celular completamente nuevo en células humanas: el hemifusoma .

🧬 ¿Qué es el hemifusoma?
• Es una estructura membranosa de apenas ~100 nanómetros de diámetro, formada por dos vesículas conectadas mediante un diafragma de hemifusión .
• Aparece de forma dinámica según las necesidades celulares y representa aproximadamente el 10 % de las vesículas observadas cerca de la membrana celular .
• Su configuración y tamaño evocan la forma de un “muñeco de nieve con bufanda” .

🔁 Función celular: el nuevo centro de reciclaje
• Los investigadores proponen que el hemifusoma funciona como un muelle de carga intracelular, facilitando la transferencia de materiales entre vesículas .
• Podría actuar en una vía de formación de cuerpos multivesiculares (MVB) independiente del sistema clásico basado en proteínas ESCRT, a través de un mecanismo lipídico alternativo .
• Este proceso es esencial para la clasificación, reciclaje y eliminación de residuos celulares .

🧠 Relevancia médica: implicaciones para enfermedades
• El mal funcionamiento del hemifusoma podría estar implicado en el síndrome de Hermansky‑Pudlak, un trastorno genético con síntomas como albinismo, problemas visuales y de coagulación sanguínea .
• También abre nuevas vías para entender enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson, donde el reciclaje celular deficiente es un factor clave .

🔬 ¿Por qué es un descubrimiento excepcional?
• Hallar un orgánulo nunca antes visto en células humanas es extremadamente raro.
• El uso de la técnica de criotomografía electrónica (cryo‑ET) permitió visualizar estructuras en su estado nativo sin alteraciones químicas  .
• Este descubrimiento genera un cambio paradigmático: un componente celular fundamental que había permanecido invisible pese a décadas de investigación .

✅ Conclusión

El hemifusoma redefine paradigmas en biología celular: un elemento clave en la logística interna de la célula recientemente descubierto, con potencial para abrir puertas terapéuticas en enfermedades complejas. A partir de aquí, podrán explorarse nuevos mecanismos celulares y diseñarse tratamientos innovadores basados en su estudio.

Lucid Air rompe récord mundial: 1 205 km con una sola carga eléctrica entre Suiza y AlemaniaUn hito histórico en el mund...
31/07/2025

Lucid Air rompe récord mundial: 1 205 km con una sola carga eléctrica entre Suiza y Alemania

Un hito histórico en el mundo de la movilidad eléctrica 🚗🔋: Lucid Motors, respaldoado por Arabia Saudita, ha establecido un nuevo récord Guinness al recorrer 1 205 kilómetros en un solo tramo sin recarga alguna. El trayecto unió St. Moritz (Suiza) con Múnich (Alemania), atravesando carreteras alpinas, autopistas y rutas secundarias diversas .

Este logro supera en 160 km el anterior récord (1 045 km), logrado en junio de 2025, consolidando al modelo Air Grand Touring como referencia en eficiencia energética .

🔧 Tecnología de vanguardia y condiciones estratégicas
• Aerodinámica ultraeficiente y arquitectura eléctrica de alto voltaje: Lucid combina tracción eléctrica avanzada con sofisticada gestión de baterías para maximizar cada watt .
• Autonomía homologada WLTP de hasta 960 km, pero la estrategia de conducción permitió superar ampliamente esta cifra (hasta ~1 205 km) .
• Ruta descendente de más de 1 310 m de diferencia de altitud (desde unos 1 800 m en los Alpes hasta aproximadamente 500 m en Múnich), favoreció la regeneración de energía en las bajadas   .

La conducción estuvo a cargo de Umit Sabanci, emprendedor londinense especializado en maximizar autonomía EV, quien ya había establecido un récord previo en 2024 recorriendo nueve países con una sola carga en el mismo modelo .

🌍 Relevancia estratégica: la mira en Arabia Saudita

Esta proeza también refleja el impulso estratégico de Arabia Saudita en el sector eléctrico global. Lucid, respaldada por fondos saudíes, fortalece su ecosistema EV y promueve la diversificación energética del reino petrolero .

🧩 ¿Qué significa esto para el sector EV?

Impacto Descripción
Confianza y percepción pública Reduce el miedo a la “ansiedad de autonomía” y muestra que las distancias largas son viables con solo una carga.
Competencia creciente Lucid supera ahora a gigantes como Mercedes (EQS 450+) y al prototipo EQXX, acelerando la “guerra del rango” en EVs premium .
Marketing y legitimidad tecnológica Más allá de ser una hazaña, es una demostración tangible del liderazgo en eficiencia y diseño de Lucid.

✅ Conclusión

El récord alcanzado por el Lucid Air Grand Touring simboliza una revolución tecnológica: 1 205 km en un solo tramo, sin recargar, en condiciones reales. Lucid vuelve a demostrar que el futuro de la movilidad eléctrica ya está redefiniendo lo posible.

Terremoto de magnitud 8.8 en Kamchatka desata tsunami que sacude tres continentesUn potente terremoto submarino de magni...
31/07/2025

Terremoto de magnitud 8.8 en Kamchatka desata tsunami que sacude tres continentes

Un potente terremoto submarino de magnitud 8.8, registrado el 30 de julio de 2025 frente a la península de Kamchatka, Rusia, generó alertas de tsunami a lo largo de toda la cuenca del Pacífico, afectando regiones de Rusia, Japón, Hawái, México, Sudamérica y Oceanía .

🌊 Impacto y alcance global
• En Rusia, olas de hasta 4 metros inundaron zonas de Severo‑Kurilsk e Islas Kuriles. Más de 2,000 habitantes fueron evacuados, y se reportaron daños en infraestructuras costeras como fábricas pesqueras y guarderías, aunque sin víctimas fatales .
• En Japón, especialmente en Hokkaido, se registraron olas de hasta 30 cm, con evacuaciones masivas preventivas en zonas costeras .
• En Hawái y la costa oeste de EE.UU., se emitieron alertas que posteriormente fueron degradadas: se reportaron olas de entre 1 y 3 metros, y se llevaron a cabo evacuaciones preventivas .

🧯 Coordinación y respuesta global

Más de tres millones de personas fueron evacuadas eficazmente gracias al sistema de alertas transoceánico del Pacific Tsunami Warning Center (PTWC) en Hawái, combinado con protocolos en Japón, China, México y otros países del Pacífico .

La rápida comunicación y la experiencia adquirida desde el tsunami del Océano Índico en 2004 fueron decisivas para evitar una tragedia masiva  .

En Rusia, los hospitales operaron sin inconvenientes durante el temblor más fuerte registrado en la región desde 1952, gracias a la solidez estructural y el entrenamiento del personal .

❗ Medidas de prevención en regiones impactadas
• México y Latinoamérica: la alerta incluyó posibles olas de hasta 1 metro en la costa del Pacífico, desde Baja California hasta Chiapas. Se implementaron horarios de vigilancia y recomendaciones para evitar riesgos marítimos y corrientes súbitas .
• China y otros países costeros desactivaron la alerta tras evacuar a cientos de miles, y se mantiene el monitoreo por réplicas. En la península de Kamchatka se reportó la erupción del volcán Kliuchevskói, extendiendo el nivel de vigilancia .

🧠 ¿Por qué fue tan devastador?

La región de Kamchatka se ubica en una zona de subducción entre las placas del Pacífico y Norteamérica, lo que la hace altamente propensa a terremotos y tsunamis — como el ocurrido en noviembre de 1952, que alcanzó magnitudes 9.0 y generó olas de hasta 18 metros con miles de muertes .

✅ Próximos pasos y recomendaciones
• Mantener protocolos activos ante posibles réplicas sísmicas, ya que se han registrado al menos 13 en la última hora.
• Conservar y financiar los sistemas de alerta temprana, que demostraron ser vitales.
• Continuar monitoreando actividad volcánica y sísmica en Kamchatka como parte de la prevención regional .

📌 Conclusión

Aunque las olas no alcanzaron dimensiones extremas comparadas con catastróficas anteriores, la combinación de un sismo histórico, evacuaciones rápidas y tecnología avanzada evitó una tragedia mayor. El mundo será testigo de las secuelas en las próximas horas y días, mientras científicos y autoridades evalúan daños y riesgos futuros.

🪐 Hallan un nuevo planeta potencialmente habitable a solo 35 años luz de la Tierra 🌍🔭Un equipo de científicos del Instit...
31/07/2025

🪐 Hallan un nuevo planeta potencialmente habitable a solo 35 años luz de la Tierra 🌍🔭

Un equipo de científicos del Instituto Trottier de Investigación sobre Exoplanetas de la Universidad de Montreal ha confirmado el hallazgo de un nuevo exoplaneta en la zona habitable de una estrella cercana al sistema solar.

Se trata de L 98-59 f, un planeta con una masa casi tres veces mayor que la Tierra, que orbita alrededor de una estrella enana roja fría ubicada a tan solo 35 años luz de distancia. Lo más sorprendente: podría albergar agua líquida e incluso las condiciones necesarias para la vida.

Este cuerpo celeste completa su órbita en solo 23 días terrestres, recibiendo una cantidad de energía muy similar a la que el Sol proporciona a nuestro planeta, lo que lo coloca en la zona óptima para la existencia de una atmósfera y agua.

🔬 Los astrónomos continúan analizando su composición, pero este descubrimiento representa un paso clave en la búsqueda de mundos similares al nuestro fuera del sistema solar.

🌌 ¿Estamos más cerca de encontrar vida más allá de la Tierra?

“Eran solo dos guantes llenos de agua, pero para muchos, fue lo más parecido a una caricia humana en medio del fin del m...
29/07/2025

“Eran solo dos guantes llenos de agua, pero para muchos, fue lo más parecido a una caricia humana en medio del fin del mundo.” 🫰🏻

Durante la pandemia en Brasil, en una unidad de cuidados intensivos marcada por el silencio, la angustia y la soledad, los pacientes intubados no podían recibir visitas ni una simple caricia.

Entonces, una enfermera tuvo un gesto que no se enseña en las universidades: llenó dos guantes quirúrgicos con agua tibia y los colocó en las manos de un paciente, simulando que alguien lo sostenía.

No eran solo guantes.
Eran compañía.
Eran consuelo.
Eran amor.

Muchos pacientes no sobrevivieron, pero se fueron sintiéndose acompañados, sabiendo que alguien los cuidó sin conocerlos. Ese pequeño gesto nos recuerda que, incluso en tiempos de distancia y miedo, lo más poderoso sigue siendo el corazón.

👁️✨ El animal con la MEJOR VISION ✨️👁El Odontodactylus scyllarus, también conocido como camarón mantis pavo real, posee ...
29/07/2025

👁️✨ El animal con la MEJOR VISION ✨️👁

El Odontodactylus scyllarus, también conocido como camarón mantis pavo real, posee una visión tan avanzada que deja la nuestra en pañales.

🔬Mientras que los perros tienen 2 tipos de fotorreceptores y los humanos 3, este pequeño pero extraordinario animal posee nada menos que 16 tipos diferentes.

🌈 Puede detectar colores que ni siquiera podemos imaginar.
💡 Y lo más loco: ve la polarización circular de la luz, algo completamente incomprensible para nuestro cerebro.

Para este crustáceo, el océano es un espectáculo visual que para nosotros permanece oculto… como si viviera en otra dimensión visual. 🌌🧠

¿También te has preguntado por qué una leche está en el refri y otra no? 😮La diferencia está en cómo la procesan:🥛 La qu...
29/07/2025

¿También te has preguntado por qué una leche está en el refri y otra no? 😮

La diferencia está en cómo la procesan:

🥛 La que está en refrigeración fue pasteurizada. Dura menos y necesita estar siempre fría.

🧃 La que está en pasillo, a temperatura ambiente, fue UHT (ultra pasteurizada). Se calienta a más temperatura y se envasa de forma estéril, por eso no necesita frío… hasta que la abres.

No es que una sea mejor que la otra, solo cambian en duración y forma de conservarse.

RAZONES PORQUE EN ECUADOR NO SUCEDEN HURACANES NI TORNADOS 🇪🇨😱1. Efecto Coriolis muy débil en la zona ecuatorial 🌍Ecuado...
29/07/2025

RAZONES PORQUE EN ECUADOR NO SUCEDEN HURACANES NI TORNADOS 🇪🇨😱

1. Efecto Coriolis muy débil en la zona ecuatorial 🌍

Ecuador está situado sobre la línea ecuatorial, donde la fuerza de Coriolis —imprescindible para la rotación y organización de sistemas como huracanes y tornados— es casi nula. Sin esta rotación no se puede formar ni mantener un ciclón tropical ni un tornado estructurado .

2. Falta de cizalladura de viento adecuada

Los tornados requieren variaciones verticales en dirección y velocidad del viento (cizalladura) para desarrollarse. En Ecuador, la latitud baja menos tráfega vientos de distintos niveles, reduciendo esas condiciones críticas .

3. Geografía y orografía desfavorables

Las montañas de los Andes rompen los patrones de flujo de aire que suelen favorecer la formación de tornados. Estudios muestran que la cordillera impide el tipo de intercambio radial de vientos que se da en regiones tornádicas como EE.‑UU. o Argentina .

4. Apertura constante de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT)

Justo en el ecuador existe una zona de convergencia caracterizada por lluvias frecuentes pero ausencia de sistemas organizados de baja presión duradera. Esta inestabilidad genera lluvias, pero no los remolinos bien definidos de tornados o huracanes.

Dirección

San Cristóbal De Las Casas
29217

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red Mode publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría